Según Michael Barett, responsable de seguridad de PayPal, el navegador web de Apple Safari no es lo suficientemente seguro para proteger las transacciones que se realizan con sus sistema de pagos.
Comentan que Apple no toma las medidas oportunas como son soporte a certificados EV (Extended Validation Certificates) y otras medidas anti-phishing que protejan a los usuarios de webs fraudulentas. Sólo la encriptación SSL es implementada por Safari.
Recomiendan usar otras alternativas como Internet Explorer (en mi caso la descarto de inminente), Firefox (tanto la versión 2 o 3) u Opera, ya que sus filtros para evitar la suplantación de identidad son los que mejor y de forma mas visual funcionan de cara a salvaguardar al usuario.
Yo he usado tanto Safari como Firefox y de momento no he tenido problemas, recordad que por muy seguro que pueda ser un programa,
Vía | MacWorld
Ver 18 comentarios
18 comentarios
allfreedo
Colocar el logo de internet explorer al lado del logo de firefox, safari y opera (sobre todo este ultimo) mancha el nombre y la honra de los navegadores DE VERDAD.
Y el que piense que internet explorer es un buen navegador, directamente es que no sabe lo que es un navegador. Y el que lo defienda, ademas no tiene perdon.
En internet se puede engañar a 2 tipos de personas: a los novatos (para los que estas medidas de seguridad son necesarias) y a los estafables (subgrupo caracterizado por descargarse politonos, pagar por programas de libre distribucion…) a los que no hay manera de evitar que los engañen, por muy seguro que sea el navegador (IE no cuenta por que no se puede considerar un navegador). Los que se mueven algo por internet es muy dificil que caigan en las trampas de internet.
beatleariel
Es seguro. Qué es esa manía que tienen todas contra IE?… PAYASOS.
Ahí va, lo he dicho. Jaja, saludos.
robertu
independientemente de el navegador que uno utilice, yo uso firefox, me parece poco riguroso el comentario de "yo he usado tanto safari como firefox y no he tenido problemas". supongo que el nivel de conocimiento del jefe de seguridad de paypal va un poco lejos del uso personal del programa.
evidentemente hay que estar al tanto de lo que uno hace con el navegador, pero eso no quita que sea muy positivo que se implanten medidas de seguridad más allá de la experiencia del usuario.
beatleariel
#4 | por pTR (peter.openid.es) | 03 mar 2008 16:43
Tranquilo Peter que solo era broma, no insulto a nadie!
andrewfranco
Si safari es inseguro, entonces INTERNET EXPLORER que es?
pTR
beatleariel, no entiendo esa imperiosa necesidad que tenéis algunos en insultaros. Si realmente defiendes una tesis, ¡da argumentos razonables para ello!
En fin, serafín, algunos no aprenden. Yo a lo mío, que no me pagan por moderar esto, jeje. En mi opinión y con muchos años como usuario de Windows a mis espaldas, diré que la fama de IE como inseguro se la ganó antaño a pulso. Si a día de hoy es mucho mejor y se ha quedado en un tópico, lo desconozca. De la misma manera que desconocía la inseguridad de Safari.
Carola Clavo
Lo mejor es dejar Paypal, puesto que en ocasiones es demasiado restrictivo con los usuarios normales y mientras te empujan a utilizarlo, por otro lado te ponen pegas, te bloquean la cuenta si ingresas más de 2500€ (!) al año y cosas similares. Los vendedores no lo pasan tan bien con eBay y Paypal.
Aunque hay que reconocer que la protección al comprador es impresionante, por otra parte, y no te ponen ninguna pega para pagar.
Carola Clavo
¡El peor virus es el usuario! ;-)
Juan Sánchez
Bueno, hay formas de evitar el phishing como OpenDNS, con eso no tiene que ver el navegador que uses.
Safari es un navegador estable y seguro, el fallo que le veo es que no permite usar plugins salvo 2 o 3 como Inquisitor y alguno más.
vareta
Yo no sabia que safari era inseguro.Normalmente uso o safari y firefox,y puede ser verdad que firefox es mas seguro(no sabria decirlo)si es cierto que safari me da menos "problemas"…
Bm4n
Yo la mayor seguridad la veo en Firefox, que en su ultima versión te avisa de todo. Lo veo muy bien, quizás un poco excesivo porque para quien navega por donde conoce se le hace pesado aguantar tanto aviso, pero es seguridad.
Safary ahora mismo se ha quedado un paso por detras en estas medidas, veo normal que PayPal de un toque de atención. Con Safary se han centrado en dar un navegador muy rápido y sencillo y lo están logrando pero se les ha olvidado ciertos temas, imagino que para próximas versiones vendra implementado todo esto. Aunque es una pena que Safary vaya siempre a la cola y no por delante en las novedades.
Y dejar claro que Safary NO es un navegador inseguro simplemente carece de ciertos servicios que otros navegadores ya dan y que hasta hace dos días no estábamos ni acostumbrados a ellos como el tener un antiphishing integrado.
Cervantes
No entiendo porque tanto alarde en contra de IE (no lo defiendo, ni digo que sea un buen navegador, de hecho yo utilizo Safari en mi mac y Firefox en mi PC), pero el asunto aquí es que Safari no tiene las medidas que recomienda PayPal para usarlo. El asunto no es ver quien es más malo, sino darse cuenta de que hay algún detalle en el Safari, no entiendo porque tirarle mierda a un navegador que no tiene nada que ver (IE).
Supongo que no hay ingenieros posteando en este blog, porque ellos ven areas de oportunidad, no problemas.
gustarbox
#13 | por Cervantes | 03 mar 2008 21:33
No entiendo porque tanto alarde en contra de IE (no lo defiendo, ni digo que sea un buen navegador, de hecho yo utilizo Safari en mi mac y Firefox en mi PC), pero el asunto aquí es que Safari no tiene las medidas que recomienda PayPal para usarlo. El asunto no es ver quien es más malo, sino darse cuenta de que hay algún detalle en el Safari, no entiendo porque tirarle mierda a un navegador que no tiene nada que ver (IE). ————————————
+1
joq10000
El problema de los certificados EV es que son caros para los negocios pequeños, según tengo entendido. Esto quiere decir que si para vender por Internet se "exigen" estos certificados porque los piden los clientes para confiar, estos negocios pequeños pueden tener necesidad de gestionar sus pagos a través de por ejemplo Paypal…
No es que la falsificación de webs no sea un problema, pero creo que SSL es lo único que protege a todos los usuarios de los ataques externos independientemente del certificado normal o EV.
Por cierto que tenéis que pensar en poner SSL en la página de openid.
josecarlos.cepero
Personalmente estoy de acuerdo con el tema de los certificados Apple/Safari debería de ponerse las pilas y por lo tanto implementar los niveles de seguridad necesarios.
Con el caso de IE, quizás sea más seguro siempre y cuando respete e implemente la seguridad de certificaciones necesarias. El problema es que luego tiene otro montones de boquetes de seguridad, que hace que las ya implementadas sean ineficaces.
Peci
#10 dile lo de estable a todos aquellos q utilizamos un mac y safari.
¿No os ha pasado que os consuma toda la cpu o que se ponga en No Responde y tener que finalizar proceso?
Todavia falta mucho para que safari sea un standar dentro del mundo de los navegadores.