El Mac vive su mejor momento. Como hemos podido conocer tras los resultados financieros del cuatro trimestre fiscal de 2014, ahora mismo la cuota de mercado es la más alta desde 1995 y durante estos meses se vendieron 18,9 millones de Mac.
Con tales cifras aún sigue habiendo quien ve un Mac, un nuevo modelo o renovación y directamente lanza una afirmación como la del título "Ese Mac no vale para nada". Lo siento, podremos coincidir en temas como que la potencia no es la necesaria o adecuada para diferentes perfiles de usuarios pero usar el rendimiento como unidad para medir la validez o no de un equipo.
El Mac mini, el último pero no único caso

Cuando Apple lanzó el nuevo modelo de iMac, no el retina sino el modelo de 21,5" que vimos en junio, ya vivimos una situación similar a la que ahora protagoniza el Mac mini. Teníamos un equipo con un rendimiento bueno pero no apto para hard users.
El nuevo Mac mini sigue la misma estrategia que el iMac más económico
El nuevo Mac mini es el mismo caso, un equipo que ha sido actualizado pero que en comparación con la generación anterior sale perjudicado. Pongamonos en perspectiva, veamos los resultados que Geekbench 3 ofrece.
Mac mini | Test single core | Test multi core |
---|---|---|
Late 2012 (i7-3720QM a 2,6Ghz) | 2981 | 11581 |
Late 2012 (i7-3615QM a 2,3Ghz) | 2795 | 10687 |
Late 2014 (i7-4578U a 3.0Ghz) | 3137 | 6358 |
Late 2014 (i5-4308U a 2,8Ghz) | 2978 | 6148 |
Como podéis observar, en tareas que hacen uso de un sólo núcleo la mayor frecuencia de reloj le permite obtener resultados mínimamente superiores. Pero cuando son operaciones multi core el descenso es del 50%. Lógico también pues se trata de un equipo que con procesadores de doble núcleo en lugar de los cuatro núcleos de la generación anterior.
Y ahora la pregunta que hacíamos al principio, ¿es su rendimiento motivo suficiente para afirmar que éste Mac mini no vale para nada? La respuesta es no.
Nuevo Mac mini, un equipo con un público muy claro

La memoria RAM soldada en placa le permite a Apple abaratar costes de fabricación y reparación
La bajada de precio del Mac mini, al igual que el iMac, debía estar justificada por algún lado. En este caso las CPU usadas son uno de ellos, el otro la memoria RAM que va soldada en placa. A pesar de haber mejorado discretamente la gráfica que según modelo monta la Intel HD Graphics 5000 o las Iris Graphics de Intel.¿Qué significa esto? Pues que el Mac mini no es un equipo para ti si buscas alto rendimiento. Pero ten por seguro que se van a vender y mucho. ¿A quién? a entornos profesionales y el sector educativo. Los resultados financieros han comentado que en las escuelas de Estados Unidos la presencia del Mac aumentaba de forma importante. Sin tener números exactos estoy seguro que el iMac más económico tiene mucho que ver. Ahora este Mac mini será otro importante caballo de troya.
Porque sí, su rendimiento ha caído y ya no resulta tan interesante como la generación anterior (además eliminaron la versión server) pero su reducción de precio hará que se venda muy bien, sobre todo el modelo de 499 euros.
El nuevo Mac mini es un equipo perfecto para el sector educativo y la empresa
Por tanto, el nuevo Mac mini no es un mal equipo. Hay quien lo crítica alegando que es un Macbook Air (por su potencia). Vale, me hubiese gustado poder tener más potencia pero el MacBook Air rinde. Ahora estoy escribiendo estas líneas desde uno (modelo mid 2012) con el que incluso realizo ediciones puntuales de vídeo con contenido Full HD. Así que tan mal equipo no será.

Vale, en el Air tengo pantalla y es portátil, pero es que el Mac mini cuesta la mitad. No es mi intención convencer a nadie, a mi personalmente me hubiese gustado una línea de entrada y que los modelos superiores conservaran la opción de incluir procesadores de cuatro núcleos. Ese si es motivo para crítica, limitar opciones para las configuraciones superiores o personalizase.
