Desde luego, puede que Steve Jobs no mencionara nada de Snow Leopard en la WWDC 2008, pero a medida que vamos descubriendo todas las mejoras que puede traer la próxima versión de Mac OS X, ésta cobra cada vez más y más importancia. Y es que aunque ya se dijo oficialmente que Snow Leopard no iba a traer nuevas funcionalidades, algunas mejoras de las actuales son bastante impresionantes.
De momento ya hemos hablado del intérprete de Javascript Sproutcore, el soporte nativo de Exchange, la llegada del sistema de archivos ZFS y aplicaciones web similares a las que actulalmente pueden generar programas como Fluid. Pero ahora, desde AppleInsider nos llegan noticias acerca de la implantación de un nuevo framework multitouch, una enorme reducción del tamaño de las aplicaciones, mejoras en el procesamiento de textos, autoactivación de fuentes y el retorno de la esperada independencia de la resolución.
Para empezar, ahora que hay rumores acerca de la implantación de los trackpad multitouch en toda la gama de portátiles de Apple, Apple está ultimando un framework multitouch completo compuesto por librerías y funciones para Snow Leopard, que permitiría que los desarrolladores independientes (y no sólo Apple), pudieran hacer uso de esa tecnología. En Applesfera ya hemos comentado bastantes veces que con el iPhone no hemos visto ni por asomo todas las capacidades del multitouch, y esto parece ser una prueba.
En cuanto a la reducción del tamaño de las aplicaciones, el gran argumento es lógicamente que ahora ya no harán falta las 'partes PowerPC' de las aplicaciones, pero aún así algunas reducciones son absolutamente brutales. En el siguiente gráfico tenéis algunos ejemplos:

Algunas aplicaciones como Safari no se reducen mucho, pero sorprenden otros programas como TextEdit, Automator o Preview, cuyo tamaño se ve drásticamente reducido, con la mejora de rendimiento que esto implica, a unos míseros 2 MB, por ejemplo.
También podríamos ver la llegada de la independencia de la resolución con Snow Leopard. Esto implica la sustitución de los mapas de bits por gráficos vectoriales en la interfaz gráfica del sistema, y en consecuencia pudiendo cambiar el tamaño de las ventanas sin preocuparnos por la resolución a la que estemos. Esto puede ser muy útil en pantallas como las que recientemente comentaban nuestros compañeros en Xataka, de poco tamaño pero con muchos píxeles de resolcuión.
Otra de las tecnologías es la autoextracción y activación de datos en el sistema, como por ejemplo las fuentes. Se haría de un modo similar al que ya extraemos información sobre los contactos de la agenda en nuestros correos de Mail, por ejemplo. En cuanto al procesamiento de texto, éste sería como el que ahora tiene Microsoft en su Word. Llegaría la próxima primavera (quizás incluso en forma de actualización para Leopard), y permitiría la sustitución automática de palabras mal escritas o puestas en un mal contexto, como los errores gramaticales, a lo largo de todo el sistema.
Definitivamente, con Snow Leopard no podemos esperar muchas novedades, pero sí un aumento notable del rendimiento y la estabilidad del sistema, al estar compilado especialmente para procesadores Intel multinúcleo y al implementar toda esta serie de mejoras.
Vía | AppleInsider Imagen | Flickr de CarlosXS
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Dacedoga
Cada vez tengo más ganas de ver la RC de este SO…
Cada vez si irán cerrando más la boca de los que decían que Snow Leopard era un simple Service Pack de Leopard.
Arcade Z
se que no viene mucho al cuanto pero…¿podeis poner imagenes con tamaño de fondo de pantalla con el snow leopard?esque es precioso…
Dacedoga
maued dijo: "Que sea 100% código libre"
pero que manía que sea código libre… para que????
Vas has sacar un FreeMail gratis???
Yo sólo pido que los programas que vienen con el sistema operativo funcionen al 111% y sin errores, me da lo mismo que sea el código libre, código abierto, GNU, GPL … no pienso hacerle la competencia a Apple.
Si alguien quiere código, pues que lo pique él, y no espere a que se lo regalen.
