Una pregunta que nos hacemos desde la finalización de la Keynote muchos de nosotros. Y es que supongo que cuando se comentó sobre la misteriosa transición que Apple efectuaría provocando una reducción en el margen de beneficio todos pensamos que sería por el abataramiento del precio en los equipos.
Y claro, ahora van y nos sueltan los mismo precios y todos nos quedamos un poco a cuadros. Por ello y debido a mi profesión me he puesto a analizar si tanto las nuevas actualizaciones y el precio los hacen ser productos interesantes para el mayor numero de clientes.
Actualmente y desde que se hizo la transición de arquitectura, abandonando los micros IBM, se ha criticado el precio sobrevalorado para unos equipos que en principio incorporan los mismo componentes que cualquier otro ordenador. Esta afirmación no es cierta, porque la mayoría de equipos que incorporan los mismos procesadores suelen rondar los 1000 euros y los que son más económicos vienen con micros Intel más bajos.
El tema de memoria ram es algo que se ve afectado por el sistema operativo, Windows Vista es infumable con 2Gb de ram en muchos casos haciendo necesario que los fabricantes incluyan mayor ram para hacer que el usuario se sienta satisfecho. El disco duro es cierto que sí suele ser de menor capacidad pero a micro más barato se puede invertir en mayor capacidad de disco duro.
La gráfica, todo un motivo de discusión, nunca ha sido una maravilla pero la Intel GMA X3100 no ha rendido tan mal. Cierto que muchos juegos no van y es una lastima pero en otros equipos con gráficas dedicadas ocurre lo mismo. Posiblemente el problema este en no saber que queremos: un ordenador para juegos (todos los que salgan) o un equipo para nuestras tareas (textos, música, vídeos, fotografía,...). Ahora con la nueva Nvidia 9400M mejorará pero de igual manera seguiremos sufriendo esa carencia para juegos.
Con el MacBook Pro ocurre algo parecido. Los ordenadores que le hacen frente vuelve a rondar los mismos precios o hasta podemos encontrar equipos de precio similar y unas más que dudosas características superiores.
Sí, vais bien encaminados al pensar que no veo elevado los actuales precios. El nuevo proceso de fabricación Brick más todo lo invertido en desarrollo se debe recuperar. Durante los últimos años el precio se ha mantenido o ido reduciendo, sí es cierto que descensos muy pequeños, entorno a los 50 o 100 euros de rebaja.
En cada actualización Apple incorpora algo nuevo: trackpad multitouch, ampliaciones de ram y disco duro; y cuando parece que ya no hay nada que ampliar renuevan la estética mejorando la consistencia y acabado final.
Lo siento por los que estáis en contra de mi opinión pero los anteriores modelos y en especial el MacBook Blanco se vendió como rosquillas, este nuevo va a ser otro exito. Ya os daré numeros y Jobs nos los recordará en la MacWorld.
Todos desearíamos precios más reducidos, tal vez 600 euros pero eso nunca pasará. Apple no se puede permitir perder dinero como hacen otros fabricantes y gracias a ello podemos seguir viendo evolucionar los productos. Si fueras Apple ¿tú que harías?
Si vais a comparar productos hacerlo con equipos lo más parecidos posible. Por ejemplo, con que equipo os quedáis: MacBook o HP Pavillion serie DV3500, MacBook Pro o Sony Vaio VGN-SR29VN/S. Yo lo tengo claro.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
liko13
No me leido los mensajes diran lo de siempre. Para mi no creo que sean caros, son NORMALES ni caros ni baratos, porque barato Apple nada, y si comparas con otras cosas veras que son caros, pero pues esque estas comparando diferentes calidades, si ves un ordenador con los materiales y mismas caracteristicas hardware pues los precios seran parecidos y pa ahorrarme 100euros prefiero pagarlos pa tener un Apple que tiene el sistema que me gusta, son bonitos y de calidad
DonkeyG5
No, no me parecen caros. Y el que compare el MacBook (nuevo) con cualquier portátil de plástico es un ******* ** ***.
