Tengo pendiente publicar esta entrada desde hace unos días, así que de hoy no pasa. En thinkmac publicaron hace poco una lista de programas que todo maquero debería tener para reproducir vídeo en su equipo. En el artículo hablaron del plugin Flip4Mac WMV, para poder reproducir la mayoría de formatos WMV, incluida la versión 9 de Windows Media, así como diversos formatos de streaming. Otro programa imprescindible es Perian, que te permite reproducir archivos AVI, DIVX, XVID, etc. Y, para terminar, hablan de Video Lan Client, VLC para los amigos, como un reproductor que se traga todo lo que le echen.
En la lista echo de menos algún conversor de formatos de vídeo, así que yo os propongo un par de ellos. El que más me gusta es VisualHub, del cual ya hablé en esta entrada. El segundo es iSquint. Pese a que convierte menos formatos de vídeo, iSquint es gratuito.
Seguro que esta información resulta interesante, sobre todo a los switchers y recién llegados al mundo Mac.
Más información | thinkmac
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Fernando Doutel
Hola iMacarron
La he encontrado gracias a "San Google", no tengo nada que ver con el modelo de la foto. :D
La puedes encontrar aquí:
http://www.bodyartexpo.com
Saludos / Fernando
latengoyo
Para conversión de video yo utilizo ffmpegX que no tiene un interfaz atractivo pero es una béstia (más o menos como el personaje de la foto de ésta entrada).
iMacarrón
Fernando, ¿podríás decirme de dónde has sacado la foto de esta entrada? Es que me vendría muy bien. Gracias.
Dr.Helios
Si, yo utilizo ese mismo, pero tengo una pregunta por si alguien me la puede responder: como puedes cambiar el tamaño de los subtitulos? por mucho que cambie los numeros que vienen, siempre salen igual de pequeños.
bittercold
Yo uso bastante VLC para ver los capítulos de series en inglés como Lost, Prison Break, Heroes, etc… con subtitulos en castellano. Para mi, y para muchos, el mejor reproductor que existe.
pelocabra
cual es el mejor programa para pasar videos a formato .mov e incluirlos en keynote o en iMovie?
yrakso
Aunque no es una de sus principales funciones, el VLC permite convertir cualquier fichero de video a otro formato de los que soporta, que son varios. Al transformar el archivo puede hacerse streaming con él, guardarlo en disco o ambas cosas.
iMacarrón
Gracias Fernando!
latengoyo
#4 valsegura, tu comentario viene en relación a ffmpegX o a la entrada del blog? no queda claro en tu mensaje.
Si te refieres al ffmpegX, no lo utilizo para integrar subtitulos sino para codificar avis a formato ipod entre otras conversiones. Cuando probé la integración de subtitulos no me acabó de convencer.
Así que cuando tengo que integrar subtitulos utilizo Avidemux en mi otra máquina (con linux) que funciona de muerte y es muy versátil en este aspecto (fuente, tamaño, color, autoajuste de lineas etc.)
Avidemux también está para OSX y Win pero al utilizar las GTK prefiero tenerlo en el linux (me molesta cuando una aplicación no queda integrada visualmente con el resto del sistema) :P
rafita
Yo utilizo la versión beta de Perian con Quicktime y Frontrow, me encantaba Frontrow pero no podía ver subtítulos y ahora que Perian soporta subtítulos además de Divx y sus variantes además de Matroska es muy cómodo ver mis programas y películas que bajo de los torrents desde la cama. ;)