El Mac Pro es el máximo exponente en potencia y rendimiento de Apple así como la herramienta de muchos profesionales. Un ordenador con el que muchos sueñan pero que desde hace un tiempo parece ser una especie en vías de extinción.
Desde el 27 de julio de 2010 Apple no actualiza la gama Mac Pro. Y eso que hemos estado conviviendo con multitud de rumores que parecían indicar una renovación más o menos inminente. Pero nada, seguimos sin Mac Pro y ahora aparecen datos que hacen nos plateemos el futuro de la gama.
Los últimos rumores sobre el Mac Pro

Imagen de Lebreton.deviantart.com
Haciendo un poco de memoria sobre los últimos rumores y noticias tenemos que por un lado el retraso está provocado por la demora de Intel en lanzar sus nuevos procesadores Intel Xeon E5. Y es que el fabricante de procesadores ha anunciado que hasta el primer trimestre de 2012 no se empezarán a vender los nuevos Xeon.
Por otro lado está el rumor de que Apple estaría rediseñando el Mac Pro, el cual conserva su diseño desde los antiguos Power Mac G5. Un diseño con ocho años de antigüedad que dejaría paso a una nueva torre, supuestamente con 13 centímetros de ancho por 50 centímetros de largo.
Y lo último, algunos medios comentan indicios que sugieren la posibilidad de cesar el Mac Pro dentro de la línea de productos de Apple (Apple Insider). Una información basada más bien en los porcentajes de ventas y conjeturas propias que en hechos reales a mi parecer.
Tal y como supimos en la última publicación de beneficios de la compañía, el 74% de los equipos vendidos son portátiles, luego la gama iMac y en un reducido número los Mac Pro. Hasta el Mac Mini tiene un mayor número de ventas. Y ese puede ser el motivo.
El Mac Pro y los profesionales

Fotografía de Gettheshot
El Mac Pro de Apple sólo tiene sentido para los profesionales Usuarios que compran un ordenador potente pero sobre todo con opciones de expansión al contar con ranuras PCI Express así como configuraciones de discos en RAID, posibilidad de cambiar la tarjeta gráfica e instalar cantidades enormes de memoria RAM. Pero parece que esos motivos ya no son tan imprescindible, gracias al nuevo puerto de conexión Thunderbolt.
El puerto Thunderbolt ofrece la posibilidad de conectar de forma rápida y cómoda múltiples dispositivos de alto rendimiento como capturadoras, discos duros e incluso cajas para conectar antiguos dispositivos PCI Express. Por tanto, ¿es necesario el Mac Pro?
Yo quiero pensar que sí pero con ese rediseño. Y es que tras alguna perdida importante a nivel de software profesional no me gustaría que los más exigentes perdieran la máquina insignia. Pero es cierto que Apple no es la misma compañía de hace unos años. Años difíciles en los que la dedicación hacía estos profesionales y el apoyo de los mismos ayudó a remontar una dura situación.
Ahora el Mac no es ya la herramienta estándar de editores de vídeo, publicistas, periodistas, fotógrafos, etc… ahora el Mac y resto de los productos de Apple (iPhone, iPad, iPod,...) parecen estar más orientados a penetrar en el mercado doméstico por lo que Apple parece no necesitar a ese sector profesional.
Conclusiones
No se la verdad, es difícil imaginar las intenciones de una compañía como Apple. Lo cierto es que el peor enemigo del Mac Pro está en casa, el iMac. Los actuales modelos con procesadores Intel Core i7 son capaces de realizar trabajos exigentes pudiendo, por ejemplo, usar el iMac como una estación para la edición de vídeo. Podemos ver una tabla con rendimientos en Primatelabs
Esto obliga al Mac Pro no sólo a competir en potencia con el iMac (algo fácilmente superable para según modelo) sino también en precio. Y es que un iMac tope de gama de 27” supera a un Mac Pro “básico” de los actuales. Pese a que sigo pensando que invertir en un Mac Pro, pese a costar el doble, garantiza muchos más años y mayor rendimiento que con el iMac
Veremos que ocurre. Lo cierto es que Mac Pro te esperamos y si no llegas saluda al Xserve de nuestra parte.