Otra cosa es apoyar el código abierto, pero cuando el proyecto nace así, pero que yo sepa Mail.app nunca fue código libre. Que esperamos que nos regalen la cantidad de horas que se han INVERTIDO en desarrollarlo.
Queremos que las cosas nos salgan gratis y que otros gasten su tiempo y dinero para que así sea…
Dacedoga
Vas has sacar ????
Me duelen los ojos de ver mi falta de ortografía. PERDÓN
Dacedoga
@maued, Si lo de las ventajas de vulnerabilidad de códigos y tal, lo conozco, pero Mail fue comercial y existen alternativas libres como el Mozilla Thunderbird.
Apple apoya, en cierta medida, código libre.
Safari está basado en Webkit que es código libre. Mac OS X está basado en Darwin que es código libre.
Apple coge el código de Darwin e invierte miles de horas de sus ingenieros en mejorarlo y hacerlo más amigable. Es normal que quiera cobrar algo por ello.
Pero claro, si todo ese trabajo lo publica (código abierto) vendría Microsoft a fotocopiar ese código y a querer cobrar por ello sin gastar ni un duro. Vamos que a día de hoy ya casi que lo hace con sus fotocopias de SO.
Cuando me refería a hacer la competencia a Apple, me refería a que no me parece mal que la gente desarrolle gestores de correo libres, o cualquier programa, pero lo que me da rabia es querer que un programa comercial, como lo es Mail.app, queramos que nos abran el código.
Con esto termino mi visión totalmente off-topic (este post es sobre Snow Leopard) sobre código libre y gratuito.
Ojo que me encantan los proyectos de código abierto y los estándares libres, pero una cosa es apoyar que un programa sea compatible con ODF, y otra cosa es querer que Apple nos regale el Pages. Si Pages es compatible con ODF al igual que OpenOffice, o Apple mejora mucho la calidad de Pages o yo optaré por OpenOffice.
ivook
asi como con leopard, no pienso instalarme ningún beta del 10.6 nada mejor que instalarte una versión final que ande fino y con todo implementado al 100%. seria como irte a vivir a una casa que no tiene muebles y le faltan las ventanas y puertas solo por ansiedad. esperemos a que este terminado y disfrutemoslo en su momento. excelente pero decilucionante el comentario de "7 ashyata" saludos.
tool
Si al final Snow Leopard, sólo funciona en procesadores multinúcleo y en su versión 64bits. Tendremos un rendimiento abrumador, que obligará a todos los que tengan PPC, dar un cambio si quieren un aumento de rendimiento. Quad y Dual G5 verán como sus máquinas millonarias dejan de rendir tanto como un Quad Xeon.
Creo que el principio del cambio será un poco duro para los desorralladores y sus aplicaciones. Tener que portar todo a 64bits. Pero es la única manera de obligar al progreso.
Llevamos años con procesadores de 64bits pero el porcentaje de programas que son 64bits es escaso.
Estrategias así de restrictivas a sólo 64bits en un windows sería mortal para la gente.
Le tengo ganas a ZFS y los 64bits nativos :D
hexmar
Pues lo espero con expectación, tengo que reconocer que Leopard no es tan estable como esperaba y como sucedía en la época de PowerPC, supongo que se notará un sistema hecho exclusivamente para Intel y sus 64 bits. No se si podré resistirme a instalar este verano alguna de las "previews" que que se ven por Demonoid ;-)
polmc
Algo me dice que si Snow Leopard va a llevar todo eso… tardará bastante en llegar a nuestros macs, ya que todos son cambios bastante importantes.
ajbazalo
Sí señor, ahora es cuando esto se pone interesante de verdad.
ashyata
Según parece, la noticia sobre la reducción del tamaño de las aplicaciones fue un desliz. Se debe a que la versión que manejaban además de ser sólo para macs intel, no llevaba los paquetes de idiomas y de ahí la drástica diferencia.
maued
El consumo de tamaño, la aplicación que más a reducido es Mail, brutalmente. Reducir 196 MB, eso es decir que Mail será una de las aplicaciones que tendrá un mayor rendimiento. Solo faltaría estas cosas:
Que sea 100% código libre. Que dejen desarrollar a la gente. Mejoras en Mail sobre el soporte de cuentas Hotmail, Yahoo! y otras y espero que lo consiga. Los mismos efectos gráficos de Compiz Fusion en Mac. Que QuickTime soporte archivos como DivX, o WMV.
