Durante el día de ayer se hizo popular en Internet el desafortunado testimonio de James Pinkstone. James es compositor y músico, y como tal dispone de cientos y miles de canciones, tanto suyas como de otros autores, así como versiones únicas de canciones. Un día James descubrió que faltaban 122 GB de música en su ordenador, y se dio cuenta que la culpa era de Apple Music.
La historia de James
Básicamente lo que James había decidido hacer es subir toda su música a iCloud Library, el almacenamiento online de Apple Music para nuestra biblioteca musical. Apple Music en líneas generales escanea todas nuestras canciones y si encuentra coincidencias en su librería la añade a nuestra biblioteca musical, si no encuentra coincidencias sube la canción como tal y la tendremos disponible en todos los dispositivos. Tras esto, te permite eliminar todos los archivos sobrantes.
James comenta que se encontró con cuatro problemas tras esta desafortunada situación:
- Ahora James no podía escuchar su música sin disponer de Wi-Fi en su ordenador, por lo que había dejado e tener acceso a su música.
- Durante la exportación a iCloud Library se habían perdido diferentes versiones de canciones ya que Apple Music las consideraba coincidencias cuando realmente no lo eran (suele pasar con versiones concretas de canciones).
- Descargar las canciones de nuevo era costoso y llevaba mucho tiempo.
- Las canciones descargadas de nuevo se habían convertido en MP3 o AAC, cuando muchas de ellas James las tenía en WAV, esto significa que las canciones se habían comprimido y en consecuencia habían perdido calidad de sonido.
Afortunadamente para James, había sido precavido y tenía una copia de seguridad de toda su biblioteca musical, realizada hace unas semanas atrás.
Qué pasa realmente con las canciones subidas a iCloud

La sincronización de canciones en Apple Music es un sistema sencillo a la vez que complejo. Los pasos realizados por Appel son los siguientes:
- El usuario le da permiso a Apple Music para sincronizar la biblioteca
- Apple Music escanea las canciones del disco duro
- Las coincidencias que encuentra con su base de datos no las sube
- Las canciones que no encuentra en su base de datos las sube a la nube
- Apple Music pide permiso al usuario para eliminar los archivos locales
- El usuario consiente esta acción
- Apple Music elimina las canciones en local y te permite escucharlas en streaming o descargarlas individualmente o todas en todos los dispositivos
Así pues, en ningún momento Apple Music no borra tus canciones locales sin tu permiso. También, en todo momento se te avisa de los procedimientos que va a seguir durante la sincronización.
¿Borra Apple canciones de tu ordenador sin que lo sepas?

Bajo ningún concepto el sistema borra una canción de manera automática en OS X. Siempre que el usuario borra una canción se le pregunta de dónde quiere eliminarla: la descarga local, la canción de iCloud Library.
Apple Music jamás borrará archivos sin tu permiso
Donde sí que elimina de manera automática el sistema las canciones es en iOS, aunque debes tener configurada la opción. Se trata de la opción de rellenar el espacio de almacenamiento con canciones aleatorias de iTunes o de iCloud Library. No obstante, esto tampoco elimina las canciones de iCloud, y de hecho esas canciones solo pueden provenir de iCloud o iTunes, por lo que no pueden ser archivos originales tampoco.
¿De quién es el problema entonces?

