En una nota de prensa oficial, Apple acaba de informar que, mediante su tienda musical iTunes Store, acaba de alcanzar el envidiable número de cinco mil millones de canciones vendidas. Con sus más de ocho millones de canciones, la tienda musical de Apple es la primera en la lista de tiendas más grandes.
Además, por si no fuera suficiente, el servicio de alquiler de películas también está siendo un éxito, ya que se están registrando más de 50.000 alquileres de películas cada día, haciendo de la iTunes Store también la tienda número uno en alquiler de películas. En la tienda ya figuran más de 2.000 películas y más de 20.000 capítulos de programas de televisión.
Sin duda, la estrategia de vender contenido multimedia a través de la red es cada vez más presente, llegando incluso a reconsiderar el modelo actual de ventas en discos. Con estas cifras, Steve Jobs ha hecho muchísimo beneficio... sin grabar nada en ningún disco óptico.
Vía | AppleInsider Más información | Apple press releases Sitio oficial | iTunes Store
Ver 25 comentarios
25 comentarios
liko13
Yo la verdad que le encuentro tontería pagar por la música por Internet en ve de comprarse físicamente un cd que vienen con mejor calidad las canciones, aunque nunca viene mal para encontrar canciones raras que son difícil de encontrar, lo que si que tengo ganas aunque no se si voy comprar mucho es de que empiecen ya las ventas de películas y series en el iTunes Store de ESPAÑA.
PD.: Porque narices e de estar poniendo cada vez que comento mi url openid si ya tengo inciada la sesion, pa que narices sirve pues iniciar sesion si tengo que estar copia mi url tol rato, se quitan la ganas de comentar enserio
Miguel López
Yo apuesto firmemente a que el futuro de la música y el vídeo no reside en un formato físico. En todo caso, quizás algunas versiones de coleccionista como mucho. Más que nada por razones ecológicas.
liko13
Las canciones que vienen en cd's tiene muy buena calidad, y pues las canciones de iTunes no tienen esa calidad, ademas que pues para tener musica suelta uso el lphant que es tan legal como el iTunes.
Juan Pablo Tedin
Ojala hubiera una iTunes Store para latinoamerica, o al menos para Argentina, ya que las gift cards son dificiles de conseguir :(
Xavier S.C.
Perfecto!
Ahora solo falta que publiquen peliculas y series en castellano en la iTunes española, porque estoy convencido que tendria exito.
gustavchile
Ahora solo falata que sea libre de DRM y boom.
Manuel Villalobos
No entiendo por que la gente paga por algo que se consigue gratis y facil por internet…
palomac
yo lo que no veo justo es que hagan pagar el canon a los que descargan la música legalmente
WillySBD
Eso eso! iTunes adelante!! venta de música "barata" de una vez! A ver si cierran las tiendas de discos bien pronto!!
pinwinomuerto
Desde que compre mi primer iPod hace un mes (hombre venga que aun ni siquiera termino el colegio) y descubri el potencial de iTunes, no pienso comprar mas en una discotienda material con impuestos que me parecen injustos.
Adri
Tambien hay que decir que tener el CD material, con su folletito y todas las movidas que traen los CD´s, tiene su encanto
Juan Pablo Tedin
Obvio q comprar el cd tiene su encanto, pero hay veces q no…Por ejemplo, a mi me gusta mucho Andres Calamaro (supongo q a los españoles le sonara…) y aunque consiga su musica por otros medios, siempre sus compro sus cds/dvds. Hay veces q a uno le gustan solo algunas canciones, entonces por que comprar un CD si podes comprar solo la cancion q te gusta? esa es la justificacion q yo le encontraria a comprar via itunes (pero bueh, como no tengo itunes store para mi pais, no puedo hacerlo).
PD: liko13 tiene razon en su comentario…para q poner la openid antes de comentar, si ya estamos logueados?
Luthor
nike190, algunos pagan por cosas que se pueden bajar gratis por lo mismo que pagan al fontanero, o a un taxista, la diferencia es que si al fontanero no le pagas te suelta una ostia pero en este país no pasa nada por bajarte un tema por el que tendrías que pagar. Así está la música, que lo único que sale adelante son las cuatro máquinas de hacer dinero que todavía funcionan para las discográficas, que por cierto siguen siendo las únicas capaces de sacar un grupo novel adelante (exprimiendolo eso si) pero es que no hay otra manera, la autopromoción, horas de curro, la libre distribución y publicidad de internet, el buen rollo y el myspace no consiguen ni un 1% de una campaña tradicional en una semana. Prueba de ello, los cientos de grupos buenísimos que andan por ahí y no conocemos y sin embargo todo dios conoce al chikilicuatre y a la tata golosa.
