A finales de junio Apple decidió lanzar, para sorpresa de todos, una nueva gama de iMacs de entrada. Mucho se ha hablado de estos iMac, de si realmente tenían la potencia necesaria para correr OS X, si vale la pena para el tipo de usuario al que está dirigido o si el problema de que tengan la memora RAM soldada a la placa (con la consecuente imposibilidad de cambiarla) iban a ser demasiados impedimentos para disfrutar de la experiencia Mac.
Para resolver todas estas dudas hemos probado iMac de entrada durante quince días. La prueba la hemos realizado en todos los niveles, desde el día a día de alguien que tiene que trabajar con las aplicaciones normales, pasando por alguien que quiere jugar de vez en cuando con su iMac hasta ponerlo a prueba con tareas exigentes de procesamiento para conocer cómo se comporta realmente este nuevo modelo de Apple.
Un día a día perfecto

Antes de meternos en faena con toda la experiencia con este iMac de entrada, tengo que aclarar que aunque llevo siendo usuario de Mac muchos años, siempre he sido usuario de Macs portátiles, empezando por los primeros Powerbook e iBook y acabando actualmente con un Macbook Air de mediados de 2012. Por esta razón digamos que este iMac ha sido mi primer contacto con un Mac de sobremesa, por lo que el análisis está ligeramente influenciado por alguien que está acostumbrado a llevar su Mac a todas partes.
Este nuevo iMac es exactamente igual que sus hermanos mayores. Pese a ser el hermano menor de los modelos, dispone de todas las conexiones que toda la gama, con los accesorios que vienen con todo iMac y con una pantalla que pese a ser más pequeña, sigue manteniendo la calidad que encontramos en los modelos superiores.
Hemos probado el iMac durante 15 días utilizándolo como cualquier usuario normal haría, es decir, navegando todo el tiempo, consultando el correo electrónico, el Twitter, utilizando herramientas ofimáticas como Word, Excel y OpenOffice y escuchando música en streaming a través de Spotify y otras aplicaciones. Es decir, hemos realizado todos los días actividades que cualquier usuario normal haría y como era de esperar nos hemos encontrado con una experiencia más que satisfactoria.
Con el añadido de una semana de calor sofocante que tuvimos en Galicia hace unas semanas el iMac se comportó a la perfección con el uso diario, sin mostrar ninguna ralentización, problema o bloqueo. Para ponerlo a prueba incluso intenté abrir todos los programas que tenía y miles de pestañas de Chrome y Firefox a la vez y no hubo manera, el sistema se comportó perfectamente sin mostrar síntomas de debilidad.
El procesamiento con calma

Después del día a día tocaba poner a prueba el iMac y someterlo a tareas importantes de procesamiento para saber cómo se comportaría su disco duro y su memoria RAM integrada. Para ello elegimos tres actividades que cualquier usuario podría llegar a realizar en algún momento: procesamiento de RAW, vídeos con iMovie y procesamiento con Final Cut Pro:
Para las fotografías en RAW utilizamos la última versión de Adobe Lightroom y unas fotografías RAW realizadas con una Canon 6D de 30 MB de tamaño. Aunque a la hora de añadir los archivos el sistema fue completamente fluido, en el momento de procesar el sistema tuvo un ligero bloqueo de unos pequeños segundos, continuándose este tipo de bloqueo cada vez que comenzábamos a procesar una nueva foto. Como el sistema no mostró a posteriores ralentizaciones ni bloqueos a la hora de procesar las fotos, probé con las mismasen mi Macbook Air (donde realizo el procesamiento a la perfección normalmente) y vi que el bloqueo también ocurría, por lo que me inclino a pensar que puede ser más "problema" del software y su optimización que de la máquina en sí.
En cuanto al procesamiento en vídeo las pruebas no fueron tan satisfactorias. Como ya comentamos, pusimos el iMac a prueba con iMovie y Final Cut Pro X. Para ponérselo difícil decidimos utilizar vídeos en Alta Definición, consiguiendo una respuesta regular en ambos programas. iMovie resultó ser extremadamente lento tanto a la hora de editar el video con un par de cambios como a la hora de exportar. Final Cut Pro X mejoró ligeramente su velocidad, pero también aportó diversos bloqueos aleatorios que hacían que la edición del vídeo se hiciera imposible por momentos.
