Y llegó el SDK. Y con él, hemos visto muchos ojos abiertos de par en par y asintiendo tímidamente con la cabeza, entendiendo que el lanzamiento del iPhone no fue en Junio del año pasado... sino la semana pasada.
Muchos sabían que este día llegaría: sabían que el iPhone era más un continente que un contenido, y que las sorpresas que encerraba era parte de una cuenta atrás que en Apple estaban preparando, quizás precipitada y ayudada por el movimiento de la "escene" de Internet que había comenzado a buscarse la vida por su cuenta.
La gente entendió que el iPhone era mucho más que un widget del tiempo, una cámara de dos megapíxels o un móvil que no graba vídeo. Y la verdad, es un producto raro. Por mucho que intentemos encasillarlo, por mucho que intenten hacerlo otros fabricantes, no es nada de lo que todos dicen.
No es un móvil, ni un MP3, no es un tablet, ni una PDA. Nadie se pone de acuerdo con eso... muchas veces pienso que catalogarlo ya forma parte del uso que le demos. Sin embargo, nadie, absolutamente nadie, puede negar lo que sí es: Un Mac OS X envuelto en una caja de sorpresas que empieza a destaparse ahora.
Entonces llega Steve Jobs, y nos dice que aquí tenemos el SDK, abierto a todo el que quiera usarlo. Y es una proposición muy atractiva: el producto del que todo el mundo habla abre sus puertas de par en par.
Programar para el iPhone, el SDK del iPhone, la AppStore del iPhone... ¡Todo son mentiras! No existe ningún sistema operativo del iPhone, ni un SDK del iPhone, y la AppStore no vende cosas que no hayamos visto ya...
Esto es Mac OS X, gente del planeta Tierra. Nuestro Mac OS X. Desarrolladores que nunca han programado para nuestra plataforma se meterán de lleno, y quizás sin saberlo del todo, a cómo hacer aplicaciones en "nuestro lado". Aplicaciones para Mac, envueltas en el papel de regalo del iPhone.
Es un ejemplo de como Apple ha conseguido, tal y como hizo con los iPod en su momento, de generar una fuerza de gravedad imparable que atrae hacia el lado de la manzana mordida a quienes nunca antes se había pensado que vendrían, como nunca antes se ha conseguido.
Por tanto: Hola, nuevos programadores del iPhone: ¡Bienvenidos a Mac OS X!
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Pedro Aznar
Packard, no caigas en los tópicos: ni todos los diseñadores utilizan Mac, ni todos los desarrolladores PC.
Que, hablando de todo un poco, yo soy desarrollador...
Y por cierto, el mensaje de ésta entrada no pretendía hablar de una invasión… sino de una bienvenida.
;)
BarnsK
A mi me ha encantado Pedro! Enhorabuena sin duda por tal entrada!!! Yo si que lo he visto como Bienvenidos..Es mas creo que queda literalmente dicho en tu última frase…jejejeje…si es que…aunque se sea desarrollador de windows hay que saber leer eh…jejeje El iPhone, para mi, ha sido mas un concepto que un producto. Es algo tan innovador y revolucionario que no hace falta presentarlo acabado y 100% preparado…y es lo que ha pasado..que si la camara es solo de 2Mpx, que si no graba video… y que????? es el iPhone!!!! Y el SDK va a ayudar a mejorar un dispositivo incatalogable, que se recordará siempre por lo revolucionario que fué!!
En definitiva, enhorabuena por la entrada!!! Y larga vida a Apple (ya que nos tachan de fanboys…jeje)
WhisKiTo
Hombre Pedro, a ver antes cómo se programa en el SDK del aifon (que yo lo tengo, pero aun no instalado) y luego ya veremos si es factible que cualquier persona sepa…
Por que hay que tener una cosa en cuenta: si es sencillo, hará programas poco avanzados; si es un lenguaje avanzado, hará programas complejos (y mucho más interesantes).
marcosh
Pedro, Tienes toda la boca atascada de razon!
Packard
A pesar de ser un asiduo visitante de este sitio, que aprecio la buena calidad y lo bien que estan armados los productos de Apple, no me gusto para nada esta nota ni como esta redactada. Muy "armada"… muy "teatralizada"! Creo que se sienten como "dueños de Apple" como "accionistas de Apple".. o "superiores" por ser solo usuarios de una marca poco usual en computadoras. Se sienten "invadidos" por "nuevos desarrolladores" (que los invadiran!).. Soy usuario de iPods y desarrollador web (con PC) y creo que nadie les dijo: "Quieren usar 'nuestras aplicaciones' cuando comenzaron a usar Parallels o VMWare para poder lograr ejecutar aplicaciones Windows en sus Macs (aplicaciones que quizas "sus desarrolladores" nunca habian creado o no existian para "su plataforma" (teniendo que recurrir a "la nuestra").
Así como los diseñadores utilizan Mac… los desarrolladores (en general) utilizamos PC.. Estamos "del otro lado"… no "del de uds" (como dicen en la nota). Y creo que sabiendo desarrollar.. podremos hacer muy buenas cosas!!
Creo que es ridículo "marginar" o "dividir" el mundo informático… (ya bastante existe con la guerra Windows/Linux)..
