¿Te imaginas lo que resultaría salir de casa y no preocuparte en absoluto de la conexión a internet? ¿Te imaginas lo que sería poder disfrutar de todo tipo de vídeos o incluso actualizar las aplicaciones de la App Store en conexión de datos? Pues bien, desde hace dos meses ya no me preocupo de las redes wifi cuando salgo de casa, y de hecho, casi siempre prefiero utilizar mi propia conexión aunque tenga una red disponible.
Hace unas semanas compartimos contigo la sensación de disfrutar de una tarifa plana en un iPhone durante una semana, pero ahora vamos un poco más lejos ampliando esta experiencia a todos nuestros dispositivos Apple conectados. Y lo mejor del asunto es que esta solución llegó de una manera más o menos accidental.

Mejor mi 4G que el wifi del café
En la zona donde vivo la conexión a internet, pese a ser de fibra óptica, es muy inestable, y eran bastantes los días en los que la red estaba caída o simplemente la velocidad fluctuaba demasiado como para poder trabajar en condiciones. Harto de esta situación y a sabiendas que, por contra, la cobertura 4G era excelente, decidí contratar una conexión alternativa a modo de prueba.
La idea era sencilla: probar unas semanas la calidad de la conexión y luego valorar si mantenerla o no. En mi caso opté por una tarifa de 100 GB en 4G por poco menos de 30 euros al mes con la idea de tener una conexión alternativa de soporte, pero la experiencia fue tan buena, que al final logró transformar mis hábitos de trabajo, convirtiéndose en una de las mejores inversiones para los que nos movemos frecuentemente.

Todos los equipos conectados
Las tarifas planas hacen que uno se olvide realmente del volumen de información que se descarga. Eso deja de ser un problema que de repente reaparece cuando hay un cupo de datos: en este caso, 100 GB. Y las primeras semanas el uso de los dispositivos era un tanto forzado y condicionado, revisando en todo momento el volumen descargado, pero pronto descubrí que en un uso normal y para el trabajo, me quedaba muy lejos del límite, con lo que pronto perdí el miedo.
Fue en ese punto cuando comencé a hacer un uso normal de los dispositivos, configurados de la siguiente manera:
iPhone 6 Plus: permanecería como estaba en un principio, sin cambiar de SIM y de hecho, sin conectarse a la red personal que había creado. Hice esto en aras de simplificar la instalación y porque en el iPhone ya contaba con una tarifa holgada de datos a la que nunca llegaba al límite. Por otro lado, no quería penalizar la conexión incorporando un equipo más en escucha 'pasiva'.
iPad mini 4G: este pequeño todoterreno pasó a ser el inesperado protagonista de la instalación. Incorporé la SIM con los 100 GB de datos y activé la función Compartir internet, de forma que el equipo funcionaría como centro de una red en tethering ¿Por qué el iPad? fundamentalmente por su elevada duración de la batería y porque por su tamaño, se puede llevar de forma discreta mientras se trabaja en el ordenador.
MacBook Air: pasó a ser el principal beneficiario de la red, y como apunto, escogiendo deliberadamente la conexión 4G antes que los wifi de las cafeterías por calidad, y también por seguridad. Como apunto, al principio el uso era tímido, incluso cerrando aplicaciones para minimizar el consumo, pero con el tiempo descubrí que se podía llevar a cabo un uso normal sin ningún tipo de problemas.
Las primeras semanas valoré dar de baja esta red adicional, puesto que, es cierto, se puede trabajar dependiendo de las redes de bares y públicas. Pero pronto comencé a apreciar la rentabilidad de poder conectarse en cualquier lugar y a gran velocidad. De pronto, el tren, cualquier parque o incluso en escapadas de fin de semana, levantando la tapa del portátil tenía mi oficina móvil levantada. Y esta es, a día de hoy, una de las mejores inversiones en mucho tiempo.
En Applesfera | Siete días con una tarifa (casi) ilimitada en el iPhone
En Xataka Móvil | ¿Sustituir Internet fijo por 4G? Así son las alternativas.
Ver 66 comentarios
66 comentarios
aritsu
No entiendo, hace unas semanas dijiste que habías vendido tus ordenadores y que solo tenias como equipo principal el Ipad Pro y ahora resulta que sigues teniendo un MacBook?
A mi que me lo expliquen.
fco.escudero
Cuando Tim Cook habla este tipo saca los billetes sin esperar a que termine de decir: Good Morning!!!
alejandrofdz10
¿Y dónde queda tu querido iPad Pro con el cual podías llegar a sustituir tu Macbook en este setup?
Theift
Cada dia tengo mas claro que el tal Mendiola se inventa los artículos por rellenar contenido, es mas quizá ni siquiera exista, a veces me parece tan absurdo que no puede ser real, nadie lee sus artículos antes de ser publicados?
98979
No te entiendo, Mendiola. Tienes una conexion de m... ¡siendo fibra optica! y en vez de decirle cuatro cosas a tu proveedor (que se supone que te tiene que dar una conexion estable) prefieres contratar una tarifa de datos ilimitada.
