Hace unos días hablaba de tres gestores de torrents para Mac, pero si hay un nuevo rey en la fiesta de las descargas, esas son las descargas directas. Están de moda, son fáciles de conseguir y encima su velocidad de descarga deja en ridículo a cualquier servicio P2P disponible hasta el momento.
El problema es que las descargas se dividen en miles y miles de pequeños archivos y si encima buscas contenido en HD, el número de los mismos aumenta considerablemente. Por esta razón, un buen gestor de descargas se antoja casi imprescindible para su correcta utilización.
Por desgracia en Mac aún no contamos con muchas opciones destacables para usar este tipo de descargas así que únicamente nombraré dos programas, eso si ambos bastante recomendables.
Speed Download

Es mi elección desde hace mucho tiempo. No hay nada más rápido, fácil, sencillo y cómodo de usar para gestionar cualquier tipo de descargas.
En mi caso no sólo lo utilizo para gestionar las descargas de sitios como Rapidshare, si no para todo tipo de descargas que se realice en mi Mac. ¿La razón? Speed Download incluye un fantástico gestor de ancho de banda el cual hace que nunca sea un incordio descargar cosas mientras navegas por internet.
El programa ajusta automáticamente la velocidad para no saturar nunca la red si se está haciendo uso de otros servicios en la misma. Esta característica para mi es vital, no hay nada más incomodo que no poder navegar por tener que descargar algún archivo.
Además de esto podemos destacar la integración con Safari, un cliente FTP integrado, compatible con servicios como Rapidshare, un calendario para programar descargas y la creación de etiquetas para administrar de forma más cómoda las descargas.
El programa es de pago y cuesta 25 dólares, no es muy barato pero si usas muchos estos servicios no hay nada mejor en el mercado.
JDownloader

En lineas generales no es un mal programa, es decir, cumple su cometido con creces. Descarga las cosas, añade links automáticamente, es capaz de ceder nuevas IPs al router, agrupa las descargas por carpetas para mejorar su visualización…
Pero no hay mucho más: No ofrece un gestor de ancho de banda, ni podemos programar las descargas. Digamos que desde mi punto de vista sólo es útil para dos ocasiones concretas.
La primera situación es el caso de querer descargar archivos encriptados DLC los cuales en Mac sólo se pueden descargar mediante este programa.
La otra opción es el caso de no contar con una cuenta premium de Rapidshare o Megaupload. JDownloader es el único programa capaz de descargar cómodamente sin pagar por estos servicios, no está de más tenerlo a mano, ya que una de sus ventajas es que es gratuito.
Descarga | Speed Download
Descarga | Jdownloader
En Applesfera | Tres interesantes opciones para gestionar torrents
Ver 30 comentarios
30 comentarios
otto.st
DownThemAll, si es para FireFox, pero acelera cualquier cosa y no se cómo con protocolo http pueda partir un fichero en 10 partes y bajarlo simultáneamente... Subiendo el rendimiento de descarga de 100Kbps a casi el quintuple. Otra ventaja es que automatiza las descargas de múltiples objetos incrustados o hipervinculos de una página.
Samuel Campos
Chicos estáis siendo realmente injustos con esta entrada. ¿He probado Jdownloader? Pues si desde hace más de nueve meses, única y exclusivamente como he dicho para descargar archivos DLC que únicamente son compatibles con él.
Tan sólo hay una cosa que hace Jdownloader, descomprimir automáticamente. Para mi no es ninguna ventaja, no me gusta esa opción, llamarme raro. Para el resto de cosas, no hay color Speed Download no tiene color.
Tal vez tendríais que probar vosotros Speed Download y comparar. ¿No?
Un saludo!!!
tauron32
Sin olvidarnos del combo Firefox + FlashGot + DownThemAll!
Una auténtica maravilla para los que tenemos una cuenta premium de Megaupload o Rapidshare.
leadfloyd
Pues a mi me parece que no conoces mucho JDownloader, te cito: "Pero no hay mucho más: No ofrece un gestor de ancho de banda, ni podemos programar las descargas. Digamos que desde mi punto de vista sólo es útil para dos ocasiones concretas."
