En el principio de los tiempos, cuando iTunes era una aplicación que hacía honor a su nombre e icono sirviendo única y exclusivamente como reproductor de música y puerta de acceso a la iTunes Music Store, las cosas eran sencillas. Con el paso de los años y las versiones, la aplicación fue engordando a causa de esta vinculación con la tienda de Apple para dar cabida a los nuevos tipos de contenido (compra de series, alquiler de películas y aplicaciones de la App Store) y los nuevos modelos de dispositivos (iPods en sus múltiples sabores, iPhones y Apple TV). Así, de un lugar donde concentrar nuestra música pasamos a un cajón desastre en el que todo cabe, desde sincronización de contactos, correos electrónicos y calendarios hasta actualizaciones de firmware, ajustes de operadores y alta de contratos telefónicos.
iTunes es un animal agonizante que se desangra a cada nueva actualización. Apple le cura una herida y le causa otras dos mientras le cuelgan una nueva carga sobre su lomo. Pruebas las tenemos por todas partes: falta de novedades desde hace eones en el apartado musical; excesiva lentitud e ineficacia a la hora de realizar copias de seguridad del iPhone y el iPod touch; mezcolanza de resultados de búsqueda dentro de la tienda que muestra de un modo bastante caótico audiolibros, series, películas, aplicaciones, álbumes de música, obras educativas y podcast; o una de las cuestiones que más de cabeza me traen últimamente, el chapucero y errático sistema de actualizaciones de la App Store.
Desde hace unos días experimento una serie de problemas con la búsqueda de actualizaciones de las aplicaciones de la App Store de lo más curioso. Para empezar, las aplicaciones cuya actualizaciones he descargado desde el propio iPhone rara vez (si es que lo hacen alguna vez) se transfieren a iTunes, por lo que tengo que descargar dos veces lo mismo sin motivo alguno. Más extraño aún, iTunes me informa en ocasiones que tengo un número determinado de aplicaciones que actualizar, pero cuando salto a la página con el listado de estas, el número rara vez coincide con el real y una sola aplicación puede llegar a aparecer duplicada hasta seis os siete veces. Por supuesto, actualizar cualquiera de ellas al azar no basta, y reiniciar la aplicación no suele resolver el problema.
En mis breves experimentos he notado que desconectándome de mi cuenta con la iTunes Store y volviendo a conectar se soluciona temporalmente el asunto pero mi sorpresa ha sido mayúscula cuando al mirar en la carpeta de las aplicaciones de la App Store (normalmente, la carpeta Mobile Applications situada dentro de Música/iTunes) me encuentro con el siguiente panorama:

Como veis, iTunes no elimina las versiones antiguas de las aplicaciones que actualizamos, creando incluso duplicados de la misma versión a causa de los falsos avisos de actualización que mencionaba antes. Ni corto ni perezoso he cerrado el condenado programa, he suprimido todas las versiones desfasadas o duplicadas (básicamente, y poniendo el AIM como ejemplo, eliminando los archivos AIM del 1 al 6, y reemplazando el archivo AIM.ipa, el más antiguo de todos, por el AIM 7.ipa, el más moderno) y vuelto a arrancar iTunes. De momento, todo funciona correctamente, el iPhone sincroniza las aplicaciones a la perfección y no hay ningún aviso de actualización pendiente. ¿Durará?
Despedirme con un mensaje dirigido a quien pueda llegar a leerme cercano a Apple: por favor, dejad las actualizaciones a Actualización de software, las copias de seguridad a Time Machine, y la sincronización de datos a iSync (lamentable que funcione perfectamente con mi antiguo teléfono Symbian vía bluetooth y no lo haga con un flamante iPhone 3G... ¡de propia Apple!). ¡Please, leave -Britney- iTunes alone!
