He tenido la suerte de comprar AppZapper por 5 dólares junto con otras cuatro aplicaciones en MacZOT!, cuando el precio de AppZapper es de 12.95 dólares. Una buena ganga. Vamos a ver qué tal es.
La instalación de una aplicación en Mac OS X muchas veces es tan simple como arrastrarla y soltarla en la carpeta de Aplicaciones. Esto sorprende a más de uno (sobre todo a los switchers). La desinstalación también es sencilla, con tan sólo arrastrar la aplicación a la papelera, ya la hemos desinstalado. Bueno, casi, porque las aplicaciones guardan sus archivos de preferencias, añaden información a la librería, etc. Podemos buscar esta información con SpotLight y borrarla. O podemos utilizar AppZapper.
AppZapper es un asistente de desinstalación de aplicaciones. Para los que probamos muchas aplicaciones es una ayuda considerable. Con tan sólo arrastrar la aplicación que queremos desinstalar al icono de AppZapper y soltarla, éste busca todos los archivos relativos a dicha aplicación y permite borrar todo con un solo clic de ratón. Además, es uno de los programas más bonitos para Mac.
Utilizando el código phillryu obtendréis un descuento de 3 dólares en el precio (Ver la parte inferior de ésta página).
Más información | AppZapper
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Llevo utilizando AppZapper desde que salió, pero para algunas aplicaciones que se instalan a través de paquetes de instalación no viene todo lo bien que debería ya que deja en el sistem bastantes librerías y archivos dependientes que no consigue localizar al 100%, de echo, se basa en las dependencias de la librería, la caché y las preferencias así como la aplicación.
Para éstos casos concretos recomiendo desinstaller, ya que es muy eficaz cuando tratamos con paquetes de instalación.
Me vais a perdonar,pero no entiendo cual es la utilidad de esta aplicación. Si llevo tiempo oyendo que en osx las instalaciones / desinstalaciones se hacen moviendo o borrando un archivo (creo que incluso aqui alguien me discutio que se dejasen archivos ocultos por el sistema)..que necesidad hay de un programa que haga desinstalaciones si es tan simple como mover el icono a la papelera,ya que no se deja ningun archivo oculto?
jiji
Yo: nadie te discutió que no se dejasen archivos por el sistema, sino que las instalaciones fueran tan dañinas como en Windows. Como muy bien explica Fernando en éste articulo, lo que una aplicación en Mac puede "añadir de más" son archivos de texto plano ".plist" de preferencias o librerias... Nada de ir "engordando" un registro del sistema, por ejmplo...
Para tener un ejemplo claro de ésto, Copia una carpeta de un programa recién instalado en Windows e intenta ejecutarlo en otro ordenador. No te dejará, sin embargo, en Mac podemos simplemente copiar y pegar "la instalación" y funcionará sin más.
Bueno, la verdad es que te ha costado menos de 1 euro al cambio. Darte las gracias por la noticia, yo también he comprado y de sorpresa me vienen bien 4 de 5 aplicaciones.
saludos
Pedro Aznar dijo:
"Para tener un ejemplo claro de ésto, Copia una carpeta de un programa recién instalado en Windows e intenta ejecutarlo en otro ordenador. No te dejará, sin embargo, en Mac podemos simplemente copiar y pegar "la instalación" y funcionará sin más.
Interesante pero me surge un interrogante... ¿Tan fácil es piratear el software? ¿puedo copiar y pegar un programa en particular en tantas Mac como deseé?
En realidad no he hablado de pirateo: Puedes copiar y pegar entre mi Mac y el tuyo cualquiera de éstas aplicaciones Freeware (gratuitas) sin ningún problema...
Quizás los programas de pago lleven algún tipo de protección que impida éste tipo de cosas.
Hola, los programas que utilizan algun sistema de licencias no guardan la licencia en el archivo de la aplicación. Por mucho que hagas copias de ese archivo, el archivo se ejecutará en cualquier Mac, sí, pero te pedirá que registres el mismo, porque no estás copiando la información de registro. Hay diversos esquemas de licencias, algunos guardan un archivo "vete tu a saber dónde" con la información de que has registrado dicha aplicación, otros utilizan la dirección MAC de la máquina (y si no coincide con la dirección actual entonces te dice que no está registrado). Etc.
Como dice Pedro, los archivos y carpetas y cosas que dejan las aplicaciones no son nocivas en sí, pero ocupan espacio de disco y aumentan la "morralla" que se va dejando. Por eso es útil usar AppZapper u otra aplicación (o hacerlo a mano con SpotLight).
Saludos / Fernando