Hace poco publiqué un artículo que hablaba de los sucesores de los iPods actuales, y algo que llamaba la atención era que la tecnología multitouch patentada por Apple iba a desbancar la rueda táctil de los iPod Nano y Classic actuales.
A raíz de esto, uno de nuestros lectores, Joaquín Amieva, se ha animado a recrear lo que podría ser el futuro sucesor del iPod Nano, que tiene toda la pinta de ser un iPod Touch en miniatura. A destacar, parece que no incluye una antena WiFi, y la interfaz es exactamente la misma del iPod Touch, sólo que caben menos iconos.
¡Gracias, Joaquín Amieva, por mandarnos esta visión! En la entrada extendida podéis disfrutar del resto de fotografías que nos ha enviado Joaquín (podéis verlas a alta resolución haciendo click en ellas).


Ver 17 comentarios
17 comentarios
Alvaro
Un apunte. Creo que en el caso de que Apple sacase algo como esto (eso espero!), el iPod nano, seguiría llamándose iPod nano, es decir, sin añadirle la coletilla "touch"… Yo, por lo menos, la vería innecesaria… :·)
Que opináis? :·)
CSSBlog ES
Eso va a ser e imposible. Primero, la pantalla sería tan pequeña que no se aprovecharía al 100%, no serviría para manejarla bien,además de que costará más que la tecnología de rueda táctil.
Vamos, yo lo veo innecesario.
john-dillinger
Quizás no con un diseño tan cercano al iPod Touch, aunque la idea es muy buena y esta bien realizada, pero creo que la próxima generación del Nano será sin duda con pantalla multitouch y porque no, con un sistema operativo derivado del presente en sus hermanos mayores.
Hay que admitir que si algo tiene el sistema operativo mobile de Apple es flexibilidad y verlo adaptado a una pantalla más pequeña no es descabellado.
Otra cosa que creo que guardarán en las siguiente generaciones son las combinaciones de colores, ya que le da un atractivo extra de cara al cliente (la versión roja para san valentín etc) . . .
gerardnll
COMMING. Me gusta el inglés.
Bye
asabater
119€ ?
Soñar es gratis. xD
joaco.amieva
Bueno, en primer lugar, déjenme agradecer a Miguel López y a Applesfera por postear mi diseño!!! :P Ayer estuve trabajando durante varias horas para lograr solo esos tres mockups, y déjenme decirles que por un momento me engañé a mi mismo que estaba en la página de Apple jeje
Bien, paso a responder algunas inquietuds en estos comments:
Alfa 989: También tuve problemas a la hora de elegir el nombre. Es decir, en un principio mi decisión había sido solo "nano", pero un pequeño problema surgió. Quería que este nano fuera reconocido más allá de sus hermanos más chicos, y el simple nombre nano se confundiría al nombrarlo "Nano 4G" con "Nano 4GB" (que ocasionaría cierta confusión, por ejemplo en la búsqueda de google de imágenes)
Por lo cual decidí llamarlo "nano touch" (aunque creo que ese nombre tampoco le sienta tan bien) que combina la delgadez y miniaturización del nano con las capacidades multitouch del "touch".
Zptweb: Tengo que hacer una aclaración: La pantalla del nano touch sería de 3 pulgadas. Eso es bastante grande para gestos como "cover flow" "imágenes" y una linda pantalla para ver videos.
Yo si lo veo posible. A Apple, el touch le cuesta bastante más barato de lo que se vende. Reducir costos con la antena wi-fi lo haría una pieza todavía barata para el precio al cual se vendería, sin contar que sería un gran éxito.
design.mlm: Estoy de acuerdo. La única difenia del "nano touch" a sus hemanos más grandes sería la de un teclado "qwerty" en él. (Imagínense lo tedioso que sería tipear en ese tamaño) Una solución a esto sería incorporar el teclado de manera lineal, y que uno vaya deslizándo su dedo para llegar a una letra correspondiente.
Los colores serían geniales también, pero me quedé sin tiempo y sin energías necesarias para hacerlo :P
gerardnll:
Gracias. Lo hice en inglés de manera que pareciera más realista :P
Bueno, cualq
joaco.amieva
pinyeiro:
:P $119 y 129 euros.
Sería una estrategia agresiva, de la cual estoy seguro que no le incomodaría tanto a Apple. Recuerda que ahora mismo el iPod nano en Europa bajó su precio a los 129 euros, así que su sucesor prácticamente valdría lo mismo con más tecnología en él.
Muchos Saludos, Joaquin Amieva
Occelot
Esto ya existe y se llama Cowon D2 con su pantalla tactil de 2,5 pulgadas y sus 50 horas de bateria, una pantalla tactil de 2 pulgadas es insuficiente
pincfloit
no es que sea complicado utilizar una pantalla tactil pequeña, es que es innecesario. el multitouch tiene sentido en el iphone sobretodo para utilizar safari y aplicaciones de terceros que lo necesiten y realmente sepan aprovechar las capacidades de esta tecnologia. si tenemos multitouch solo para fotos y coverflow, pues si, tiene su gracia, pero es una pijada sin mucho sentido.
gerardnll
ya, ahi esta. Coming, con una m.
bye
maczana
solo decir que me quitaria el sombrero por algo asi, que seria una marabilla, pero , mmmm sin renunciar a la rueda que a caracterizado a el ipod, creo que otras empresas tienen muchos modelos de un mismo producto, por que apple no? creo que puede apliar no sustituir. viva la tecnolojia, la verdad siempre tube claro que el touch era un gran aparato pero ahora mas y sin tenerlo ehhh. salu2
papelex
q falso….madre mia, como se aburre la gente
cosmo182
me gustaria que solo tuviera unos cuantos iconos, creo que con 4 o 6 estaria bien.
el de musica, fotos, videos, contactos, calendarios y ajustes.
que no tuviera teclado, y no wifi.
para mi asi estaria perfecto.
por cierto, algo que no me gusta de mi ipod touch es que la parte de atras no sea de aluminio anodizado, el material que tiene se raya demasiado, aun con funda. >.
[xisco]
#13, si dices que sería bueno que no tenga teclado, entonces la Agenda tampoco tendría que ir. Porque la única manera de meter contactos sería mediante PC/Mac y eso es cansador.
Yo creo que solo falta un iPhone menos ancho y ya. No es gran cosa.
xExi
Comming quiere decir comentario… :S supongo que querrás decir coming… ;)
TONY
ya eso se sabe que con la suelta del SDK que van a sacar ipod nano touch.
thefourlinestar
al que nombro a COWON: al menos en lo personal, leo este blog justamente porque entiendo y valoro la diferencia entre un dispositivo Apple y otro Cowon que cumple las mismas (o quizá más) funciones.