Se nota que te pagan bien por cada "mendiolez" que escribes aqui.
Pedro Aznar
Hola chicos,
Después de leer todos vuestros comentarios, me gustaría daros mi opinión: no sólo como coordinador de Applesfera, también como lector de publicaciones de tecnología desde que tengo uso de razón. Los 10 años escribiendo para vosotros aquí me han dado una perspectiva más o menos clara de este medio, que es completamente distinto a otro medio impreso, o digital (tipo prensa tradicional on-line), porque aquí hay mucho más feedback por vuestra parte y nos exigís mucho más. Cosa que a mi me encanta porque no dejo de aprender cada día, por muchos años que pasen.
Creo que la forma correcta de mejorar algo siempre es señala algo que no nos gusta, y luego aportar algo que ayude a mejorar a quien lo está haciendo como esperamos. En mi opinión, los posts de Mendiola son lo que necesitábamos en Applesfera hace algunos meses: información personal y directa, con mucha carga de experiencia pero sin entrar en el detalle (para eso ya tenemos gente como Pedro Santamaría, Miguel López, Eduardo, etc…). La idea es que él fuera el que nos pusiera “al día” y nos aconsejara, para que como lectores pudiéramos experimentar.
En mi opinión, no creo que mensajes del tipo “echadlo a la calle”, llamarlo “vendido”, menospreciarlo o incluso en muchas ocasiones faltarle al respeto puedan ayudar a nadie. Sus artículos no se merecen eso, y si merecen mejorarse a vuestro gusto, lo mejor es que nos lo contéis. La mejor forma de contarlo no es escribirlo como comentarios en un post, sino utilizando la vía de contacto del blog (porque nos llega a todo el equipo editorial). O nos enviáis un mail a editores@applesfera.com, el destino es el mismo que la vía de contacto.
Nos leéis mucha gente, tanta que asustaría a casi cualquiera: el mes pasado, 3 millones de usuarios únicos, en una publicación donde sólo hablamos de Apple. Para que todos los lectores estemos agusto con la información que recibimos, creo que lo mejor es aportar y dar ideas. En el caso de Mendiola, ya he hablado con él para tratar de enfocar lo que los lectores de Applesfera queremos. Por ejemplo, a ver que os parecen mis propuestas:
* Artículos más enfocados en el producto y en el detalle, buscando el truco o el dato relevante. Algunos de ellos no requieren personalizar tanto con cómo o por qué se usan, pero sí en cómo usarlos a fondo.
* Más que listas de varios productos, hablar de uno a fondo.
* Más análisis de aplicaciones, creo que es algo que nos falta trabajar más en Applesfera y Mendiola sabe muchísimo de esto. Ya que me estáis leyendo, os adelanto que a partir del Lunes tenemos nueva sección (era una sorpresa): "La Aplicación de la Semana", donde todo el equipo elegimos una App y hablamos no sólo de ella, sino también del equipo de desarrollo, etc...
* Que sea más participativo en los comentarios. Por su experiencia anterior, Jose no está tan acostumbrado a interactuar con lectores como aquí. Así os podría contar que él recibe muchos artículos en cesión para pruebas, por eso a veces tiene el Pro, luego un MacBook, etc... Eso sí, os pido que lo ayudemos entre todos a que él se sienta cómodo para comentar, sin ataques ofensivos sin fondo constructivo.
Al final un poco el resumen de todo este rollo-comentario que me he permitido escribiros es que ayudemos y nos ayudéis a saber mejor que queréis, pero de la forma correcta y sin denostar a nadie. En mi humilde opinión, sólo se mejora apuntando el punto débil pero también ayudando a mejorarlo. Ahora lo podemos hacer juntos, y Jose es un gran escritor de tecnología: ayudemos entre todos a que su contenido sea el que os gusta leer en Applesfera.
Probablemente, si hace 10 años no me hubieran ayudado de esta forma a mi, ahora no estaría hablando con vosotros.
Millones de gracias a todos ;)
werken
¿que es lo ilimitado? ¿la tarifa o los datos?....
¿los que usas en el macbook que ya vendiste o en el iPad?
¿o los que consumen todos tus cacharros domotizados?
paco61
No soy un erudito en el mundo de la manzana, ni tampoco en internet, pero este artículo a falta de indicar de que compañía se trata, me parece correcto...
La verdad es que me he quedado sorprendido al leer los comentarios que aunque no insultan, son despectivos, ya que hay que respetar más a alguien que trabaja en un medio de comunicación y si no te gusta, no lo leas...
Lo que me hace pensar si tu primo trabaja en un blog, o pretendes quitarle el puesto ya que te crees que sabes más que otro, o tal vez eres un fustrado que no sabe hacer otra cosa que criticar...
Hay un dicho que había escuchado hace muchos años que dice... todo hombre se piensa que sería el mejor presidente del gobierno, que sería el mejor seleccionador nacional de fútbol y que sería el mejor publicista (o pon aquí lo que te sientas)...