eljulian
Es verdad que en general son un poco más caros o costosos que los demás, comparándolos con algún modelo que le plante la cara, no con esas porquerías que te vende Acer por ejemplo en 500$ de plástico barato que tienen mucho ram pero no corre ni vista y poseen un procesador de gama baja. @mihail hay cientos de modelos C2D, basta con que te pases por la página de Intel y veas las diferencias. Además no son los ordenadores más caros del mundo, existen modelos incomprables por ejemplo la Voodoo Envy. Pero digo que son más caros que los competidores basándome solo y exclusivamente al significado de la palabra "caro" según la RAE. Pero su precio lo valen y les voy a explicar el porque:
Cuando Jobs dijo que sacaría productos que la competencia no podría igualar, se refería al tan comentado sistema Brick, sacar un chasis de una sola pieza. Puede que el usuario no vea el gran avance que significa en términos de concentradores de esfuerzos, rigidez en general y en términos de producción. Para que Compaq (por ejemplo), saque un modelo similar en este aspecto deben pasar muchos años, esto es debido a que presentan una obsolescencia (en términos de producción) en su cadena de producción respecto a Apple, para sacar un producto similar deben cambiar toda la cadena de producción (muchos de los equipos de dicha cadena y reestructurar todo su sistema), eso es algo que requiere un gran estudio de inversión-beneficio y no todas las empresas se atreven a arriesgarse, aparte cuando una empresa productora tiene una linea de producción, ésta tiene una vida útil que respetar que fue estudiada al momento de iniciar dicho producto, cambiar la línea de producción a mitad de la vida destinada es prácticamente impensable para una compañía porque perdería dinero (mucho pero mucho dinero). Por lo que tendrían que esperar a que su línea termine su vida de producción lo que llevaría años probablemente.
Bueno no pienso dar una clase de proces
JAD
#1 @neomax: Seeeeee!
eljulian
@Whitetrash, te invito a que leas mi comentario 22. Apple no descubrió el fuego con ese proceso de fabricación, sino que cambió toda su cadena de producción para producir estos. Para que otra compañía saque modelos comparables pasarán años probablemente por lo que expuse en el otro comentario o tal vez ni siquieran los saquen nunca porque no quieran arriesgarse a renovar toda su cadena de producción porque les va a dar menos o iguales beneficios. Es muy fácil decir que una compañía saca esto o aquello, pero nadie se pone a pensar todo el trabajo y todo lo que esta detrás de dicho producto, no solo a nivel de diseño e ingeniería sino a nivel de fabricación. Creo que Apple puede alardear todo lo que quiera de su sistema de producción porque es el único de momento que puede hacer ordenadores de esta manera. Y no porque los competidores no quieran sino porque sus cadenas de producción no lo permiten, si así lo fuera ya los otros hubieran sacado algo similar. Es como cuando salieron para el consumo los primeros autos con inyección directa en vez de carburados, obviamente se lo presumieron a todo el mundo, cuando en la aeronáutica era tecnología que usaban desde hace más de 50 años.
Y vuelvo y repito porque hay gente cabeza cuadrada, Hardware no es solo procesador, disco duro, ram y video. Toda la parte física es parte del hardware, desde el material hasta el conector de electricidad.
Saludos.
eljulian
88 maito, según la RAE: hadrware. 1. m. Inform. Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora. Te invito a que busques la palabra "material" en la RAE, a mi me da fastidio.