Un iMac que se lleva bien con los juegos

En cuestión de juegos soy lo que se puede llamar un casual gamer. No juego en exceso a la mayoría de juegos pero sí que hecho una partida a algo de vez en cuando para pasar el rato. Por esta razón los juegos que probamos en el iMac no fueron tremendamente hardcore, aunque sí una clara representación de lo que nos podemos encontrar en el mercado de juegos para Mac y cómo puede responder el iMac ejecutándolos.
El primero que pasó la prueba, gracias al enganche que tengo, fue 'League of Legends'. El juego de Riot no es una maravilla gráficamente pero al ser un juego multijugador requiere cierto nivel de procesamiento por lo que era interesante ver cómo se comportaba el iMac con él. Con todo gráficamente ajustado al máximo el iMac no presentó en las primeras partidas ningún problema, pero después de estar jugando más de una hora comenzaron a aparecer bloqueos del sistema sin aparente sentido que me pareció tan raro.
Probamos tres juegos más, 'Portal 2', 'Dota 2' y 'Team Fortress 2'. Los tres juegos con los gráficos al máximo no supusieron problemas para el procesamiento del iMac hasta que apareció de nuevo el bloqueo sin sentido. En los cuatro juegos probados hubo algún momento en que este bloqueo del sistema (el cual obligaba a cerrar el juego) apareció. Saber la razón de este bloqueo es complicado, pero debido a que siempre apareció al llevar un tiempo prudencial jugando me hace pensar que el iMac tiene un problema de recalentamiento en algún elemento interno, de ahí la razón de estos bloqueos extraños.
Aún así hay que decir que la experiencia de juego fue satisfactoria, únicamente interrumpida por estos bloqueos aleatorios que no sabemos si vinieron del modelo que probamos o de un fallo de diseño dentro del iMac.
iMac de entrada, la opinión de Applesfera
Después de 15 días utilizando el nuevo iMac de entrada nuestra opinión es más que positiva. Hay que contar que este modelo está dirigido a un tipo de usuario medio, sin grandes conocimientos de informática y que únicamente quiere disfrutar de la experiencia Mac con un dispositivo de sobremesa que satisfaga sus demandas. Y debido que en la mayoría de los casos estas demandas no van a exigir grandes cálculos de procesamiento ni una potencia gráfica excesiva, para este tipo de usuario la compra sería totalmente recomendable.
Pese a esto, Apple ha realizado un buen movimiento con el lanzamiento de este iMac de entrada, consiguiendo ofrecer un producto perfecto para un tipo de usuario que quiere un Mac pero no está dispuesto a gastarse grandes cantidades de dinero en los modelos medios y altos de iMac.
El iMac ha sido cedido por Apple para la prueba. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
En Applesfera | El rendimiento del nuevo iMac de entrada de Apple
Ver 80 comentarios
80 comentarios
mscvctrs
¿Cómo puede valorarse de manera positiva un producto que nuevo de fábrica experimenta bloqueos aleatorios a las primeras de cambio? ¿Cuál será su respuesta tras dos años de uso estándar, y más cuando no puede modificarse internamente?
Me parece increíble, y más por ese precio.
punk84
Es el "5C" de los iMac.
Un Macbook Air con el doble de RAM, una pantalla y sin SSD (por 200 € más)
Cada uno a lo suyo, pero yo no se lo recomendaría a nadie.
azurares
Lo de los juegos me ha hecho gracia. Ponerlo a prueba con League Of Legends es lo mismo que nada XD
Pon Bioshock Infinite o Batman Arkham City que están en el Mac App Store y son más potentes! Ya por no decir que hagas BootCamp y ejecutes Watch Dogs, por ejemplo...
big2142
No se puede defender lo que no se puede defender. Espero que el redactor se lo piense bien y edite el final de la entrada. No voy a entrar en la guerra PC/MAC/LINUX, pero cualquier dispositivo de cualquier marca lo que le pedimos es que que no se cuelgue o nos saque de la aplicación CONSTANTEMENTE. Es una pena y me siento estafado por Apple, y además es que no creo que sea ni discutible. LAMENTABLE.
vindeox
Seguramente la unidad iMAC analizada sea defectuosa.