Aquí tienen parte de culpa tanto James como Apple Music. Que Apple Music es un servicio confuso como el que más es algo que nadie puede negar. Siempre lo ha sido, y iTunes Match era más de lo mismo. En realidad, nunca se ha ofrecido una explicación clara de cómo funcionan estos dos servicios.
En un mundo ideal, Apple Music funcionaría como Dropbox o como la Fototeca de Apple: todo lo que subas es tuyo y nadie puede modificártelo. No obstante esto es algo imposible actualmente, debido a las restricciones legales y los acuerdos con las discográficas.
Por otra parte, Apple no puede hacer mas que avisar a James de qué va a eliminar antes de cada acción. Si James no es capaz de comprender esto y decide poner toda su obra como compositor en manos de un servicio en la nube sin informarse antes…, surge el drama.
En definitiva, tranquilo, Apple no va a borrar canciones de tu disco duro. Si tienes versiones modificadas de canciones populares evita subirlas a iCloud. Y si tienes canciones en WAV o formatos de alta fidelidad, ten en cuenta que Apple reducirá esa calidad al subirlas a la nube.
En Applesfera | Apple Music: Dudas resueltas
Más información | Sporte Apple
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Lorenzo Palacios Venin
Lo que sí que hace sin tu permiso es cambiar todas las carátulas de los álbumes y no necesariamente por las correctas... ¬¬
rickraz
Le di la oportunidad a apple music desde el comienzo, pero soy de los que hace playlist para cada situacion y todas muy pensadas jeje. El problema fue que Apple Music me borro todas mis playlist de un dia para otro, no una ni dos sino 3 veces y ya me canso tener que armarlos nuevamente asi que regrese a spotify.
fabian.monterop.9
Te amo Spotify :V
digital-m
El sistema de Apple "puede" ser confuso, pero pienso que en este caso la culpa claramente es del Sr. James.
Si no sabe leer o entender lo que se dice lo mejor es darle a cancelar y preguntar.
Sin embargo, me sorprende que alguien que no lee o entiende lo que se le dice ¿Desea borrar su música? Sí/No (Algo que no creo que sea muy complicado), sí que tuviera un backup reciente... la mayoría de los mortales ni se lo plantea.
Suerte para el.
Uti
¡Qué agobio cuando leía el problema de James! . . . . . . . . . . . . .También el tal James es un poco inocente, yo en la vida subiría a la nube ficheros únicos y originales, mucho menos los borraría de mi disco, menos mal que tenía una copia de seguridad.
De hecho, tengo 17 gigas de canciones, con dos copias de seguridad, y jamás se me ocurriría subirlas a iCloud.
No uso Apple Music, pero sí iTunes, no sabía cómo se pasaban canciones al iPod, sí, soy cateto en ese sentido, nunca lo he hecho pero, la primera vez que lo hice, le di dos veces al icono del iPod, se me abrió una carpeta, y yo, todo contento, empecé a arrastrar canciones y carpetas de mi librería musical, me pareció lo más lógico y fácil. . . . . .¡Me cargué el iPod! No detectaba las canciones, perdí las nuevas y las que ya estaban, y tuve que formatearlo de nuevo.
El método que usa iTunes para actualizar el iPod me parece oscuro y confuso, lo que yo hice me parece que es el camino más fácil y directo, el que se usa para el movimiento de ficheros en cualquier entorno, pero aquí no, y no me gusta.
robnaranjo
Al principio Apple Music fue un desastre, ahora todo va mejor PERO, la semana pasada me ocurrió algo raro. Si mal no recuerdo actualicé iTunes de mi macbook y cuando fui a escuchar música en mi iPhone algunas canciones NO estaban, era una lista de Apple Music creada por mi. Rápidamente fui al ordenador y... algunas estaban, otras no... que pasó? no lo se, pero fue fastidioso recordar cuales eran y VOLVER agregarlas.
Apple Music ha mejorado muchísimo desde su lanzamiento y espero que mejore más, los últimos meses no había tenido ningún tipo de problemas al respecto, espero no se repita porque sino en serio me veré obligado a regresar a Spotify.
matucv
Perdon si es molesto, pero que nadie ve los errores en los artículos? "Así pues, en ningún momento Apple Music no borra tus canciones locales sin tu permiso." Doble negación, el "no" está de más...
cuber
Que no, que no: el funcionamiento de iCloud es muy simple. Y el de iTunes Match todavía más. Aquel que no lo entienda es ton-to y punto.
djdeejay
Yo que soy un fan de Apple desde hace décadas, en este tema de momento sólo Spotify.
alonsorodriguezmoreno
Lo que hicieron fue entrar y borrar todas las listas de musica. Personales y de trabajo, cuidadosamente construidas y cuidadosamente enriquecidas con el tiempo. Y no dieron ninguna explicación. La consecuencia de esto es una absoluta desconfianza y después de la intrusió, las nulas ganas de volver a hacer una lista de música y nunca actualizar la musica del iphone para que no completen su misión y también las borren... lamentable.