En Applesfera | Las necesidad de renovación del Mac Pro de Apple queda demostrada, el iMac supera al Mac Pro en Final Cut Pro X
Ver 58 comentarios
58 comentarios
Angel Custodio
Sois MUY cansinos con esto. Y sería más fácil no meterse en estos fregaos si no se tiene ni idea.
Para empezar, los i7 no se pueden comparar con los Xeon en absoluto. No son lo mismo, no sirven para lo mismo, los Xeon se comen a los i7 con patatas en casi todos los aspectos dado que están preparados para soportar una mayor carga de CPU y a trabajar con varios hilos simultáneos. Están a otro nivel.
El Mac Pro no cambiará. No va a haber jamás una versión Mini porque dejaría de ser Pro. Esto ya debería saberse simplemente conociendo la filosofía de Apple. Pero bueno, para más señas, el Pro debe ser modular. Es el único equipo que da total libertad de jugar con él por dentro y seguirá así porque es la flexibilidad que exigen los profesionales... Señores, con estos cacharros trabajan en Pixar y empresas semejantes, donde un iMac a tope de gama es lo que utiliza la secretaria del que reparte los cafés.
Y si el Mac Pro no se actualiza es porque los Xeon no se actualizan... ¿Tan difícil es de entender? El Mac Pro bebe a parte, no se puede meter en el mismo saco de ciclos, ni rediseños ni nada. Es para público PROFESIONAL, que no exige ni quiere cambiar de equipo cada 1, 2 o 3 años, quiere equipos que duren por lo menos 5 a tope de rendimiento pudiendo ampliarlo a su antojo. Eso es el Mac Pro.
jtapiaguadix
El iMac no es un producto profesional, por mucho que lo queráis elevar a los altares. Ojo, no estoy diciendo que no sea un gran equipo, pero no es un equipo "pro". Para empezar la pantalla reflectante no es lo ideal para ningún tipo de trabajo de fotografía/video. Para serguir no puede tener las posibilidades de RAM del MacPro, y mucho menos de ampliación/cambio de tarjetas. Y en cuanto al rendimiento, si bien es cierto que en ciertas condiciones un i7 puede ser más rápido que un Xeon con más tiempo, las aplicaciones profesionales que hacen uso intensivo de los núcleos no tienen nada que ver. No quiero ni pensar en lo que me puede durar un iMac renderizando animaciones durante semanas seguidas, como he tenido mi MacPro y antes que él mi PowerMac, sin despeinarse... Un MacPro es una Workstation, no un ordenador personal. Esta concebido para tareas intensivas de proceso (días seguidos al 100% de carga), esto no lo aguantan los ordenadores normales, al final casca por algún lado. Y la verdad es que no puedo hablar mal de la gama Pro de Apple, después de 6 años trabajando con ellos de forma intensiva puedo decir que es lo mejor que he tenido en mis manos (y han pasado unos cuantos PC también).
mbp_8.1
Es lo único "Pro" de verdad que tienen. Deben mantenerlo aunque solo sea como "producto estratégico" de mercado. Muchas firmas tienen productos con los que apenas ganan, incluso en ocasiones pueden perder, dinero. Son productos para un segmento minoritario del mercado, pero en ese nicho de mercado su caché, su status, es muy alto, son productos muy valorados. Esa imagen luego se "proyecta" al resto de productos de la marca. Es una estrategia típica de las firmas de lujo (ej. Cartier, Bvlgari,...), con lo que más ganan es con perfumes, prêt-à-porter y complementos (iphones, ipods,...) pero el reconocimiento de verdad lo consiguen con sus artículos de alta gama como joyas, alta costura,... (Mac Pro). El ejemplo no hay que tomarlo al pie de la letra, es para que se entienda lo que quiero decir ;-)
Alejandro Maria
La gente nuca se enterará que si no hay modelos nuevos de xeon no hay actualización, el ritmo de renovación de los servers no el mismo que el de los portátiles (imac, macbookpro...), ademas no hay comparación en gflops de dos 2cpu E5 y los i7 28xxM.
Y actualizar para solo meter una gráfica nueva pero q no supone una verdadera revolución con respecto a las 5xxx a la espera de las todo poderosa 7970 no es lógico para Apple por desgracia.