A mi las dos ocasiones que citas me parecen de bastante peso, los DLCs son cada vez mas frecuentes, sobretodo si descargas video en HD; y en cuanto a no tener cuenta premium, pues creo que es una funcionalidad de los mas aprovechable: añades los enlaces y jdownloader te gestiona los tiempos de espera ¿hay algo mas comodo? no lo creo ¿lo hace Speed Downloader? no lo se, tu no lo mencionas...
Además, un par de funcionalidades mas de jdownloader que no se si tendra Speed Downloader, extrae los ficheros rar automaticamente segun termina la descarga, y une las partes de hacha si es necesario. Comodisimo tambien.
Leyendo tu articulo, da la impresion de que efectivamente usas Speed Downloader y lo conoces bien, pero que no conoces mucho JDownloader.
Un poco de imparcialidad por favor
Saludos J
Farve
Un screencast de Jdownloader en frikeando.es
Recomendable
moby2
Jdownloader con el parche para Firefox y las descargas van geniales, sobre todo al seleccionar muchos links a la vez. Por lo general tienes una cuenta premium y no todo suele estar alojado en los servidores de tu cuenta, por lo que tener este programa te facilita mucho su descarga
patoroco
Yo utilizo jDownloader a pesar de que odio a muerte a Java y a todos los programas lentos y feos que están basados en su máquina. A pesar de eso, he de reconocer que es uno de los mejores programas que utilicé para descargar, y el tema de que se encargue él solito de autodescargar cosas por rapidshare por ejemplo sin necesidad de tener que estar probando cada X tiempo, pues le ha otorgado mi voto positivo. Respecto al otro, iba a probarlo, hasta que leí que cuesta 25€. Cuando tenga dinero suficiente, compraré algún programa, pero después de haber dejado medio riñón para el MacBook, creo que pasará tiempo hasta ese día :P
kaitite
Me uno a los comentarios de #19 y #20, se está tratando injustamente a jDownloader. Salta a la vista por los datos aportados por Samuel Campos que no lo ha probado en absoluto. JDownloader SI permite limitar el ancho de banda y el número de descargas simultáneas (se ve en la imagen abajo a la izquierda), autodescomprime y une los archivos en partes cuando ha finalizado la descarga, es campatible con un sinfin de servicios de descarga directa (105) con sus respectivos plugins para gestionar adecuadamente las descargas premium y los tiempos de espera. También tiene lo que otros han comentado de refrescar la IP del router para quienes no tengan cuenta premium.
Antes de tener una cuenta premium en Megaupload usaba speedDownload, pero como este no es compatible con Megaupload me pase a jDownloader y desde entonces no he usando otra cosa. Como bonus que no se comenta, jDownloader se puede poner en varios idiomas (en castellano también), mientras que SpeedDownload solo está en inglés (al menos mi versión)
En cuanto a los editores... por favor, un poco de imparcialidad y haced los deberes antes de escribir.
Toni Maquero
Yo uso Speed Download y estoy más que encantado, JDownloader va bien, pero me parece más feo que pegarle a un padre con un calcetín sucio.
Para el #11 Erik Garrot aquí hay los pasos que se tienen que seguir para desinstalar Speed Download, tampoco es nada del otro mundo:
http://www.yazsoft.com/sd/content/supportpages/uni...
Saludos
black_ice
Si, yo también dejé los programas p2p hace algún tiempo (excepto para mp3), y tengo una cuenta en megaupload. En 10 - 15 minutos me suele descargar un capítulo de 350 MB, cosa que es bastante rápido en comparación con lo que tardaba con el Transmission. Uso Speed Download 4, porque aún no he comprado licencia del 5. Cumple su función pero me gustaría que tuviese botones como "pausar todo" o "reanudar todo".
macpashito
Mmmm graccias chicos, hasta ahora todos los links los bajaba directamente con firefox... tendré que probar esto :D
Jorge Mendoza
Desde hace un par de años trabajo con descarga directa, pero nunca he usado gestores de descarga. Ingente trabajar hace un tiempo con estos pero no conseguí hacerlos funcionar. Le agradezco enormemente por este artículo. Me ánimo a intentarlo nuevamente. Gracias muchachos.
Eo
Yo sigo prefiriendo iGetter.Funciona estupendamente,maneja muy bien el ancho de banda y los menus contextuales en los navegadores son muy intuitivis y fáciles de usar.Seleccionando una lista de enlaces se pueden enviar a iGetter directamente.Se lleva muy bien con enlaces tanto de Megaupload como de Rapidshare.
