Desde que empecé en esto del "geoposicionamiento de imágenes":http://www.backfocus.info/blog/geoposicionando_nuestra_fotografias han pasado por mis manos un buen número de programas que rara vez han cumplido con mis expectativas. Por suerte, "Ovolab Geophoto":http://www.ovolabs.com/geophoto/ no es uno de ellos y creo que, al fin, he dado con una aplicación con la que visualizar mis imágenes sobre el mismo lugar en el que fueron realizadas al más puro estilo Google Earth.
Para que esto sea posible, primero tenemos que geocodificar nuestras imágenes, es decir, añadirles en forma de metadatos su información geográfica referente a la longitud y latitud en que fueron tomadas ya sea mediante un GPS que siga el protocolo NMEA (más cómodo al ser automático) o a ojo desde el propio Geophoto (más incómodo e impreciso pero que nos libra de cargar con otro gadget en nuestra mochila).
El programa se integra a la perfección con iPhoto, Aperture y Flickr, soporta los formatos JPEG y RAW, y no crea ningún duplicado de las imágenes sino que almacena la referencia al lugar en el que están almacenadas (con el consiguiente ahorro de espacio).
Ovolab Geophoto es un binario universal, dispone de una versión de prueba (algo molesta a causa de diversas restricciones y constantes avisos) y se vende al precio de 49.95 dólares. Por cierto, como nota final, si accedéis a la sección _Imagery_ de las preferencias del programa, podéis descargar un mapeado de mayor resolución que eleva los 1.73 Km por píxel que trae por defecto a 0.22 Km.
Vía | "Macworld":http://www.macworld.com/news/2007/03/12/geophoto/index.php?lsrc=mcrss Sitio Oficial | "Ovolab Geophoto":http://www.ovolabs.com/geophoto/
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Un poco caro… pero sin duda interesante para el amante de la fotografia.
Lo he instalado y he actualizado la imagen hasta el tamaño de 1 pixel=0.43 kms. Sinceramente, no veo diferencia con la primera resolución. No se ven las ciudades, nada de nada. Me falta bajar la calidad 1 pixel=0.22 kms pero tarda más de una hora, creo y aún no lo he hecho. Hombre, no pido un google earth, pero, por lo menos, que se vean las poblaciones ¿no? Espero q lo mejoren pq 49$ por ese geoposicionamiento, teniendo el Panoramio… Lo bueno es que está integrado con iPhoto y no hay que redimensionar las imágenes para subirlas (como en Panoramio) y como es en Local, puedes ver nada más tus imágenes. Sería maravilloso, que ahora que Apple y Google están colaborando tanto (o eso dicen) integraran iPhoto en Google Earth. A que sí? Ahí queda eso. Je, je
Según cuentan en su web, están trabajando para ofrecer una resolución que permita distinguir las calles.
"Según cuentan en su web, están trabajando para ofrecer una resolución que permita distinguir las calles"
Pues entonces no dudaría en comprármelo