Uno de los salvapantallas más curiosos de todos los que he visto es Electric Sheep. Su cometido no es simplemente mostrar imágenes en movimiento por la pantalla, sino de crearlas combinando todos los ordenadores que estén ejecutando el programa, mediante computación distribuida.
El concepto es éste: Cuando un ordenador entra en el salvapantallas (ellos lo llaman metafóricamente "dormir"), se manda una porción de datos para que el propio ordenador calcule y envíe de vuelta al servidor con la intención de ir creando una animación mediante la red de ordenadores "durmientes"... Las imágenes son composiciones fractales que generan animaciones alucinantes, llamadas "sheeps" (ovejas en inglés, siguiendo con las metáforas).

Éstas sheeps se muestran por pantalla y podemos votarlas (con la flecha arriba o abajo) para que salgan más a menudo en la red de animaciones. Si un sheep gana mucha popularidad, puede evolucionar o mezclarse con otro muy popular que dará lugar a animaciones "hijas" que podrán seguir evolucionando de ellas. Se ha implementado un algoritmo heurístico de vida artificial que controla la mutación de cada sheep.
También podemos crear nosotros mismos una animación fractal mediante Oxidizer, y subirla a la red de sheeps... La versión para Mac de Electric Sheep permite oír música desde tu biblioteca de iTunes mientras muestra las animaciones.
El proyecto está dedicado a la obra de Philip K. Dick "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" y es totalmente gratuito. Para empezar, os recomiendo que echéis un ojo al documental o que directamente lo probéis. Los resultados son francamente espectaculares...
Sitio oficial | Electric Sheep Más información | Archivo de sheeps
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Buff, lo he dejado unos minutos y seguía con lo de "downloading first sheep..."
La primera vez que lo pruebas puede tardar hasta que genere una imagen o se descargue una imagen del servidor...
Mmmm... puede que tarde, o puede que no y sea cosa mia, pero he visto, que intenta bajarse un mpg de la URL que os pongo mas abajo, y cuando intenta hacer la conexion no resuelve (please be patient....), no se si os ocurrira a vosotros (lo he probado desde Windows, desde Linux y ahora desde Mac Os X).
Efectivamente Willy Devil, lo que hace el programa es eso. Tu ordenador le envia el resultado de los cálculos del Sheep al servidor, el servidor los junta y crea un archivo MPG con el resultado que distribuye entre la red y que es el salvapantallas en sí.
A mi no me funciona alguien lo ha conseguido?
Yo lo tengo un funcionamiento desde que lo publiqué, sin hacer nada especial... ¿estás conectado a internet mientras el salvapantallas está activo? ¿te sale algun mensaje de error?