Según la Wikipedia (no es una fuente muy confiable pero en este aspecto en particular no se equivocan): "…El hardware se refiere a todos los componentes físicos (que se pueden tocar), en el caso de una computadora personal serían los discos, unidades de disco, monitor, teclado, la placa base, el microprocesador, étc…"
¿Tu crees que el trackpad multitactil no es parde del HW, o el teclado o el magsafe?, entonces que es, Software?. Amigo estoy totalmente convencido de que HW no es solo procesador y RAM.
y a 99 Whitetrash, te repito la primera frase de mi segundo comentario: "Apple no descubrió el fuego con ese proceso de fabricación". con eso quiero decir que apple no inventó dichos procesos. Yo no estoy montado en ninguna nave espacial ni en ninguna nube, precisamente porque conozco del tema y doy mi opinión personal basándome en mis conocimientos acerca de dicho tema. Una cosa es que exista la tecnología desde hace años y otra muy pero muy distintas es crear una red de producción basada en dicha tecnología. Uno no va a una tienda de fresadoras y dice: oye quiero hacer un producto como el que hacen los motores de cierta compañía, dame 7 fresadoras de esas. El mundo amigo mío (desafortunadamente para algunos y muy afortunadamente para otros) no es tan sencillo. Solo podría bajar los precios de producción si en una compañía ya lleva el tiempo necesario fabricando dicho producto. No es que si el proceso de fabricación lleva años en otra rama, entonces ya debe ser barato para mí dicha red de producción, así no funcionan las cosas.
¿Por que un auto turbo cargado es tan caro hoy en día (en comparación a no tener dicho sistema) si la tecnología para aumentar la presión en un motor de combustión interna
eljulian
91 Whitetrash Aeronautica según la RAE: 1. adj. Perteneciente o relativo a la aeronáutica. 2. f. Ciencia o arte de la navegación aérea. 3. f. Conjunto de medios, como las aeronaves, las instalaciones, los servicios, el personal, etc., destinados al transporte aéreo. Aeronáutica civil Aeronáutica militar
en otras palabras y a lo que me refería es a uso en aviones.
eljulian
Whitetrash. Amigo, estoy terminando mi carrera (8vo semestre) de Ingeniería Mecánica en la Universidad más importante de mi país U.C.V, la respuesta es un rotundo sí.. conozco del tema jjajaja. Conozco que el aluminio es un material muy fácil de mecanizar, (lo se por cuenta propia porque mecanizo piezas de aluminio). Y repito, una cosa es hacer un par de cientos de piezas con altos márgenes de tolerancia entre el prototipo y la copia y otra es hacerla a gran escala, pero otra mucho más importante es en invertir y apartar tu red de fabricación para implementar una totalmente nueva. No es lo mismo fundir policarbonato a mecanizar metales, sean aleaciones o puros (realmente no existen en el mercado materiales puros, pero hay aleaciones de aluminio son consideradas estándares según su composición por lo que se habla simplemente de aluminio, y por cierto mientras mas aleaciones tengan es más dificil mecanizar sin modificar la miroestructura superficial). Esa fue una gran inversión de mucho pero mucho dinero.
Yo no estoy aludiendo nada a la aeronáutica, dije un par de ejemplos, el desarrollo de turbocargadores e inyección para motores de comb interna fueron desarrollados para la aeronáutica. (los turbocompresores para aumentar la altitud de los aviones, ya que a mayor altura menor es la densidad de oxígeno y peor es el proceso de combustión, y los inyectores para poder hacer maniobras bruscas o ponerse de cabeza garantizando una correcta inyección en el pistón) los tomé como un ejemplo para ilustrar que si existe una tecnología ya desarrollada en un campo determinado, al pasarla al otro campo no va a empezar con costos bajos.
¿Entonces por que te burlas de la palabra aeronáutica cuando la usé en un ejemplo válido? (comentario 91). supuse que tenías dudas sobre el significado de la palabra. Amigo como que Nene?, jajaja ¿que edad tienes tu, ¿que haces con tu vida?, ¿no puedes mantener una discusión de manera amena exponien
eljulian
107 zodier, te respondo rapidito antes de irme, yo no digo nada de que hay que saber de aeronáutica ni mucho menos para comparar precios. De hecho la aeronáutica no tiene nada que ver en el tema de fabricación. Yo solo elogié el proceso de fabricación de Apple porque es un avance en el ámbito de hacer ordenadores, lo elogié porque simplemente me gusta el tema, a la gente en general esto ni le despeina, pero es un avance que pasará desapercibido para el usuario pero no por ello deja de ser un avance.
