A falta de que puedan producirse más sorpresas de aquí a Octubre cuando Leopard vea oficialmente la luz, los cambios estéticos que la nueva versión de Mac OS X va a incorporar pueden resumirse en:
-
La barra de menú es ahora semitransparente y sus menús se muestran con bordes ligeramente redondeados.
-
Un escritorio liberado por completo de iconos cuya una función pasa a ser la de marco de fotos digital perfectamente integrado con iPhoto.
-
Para compensar esta limpieza del escritorio, Apple ha presentado la nueva función de Stacks, grupos de documentos y/o aplicaciones superpuestos unos sobre otros ocupando el espacio de un único icono que se despliegan con un solo click formando una columna arqueada o, en caso de ser demasiados, distribuidos en filas y columnas. Ideal para aquellos a los que nos gusta tener todo bien ordenado, podemos crear stacks arrastrando grupos de archivos al dock o automáticamente cuando realizamos descargas desde Safari o guardamos los archivos adjuntos a un correo electrónico.
-
Hablando de iconos, los de Leopard os van a encantar. Han sufrido un importante lavado de cara y ahora previsualizan su contenido independientemente de si nos encontramos ante una imagen, un vídeo, un documento de texto, presentación o archivo PDF.
-
El fondo del Dock adquiere perspectiva para convertirse en una plataforma sobre la que se refleja todo lo que tenga cerca (tanto las ventanas de aplicaciones como los propios iconos que alberga). Como curiosidad, la clásica flecha para indicar que una aplicación está ejecutándose ha sido sustituida por una especie de brillo en el reflejo.
-
La ventana activa será más fácil de identificar que nunca, mostrando una sombra más intensa que el resto.
-
Y finalmente, algo que sabíamos desde hace tiempo, el interfaz de Leopard guardará un mínimo de consistencia a lo largo y ancho de todo el sistema y será independiente de la resolución que utilicemos. Así, decimos adiós a Aqua y su variante Brushed metal para saludar al estilo de degradado metálico ya presente en iTunes 7. Mi única duda en este aspecto es referente a Aperture y su preciosa interfaz negra... imagino que algo de mezcla siempre existirá.
¿Alguna duda? No hay problema. Un vídeo vale más que mil palabras así que no os perdáis esta demostración del escritorio, el dock y los stacks.
Más información | Apple.com - Mac OS X Leopard: Desktop
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Miguel Michán
Estoy preparando un pequeño artículo con mi opinión personal sobre la última keynote y leopard pero como adelanto, yo también esperaba un cambio ligeramente más radical. Respecto a la barra semitrasparente, creo que el sentimiento es generalizado… esperemos que sea configurable.
Ian
¿Pero lo de la interfaz independiente de resolución al final es cierto?. Si es así, ¿a qué se refiere?.
Xavi Aracil
Lo de escritorio liberado de iconos es opcional y está, si no me equivoco, desde Panther.
Prueba a mirar "Finder -> Preferencias -> General". Allí puedes elegir que iconos quieres que se muestren en el escritorio.
Por supuesto que se podran poner iconos en el escritorio. En el fondo, no deja de ser la carpeta /Users/usuario/Desktop
Xavi Aracil
Lo de interfaz independiente de resolución ya salió en la WWDC del año pasado. Significa que las medidas de las ventanas dejarían de medirse en pixels para medirse en otra unidad, de manera que el tamaño real sea el mismo independientemente del monitor en el que se vea.
Eso si, con monitores con más dpi (puntos por pulgada), la resolución de los elementos gráficos (botones, etc.) será mejor que en monitores con los 72 dpi de toda la vida.
kabeza
"INTEFAZ" ? no habras querido decir "ANTIFAZ" ? Bueno, ya se, un error lo tiene todo el mundo, pero siendo tan importante el blog…
:D
alchapar
Vaya, ahora he captado la idea del Stacks, no sabía de que iba. Hombre, lo de liberar el escritorio de iconos es fácil, lo que es interesante es esta alternativa que te dan que te simplifica su gestión tras la "limpieza". Creo yo…
abramrojo
Soy el único al que no le gusta nada que la barra de menú sea semi transparente? lo veo horroroso.