Ver 28 comentarios
28 comentarios
AirieFenix
Ni es la panacea ni es tan malo como muchos dicen. Es un excelente concepto, pero es verdad que a cada actualización le meten más líneas de código que terminan haciéndolo más y más pesado e inestable. El principal problema, visto desde mi punto de vista, es el binomio "iTunes+iPod", al conectar tu reproductor toda tu música va derechito al mp3-player(claro que tengo un Classic, difícil sería con menos capacidad); mi reproductor tiene toda su música organizada, no necesito ni me interesa copiar archivo por archivo ni hacer copy-paste entre "Mi música" y "Disco removible(G:)", y tampoco acordarme de bajar los últimos podcast al disco del Classic, cuando iTunes se encarga de hacer todo sólo, fácil y rápido. Entonces, ¿por qué digo que justamente es ese el problema? porque la evolución del iPod depende de la evolución del iTunes, algo que debería ser al revés. A nuevo iPod, nueva actualización del iTunes; actualización que no corrige bugs ni soluciona nada, simplemente agrega más y más funciones en aras de que la última generación del iPod/iPhone funcione a pleno. Tengo esperanzas que Apple no tarde en hacer borrón y cuenta nueva con el iTunes, que siga siendo lo que hasta ahora es, pero más estable y liviana, y por favor, que no exijan actualizar cada dos días, que porque el iPhone del vecino tenga acceso a la AppStore, al contrato telefónico, que firmware nuevo, no significa que mi noble Classic, el último reproductor de Apple que es lo que es y no pretende lo que no, lo necesite. Que mucho touch, mucho WiFi y todo, pero se olvidaron de la fiabilidad, las funciones musicales, la batería, etc., etc.
Arcade Z
a ver esque sois de lo que no hay. Cogeis in cabreo con una cosa como las aplicaciones y ya estáis poniendo verde al programa. Además un progrmaa buenísimo que todo lo hacenperfecto ese fallo que dices no lo tengo y no hago mas que actualizar las aplicaciones. Y whiskito le tienes mucha ambos al itunes no? Creo que no es la proemra no segunda vez ue protestad no seáis tan cerraos orea dios
Miguel Michán
Ojo, creo que no lo he dejado claro antes. Por mucha caña que le meta en mi artículo (y podría meter más), tengo una librería musical de cerca de 20 Gb en AAC perfectamente etiquetada, con sus carátulas y demás historias y es genial. No podría volver a los tiempos de Winamp… ahora siempre tengo lo que quiero escuchar a mano y no perdido en ciento y una carpetas.
Precisamente por eso me gustaría que Apple se replantease la función del programa, centrándose en lo fundamental y sacando todo lo demás a otras aplicaciones (como iSync, que para eso están).
black_ice
Hace un tiempo comentaba algo similar, en un post sobre una actualización de iTunes, en un principio, cuando solo se sincronizaba música, iTunes se bastaba y sobraba, pero los tiempos cambian, y se ha formado un engendro dentro del propio iTunes que debe ser desprendido lo más pronto posible. y por ejemplo, mejorar enormemente la interfaz y uso de iSync.
Un saludo
ivook
el iunes te da la posibilidad de hacer de todo dentro de el. si solo lo queres para tener ordenada tu musica, es EXCELENTE. si mientras escuchas musica queres bajarte alguna pelicula, lo hace, o sea, es EXCELENTE. El tema esta en saber usarlo, como todo. y por favor! no lo comparen con el winamp… es como cmparar una rueda de un auto con un auto entero… saludos.
alo79
A mi el programa me gusta mucho y seguro que los problemas se solucionarán más pronto que tarde.
iarechaga
a mi iTunes con windows nunca se me colgó, ahora que llevo mac tampoco…. le veo rizar el rizo a este post
WhisKiTo
iTunes es, sin duda alguna, lo peor en software de Apple. Malo, poco estable, y encima con fallos. A ver si lo tiran y lo rehacen de nuevo, porque… menuda chapuza
tool
Si iTunes no fuese requisito para iPods y derivados. Dudo mucho que la gente lo usase. iTunes no es gran cosa que digamos. En OSX se salva pero por muy poco. En windows no tiene sentido.
iTunes está muy capado en cuanto a música se refiere, no reproducir formatos libres como ogg o FLAC.
Pero bueno, volviendo al tema de sincronización. A mi no me ha pasado nada de momento. Lo primero que he hecho ha sido deshabilitar las copias de seguridad. No me gusta tener datos que iTunes mande sin mi consentimiento a apple. Con el 1.1.3 quería reportar problemas con programas del installer…
iSync he intentado usarlo para mi móvil, pero vamos el número de dispositivos compatibles…
TimeMachine es para quien tenga gigas que gastar o muy paranoico de la seguridad. Hablando de seguridad, tengo que hacer backup de mis fotos que todavia no me he puesto :(
Lo dicho, no sé que será peor ver a un usuario de Windows Cabreado con su PC, o a un maquero cagandose en el pu. iTunes de su iMac.