Chao.
RAV
@40: si, que la han cagado como en españa y han puesto algunas explicaciones en…Francés??
Estarán arreglando las cagadas XD
Fan By
Estoy totalmente de acuerdo contigo, Pedro, pero tenemos que admitir que nos esperabamos un portatil por 800$ y ahora me veo que si, que ha uno por 899 ¡PERO ES QUE ES EL ANTERIOR!
RCC
Estoy de acuerdo con el autor del artículo. No son ordenadores baratos, pero, desde un puto de vista relativo, no son caros. Traen cosas que ya querrían tener otros fabricantes.
malfario
@Underlife #17
4 Gigas RAM de serie DDR2 y ni siquiera especifica la velocidad de la memoria, pero seguramente será normalita, a 533 o 667 MHz. A veces la cantidad de memoria no lo es todo. una gráfica de 512 mb dedicada No compares una Intel con una Nvidia. Una vez más, a veces es más importante la velocidad de la GPU. con el trackpad de cristal no vamos a poder alargar la vida de nuestro equipo mucho mas tiempo No, pero con el trackpad del Macbook no vas a necesitar cargar con el ratón extra que tendrás que usar en lugar del trackpad del HP. y si con mayor procesador, mayor capacidad en disco, y mayor ram Puedes ampliar cuando quieras la capacidad del disco y de la RAM, e incluso colocarle el disco y la memoria más barata que encuentres. Eso sí, si te petan a los seis meses, no es culpa de Apple. Ellos ponen componentes de calidad para alargar la vida de sus equipos.
Y ya ni hablemos del sistema operativo, Vista Home versión ultracapada del Ultra… En fin, ustedes mismos.
malfario
Perdón por los enlaces a ningún sitio de mi anterior comentario; realmente son citas textuales entrecomilladas que el gestor de contenidos ha interpretado como enlaces.
Un saludo.
malfario
@ibyte #73
¿Tienes pruebas que demuestren que tu Pavillion se come a los Macbooks? Por cierto, a mí también me parece injusto que los porsche cuesten ese dineral, al fin y al cabo, son cuatro ruedas con un motor y una carrocería como cualquier otro coche… Que los rebajen YA hombre!
lalo666
pues es de ahuevo como buen Méxicano que con una macbook que vergüenza que me vean con una hp, acer, etc. almenos que le tape la marca y le ponga linux aajaaja si traeria una de esas ajajaj
comprendan que Apple no se hizo para todo mundo solo para una pequeña Elite que quiere cosas de calidad para una vida diferente y especificada y no para satisfacer a pobres llorones que lloran el centavo que sobra de los 9.99 pesos que le cobran saludos y si fuese apple les pondria la mejor calidad para que no salgan pantallitas azules y les cobraria el precio mas ajustado que se me da por que las exportaciones, empaquetados, marcketing, promocion, empleados y mantener la familia cuestan por que no se ustedes pero si checan lo que cobra Apple ellos solo sacan poco el producto final con tal de ofrecer buenos precios, solo que ustedes no lo notan como estan acostumbrados a comprar mp4 chinos de remate y lo demas gastarlo en cervezas pues si lo cienten, ya que como ciempre primero el vicio despues la calidad de vida.
saludos a todos!
y arriva México!
y abajo el dolar ajajaa
lalo666
Peredo conoces el dolar?????
almenos yo que vendo partes para computadora resenti la subida de precios por esa fea moneda
ponte a investigar un poco no es culpa de apple ellos no controlan la bolsa de valores.
por eso los ipods, macbooks y toda la gama de productos subiron por favor leean el periodico deperdido por la computadora
saludos de nuevo!