Creo que la cuota de mercado después de salir el Snow Leopard, aumentaría hasta ganar la partida al Windows, con su 90% de cuota.
Un saludo
Keten
Lo veo bastante bien.. pero para poder tener la fuerza necesario de un 10.6 tendremos que ver cosas más importantes en un futuro…
maued
Lo de código libre solo sirve para la gente, a unos como tú no sirve pero a otros si que les va a servir. Ventajas que tiene el código libre:
Se detectan las vulnerabilidades más rápidamente y solucionan más rápido. Se puede ser más flexible.
Te ha gustado la solución por que sea código libre. Y además si quieres que una aplicación te funcione mejor sería mejor que sea código libre. Está es mi respuesta.
maued
Segunda respuesta: No le hagas la competencia a Apple, haz lo que te de la gana. Si quisieras hacer la competencia a Apple, veriamos como sería tu aplicación con un exito razonable. También si prefieres que la gente haga el trabajo para los otros, perdiendo el dinero y el tiempo. Que pasaria si no hay nadie que quiera hacer-lo gratis?
maued
Segunda respuesta: No le hagas la competencia a Apple, haz lo que te de la gana. Si quisieras hacer la competencia a Apple, veriamos como sería tu aplicación con un exito razonable. También si prefieres que la gente haga el trabajo para los otros, perdiendo el dinero y el tiempo. Que pasaria si no hay nadie que quiera hacer-lo gratis?
maued
Perdón pero el comentario se me ha duplicado, el 14 no sirve.
menda
Para #2: "Si al final Snow Leopard, sólo funciona en procesadores multinúcleo y en su versión 64bits. Tendremos un rendimiento abrumador…" No creas que el rendimiento va a ser tan abrumador. Como prueba tenemos las distribuciones de Linux compiladas para 32 bits, para 64 bits y las compiladas específicamente para tu procesador como Gentoo. La gente no nota demasiada mejoría entre unas y otras, por lo que con este nuevo lanzamiento no creo que vaya a ser distinto. La mejora no será "bestial", no os engañéis.
"Creo que el principio del cambio será un poco duro para los desorralladores y sus aplicaciones. Tener que portar todo a 64bits." Hombre, tendrán que compilar de nuevo sus programas. Salvo que hagan cosas a muy bajo nivel no tendrían que tocar nada en sus programas; ya de todo se encargará el compilador.
"Llevamos años con procesadores de 64bits pero el porcentaje de programas que son 64bits es escaso." Y tanto, jeje.
"Estrategias así de restrictivas a sólo 64bits en un windows sería mortal para la gente." De hecho el Windows 64 bits murió antes de nacer. Eso sí, virus no tienen ni uno, pero drivers tampoco :P
¡Saludos!
menda
Para #16 "..pero lo que me da rabia es querer que un programa comercial, como lo es Mail.app, queramos que nos abran el código."
¿Rabia te da a tí? ¿No tendría que darle rabia a Apple? Si queremos que se abra el código es porque es bueno para todos y sólo puede traer beneficios. Véase si no el caso que has comentado de Webkit y Darwin. Ser libres está beneficiando a Apple desde el primer día.
AppleGeek
Cada día me sorprende más lo poco que se lo curran los blogs en español. No solamente fusilan las noticias de los blogs en inglés sino que no aportan absolutamente NADA. A parte de esto, bueno, desconocimiento total sobre lo que hablan. Algunos ejemplos en este mismo post:
¿Intérprete Javascript? En todo caso Sproutcore es un framework. (seguramente el redactor no sabe que es un intérprete y mucho menos un framework).
Bien, aquí hay dos errores, actualmente los programas de Mac ya son compilados para PPC e Intel (los que tienen el logotipo Universal). Entonces, esto no afecta ni al rendimiento ni a la estabilidad del sistema. Simplemente, dependiendo del procesador que tengas Mac OS X ya se encarga de ejecutar el código que le corresponde. Otra cosa es, que optimicen el código para procesadores multinúcleo.