En cuanto a reducir las dimensiones :
El actual MacPro tiene un problema grabe de diseño en la colocación de las pciexpres, nunca se colocan dos ranuras pciexpress x16 adyacentes, por que implica que una de las gráficas no se refrigera bien, en su lugar se alterna con una x4 ( para algo que no requiera refrigeración, dejando entre las x16 una x4, está forma es la única para poder colocar un Crossfire o SLI donde todas las gráficas tiene espacio para coger aire por la parte superior de la turbina, de lo contrario una de ellas acaba quemándose, además es necesario que también aumente en profundidad debido a que las gráficas cada vez son más largas. También es necesario aumentar el número de ranuras y por ellos aumentar la altura de la carcaza, en el actual solo hay 2 x4 y 2 x16, las x16 las ocupan las gráficas ( a mayor número de gráficas mas Tflops en openCL...), una de las x4 se suele usar para tarjetas de ampliación de puertos externos, y la otra para una tarjeta específica, con lo que nos quedamos sin espacio para Tarjeta Fibre Channel para conectar más estaciones de trabajo...
Lo idóneo sería bajo mi punto de vista un diseño para encajar en un rack y otro un poco mas alto que el actual para estaciones de trabajo solitarias o de pequeñas redes.
Fanboy
Apple seguramente deje de lado a este ordenador, le dará un montón de esteroides a su iMac, ta vez un rediseño y vas que chutas. Luego llamaran a su equipo de dioses del marketing y estaremos a los 3 días todos babeando por el nuevo iMac X PRO o como se llame.
Si han matado al MacBook y al Xserve, si quieren no dudeis que mataran al mac pro, lo cual seria muy rastrero de su parte ya que son los Mac y el mercado profesional lo que le ha dado a Apple un nombre. Pero iOS "vende más" y "mola más" (para ellos) en fin.
Fijaos que a Apple cuando le interesa algo empiezan a darle un montón de bombo. Ahora se han dado cuenta que los dispositivos iOS venden mucho (70% de los ingresos de Apple) y que si además estos que usan iOS les puedes vender también un Mac pues mejor que mejor. Fijaos como han empezado a bajar precios a saco (y ojo, en muchos casos también la calidad), el Air salió costando más de 2000€, ahora bueno, con pantalla más pequeña, pero lo tienes por 900€. Es una pena.
Yo me dejé, y esto lo tengo marcado hace un par de años 1549€ por un MacBook Pro, y sabéis que? Que de PRO una MIERDA. Uso el ordenador mucho y necesitaba una pantalla grande así que en vez del blanquito me decanté por el plateado de 15". Y es que no le veo yo el pro. Hago un montón de fotos, y para aquel entonces, y también ahora, me tardaba un huevo, el disco duro es MUY LENTO y la batería con el Lion de los huevos me dura ahora poco más de dos horas.
De verdad un portátil con un hardware tan mediocre (4gb de ram, 250gb HDD, nvidia 9400m?, batería de 2 horas) vale para alguien este precio?
Yo tuve un Mac mini y dije, venga, das el salto al Mac portatil, pero es que te paras a mirar, y es que és una estafa!
Además los componente son bastante limitadillos que queréis que os diga, la parte de arriba tiene ya algunas ralladuras y con un leve golpe que se dio està ya abollada, y la parte de abajo da miedo mirarla.
Mi madre se compró ese MacBook negro (por dios, que estafa) y al cabo de un año, tenia a un lado la carcaza que se le abra abierto así, sin mas, y apenas lo sacaba de casa y lo trataba superbien, y cuando le pides abrir algo más que un word los ventiladores se te ponen que riete tu de un reactor nuclear!
Vale, te compras un Mac, por eso, porque lleva MacOSX, y tal, pagas un huevo presumes de un diseño, que esconde un hardware mediocre, pero que te da para funcionar, pero te lo compras por MacOSX, pero es que MacOSX cada vez va a peor, Lion me parece un aborto, algo experimental que tenían algunos becarios de Apple por ahí trabajando...sin hablar de que apenas tiene novedades a parte de un desmesurado uso de recursos.