No me creo que Apple boquee el sistema por un aumento de temperatura. El sistema operativo sabe en todo momento la temperatura de los componentes críticos y antes de bloquear nada, baja en frecuencia y potencia de uso como todos los ordenadores.
Que cambien la unidad por otra y repitan el test. Explicando que es un articulo de Applesfera, a Apple no le interesa este tipo de publicidad negativa cuando casi seguro es problema de algún componente defectuoso.
Simplemente una sonda de temperatura mal colocada, ya te genera un problema similar a este.
nextstage
La compra NO ES para nada recomendable.
Mira que llevo años leyendo applesfera, entre otras muchas webs de tecnologia. Y en cuanto a webs de información sobre productos Apple en español, os tenía en el puesto número 1, pero esto no es siquiera un artículo, si no publicidad encubierta, es más, es como una bajada de pantalones por vuestra parte "a fondo", pero sin el "como".
Y que conste que yo no soy ingeniero de la NASA, pero por 200 euros más, tienes un iMac cojonudo. El que era el de entrada de los late 2013, hasta que sacaron este despropósito.
PD: Para el autor del "artículo".Si con este iMac no puedes editar un triste video en iMovie, y se bloquea con un simple juego (gráficamente hablando) como es el League of Legends...espera a ver corriendo Yosemite y lo que tenga que venir, pero a pedales.
68498
No entiendo las críticas. El artículo está muy claro, es un ordenador que apunta a un determinado público de menor exigencia de hardware y que quiere tener un mac de escritorio. Me parece excelente crear otra alternativo para el usuario.
Con respecto al costo, al que lo considere muy alto tiene como alternativa un mac mini que también es un muy buen ordenador.
knon
"La experiencia de juego fue satisfactoria salvo por unos bloqueos del sistema aleatorios"
Ay,que me LoL.
julianmclemente
Oh, genial! Un ordenador de más de 1.000 euros para navegar, mirar twitter y escuchar música y que en cuanto haces algo medianamente complicado se pone tonto. No sé cómo puedo pasar ni un día más sin él.
azurares
Se lo ha comprado una amiga porque no tenía pasta para más... No he podido evitarlo de ninguna forma XD ya os contare que tal va :3
carach
Eso que decís que os gusta y por lo que opináis que no es un mal producto lo entendería si costase 800 euros, no más.
rcc1979
Por ese precio, mejor comprarse un mac mini o, si se quiere para juegos, un pc, la verdad.
Walter
Pues yo
Juego horas y horas al lol con el imac de 21' del 2011 el basico de todo, y a graficos a tope y funciona perfectamente horas y horas y nunca un fallo! Ni un bloqueo ni nada por el estilo!
PD: me alegra saber que ahí por aqui mas gente de Galicia, ya me caias bien manuls pero ahora
Mejor! 😜
Dratcher
Yo creo que ese modelo de iMac es óptimo para sitios de enseñanza, es decir, que no se van a hacer cosas realmente pesadas con él.
ikemen
Ordenador básicamente para "Gafa-Pasta$" donde destaca su pantalla y su peso, solo 5 kg al ser un "all in one". Pero se queda muy corto en todo lo demás, por ese precio. Por 1.100€ tenemos un PC Gamer: i7 3,4 Ghz + GTX 760Ti 3GB DDR5 + 8GB Ram + SSD 120 GB + HDD 2 TB + Monitor de 200€ de 24" (incluido en el precio), sumarle +8GB de Ram y una SSD de 240 GB si se quiere para editar vídeo o foto. Si queremos uno profesional para diseño u arquitectura hay que soltar un poco mas, 1.650€ y tendriamos i7 3,4 Ghz + Quadro K4000 3GB DDR5 + 16 GB Ram + SSD 500 GB + HDD 2 TB + Monitor de 350€ de 27" resolución 2K (incluido en el precio).
melibeotwin
Buen post.