Por último, ya que los redactores ni se molestan en investigar antes de publicar, adjunto una tabla con los datos del gráfico del post. A esa tabla he añadido el peso de las aplicaciones, bajo Leopard, tras reducirlas con Xslimmer (dejando código Intel y los idiomas inglés y español). El peso está en Mb.
Aplicación ………………. | Leopard | Snow Leopard | con Xslimmer | ——————————————————– Automator ………………. | …. 29,0 | …………… 3,0 | …………….4,2 | Calculadora …………….. | …. 13,0 | …………… 2,0 | …………… 2,3 | Ajedrez ………………R
AppleGeek
Vaya, en la vista previa del comentario salía toda la tabla como debía pero al publicar el comentario se ha partido cada renglón en dos. Lo siento, así cuesta más de ver pero ahora ya no se puede arreglar…
Borralla
#20, Antes de los Mac Intel, recuerdo que simplemente eliminando los paquetes de idiomas de las aplicaciones, liberaba 1,5 GB de disco duro.
Xslimmer y aplicaiones similares son imprescindibles para eliminar la parte de código que no se necesita.
Radioboy
maued, informate amor…
todo lo que has dicho o ya está… o no tiene demasiado sentido
Hector-Jesús
yo creo que apple a sacado repentinamente este nuevomac os por que quiere adelantarse al nuevo windows.
Cosa que considero buena estrategia.
Hector-Jesús
me refiero a anunciarlo.
maued
#Radioboy
El que no tiene demasiado sentido eres tú. Solo publicas un comentario que no sirve de nada, los usuarios que miran tu comentario les da pena de lo que has escrito. Comienza la pelea, y además comenzada por tú.Pero yo la voy a terminar.
#AppleGeek
Ya sabemos que es una noticia que está mal escrita y le faltan corregir la noticia pero ya sabes que nadie es perfecto, es como una aplicación, que no hay ninguna aplicación que tenga ningun bug. Si fuese alguna, deberia haber tenido mucho tiempo de desarrollo.
#Menda
Repito de lo antes
#Ivook
Sabemos que mucha gente recomienda no instalar ninguna beta hasta la versión final, hasta lo recomienda Applesfera. Lo que sabemos es que está versión es diferente por lo que notaras mayor rendimiento y menos bugs que antes. Una beta se deberia notar el rendimiento que va a ofrecer, sino quieres instalar ninguna beta, lo que puedes hacer es mirar las noticias que estan relacionadas con este sistema operativo para conocer-lo un poco de lo que es. Bueno, hasta esta noticia te hace saber un poco de lo que tendrá.
maued
Anda ya, este Applesfera, dice que en los comentarios hay spam, si yo no suelo ni meter ningún contenido en los comentarios. Solo escribo, y además no tengo ninguna imagen de gravatar o sea que vamos a resaltar las normas. Entre que diriamos que Ubuntu Linux 9.04 le supera al Mac OS X Snow Leopard, vamos a ver que hace el Windows Vienna que saldrá al enero de 2010.
alejandro
Esto es un wish list con mejoras de seguridad para Snow Leopard de un redactor de ZDNet. Algunas ideas ya están en leopard, otras son solo ideas. Espero que Apple tome nota.
How Snow Leopard can save Mac OS X from malware attacks http://blogs.zdnet.com/security/?p=1325
jomi
OFF TOPIC / FUERA DEL TEMA
Mira que se ven a veces faltas de ortografía que hieren la vista (como "iría" con hache), pero algún elemento ya tiene hasta fallos de gramática básica del español.
"Comienza la pelea, y además comenzada por tú". DIOS. Los asteriscos son míos.
Y no es la primera vez, el mismo usuario ha escrito un post aquí que simplemente no se entiende. A ver si lo encontráis. Digo el pecado pero no el pecador.
http://www.applesfera.com/2008/06/28-opinion-snow-...
A ver si nos lo curramos un poquito más en el cole…
maued
Currate tú, porqué nosotros. Además por lo menos son los otros quien escriben peor que yo, va no comenzemos.