PD: Y sin hablar ya de cuando Tim Cook se cargó la gama macbook convirtiendo el MacBook plateado en pro, porque como incorporaba dramáticos cambios como un lector de tarjetas SD
en fin, no me enrollo más, solo era para expresar mi disgusto por el comportamiento últimamente de Apple.
jordelito
Que salude también al MacBook.
demiguel
Cuando uno empieza el apartado de CONCLUSIONES, diciendo: "no se la verdad", realmente es que no sabe nada de nada (ni siquiera poner comas). Recomiendo un poco mas de tiempo e introspeccion para escribir un articulo sobre algo tan potente.
tonishan
Una locura si Apple deja a un lado estos equipos.Aunque ultimamente está devaluando el concepto Pro......una pena.
DIESELO
No sé si serán rumores o qué, pero muchos clientes pedimos a gritos un termino medio entre un iMac y un MacPro, es decir un equipo modular, que permita al usuario poner la gráfica que le salga del ojete, y nada de componentes para portátiles, que sea ampliable no sólo en disco y RAM .
krollian
Como dije en Appleweblog:
Mal, Apple, mal.
La plataforma creativa por excelencia se quedaría sin su máquina mas flexible y potente.
El mundo se va saturando de iPods, iPhones y iPads. Los beneficios para Apple de estos dispositivos son enormes comparados con las CPUs en general y con el Mac Pro en particular. Pero si Apple deja de lado a las máquinas que utilizan los profesionales que necesitan lo más poderoso y adaptable, Mac OS X comenzará una seria decadencia con todo lo que ello implica.
El amigo Mitch se va a mosquear. Y como él, muchos mas:
http://www.biscade.com/office
http://www.flickr.com/photos/bwa32/5965938828/in/set-72157627110996770
macpashito
Creo que no tiene sentido que cesen la producción de un mac pro por muy thunderbolt que tenga un imac o un mac mini. Son ordenadores PARA profesionales que duran y duran. Cuando pueda ampliar o configurar un mac mini "redimensionado" como se hace un mac pro, entonces me lo pensaré. Hasta ahora sigo en mis trece. En un escenario, un mac pro enracado, con minimo 16 gbs de ram. Que si, que es un pasote de pasta, pero vuelvo a lo mismo, son para profesionales de ciertos sectores.
Nota: No tengo esa configuración, ya mas quisiera yo... jajajaja
DaRtH X YaKi
Yo creo que deberian de seguir manteniendolo, de hecho no tendria mucho sentido que hayan quitado los XServer para poner un Mac Pro como server y ahora quiten estos, yo creo que simplemente vamos a tener una actualización gorda del ordenador
skatrvids
Pues nada, volveremos a las workstations de dell o HP con su correspondiente media composer...
matar el mac pro y abandonar a los profesionales como están haciendo es un error a largo plazo cuando pase la moda de comprar los iphones y macs por ser bonitos.
lo que me sorprende son las ganas de matarle que tienen algunos...
melibeotwin
Yo creo que a nivel empresa no se puede sustituir este ordenador.
pauflies
En mi curro (estudio de diseño gráfico) tenemos un Imac nuevecito y un Mac Pro de hace 8 años ya. El Imac ahora es más veloz que el antiguo Pro, pero este sigue funcionando a las mil maravillas... En diseño gráfico, un buen Imac ampliado funciona perfectamente y por precios, es evidente que no nos hace falta el Pro. Solo deseo que el Imac me dure y me funcione casi igual de bien que el Pro... :P
visopo
En mi opinión veo un error esperar a la salida de los nuevos procesadores. En mi opinión tendrían que sacar una versión básica con la cpu del imac para sustituir la actual de quadcore. Y con un precio mas barato, ya verían si dejan un mac pro por unos 1000€ que ventas tendrían.
carach
Creo que no deberían eliminar el Mac Pro... Tras la eliminación del xServer, esto dejaría a Apple sin la imagen "profesional" que tuvo (y que debe seguir teniendo) y se ganaría unos cuantos "enemigos". No creo que el mantenimiento del Mac Pro cueste tanto a Apple... es más, creo que la imagen que da hace ganar a Apple lo que pueda perder en su desarrollo o en sus bajas ventas
juanantonio.marchan.