Cuando la verdad es que ese hombre que opina con tanta seguridad y con tanta soberbia, no tiene ni la más remota idea de política, ni de fútbol, ni de publicidad (o lo que tu quieras)... pero le gusta hacer ver que entiende de todo...
Mi abuelo tenía otro dicho... dime de que presumes y te diré de que careces... :-)
Usuario desactivado
Esta claro que este articulista está contratado de troll para atraer tráfico, en cualquier otro caso los propietarios de weblogs estarían asustados de recibir unas críticas tan unánimes. Si acceder a applesfera fuera de pago hubiéramos dejado de pagar por algo de tan bajisima calidad, pero siendo gratis aquí seguimos, a pesar del valor de nuestro tiempo que este articulista desprecia. Mientras tanto, en weblogs se frotan las manos viendo como estos artículos de relleno son los más rentables en retorno por publicidad. A mi me da pena por la decadencia de un medio que lleva años acompañándolos y por el esfuerzo del resto de escritores que se ven salpicados de tanta mendiolacridad. Tarde o temprano el asunto dejará de ser gracioso y cerráremos la puerta al salir.
pacorola
Applesfera, yo no voy a pedir la destitución de nadie. Pero si voy a mostrar mi descontento con la línea editorial y la calidad de los artículos de Mendiola. Ya no es el contenido o las obvias mentiras con tal de vender el producto, es que hasta la ortografía está mal. Habla muy mal de este blog que llevo siguiendo casi 10 años. Hasta ahora con admiración. Remédienlo si quieren. Yo, un par de artículos más como éste, y quito a Applesfera de mis favoritos. Y creo no soy el único en esta disyuntiva, los números hablarán pero cuanto más tarden en reaccionar dándole un toque más lectores como yo se quemarán y esos no se recuperan fácilmente. Porque aunque luego cambie la cosa, no lo leeremos.
patriciaodriozola
Mendiola strikes again!!!
Joaquin Segura
Lamento comunicar que ya no son 100GB sino 40GB.
http://www.xatakamovil.com/orange/amena-rebaja-de-100-a-40-gigas-su-alternativa-al-adsl-y-elimina-el-limite-para-descargas
Theift
Cada dia tengo mas claro que el tal Mendiola se inventa los artículos por rellenar contenido, es mas quizá ni siquiera exista, a veces me parece tan absurdo que no puede ser real, nadie lee sus artículos antes de ser publicados?
trikuxabi
Ya he criticado más de una vez los penosos artículos de este señor, no voy a insistir en el contenido. Pero ya ni cuidamos las fotos de portada? Una foto mal sacada a un iPad? Dios...
josepcarrion
Al final se quedara corto los 100G y se estimula a pagar y pagar y pagar. Yo vivo en Suiza y por el mismo precio no hay limites de descarga ni de subida. Los precios van por velocidad. La tarifa economica tiene mayor velocidad que cualquier red española, lo cual da que pensar. Lo que tendriais que hacer es huelga de consumo y presionar a las compañias, que os estan tomando el pelo.
wapete_bcn
Publicidad encubierta ... amena
dokidoki2
Yo tengo un lumia barato con Windows phone con 8.1 de unos 49€ en el pueblo, lo uso con 2 SIM de Orange (hago de Router chapucero) las 2 SIM son de prepago con tarifa de internet 1GB, serian (9€ por mes cada SIM).
Y increíblemente bajo lo que me da la gana.
He bajado en una semana 45GB Jdownload, la conexión que supone que será de 64kbps cuando termine los 1GB....funciona en media hasta 500kbps.
Algo han cambiado, no lo se, al mejor Windows phone esta haciendo trampa con las 2 SIM, no entiendo tampoco los de Orange, por mí parte esta de puta madre :)
Esto si no he comentado que uso las 2 SIM y ni siquiera del móvil dual SIM (ya me han llamado jejeje), habia comentado que usaba mucho youtube…jejeje
aaromsz
¿En verdad?
100GB suena a paraíso!!!!
Yo tengo un plan con solo 6GB al mes y antes de ese plan tenía otro con solo 600mb. Si, era una miseria y haber pasado después a los 6GB era mucho. 100GB suena a sueño lejano.
josebucaramanga
La verdad es muy conveniente una tarifa de este tipo para tener una mayor velocidad sin sacrificar movilidad y dejar de depender del wifi, en poco mas de 3 meses mas de 500GB http://imgur.com/GO9mP1l
torco1980
Mendiola sera lo que sera y escribirá como quiera, pero tened en cuenta que se gana la vida con esto, o por lo menos percibe algún tipo de beneficio y mientras entréis a decir lo bueno o malo que hace genera trafico que es lo que quiere la pagina, así que como él no contesta os lo digo yo. Dejad de decir cosas sobre él, no genereis tráfico aunque sea poco y malo y veréis como todo esto cambia.
Ricardo Quiroz S
Les tengo una propuesta:
Eviten comentar en articulos de este tipo, asi como acceder a sus entradas, es la unica forma en que se nos respete como lectores.
Saludos!
branicioso
¿Con que compañía?