perdon por el 2 comentario
elvisno
Soy fanático de la manzana y no es porque sea linda, ni porque esta de moda ni mucho menos, hace ya mas de 7 años que conocí la mac (una G3) por accidente cuando cambie de trabajo, antes de eso solo hice uso de las pc… les puedo decir que es lo mejor que he usado en cuanto a equipos electrónicos se refiere… después que conocí la calidad mac, no hecho otra cosa que compradme siempre la marca, y no es que tenga gran solvencia económica, pero a mediano y largo plazo tu inversión esta garantizada. Yo al principio cometí el error de comprar el apple core, (garantía extendida a 3 años costo $280) por mi ignorancia, nunca hice uso de esta y ya con mi experiencia de mac (G3, minimac,imac, una MBP Y actualmente tengo una macpro y un iphone) ya veo que es innecesario comprar la garantía extendida.
Por que la marca lo vale? simple, por su calidad en hardware y software, y cada dia se supera asi mismo.
Defiendo la marca por lo agradecido que estoy del producto que solo me a dado satisfacción… ya he visto bastantes ejemplos y comparaciones como para decir que es la mejor maraca de computadoras, desde sus inicio mac ha sido pionera en todo lo que se refieres a computadora, si no miren un poco de la historia de las comp personales, siempre a la vanguardia de la tecnología.
Lo siento por los duros de codos, que no piensan mas allá de los beneficios d la calidad, y solo piensan como cabernicolas informáticos!! ya me muero porque entre la próxima semana para tener la nueva joya de mac en mis manos, una MACBOOK PRO, ME ENCANTA!!! ME ENCANTA la tecnología y tengo la mejor marca en mis manos!!! :D saludo!
ryuko2002
Los productos de Apple son CAROS y eso lo sabe la empresa perfectamente. En EE.UU. deben tener una cuota de mercado en torno al 10% y en lugar de competir con Dell o HP en cantidad de productos vendidos han preferido vender menos y más caro. ¿Es caro? SI ¿Es justo? Pues depende de cada uno, pero a mi el precio del macbook de 13" me parece razonable por el diseño del pc (aluminio, trackpad, peso, etc) y sobre todo el SO. Ahora de decir que los mac son baratos hay un mundo, Apple es una marca "premium" y los usuarios están dispuestos a pagar algo más por tener la manzanita Y UN BUEN PORTATIL. Eso si, el macbook pro me parece demasiado caro para el usuario medio pero es cierto que encontrar pcs de 15.4 con resolucion superior a 1280x1050 es muy dificil (Dells y poco más)
neomax
Para mi Dios tuvo dos hijos…uno está muerto y el otro es CEO de Apple :D
alfonsetillo
Yo me quedo con el Pavillion, se come al MacBook de gama baja con patatas y cuesta lo mismo. Basta con leer las especificaciones.
Supongo que la posibilidad de que queramos hacer nuestras tareas y, a la vez, tener mejor rendimiento en gráficos, es algo que ni se te ha pasado por la cabeza. Al parecer, los usuarios de Mac "tenemos que saber lo que queremos".
En cada actualización Apple incorpora algo nuevo ¿te refieres al Firewire 400?
Pero lo que más me irrita de este tipo de comentarios son las afirmaciones arbitrarias de "experto en empresas". Por ejemplo: "el nuevo proceso de fabricación Brick más todo lo invertido en desarrollo se debe recuperar". Tú qué sabrás qué se ha invertido en desarrollo y cuánto se ha de recuperar hombre, tú qué sabrás…
Cooper Black
Yo creo que cuando agoten las existencias de Macbooks blancos y renueven el Mac Pro reescalaran los precios y los bajaran apuntandose un minipunto. Ya lo han hecho otras veces. Mientras, se sacan unas pelas aprovechando que somos unos impacientes.
