Recordar este tipo de trucos, sencillos y conocidos por la gran mayoría per se, puede resultar muy divertido en ciertos casos. Muchas veces la solución más sencilla es sobre la que pasamos de puntillas y nos encanta complicarnos. Estos dos sencillos recordatorios nos pueden resultar muy útiles.
A veces, con el uso que hacemos de las imágenes, buscamos completos editores para tratar nuestras fotografías y realmente las operaciones que hacemos con ellas el propio sistema nos puede ayudar a hacerlas. Vista previa hace tiempo que dejó de ser un mero visor de imágenes. También podemos redimensionar y cambiar el formato de nuestra imágenes.
Si seleccionamos una imagen, o varias a la vez, podremos abrirlas en vista previa por defecto (si así lo tenemos configurado para el tipo de archivo) o "invocando" al menú del botón derecho "Abrir con". Una vez abiertas, veremos miniaturas de las imágenes abiertas así como la imagen elegida como principal.

Desde el menú archivo tendremos la opción de "Exportar como" para cambiar el formato de nuestro archivo. Podremos elegir entre JPEG, TIFF, PNG o PDF. Justo al lado del menú de búsqueda en la ventana de la aplicación hay un icono de un lápiz. Activándolo nos mostrará una serie de herramientas básicas, como selecciones o lo que es más interesante, escalado.
Poco más se le puede pedir al programa, pero tendremos un par de funciones básicas pero más que necesarias para muchos a la hora de tratar sus imágenes. Esto nos podrá suplir la necesidad de comprar una aplicación de edición en la Mac App Store, por ejemplo.
En Applesfera | Fotor, editor sencillo de imágenes Vía | Cnet
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Diego
faltan las que en mi opinión son las más útiles. Primero, en un pdf puedes eliminar páginas, agregar, reordenarlas, etc. Con la herramienta gama instantáneo puedes hacer transparente el fondo de una imagen, por si quieres quedarte sólo con una parte de la imagen y usarla como capa en algún editor. También está la posibilidad de imprimir en pdf, que puede ser útil por ejemplo para crear documentos a partir de imágenes escaneadas, o combinar varios pdf en unos sólo, como los capítulos de un libro que encontraste individuales. Como es compatible con versiones, puedes regresar a la imagen original incluso después de guardarla en caso que no te guste el resultado. Otra que es fundamental para mi es que si estás viendo un pdf y lo cierras, cuando lo abres de nuevo está en el mismo lugar que lo dejaste, no tienes que buscar de nuevo la parte en la que ibas. Puedes poner notas en un fragmento resaltado y estas se pueden ver y editar en visores de pdf en iOS, como por ejemplo PDF Pro. En fin, Vista Previa es una herramienta muy útil en mi día a día.
Fer_Laguna_
Y para poder ver todas las imagenes que hay dentro de una carpeta,porque tengo que seleccionarlas todas? Con cualquier otro visor,abriendo una imagen que este en un directorio,te muestra la lista de todas las que hay en esa ubicacion sin tener que seleccionarlas todas,para poder ir pasando una por una para verlas
Hecho de menos de win un visor rapido,facil y con muchas funciones,como era Fastone Image Viewer,lo mas parecido que encontre era Photo Mecanic pero no me termina de gustar
slashizzy
Wow...una aplicación que cambia el formato de las imágenes y las reescala...que sorpresas nos da Apple y el sistema operativo más avanzado del mundo...
gregoris.tallaferro
De acuerdo contigo slashizzy