De todos modos no creo que por ello el nuevo mini sea un mal equipo, simplemente no es para ti. Pero sí es la puerta de entrada perfecta para millones de usuarios que querían un Mac tras usar su iPhone o iPad. Millones de usuarios para los que la potencia de un dispositivo iOS es suficiente pues sólo consultan el mail, internet y redes sociales. Así que ahora el Mac mini para ellos será una gran opción de entrar en la plataforma, y la estrategia perfecta de Apple para que sean futuros compradores de otros Mac más potentes.
En Applesfera | ¿A quién iba dirigida la keynote del pasado jueves?
Ver 97 comentarios
97 comentarios
ZTS
Cuando un artículo me parece bueno lo digo...y cuando me parece malo también.
A mi este tipo de entradas que se asemejan más a un ejercicio de autoconvencimiento que a una justificación del por qué se hacen las cosas así en Cupertino me provoca bastante rechazo.
En estos casos siempre apelo al sentido común, a lo que me dicta la conciencia...y si algo no me cuadra, por lo general, frunzo el ceño de forma natural. Me pasó con los iPhone 6 y su único giga de RAM y su "menos batería por menos grosor y protuberancia de regalo", me pasó con el iPad Mini Retina 2 y su Touch ID por 100€, me pasó con el iMac de entrada y sus prestaciones y me pasa ahora con el Mini y sus prestaciones inferiores a la de hace 2 años por 100€ menos...y encima soldando los componentes.
"La memoria RAM soldada en placa le permite a Apple abaratar costes de fabricación y reparación"
Lo primero no te lo discuto, lo segundo lo dudo mucho, pues se jode un componente y tienes que cambiar la placa entera...y te faltó añadir "...así como obtener mayor margen en las configuraciones personalizadas cobrando la RAM a precio de oro".
Pedro, cuando lo hacen bien hay que decirlo...y cuando toman el pelo también.
malaguenio
Applesfera y su costumbre de defender lo indefendible.
anot
A veces todo este escenario parece cómico:
cuando te has decidido a entrar en el ecosistema Apple (seguramente con un iphone y/o un ipad), cuando valoras positivamente su modelo de negocio basado en la usabilidad y facilidad, cuando estas dispuesto a dar el salto definitivo dejando aparcado el entorno Windows...
...entonces Apple escupe a tu inteligencia con un modelo capado como estos Mini.
Te deja sin opciones. Te obliga a mirar un MacBook Pro que no te interesa...o un iMac que tampoco entraba en tus planes...
Si en móviles están dando pasos hacia una mayor diversificación, ¿porque hacen lo contrario en OSX ?
Esta inercia tan grande que lleva Apple, con ganancias extraordinarias, parece que justifique cada decisión. Y es preocupante.
Usuario desactivado
Esta página es para inversores de Apple, no para usuarios, si lo tenía medio-claro, ahora lo tengo claro del todo.
Que le hayan bajado la CPU, la cual no es ampliable, y que la RAM que hasta ahora lo era, ya no te la dejan ampliar, porque así les parece, y esto último no sólo en el más económico, sino en todos. Es cargarse un equipo que era una maravilla. Así que alguien diga que no vale para nada, me parece de lo más correcto. Hombre te vale para alguna cosilla, para navegar, etc. no hace falta que lo tires a la basura. Pero ¿y qué? ¿Vamos a seguir justificando las cagadas de Apple? Este tipo de artículos me parecen, o bien para inversores, o bien para tontos del culo.
elmelonero
"La memoria RAM soldada en placa le permite a Apple abaratar costes de fabricación y reparación"
Me que quedao' muerto...