Tampoco me gusta nada la "mesa" del nuevo dock, no por nada si no por el color elegido.
Usuario desactivado
esto es acojonante. El bombo que se le ha dado con que la interfaz de Leopard iba a ser completamente rediseñada, que si illuminous "pac"á, que si aqua más bien "pallá". Pues ahora nos comemos todos una mierda. Ni interfaz nueva ni ocho cuartos. Esto es un lavado de cara a Aqua. A mi no me parece que lo de las satcks se considere "nueva interfaz" eso más bien es una función nueva del sistema operativo. Tampoco creo que el horroroso dock nuevo (veo mucho más simple y bonito el actual, en definitiva mucho mas Apple) y una absurda semitransparencia en la barra de tareas sea algo redicalmente distinto. Joder ni siquiera han cambiado el aspecto de las ventanas, ni el color ni nada de nada. Lo único sí, un pocquito mas suavizadas las ventanas ¿y qué?. Tanto 2007 nueva era, Leopard un antes y un despues y al final nos encontramos con esto. Porque a parte de quicklook (algo que sí creo que es muy útil) que el nuevo finder que quizá sea lo mas importante de este sistema operativo sea el coverflow de itunes integrado me parece a parte de un poco inutil (todos empezaremos usandolo y a la semana pasaremos a vista normal de ventanas) absurdo. Pues vaya nuevo finder colega. ¿para eso tanto secretismo y expectación?. Pero por dios de qué tenian miedo que se copiaran estas criaturicas….
pendorro
¿A alguien le pasa en macOS que el movimiento del raton no es del todo suave, y que cuando intenta apuntar a algun boton se las ve negras? Como falta de precisión…
ichocobo
completamente deacuerdo con joselun. vaya renovacion mas chunga, el dock es un paso atras y el coverflow es para alguien que no tiene muchos archivos, lo veo inutil. la barra semitransparente creo que no hace falta ni comentar. espero que cuando lo presenten de verdad el finder tenga integrado un super Quicksilver, eso si que seria un patadon hacia delante, aunque podamos disfrutarlo ya como aplicacion aparte.
ichocobo
perdon se me ha olvidado, el stacks si me parece una muy buena idea, habra que ver como funciona, sobre todo el tiempo de carga.
alchapar
No sé que esperaban algunos, es un rediseño de Tiger a Leopard, como fueron las anteriores. Que le den más bombo de lo que es ya es otra cosa. A mi el dock no me termina de matar, el resto si lo veo muy interesante. La cosa es mejorar lo que ya había y corregir errores (como el Finder). Yo lo veo por buen camino: coverflow=cansino, quicklook=genial. De todos modos la versión final cambiará, como es habitual en estos saltos de SO.
nkm
#10 Puedes ajustar la sensibilidad y la aceleración del puntero a tu gusto en el panel de preferencias, si aún así no te sientes cómodo y tienes un Mighty Mouse, ese puede ser el problema, yo lo uso en el trabajo y, aunque ya me he acostumbrado, sigo prefiriendo el Logitech que tengo en mi casa.
Si eres un Switcher reciente, también es posible que al principio lo notes diferente. En Mac OS X el movimiento de ratón es más "fluído" que en Windows (donde los movimientos son más "secos", aún ajustando la acelaración), por eso al principio te puede resultar incómodo y que te parezca "impreciso".
Si este es tu caso, no te preocupes, en unos días te acostumbrarás. Además, con el tiempo terminarás usando más el teclado que el ratón…
pendorro
#14 Muchas gracias nkm por tu ayuda. La verdad es que, efectivamente, uso un migthy mouse, en un macbook concretamente. De todas, he probado con un logitech con una precisión más que testeada, y el efecto sigue siendo el mismo. Llevo un tiempo, y no me acabo de acostumbrar, y la sensación es un poco frustrante. Con el touchpad no me ocurre. ¿Habría alguna manera de cambiar el movimiento del ratón a un modo más "seco", como tú comentas? ¿A alguien más le ha pasado? ¿Habéis encontrado alguna solución? ¡Gracias por adelantado!
