Vamos a intentar crear unas entradas con Software imprescindible en función del perfil de usuario. Procuraremos ser objetivos, y pondremos versiones tanto de pago como free y Open Source.
Empezaremos con el diseño Web.
Todo diseñador web que se precie necesitará, al menos, un cliente FTP / SFTP para ir subiendo las cosas al servidor, algún programa de diseño para retocar imágenes y un buen editor de código. También os hablaremos de una utilidad para sacar el color hexadecimal.
Empezamos.
Cliente FTP / SFTP: Para mi gusto el mejor es Transmit, con muchísimas opciones y un precio de $29.95. Pero no os preocupéis, que tenéis una herramienta que hace básicamente lo mismo y encima es free, y Open Source: Ciberduck, programa del que ya os habíamos hablado.
Programa de Diseño: Mi primera opción en este campo ha sido, durante mucho tiempo, Photoshop. Programa fantástico pero que de momento no se sabe cuándo lo tendremos en binario universal. Además, su precio es de $599.95. Buscando alternativas a Photoshop, Pol ya nos comentó 4 opciones. A saber: Seashore, Pixel, The Gimp y ArtRage 2. Asímismo, concluía que la alternativa ahora mismo es la misma que en Linux, The Gimp. Decir que funciona sin problemas y que corre bajo X11. Yo en estos momentos, para las cuatro tonterías que hago, uso SeaShore.
Valor hexadecimal de un color: Si lo que queremos es únicamente sacar el color en formato hexadecimal, y no queremos abrir una herramienta pesada como pudiera ser el Photoshop, tenemos opciones como Hex Color Picker, programa del que nos han hablado en genbeta
Editor de Código: Como en casi todo aquí también tenemos un número uno que prácticamente todo el mundo usa, Dreamweaver, programa sensacional... pero tampoco el único, encontrando buenas alternativas en Textmate y en Taco HTML Edit, siendo esta última free y Binario Universal.
...
Vemos así que el panorama no pinta tan mal. Podemos hacer cualquier cosa en diseño / desarrollo web sin invertir más que en la máquina, con lo que ya no hay excusas...
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Hay un muy buen programa que integra un editor html (al estilo dweaver, que nunca me ha terminado de convencer) muy completo.
Se llama skedit, http://www.skti.org/skEdit.php
Lo mejor, o mejor dicho, lo que más uso, es que tiene un cliente de ftp integrado. Así, con sftp y ftp, podemos editar nuestros ficheros "on-line", es decir, no tenemos que hacer la tarea de salvar, subir, salvar subir, sino que podemos usarlo en modo "remoto".
Lo compré hace un par de años y realmente para los desarrollos que hice me vino fenomenal, y no es nada caros, además de que el autor hace mucho caso a los bugs y demás.
A mí un programa muy bueno WYSIWYG con cliente FTP incluído, y muchísimas funcionalidades es el NVU. http://www.nvu.com, libre y para muchas plataformas distintas.
Muchas gracias a los dos por vuestro comentarios :) Cuanto tenga un rato los pruebo y si eso los añado
Estoy de acuerdo con jaco, uno de los mejores editores que existen para mac es skedit. Dreamweaver es demasiado pesado con demasiadas opciones inutiles que aunque vienen a hacernos la vida más fácil acaban complicando la navegación por el programa. Con skedit tras unos días acostumbrándote a su forma de trabajar es sin duda una de las mejores alternativas.
Otro para manejar colores de la pantalla
http://www.colorschemer.com/
y vas y te dejas Fireworks que es de MUY MUY MUY MUY MUY LEJOS el mejor
FIREWORKS+DREAMWEAVER+FLASH = TU WEB EN UNOS SEGUNDOS Y CON UN DISEÑO QUE NO DAÑA A LOS OJITOS
Para editor de codigo yo uso SubEthaEdit , cuesta 30 dolares, pero tiene unas habilidades bastante agradables:
- colorea sintaxis de muchos lenguajes. (incluyendo los que mas uso: html, php, javascript, actionscript, y muchos mas :)
- como buen procesador de texto, es capaz de abrir cualquier tipo de archivo, aunque este corrupto, etc.
pero lo mas importante que tiene SubEthaEdit:
- puedes trabajar con un grupo de personas sobre el mismo archivo en tiempo real e ir viendo los cambios que hace cada uno.
Es perfecto en conjunto con Transmit para que cuando grabes el archivo SubEtha se encargue el solo de llevarlo al servidor atravez de Transmit (sin tu tocarlo en ningun momento!) y por supuesto con Skype (hablar con tus compañeros de trabajo es mucho mas eficiente que chatear con ellos, creanme ;)
Ahí estáis vosotros para que digáis cosas que nos dejamos los editores. Yo particularmente no lo uso y por eso se me ha olvidado meterlo... Gracias :)
De todas maneras, había enfocado más la entrada a los programas free / Open Source
De todos los que he probado l'editor de texto que más me gusta és el jedit, que además és libre.
Veo que falta algo de tema de Bases de Datos, por lo general MySQL. Para gestionarlas yo uso CocoaMySQL, pero los chicos de MySQL también tienen un set de herramientas para MySQL, para administración de bases de datos y usuarios, realizar querys y hasta una de diagramas. Y todo gratis.
Yo suelo crear interfaces HTML para trabajar con BBDD desde diferentes sistemas operativos (Mac, Win, Linux...) y dispositivos (PC, Pocket PC...)
Para teclear el codigo HTML/PHP/PERL/CGI uso smultron http://smultron.sourceforge.net/ un editor con resaltado de codigo.
Para hacer 4 botones basicos, iconos u otro tipo de imagen uso Pixen http://www.opensword.org/Pixen/ con posibilidad de crear botones transparentes, etc...
Ambos son libres y de gran calidad.
Hola me gustaría que me orienten en que sotio web puedoi conseguir información acerca de los programas de diseño web. muchas gracias.