Saquemos ventajas viendo las cosas de otra forma!! Vamos a tener un excelente producto… bajo una cantidad mayor de desarrolladores.. Resultado final: muchas más aplicaciones para todos!! ;)
No lo piensen como una invasión…. Think Different!
demo
sin duda es dificil de comprender lo que un usuario mac puede llegar a sentir por la manzana, muchas veces veo todo claro apple es una empresa y nosotros somos simples usuarios, ni mas ni menos
pero la mayor parte del tiempo, no se, no soy un simple usuario y apple no es solo una empresa, tal vez este loco o en algun momento perdi el sentido comun, pero si hay algo de lo que estoy seguro es que apple me inspira, por que prueba que se puede, que no hay que ser popular para ser grande.
y aunque somos iguales pensamos diferente. y mientras creas pensar diferente, lo haras
es solo mi granito de arena
rezzo
Jaja, me causo mucha gracia esta entrada.
Más que de tecnología parece panfleto de partido político. =D
numanmania
Totalmente de acuerdo con Pedro.
Lo de usar Windows, rara vez y bajo WMWare, pero rara vez es una vez cada dos meses y cinco minutos (mi estado mental no lo aconseja) y por alguna necesidad laborar cada vez menor gracias a las versiones cada vez mas elaboradas de Archicad y Vectorworks ;). A dia de hoy solo arranco el VMWare para entrar en facturacion de Iberdrola XD
…y totalmente de acuerdo con Pedro Aznar, el iPhone es el "Caballo de Troya" de Apple.
Que aprendan lo que es la simbiosis entre la elegancia, la usabilidad y la maquina, que eso en el entorno Windows, es un ente desconocido.
Solamente tenemos que comparar el iPhone con el mejor dispositivo que lleve en sus entrañas ese mini cancer que es el Windows Mobile.
Packard, y se de lo que hablo, que he sufrido el Windows en mi carne cuando tuve que usarlo despues de la caida de mi amada Commodore, y sufri tambien la desdicha de ser usuario de Windows Mobile, es tener una especie de pantallazo azul portatil.
Usar un Mac y un iPhone y comparar la experiencia de usuario con cualquier engendro Windows es un delito.
De hecho, por algo Microsoft no regala pegatinas en sus productos XD, seria algo ridiculo.
CSSBlog ES
Una pregunta, que llevo preguntandolo en varios posts, alguien me va a decir cuando va salir definitivamente el iPhone en España?
polmc
Pues a mi me ha gustado esta entrada. No dice nada fuera de lo que podría decir cualquier otra, pero le ha dado un toque que lo hace mas ameno. Gracias Pedro!
Isimac
Mi particular caballo de troya fue el Ipod. Despues de haber sufrido con mp3 y programas de gestion "no amigables". Me compre un Ipod video de 80Gb. Y luego un Hifi, y un macbook, y mini, y el teclado y raton. Y luego,…. el IPHONE.
Yo entiendo que la gente defienda windows como herramienta para trabarar, yo lo hago desde hace 4 años en un terminal wise enlazado a un servidor (Windows server2003, Microsoft Business Solution y office). Es potente y fiable, y para mi trabajo de contable es rematadamente bueno.
Pero aparte de contable, soy musico y persona, y me gusta que cuando llego a mi casa y enciendo mi mac, no haya problemas y desconectar totalmente.
No me considero un Fanboy, pero me encanta la filosofia Apple. Y sobre todo, he dejado de arreglar el ordenador. A ver si puedo hacer lo mismo con mi PDA.
danigrafic
Aunke este post de un poco de polémica; a mi me ha encantado. Detras de la narrativa tan peculiar, esta esa clave tan acertada de lo de Mac Os X; asi ke da gusto pillar conceptos tan certeros. Xapo! por el articulo!
john-dillinger
ZPtWEB:
Yo también quisiera saberlo, pero de momento nada de nada. Cuando telefónica y Apple lo decidan . . .
Khadaver
Bueno, el artículo está escrito de manera muy personal y, por lo tanto, es lógico que cuente las cosas como quiera. Faltaría más…
Particularmente yo no "me caso con nadie", no estoy del lado de Windows, de Linux, de Apple, de nadie!. Simplemente uso el que mejor se adapte a mis necesidades en cada momento y tengo SIEMPRE presente que TODOS son empresas privadas que viven de nuestro dinero, y no al revés. No entiendo la polémica de siempre, es ridícula y ya me cansa…
Por último decir que me parece genial lo del SDK (TODOS salen ganando), pero debo criticar el asunto del iPod, eso de tener que pagar pasta y más pasta… lo dicho, no estoy del lado de nadie porque está de mi lado!
Saludos!
79465
amen, Demo.
Carola Clavo
la nota es amena, pero no entiendo que se diga que es mentira que el sistema del iPhone no es distinto del de cualquier Mac y que todo son "mentiras". Supongo que es algún tipo de licencia periodística y el sentido de la nota es que el iPhone es un dispositivo multi-disciplina que no tiene fin, y que realmente se multiplica y su valor se ve incrementado a cada poco.
Precisamente esta mañana hablábamos de eso en mi trabajo. Hay teléfonos que te los compras y difícilmente los actualizas, o cambian sus prestaciones respecto de las originales. Sin embargo con el iPhone, sea así o no (incluso si sólo es nuestra sensación), parece que a cada actualización te llevas más de lo que compraste, y nunca está la puerta cerrada a tener más y más cosas que antes no tenías. No tiene un millón de cosas de las que no sepas utilizar la mitad, sino esas cosas que utilizas, presentadas como nunca y que sí utilizas. Y que van creciendo conforme pasa el tiempo. Tiene una vida similar a una consola, en la que siempre van saliendo cositas que hacen que cada día te parezca nueva y te apetezca usarla. Personalmente, para mi, es como una Wii, en el bolsillo.
andrewfranco
ASI ES QUE SE REDACTA, SON SABOOOORRR…… y no copie y pegue, como muchos por ahi….