DivX acaba de lanzar por fin al público su versión para Mac del códec DivX 7, disponible desde hace ya tiempo para el sistema Windows.
DivX 7 prepara el códec para el streaming de alta definición en internet y lo hace compatible con los vídeos en formato MKV de alta definición, un formato abierto y estándar. Tras la instalación, podremos ver con el mismo QuickTime vídeos en formato MKV, AVI o DIVX.
El códec es gratuito, como siempre, y el codificador tiene un precio de 20 dólares (15,22 euros), aunque en la descaga gratuita hay una versión de prueba de 6 meses del decodificador y otra de 15 días del convertidor de vídeos. Los requisitos que recomienda DivX 7 son un procesador G4 a 600MHz como mínimo, y Mac OS X 10.4 Tiger con QuickTime 7.
Sólo funcionará en un Mac Intel con una CPU de 1Ghz o superior, la última versión compatible con procesadores PowerPC fue la 6.x. Muchas gracias a todos los que nos habéis advertido del error.
Vía | Macworld
Sitio oficial | DivX 7 for Mac
Ver 16 comentarios
16 comentarios
black_ice
Me encanta Plex, sin embargo no me gusta como funciona con el Apple Remote, es muy raro :S
Rekkeb
DivX de siempre ha instalado demasiada basura en el ordenador cuando probablemente lo único que nos interesa a los usuarios es el codec...
solerjes
Lee detenidamente los requisitos técnicos en la página de divx. SÓLO es compatible intel. Lo del g4 es para divx 6.x
carles7
y con el VLC no nos sobra?
sequeradiaz
Aunque, VLC es un estupendo reproductor, me encanta la integración al sistema de Quicktime. Uso los dos indistintamente.
Paco Perona
¿Es posible instalar sólo el códec? El instalador instala demasiadas cosas.:(
David Díaz Reina
Instalado .... Yo busaba solo el codec :/
OJ
#3 si se puede, si tienes pacifist puedes abrir el .pkg y solo instalar los componentes que necesites, en mi caso solo instale el decoder y el web plugin
dgl289
Yo lo he instalado sin ningún problema, sin embargo al intentar reproducir un película mkv me sale un mensaje de error "puede que necesites un decodificador de banda adicional ...para este archivo" (casi textual) y no suena el audio, aunque seleccione el audio DTS en español en cuestión.
Lo cierto es que la mayoría de los reproductores que he probado (incluido el fantástico vlc) no me reproducen los mkv correctamente (van a saltos y el cambio de posición del video es lentísimo), por eso me instalé el reproductor también en caso de Divx, pero ahora no "tira" el audio.
Cualquier ayuda o comentario respecto a ambos asuntos (el problema de audio del Divx Player y la reproducción correcta de los mkv) será muy apreciada.
Gracias
juan.d.martinez
@dgl289 Has probado Plex?, para mi, actualmente, es el mejor reproductor de archivos de alta definición para Mac que existe... y es gratis.
Joseska
Si que es raro el uso que le da PLEX al Apple Remote te vuelve loco. para mi seria genial si tuviera el mismo uso que en Front Row. y que subir y bajar el sonido fuera el sonido del sistema.. un saludo...
ibzguy
¿Y que tal el Perian?, se supone que con tenerlo instalado ya soporta multitud de códecs tanto de auidio como de video ¿No?
dgl289
Perian es supuestamente lo que me está dando el soporte para mkv en QuickTime, pero es inviable la velocidad con el esfuerzo con el que QT intenta abrir un mkv.
Plex me va perfecto, pero me parece super extraño que me vaya tan mal con vlc y otros, es que no me parece normal con la potencia de la máquina y demás, y funcionando también plex, que el resto de los reproductores vayan a "tirones"
Un saludo
juan.d.martinez
@dgl289 Bueno, quizás es que el resto de reproductores no utilizan los múltiples núcleos del procesador para la reproducción del vídeo en HD. Diría que es el caso de QuickTime y no sé si de VLC.
guidows
me parece que Plex es un port de XBMC.
Y si es asi, entonces esta basado en mplayer para el video, VLC no esta basado en mplayer, por lo tanto en el fondo, son reproductores muy diferentes.
mplayer es bien conocido por lo eficiente que es asi que no me extrañaria que la gran diferencia fuese en "el corazon".
Flaab
Esto deberia estar para el iphone, asi no tendriamos que convertir avi a mov cada vez que quisieramos ver una peli en nuestro cacharro.