Amarok para Mac!!
Nesyuky01
Yo el iTunes lo uso para sincronizar mi iPod,y puedo decir que es un programa útil porque te permite modificar las canciones como quieras,hasta ponerles las carátulas,y así luego te pasas las canciones al iPod con sus carátulas. La única pega que le encuentro es que se me traba a veces,pero tampoco es que me parezca una basura de programa,aunque un poco sí lo podrían mejorar.
gustavchile
iTunes siempre me ha gustado mucho, pero claramente a engordado tanto que hasta el nombre ya no pega, que hará Apple ?
gaston.demaria
La verdad que me enervan los comentarios como el de Whiskito. No me gusta la gente poco objetiva, es cierto que normalmente tampoco me gustan sus artículos pero no los odio ni habría que tirarlos a la basura. Nada es ni tan bueno ni tan malo. Como bien dice Nesyuky01 es un programa útil y funciona relativamente bien para el usuario medio y de a pie que somos millones. No perdamos el norte, por favor.
StaS
Y que os parece una aplicacion que vale ni mas ni menos que 799.99€ que ha sido publicada hoy
I Am Rich
webgeda
Nada nada, me quedo con el Installer!!!!
Norick
La primera vez que estoy totalmente de acuerdo con Whiskito.
Itunes sucks, tiene que hacer algo nuevo desde cero, por que hasta el zune soft es mucho mejor…
Qluraqan
Qué casualidad, hoy me he puesto a hablar del iTunes en mi blog, pero yo hablo bien de él.
Que sí, que está engordando tanto que al final reventará, pero es visualmente el mejor programa de reproducción musical que he visto hasta el momento.
A mí el Cover Flow que no me lo quite nadie.
salvadormf
Madre mia como os poneis por un par de problemas.
iTunes siempre ha sido de lo mejor, de hecho cuando era el unico programa de Apple para Windows, todo el mundo afirmaba firmemente que sin duda era el mejor programa que existia en Windows.
Hay que admitir que los problemas que tiene ahora mismo son inaceptables, pero no son mayoria y hay que seguir respetando ese gran programa que hay detras de problemas solucionables -con paciencia y tiempo-. El mejor programa para tener una biblioteca musical seria y bien organizada, con posibilidades que ningun otro programa tiene. Es lo mas parecido a realmente tener tu coleccion de discos, y ese gustillo que daba tener tus cds en estanterias, el iTunes ha sabido plasmarlo digitalmente a la perfeccion, y eso es algo que ningun software de estudiantes podra alcanzar.
Tener que gestionar tantas cosas no es facil, y es cierto que ahora mismo esta en un punto en el que deberia replantearse algunas cosas, pero venga no seas exagerados, que por estos errores no se puede perder el respeto a un gran programa que mucha gente es el unico que tenemos abierto siempre.
daus0n
oye agun cachondeo con el appstore? hay un app "i am rich!" que vale 999,99$ :S al cambio 799.90€ xDDD eso de que va? esta en el appstore y to xD
Jon
A mi esto es lo que mas me fastidia. Itunes era algo fantástico hace unos años, pero se ha quedado estancado y no hay novedades en el gestor/reproductor de música.
Y para los que no tenemos un iphone es realmente una lata que este el sistema pidiendo actualizarlo cada dos días casi…
Pero bueno, una vez que tienes toda la música organizada ahi mejor no moverse…
Deagol
Yo empecé a usar iTunes cuando simplemente era el mejor programa de gestión musical que había.
Actualmente es lo mas parecido a un Windows que fabrica la misma Apple. No es mas que un montón de funcionalidades mal implementadas, cuyos errores son corregidos por parches y mas parches, que crean mas problemas de los que subsanan. iTunes ha pasado de ser el mejor programa en su campo a ser una aberración monstruosa que no hace mas que consumir recursos…
La única solución es hacer borrón y cuenta nueva.
ihugo
Es el ARTICULO MAS EXAGERADO y AMARILLISTA que he leído en Applesfera, y como ya es tradición nuestro escritor WHISKITO y sus exageraciones sobre el iTunes menciona que deberían de hacerlo otra vez, como puede ser que a mi me funcione perfectamente bien como a otras tantas personas, y ustedes todo el tiempo se quejan de el, el problema es que no lo hacen OBJETIVAMENTE y cuando uno les pide que así lo hagan, nos responden:
"El blog no tiene porque ser objetivo" -Whiskito.