macpashito
Realmente, si estamos en Mac os X (X punto loquequerais) el avance ha de ser poco a poco no? es decir, yo creo que cuando llegue el Mac os 11, será un auntentico pelotazo, pero eso es pensar demasiado lejos, como ya pasó con el 9 y el X, aun asi, le doy la razón a JoseLun, ahora me da la impresión de que tengo 8 itunes abiertos!!! jajajajajaj (que conste que me mola más que el finder de ahora, desde luego es una evolución, pero no una "re-volución")
Salu2
KesheR
La verdad es que cuanto más lo pienso, menos ganas tengo de gastarme los dineros en Leopard. Tsk.
También quería decir que gracias al que recomendó Coda, es genial. Realmente la solución definitiva para programar dentro de un FTP.
krotala
Existen 2 apps que te ayudarán a ajustar esa estraña aceleración del mouse, yo llevo 5 años con OSX y todavia no me he acostumbrado, lo siento!!Bien, pues son: USB overdrive y Mouse Zoom. Yo concretamente uso usb overdrive de la siguiente manera y me va de perlas: Speed: 100% Acceleration: 60% …tu mismo
miwe
Por cierto, algo que he visto muchas veces en capturas de OS-X es la barra de menus con colores (y no en blanco y negro como viene por defecto). ¿Alguien sabria decirme como se puede hacer para tenerlo de esta manera? Me refiero a los iconos de Bluetooth, wifi, y tal. Saludos y gracias de antemano ;-)
KesheR
@miwe: Supongo que con el Shapeshifter, prácticamente el único programa para cambiar la apariencia de Mac OS.
Juanma Cabello
Señores… Apple nunca ha confirmado nada sobre illuminous… No le echemos la culpa de no incluir algo que ha inventado la rumorología. Personalmente me encanta el rediseño/lavado de cara que le han dado a Mac OS X. Y no os enfadeis, que sale en Octubre… Aun queda tiempo para que hagan alguna cosilla más! :D
Muntane
Siempre igual, y todo por culpa d elos rumores… Creoq ue si no le hiciesemos caso a los rumore stodos seramos mas felices ;)
David
MIWE Para poner los iconos de la barra de tareas en colorines tienes que editar dichos iconos con una aplicación de imagen, yo uso photoshop.
Dichos iconos están en: HD/Sistema/Libreria/Coreservices/Menuextras
Y hay dentro eliges lo que quieras cambiar, por ejemplo el icono del Airport:
Airport.Menu Click+control "mostrar contenido del paquete"
Y luego en la carpeta que se abrira Contents vas a Resources
Es decir Airport.Menu/COntents/Resources/
Y hay tienes los iconitos, solo has de abrilos y darles color, pero CUIDADO, no cambies ni trasparecia, ni dimensiones, que te lo cargas, y para cambiarlo deberas guardar el que has coloreado y sustituirlo por el original.
Espero que te haya servido de ayuda.
Steven Toribio
pues bien, tanta discusion, tanto bla, bla, bla. Leopard, (como dijo uno de los que comento)es la version 10.5, o sea, 0.5 del Sistema 10 de Mac OS, de 10.4 a 10.5 no puede haber mucho, talvez en el proximo Mac OS, talvez se llame Mac OS Y, veremos una gran actualizacion, personalmente, me gusta el lavado de cara, la barra transparente seguro que se puede configurar, los Stacks los veo geniales, al igual que Quicklook, y el CoverFlow en el Finder es mas por estetica que por funcionalidad, eso es para que se lo enseñes a los amigos, nunca he usado Mac OSX, pero estoy sencillamente enamorado de el. Y a los que dicen que Leopard se parece a Vista: no sera que Vista se parece a Leopard, recuerden que muchas de las funciones de Vista son tomadas de Tiger…las transparencias e interfaces en 3D creo que ya existian en OSX, antes que en Vista.
miwe
Muchas gracias KesheR y David, lo probare a ver que tal :D