daus0n
son caros a la vista de los que son niños de "papá", pero vamos, aparte de ello tambien hay más de un "profesional" poniendo a parir a estos nuevos modelos, pero eso tambien tiene su porqué, puesto que si ya tienes equipos y pantallas nuevas, ahora criticas algo nuevo por que no puedes cambiar tu material o actualizar al actual…. pena pero no critiques! (al aludido no al del post porsiacaso xD)
pero vamos si esas otras marcas, tubieran un acabado como estos nuevos modelos, más finos y menos ladrillos, más seguros y menos hirbientes, más seguros, y menos vista, más ram, y menos cuelges… quizas me lo pensaria, pero tras tener tantos portatiles a lo largo de mi vida (desde el 2004 van 5 xd) como que prefiero cambiar de notebooks a estos macbooks nuevos, así a juego con mi imac blankita.. y uno de estos y de lujo. y aunque veamos caros creo, que de toda españa solo un 2% de las personas pueden estar con 2000 euros en mano o visa y decir ale dame eso y te lo pago al contado o por descuento de visa unico.
el resto creo que conocemos los prestamos, los avales, las mensualidades, los creditos, la fnac y su tarjeta de socio… el corte ingles y su tarjeta con credito que no se acaba nunca contal de cobrarte más… o las financieras de apple store, asíque… ah y no nos olvidemos de los papis o mamis que os compran los pcs con lo que ellos curran y vosotros jugais por 3mil euros, xD que tambien van a credito chavales :P
y eso: No son caros, es más, son preciosos xD
nx28
Mil veces preferiría Apple y sus productos que cualquier otro que quiera comparársele. Los precios, son los justos, sé que pago un caballo pura sangre y no una mula de mala muerte. #2, perdón mano, pero si no te gustan los productos de la manzana, ni siquiera debieras darte una vuelta por estos lares. O tienes acaso un Mac por lo menos? Si no te gusta, no vuelvas. ¡¡¡Larga vida al Sr. Jobs!!!
mihail
Pues tendrás que redactar un post con la diferencia entre los distintos Intel Core 2 Duo, pues, hasta donde tengo entendido, dos modelos de Intel Core 2 Duo iguales, son iguales, y siento decirte que hay muchos modelos con los mismos procesadores por debajo de los 1000€, que seguramente flojearán en otras muchas cosas (esencialmente en su SO), pero son accesibles. Por otro lado, es la primera vez que Apple hace una actualización de su gama de portátiles y se olvida del equipo "base", el barato, esta vez nos sigue ofreciendo lo que ya había. En las anteriores actualizaciones el equipo "base" se actualizaba tanto en hardware como en estética y solía tener un precio alrededor de 1000€. No hay duda de que han sacado unos maquinones, pero , por favor, no niegues la evidencia. Son super caros. Tampoco olvides que Apple se ha hecho de oro gracias a los millones de ciudadanos de clase media que han comprado el modelo base de sus portátiles, porque era la forma asequible e inteligente de utilizar Mac OSX si no necesitas rendimiento profesional; y ahora, para justificar los precios vais de exclusivistas argumentando que Apple lo vale y que quien lo quiera que se lo gaste. Seamos sensatos por favor. Gran error no haber actualizado la gama desde el modelo de 1000€. ¿son unas máquinas increibles los nuevos MacBook? SI ¿Son caros? MOGOLLÓN
mihail
Perdonad que cuelgue dos comentarios seguidos, pero: es posible tener uno o varios Mac y estar totalmente en desacuerdo con la política de ventas y precios de la manzana. Ser maquero no implica dejar de utilizar el cerebro, soy maquero pero no sectario, soy maquero pero no estúpido; y ser maquero no me impide criticar los precios de la compañía que tiene los productos que más me gustan.
ateate
Pues si son caros, Consumo productos "apple" por Mac OX ¿y si algun dia tenemos un vista competente? ¿seguiremos pagando por estos productos…? Buenos si, pero creo que caros.