Primero, qué es un profesional? profesional no es igual a trabajo en audio-vídeo. Creo que la gama de apple es susceptible de valer a un profesional, así que llamemos las cosas por su nombre, el mac pro es el ordenador más potente y modular de apple.
Teniendo un diseño muy interesante el del actual, tiene lagunas a solventar, algunas ya se han comentado. El problema es que no deja de ser una torre bonita comparada con una placa tyan en una buena caja de lian-li y demás material de calidad. Creo que un rediseño en busca de silencio, modularidad y compacidad sin importar que el form factor sea diferente sería lo suyo. Creo que no debería desaparecer sino evolucionar
nqsc
No creo que se deje de lado a estos "bichos". Por mucho que avance la tecnología, la potencia primero sale en tamaño "grande" y con el tiempo se va compactando.
Y en ordenadores siempre vamos a necesitar "mas potencia".
Un saludo
Cristhian Méndez V
Año a año las tendencias van cambiando. El Mac Pro ha estado en reposo por algo. Puede ser que mas adelante salga un iMac Pro...digo no se. Y ya con un precio algo razonable. En fin, el Mac Pro es una súper máquina, lo digo pues he trabajado con ellas varias veces, ahora estoy contento con mi iMac.
Drew
El día que muera el sector profesional....perderan un usuario de más de 12 años Lamentablemente esto esta sucediendo. :(
tlfr
Yo creo que los datos que realmente importan son las ventas reales del producto, y no en porcentaje porque claramente habrá disminuido mucho, debido al auge de otro modelos de Apple.
De todas formas, hay profesionales que seguirán demandandolo, por prestaciones, fiabilidad y posibilidades de ampliación. Incluso hay campos donde el iMac a pesar de cumplir perfectamente a nivel de potencia, puede llegar a ser descartado por su pantalla ( a pesar de ser muy buenas) ya que existen usuarios, por ejemplo en fotografía, que demandan una fiabilidad de color de marcas específicas.
Veremos que pasa en un futuro, pero yo veo más viable una remodelación que la desaparición del modelo.
http://www.rawtothebone.com
serar
Como decís, el Mac Pro está dirigido a un sector profesional muy concreto. Esta claro que no se puede dudar de la potencia que puede tener un Mac Pro y de la capacidad de ampliación que tiene. Es más, no hay nada comparable en cuanto a ello.
LPero creo que hay profesionales que llevan tiempo trabajando con esta linea de producto, y ven en otros equipos de la compañía una buena solución, claro está que me refiero al iMac. Gracias al gran trabajo de intel en los últimos años, apple esta consiguiendo montar unos equipos en los iMac con una potencia increíble.
Salvo casos muy concretos en los que para realizar determinadas tareas no se puede pensar en desaprovechar el más minimo Ghz, creo que un iMac bien configurado es una muy buena opción.
Por tanto no me extrañaría que Apple dejase la linea de producto del Mac Pro. Y tampoco la vería como una descabellada decisión.
idrocas
El problema de la Mac Pro es de entrada el inflado precio para un equipo de esas caracteristicas, ademas de que otra vez Apple esta apostando contra la corriente al usar ThunderBolt en vez de usar USB3.0 y SATA3.
De lo anterior, hay que sumar que todos aquellos que se llaman prosesionales o semi-profesionales del A/V, ni siquiera cuentan con una tarjeta de video PROFESIONAL para realizar estos trabajos, todos estan usando tarjetas que un GAMER usaria para sus aplicaciones de entretenimiento, todo lo estan dejando en manos del procesador pero se olvidan que hay un punto especifico en la tarjeta de video y para esto siempre ha existido la gama HIGH-END de video y lo mismo que para el audio.
Por cierto, hay que recordar que el nuevo y reluciente CEO de Apple llamado Tim Cook, ya declaro en una ocasion que el sistema operativo Mac OS X y las computadoras Mac no son una prioridad para Apple en estos dias, asi que a pensar que hay detras de esta declaracion, ¿Es acaso que Apple pretende vivir unicamente de sus dispositivos moviles?, ¿Sera esto la muerte anunciada de las computadoras Mac?