Speed Download lo he instalado varias veces pero siempre acabo tirándolo porqueiGetter me parece más cómodo....cuestión de costumbres...
Y JDownloader me parece.....malísimo.No me gusta nada,ni la interfaz,ni la estabilidad del programa...nada...
Un saludo.
serchenko
Esos 2 los recomiendo mucho, yo tengo cuenta premium de RS y Speed Download es muy bueno para descargar cosas. En cuando JDownloader lo uso cuando necesito descargar de otros sitios como Megaupload y demás.
Ciro Urdaneta
Yo al igual que Eo me quedo con el iGetter, tengo ya más de cuatro años usándolo desdpués de descartar Speed Download. Funciona de lo bello con Safari y se integra perfecto con FlashGot. Si quieren conocer un poco más de él sigan este enlace Saludos
Nacho
yo también uso el combo Firefox + FlashGot + DownThemAll!, habrá que probar los que sugerís a ver que tal están.
abramrojo
No recomiendo usar Speed Download, lo tuve y cuando dejó de funcionar no podía descargar nada por Safari, por que al desinstalar Speed Download se quedó "algo" que hacía que tenía que bajar a la fuerza con ese programa, Safari lo buscaba y como no estaba instalado no podía bajar nada de ninguna forma.
Buscando un poco por la red puedes encontrar como desinstalarlo en su totalidad, pero es un coñazo y a mi me jodió durante un tiempo.
Y JDownloader para bajar desde Rapidshare o Megaupload con los cambios de IP automática es dios.
montix
Y el Speed Download te permite guardar tu cuenta de Mega o Rapid?Porque el Jdownloader sí,y aunque es mu feo eso mola.
sasuke153
no se si samuel se habra fijado en que el jdownloader, abajo a la derecha puedes ponerle cuantas descargas simultaneas quieres hacer y la velocidad de bajada maxima...
pequepsp
Yo tengo un problema y esque el jdownloader no me funciona, arranca y se queda atascado... es algo del java pero no logro hacerlo funcionar... alguna solucion?
kaitite
Me uno a los comentarios de #19 y #20, se está tratando injustamente a jDownloader. Salta a la vista por los datos aportados por Samuel Campos que no lo ha probado en absoluto. JDownloader SI permite limitar el ancho de banda y el número de descargas simultáneas (se ve en la imagen abajo a la izquierda), autodescomprime y une los archivos en partes cuando ha finalizado la descarga, es campatible con un sinfin de servicios de descarga directa (105) con sus respectivos plugins para gestionar adecuadamente las descargas premium y los tiempos de espera. También tiene lo que otros han comentado de refrescar la IP del router para quienes no tengan cuenta premium.
Antes de tener una cuenta premium en Megaupload usaba speedDownload, pero como este no es compatible con Megaupload me pase a jDownloader y desde entonces no he usando otra cosa. Como bonus que no se comenta, jDownloader se puede poner en varios idiomas (en castellano también), mientras que SpeedDownload solo está en inglés (al menos mi versión)
En cuanto a los editores... por favor, un poco de imparcialidad y haced los deberes antes de escribir.
kaitite
Como ya he dicho, personalemente he usado ambos programas y desde luego me quedo con jDownloader (por todo lo que dije). Samuel, no pretendo ofenderte, pero la entrada no es objetiva. Te has dejado muchas cosas en el tintero, como las que comenté antes... Respecto a que si lo has usado o no... pues por lo que escribiste diría que poco; desde luego no 9 meses, que no debes confundir 9 meses de uso a 9 meses que lleva instalado. De todos modos si dices que lo usaste 9 meses, te creo, pero te aconsejo entonces que seas más objetivo.
kiwiki
Me da la sensación que desde Applesfera de algún modo estáis a favor de la piratería con comentarios poco afortunados del autor en este post. No os lo toméis mal, no le estais haciendo daño a nadie. Es solo un desafortunado párrafo introductorio de Samuel Campos.
Me explico antes de que me acribilléis con votos negativos y con comentarios diciendo que no solo hay archivos ilegales tanto en las descargas p2p com en las descargas directas. Solo quiero ofrecer mi punto de vista sobre lo mal escrito (en cuanto a contenido) que está esta introducción en el caso de no fuese esa la intención del autor.