espunny
Una aclaración. Los iMac de 21 pulgadas NO tienen la memoria RAM soldada en la placa. Se puede ampliar, pero hay que abrir el ordenador entero (Se venden kits para los aventureros). Te lo pueden hacer en un SAT sin que tengas que romper nada. Lo que si tienen soldado en la GPU en los modelos que la tienen. Pero la RAM no.
maralsan
Me gustaría que también se realizasen pruebas trabajando con entornos de desarrollo. Abriendo máquinas virtuales (cuántas soporta a la vez), trabajando con programas de desarrollo de software, bases de datos...
potochoy
Un ordenador que cuesta tanto dinero y no es capaz de mover un juego como League of Legends durante horas es todos un fiasco. No se puede valorar positivamente tal desproposito. Yo tengo un Macbook del 2009 al cúal le puse 8GB y un SSD y puedo jugar perfectamente durante toda la tarde.
No es normal que un portátil con más de cinco años corra mejor que un sobremesa nuevo.
adriancervello
Me parece que Apple se ha excedido por lo bajo con este iMac. Tal vez realice tareas sencillas y no tan sencillas a día de hoy pero con actualizaciones sucesivas en el sistema y en las aplicaciones este ordenador va a quedar "inservible".
Los profesionales compran grandes equipos para trabajar más rápido y para tener más posibilidades, pero el público general (o al menos yo mismo) busca potencia para que su equipo desempeñe con soltura las tareas que comentaba antes durante como mínimo 3 o 4 años (en mi caso espero que mi iMac late 2010 dure por lo menos 8 o 10, actualizando a un SSD y ampliando la RAM, posibilidad que no existe en el caso de los nuevos 21.5").
Respecto a este último detalle pienso que Apple no está creciendo tan deprisa como quiere porque el público hace durar mucho sus equipos, ya sea por actualizaciones o por que el modelo ya era potente de fábrica. Así que, ¿Para qué tener a la gente contenta cuando puedes escurrirles los bolsillos sacando al mercado equipos menos potentes o sin posibilidades de actualización?
Respecto a ésto también comentar que me parece vergonzoso que desde hace cierto tiempo haya en el mercado iMacs con discos de 5400 RPM, cuando el precio no ha bajado en absoluto (sin tener en cuenta este modelo vergonzoso que se han sacado de la manga) y que valga lo que vale actualizar a un disco mecánico (de rendimiento bastante pobre también, según sufro yo mismo en el iMac) de 7200 RPM.
Espero que coincidáis con mi opinión,
Saludos.
alejandro.velazquezk
Me encanta mi Macbook retina de 15' pero apple ha fracasado con la iMac se me hace demasiado mala y con sus periféricos completamente anti-ergonomicos es un rotundo NO.
ian1
Pues yo tengo el imac del 2012 core i5 8gb ram resolución 2k y cuando juego left 4 dead de steam con gráficos pues aceptables aveces se cierra después de unos 4 min de juego siento que me dieron una imac un poco mala y pienso hacer que me la cambien completamente no tiene ni 7 meses y ya se oye como fuerza el disco duro le salieron unas manchas en la pantalla se le mete el polvo por debajo de los ventiladores de ahí en fuera no es un mal producto pero creo que ya no las hacen como antes solo que se vean bonitas y ya alguna gente me apoyara otra dira que estoy mal pero en fin
txemaaguilar
Pues ustedes me disculparán, pero yo estoy contentísimo con mi iMac i7 y no me dedico a leer el periódico y revisar el correo antes de bucear en Facebook.
Proceso las fotografías de mi 7D (25 Mb) a una velocidad pasmosa, muuuy fluidamente (tengo en el catálogo de Lightroom más de 18000 fotos y busco, filtro y exporto a placer). Me dedico al diseño gráfico, web, vídeo e infografía 3D desde hace más de 16 años y lo siento, pero esta máquina tira de lujo.
Lo que sí reseñaría es que gastarse 2000 € para jugar a matar zombis me parece la mayor estupidez del mundo cuando por cuatro duros hay consolas que están dedicadas a ello. Esto es para trabajar y/o para hacer la pijada de llevar una manzana si que la mayoría de la gente sepa lo que tiene entre manos.