A la hora de editar gráficos en nuestro Mac hay muchas posibilidades. Una de las mejores y además gratuita es utilizar GIMP, el programa de edición gráfica de GNU y que está orientado al retoque fotográfico y la modificación o la creación de imágenes. Ahora GIMP está disponible de forma nativa en OS X.
La versión 2.8.2 que acaba de salir hace nada tiene una mejora importante, y es que ya no es necesario instalar las librerías gráficas X11 para utilizarlo. Esta versión no incluye nuevas funciones, dando prioridad a la corrección de fallos.
Si nunca habéis probado GIMP por no querer instalar las librerías de X11, o si lo hicisteis y no os convenció por su pobre aspecto gráfico y de interfaz, deciros que GIMP ha mejorado mucho, tanto en su aspecto como en la velocidad de la aplicación. Y ha crecido también el número de funciones y posibilidades del programa, a imagen y semejanza en muchos aspectos de Photoshop, programa del que ha copiado gran parte de su filosofía y atajos de teclado.
Pero, para ser honesto, también hay opciones bien resueltas en GIMP que no están en Photoshop, como la integración con scripts con Python y funciones nativas que en el programa de Adobe conseguiríamos mediante plugins, como la creación de esferas o efectos especiales, por poner un par de ejemplos.

En fin, si necesitáis un programa bueno y gratuito, GIMP se está convirtiendo en una buena alternativa a Pixelmator al ser ya una aplicación nativa. Pixelmator le sigue ganando en aspecto gráfico y en integración con OS X, mientras que Photoshop sigue siendo el rey indiscutible de la edición gráfica, pero con el precio de Photoshop y siendo GIMP gratuito, hay que darle una oportunidad.
Más información | GIMP
Ver 27 comentarios
27 comentarios
diego.f.dominguez
Pues nativo totalmente no es, por que no utiliza Cocoa, esta desarrollado con el kit gráfico GTK que al parecer ya no necesita de X11 para trabajar en OS X. Al menos ya podemos ver los menus en la barra de menus global, pero los diálogos para abrir archivos son diferentes que los nativos. El drag and drop funciona bien. Pues es una avance grande, falta que Inkscape también se mueva en esta dirección.
Edit: Para Activar el modo ventana única Ventanas > Activar modo ventana única
melibeotwin
Espero que este mejor que hace unos años porque estaba algo verde. Aunque tampoco es plan de ponerse duro con un programa gratuito.
Dub
Hombreeeee ya era hora :D. Buena noticia!
Dani Garcia
Nativa no quiere decir que viene de fabrica con el SO?
mariano.torregrosaro
Vale, llamadme ignorante si quereis, pero ¿ Cómo lo instalo en mi MacBook ? Gracias de antemano.
Cassidy
Gran noticia, aunque con demora, ¡nunca es tarde para algo así!
alfon_sico
Con Macmini 2011 y 4GB de RAM, intento seleccionar por color en una foto de camara reflex (de 4MB) y me harto de ver pelotas de playa y puedo irme a la nevera a pillarme unos refrescos y aún no ha acabado
¿Normal?
angeladrian
que bien, estaria bien que corel draw perdiera el miedo y sacara una version para corel draw que buena falta hace para ya no tener que instalar windows para esos programas (nada personal contra windows)
Jesus_M84
Esta genial, aunque me baje uno que necesitaba X11 y ahora tengo el XQuartz instalado y no se como quitarlo.
Alguna recomendación?
Jesus_M84
Perdon solucionado, ya tengo la nativa y he borrado la otra y el XQuartz.
Joan Martin
Otro editor muy basico pero que resuelve los típicos problemas es Seashort (http://seashore.sourceforge.net). Muy recomdable para usuarios de nivel básico que quieran realizar pequeños retoques.
darkness69
Y poco a poco todos van sacando versiones para Mac de sus programas importantes. Es increíble cómo está creciendo la plataforma Mac ¿y quién decía que se muere? Yo sinceramente veo justo lo contrario.