Una respuesta bastante sencilla de dar, así pueden hacer artículos más ridículos, más exagerados, más amarillistas, de esa forma no tienen que investigar tanto para publicar algo y toda la tarea se vuelve mas sencilla.
El iTunes no es para nada el PEOR software de Apple, es un software estable al menos en Mac, porque no voy a decir que en WINDOWS también porque sería generalizar y no ser OBJETIVO, sus opciones funcionan bien, y siempre en la tienda de música consigo lo que necesito, y para nada es lento.
nerkaid
iTunes + Vista + Sincronizar = Cuelgue
Minid
¿Quién dice que iTunes no puede reproducir OGG y FLAC? De fábrica, no, con plugins de 3ros, sí.
Yo por mi parte, iTunes es el programa que utilizo, pero es porque lamentablemente la gente de NullSoft nunca se curró un Winamp decente en Mac, lo que daría por tener un Winamp con esas skins, y todo el rollo.
Adfer
A mí iTunes como reproductor siempre me ha gustado mucho, el que más.
Si los ipods e iphones al fin y al cabo son reproductores musicales, parece lógico darle la tarea de sincronización a iTunes. Es más, si hubiera que abrir agenda para sincronizar teléfonos, iCal para citas, etc… estaríamos todos desde hace meses quejándonos de tal aberración.
Lo que le pasa a iTunes, es que sus actualizaciones casi siempre son para añadirle más funciones, cuando debiera tener una buena cura de bugs y optimización YA.
Jose Vasquez
itunes no es malo, solo que ha pasado de ser un buen reproductor de música a ser el futuro de apple, si no lo arreglan, no auguro un buen futuro para las ventas por internet, como ejemplo antes itunes me cargaba en menos de 30 segundos, si ahora demora eso, es un milagro.
drudrudru
En Apple señores no está engordando solo Itunes, no no, en Apple esta engordando todo,….bueno todo menos Steve, Dios sabrá porque,.. quizás el poder? los sueños ? siiiii el tito Jops,…perdón Jobs es una maquina, y algunas veces nos dió lecciones de humanidad, recordar ,.. mmm pillo la traducción de Pedrito:
strongerindeniht,….Su tiempo es limitado, ( sobre todo si estas casado ) así que no lo malgasten viviendo la vida de otro. ( yo si viviera como el varsavsky se la cambio ahora mismo) No se dejen atrapar por el dogma – que implica vivir con los resultados de las creencias de otros.( si ya, pues tu bien te esmeras en que crean en lo que dices)No permitan que el ruido de otras opiniones ahogue vuestra voz interior. ( mas libranos del mal ) Y lo que es más importante, tengan el coraje de seguir a sus corazones e intución. De algún modo ellos ya saben lo que ustedes realmente quieren llegar a ser.( coño tanto Iphone, ipop, macbook, … para que al final tengamos que serguir a nuestros corazones, eso se dice antes stivi )Todo lo demás es secundario
Llevo trabajando con powerbooks,macprosss y trastos varios, antes de que algunos de los que aquí escribén se hicieran sus primeras pajillas,… jeje, hay mucha pajilla eeee, cuidado con los Cinema Displei ei ei ¡¡¡¡ahhhhh ,
Sabeis que creo????
Creo que Apple se irá a tomar por culo por culpa del Iphone, si eso creo.
¿ Porque Apple es lo mejor del momento ? Por su linux cerrado, bueno y sus 512 px en Iconos. ¿ Y cuantas compañias les perjudicaba eso hace unos años ? Una y tengo mis dudas ¿ Y ahora cuantas tienen que competir ? Mogollón de ellas. Y no solo en cuestión de software como pasaba con musica o pelis, si no que compañias como NOKIA se está viendo afectadas. Estos no son vecinos Gallegos si no que son vecinos de R
ihugo
homus,
callate. un comentario sin pies ni cabeza.