Luthor
Y otro apunte, el ultimo cd de In Flames trae libreto digital que si te pones muy ñoño lo imprimes y si no, lo ves y lo disfrutas sin cortar árboles para el papel. Y a ver donde pillas un CD (no doble) de "estreno" por 10€
Si en iTunes siguen aumentando iTunes plus (música a 256 Kbps AAC y sin DRM, no se nota diferencia apreciable del CD en mis monitores de estudio de 300€, menos en un equipo de audio por bueno que sea y te la copias cuando y donde quieras) y se deciden a quitar el DRM de las pelis, ganarán dinero en cantidades obscenas. El DRM es su principal escollo.
Por cierto espero que en las pelis de Spain metan audio original y subs que el .mp4 soporta un par de pistas. Yo al menos tengo todas mis pelis así.
betancourth
Que la gente no quiere comprar música, programas, películas, que el negocio va tan mal en los últimos años. Todo por culpa de esos ladrones usuarios piratas que se bajan la música y los contenidos multimedia. La realidad es que si hay un muy buen negocio y la gente quiere comprar. ¿Qué les falta a las productoras y a los distribuidores? Pues querer vender sus contenidos en internet y dejar de quejarse de su ineficiencia.
neotic82
Hola…
El meterial fisico (lease vinilos,cds,etc..) estan muertos… creo que la itunes store esta por el buen camino, lo que le pasa a apple es que deberi desarrollarlo mas rapido, por que nokia, microsoft y demas.. estan intentando acabar con la store…. cuanto antes despegue mejor para todos!!!
Un Saludo
sylon
mmm 5000M de canciones a 1$ la canción…= 5 billones de dolares, no esta nada mal no? creo que aunque solo se queden el 20% no esta nada mal, 1 billonazo (billon en el sentido americano, no español)
Luthor
liko13, te aseguro que muy pocas personas en todo el mundo podrían diferenciar el sonido de un AAC a 256 kbps codificado correctamente y del CD, y eso en un equipo de audio que pase de los 1000€. En un equipo HiFi de los que tiene la mayoría del mundo es imposible. Otra cosa es la calidad normal de iTunes a 128 kbps que es solamente pasable.
Ciertamente he trabajado en distintos proyectos y los mayores costes de una producción de audio ya sea pequeña o grande son siempre la publicidad y la distribución, con enorme diferencia. Distribuir por internet tiene también costes asociados pero son muy inferiores.
El modelo del futuro es básicamente iTunes, con todos los cambios y mejoras que se le puedan aplicar claro está. pero la desaparición completa del soporte físico tiene un gran impedimento, la brecha digital. Tendemos a pensar que todo el mundo tiene internet hoy en día y aunque muchos tenemos, no todos, no se puede dejar al resto en la estacada así como así.
Manuel Villalobos
Hola Luthor gracias por tu respuesta. Yo estoy totalmente deacuerdo en comprar los CD Originales y pagar por eso, ya que vienen con un cancionario que vale la pena coleccionar y guardar si de verdad nos gusta el grupo, otras veces inclusive traen videos y varios extras (pistas exclusivas por la compra del cd, fondos de escritorios, etc), por otro lado la calidad es muy superior a los mp3 de 128k… Pero lo que me parece absurdo es pagar $2 por una cancion de internet que no tiene nada de especial, es un simple archivo que sin ninguna dificultad se puede conseguir por emule, ares, etc… y que de paso creo que no se puede sacar despues del iTunes sino solamente dejarlo en esa biblioteca.
A pesar de esto pienso que es una buena idea vender canciones por internet porque habra muchisima gente dispuesta a comprarlas y mas en un futuro cuando los unicos reproductores que existiran seran de mp3
avewalter
x lo menos aca en el salvador seria un exito total.
jjrg
Tendrían que bajar el precio de las canciones porque practicamente un disco entero en itunes cuesta lo mismo que en una tienda y por el mismo precio te lo compras con su cajita, su disco, su libreto…
chekisimo2
Interesante como Apple a dado un gran respiro (sino es que un tanque de oxigeno gigante o mejor aun el aire) a la industria discográfica, solo tengo una pregunta, ¿Alguien en este foro sabe cuando habrá Itunes Store en México.
lordudun
#21 jjrg estoy completamente de acuerdo contigo no veo coherente que un disco en CD salga casi igual de precio que comprado por iTunes.
Yo propongo descuentos en la compra de discos completos !!!
Anaxagoras
Yo lo que propongo es que dejen de estafarnos haciéndonos creer que el coste de una canción comprada por internet es de un euro. Con ese valor de media, solo la tienda de iTunes, habría facturado Cinco mil Millones de Euros!!!!! Increíble cifra para un mercado que se dice en "crisis". Esas facturaciones quisiera ver yo en otras industrias con costes de producción muchísimo mayores y no el coste de mantenimiento de una simple página web. Ah, sí, los derechos de propiedad "intelectual"…. sobrevalorados. Un robo para que algunos puedan vivir en Beberly Hills y en Miami trabajando quince días al año. Saludos
Fan By
Perdon, solo falta que todo sea GRATUITO.