En primer lugar, decir que el énfasis casi principal de esta introducción está en el hecho de que muchos archivos disponibles en descarga directa (Megaupload o Rapidshare entre otros) están divididos en partes y por lo tanto es casi imprescindible un gestor de descargas. La respuesta que me deis seguramente gire alrededor del límite de tamaño por archivo impuesto por estos servicios según el tipo de cuenta que disponga el uploader, o quizás la comodidad y seguridad que supone bajar o subir trozos de poco peso. Solo decir que la distribución de contenidos por partes que deben juntarse al final no es conveniente para el usuario receptor ya que complica la tarea de éste. No cualquiera sabe cómo hacerlo, a parte de los que saben lo genial que es bajarse películas o series en descarga directa. No conozco apenas contenido legal que se distribuya masivamente mediante descarga directa y mucho menos por partes.
En segundo lugar el tema de la distribución de contenido HD mediante descarga directa. ¿Quien pone a disposición del público videos en alta definición en descarga directa? Principalmente los piratas. La industria del cine aún no ha decidido moverse e implementar sistemas (que podrían utilizar los sistemas D2D) para distribuir sus filmes. Los cineastas independientes suelen usar servicios como Vimeo o Youtube para mostrar
kiwiki
[sigue aquí...]
... y de vez en cuando descentralizar las descargas (si las proponen) usando sistemas p2p, generalment via torrents.
Por último, decir que para nada pienso que los gestores de descargas sean utilidades exclusivas para descargar contenidos ilegales ya que las opciones para gestionar el ancho de banda o la planificación de descargas es algo realmente útil para un usuario avanzado. Tampoco pienso lo mismo de servicios D2D (Direct to Drive) ya que ellos permiten lo que el email o nuestro proveedor de alojamiento web no. Simplemente pienso que el artículo ha sido redactado por alguien que usa estos servicios para lo que he descrito antes. Espero equivocarme, pero el contenido tal y como ha sido escrito, me da a entender lo que expongo.
Giusepppe
Totalmente deacuerdo con iRafa, yo también use los dos y me parece mucho mas cómodo y eficaz jdownloader, vale que la interfaz es horrible, pero a un programa de descarga básicamente no lo vas a estar mirando mucho rato, que si, que con el tiempo seguro mejoran la interfaz, pero a mi para descargar me sobra, y con respecto a la alusión a la piratería, creo que las descargas no son sinónimo de pirata, y bastante hd personal se comparte por la red, no solo el que tiene copyright.
Un Saludo
franir
Bueno yo uso bastante el JDownloader es muy bueno y bastante estable ademas de rápido y con una interface muy amigable
pablo2110
Yo tengo cuenta premium MU y RS utilizo el igetter para series y el jdownloader para pelis; en ambos puedes controlar el ancho de banda. El tema de los ficheros dlc es importante y la extracción automática lo veo muy cómodo. Si se te queda algún fichero trabajo la posibilidad de bajar con cuentas no premium está muy bien. Para series en inglés (no piratas)el combinado iGetter+www.subtitulos.es+iSubtitle+appletv no tiene rival.
Giusepppe
Vaya, acerté, tenéis JDownloader desde ya con una nueva interfaz bien pulida.
Un saludo
Jorge Mendoza
Si, recientemente el jDownloader se actualizo y a partir de allí me dejo de funcionar. Agrego los ficheros, lo reconoce y me los aprueba, pero entonces le doy a iniciar descarga y hace como para empezar a descargar y ahí mismo se termina y no descarga nada; no arranca a descargar. Trate configurando la reconexion y me sale siempre reconexion fallida. Les agradezco si alguno de ustedes sabe algo. Estoy en un MacBook Pro con Mac OS X 10.5.7. Saludos.
pablo.bazzani.71
sinceramente no he podido bajar lo que necesito con el Speed Downl. copio los enlaces asi como les muestro,
http://rapidshare.com/files/260757630/APPLE.FINAL.CUT.STUDIO.3.D1-FINALCUT.part01.rar
y me baja un pequeño .rar de 6 k
le quito la ultima parte.
http://rapidshare.com/files/260757630/APPLE.FINAL.CUT.STUDIO.3.D1-FINALCUT.
y da lo mismo. les agradeceria mucho si saven como ayudarme, trabajo en un imac por si tiene que ver.
saludos a todos los que hacen posible este post