jcfmunoz
¿Que quiere hacer la gente con un equipo? Se pierde completamente la perspectiva. Yo tengo un iMac de 2008 que funciona de lo lindo para editar vídeo en HD o para composición musical y doblaje (vídeo en tiempo real con pistas de audio en Logic Pro X). Y sé que muchos estudios de doblaje usan Mac Mini y van de maravilla, modelos anteriores a este. La gente pierde absolutamente la perspectiva y no ve que hasta el modelo de gama más baja de Mac, sirve de sobra para tareas como: ofimática, fotografía amateur, edición de vídeo, edición de sonido, programación de apps o juegos (un Unity 3D va de maravilla en esa Intel HD 5000)... Más coherencia, por favor. Buen artículo amigo Pedro :)
aherasjorge
El error es medir el rendimiento de un ordenador por el procesador. El procesador es el componente más rápido del ordenador y estará el 90% del tiempo sin hacer nada porque estará esperando al disco duro. Quien quiera un ordenador potente que coja su viejo CoreDuo o Core2Duo y le ponga un disco SSD. Se va a reír de cualquier i5, i7 de 2, 4 u 8 cores que tenga un disco mecánico. Y ahora digo yo: un ordenador con mucho procesador y disco lento no vale de nada.
delorean
Lo siento, la memoria soldada a la placa no es lo excusa en ningún caso ni con el argumento de los costes.
salva.glez.37
Nunca llego a entender bien del todo estos artículos tan "personales".
Marcos
¿Cómo va a ser más barato hacer placas distintas según la memoria que hacer una igual y poner una memoria estandarizada?
Esto se llama obsolescencia programada y además la gente dirá compro el de 16gb para que me dure más.
jcdr
Por favor... en los MacBook pueden decir que la ram soldada es por el espacio (ya cada cual que se lo crea o no), pero aquí lo han hecho únicamente para impedir que la gente la actualice por su cuenta y poder sablear 100€ por 4 míseros GB.
En líneas generales me gusta Apple pero hay cosas que son indefendibles...
61823
han bajado el precio y también las prestaciones. Tengo un amigo que tiene el mac mini 4 i7 cuatro núcleos de 2012 lo usa para producir música y ya ves los resultados, le da diez patadas. Han pasado 2 años y se supone que tenían que mejorarlos más. No es justificable amigo. Y yo tengo un mac pro del 2012 y me agradezco a mi mismo no haber esperado para llevarme un cenicero sin opciones de poder ampliarlo.
staticduo1
Antes por 1100€ Tenia un Mac mini con estas características:
QUAD CORE
16Gb de RAM
Fusion Drive
Lo hacia el equipo perfecto para ciertos puestos de trabajo
Ahora estos puestos de trabajo que NO PUEDEN IR CON DUAL CORE no tienen opcion de usar MAC
Que queda en QUAD CORE para mac?
Retina de 15
iMac
Mac Pro
de 2100 no baja ninguno y con Fusion Drive se va el más barato a 2300 o así
Simplemente han matado una opción que antes existia que ahora pasa a costar EL DOBLE.
tipitoto
Acaban de dejar sin opciones a un amplio sector de profesionales que eran consumidores de mac. Me explico, un fotógrafo o diseñador o ilustrador que tienen una pantalla súper cara pero muy bien calibrada para su trabajo como las Eizo, o un ilustrador que dibuja con las pantallas Cintiq de Wacom. Estas personas necesitan una torre sobre 1000 euros con un buen i7(quad) y una buena tarjeta gráfica, ahora mismo apple no tiene eso.
Cuchu
Pues a mí me parece una buena forma de traer clientes nuevos, porque básicamente cuando hablo con mis amigos tomando algo por ahí, la principal razón por la que no prueban un Mac es por el "alto precio" que hay que pagar por algo que no sabes si te gustará o no. El caso es que cada día traen una nueva queja sobre windows, y con windows siguen, por miedo a meter la pata y tirar el dinero en un Mac. Igual con estos modelos alguien se anima a probar y probablemente, cuando lo pruebe, se quedará aquí abducido en la App Store y empezará a consumir los demás productos de Apple.
gerardosp
El mac mini es un equipo genial que, solo por ser el Mac más "barato" pasa a ser inmediatamente mal visto y criticado por todos los snobs. Tal como sucede con el iPhone 5c
Ian
No veo tanto problema en que el equipo no rinda ahora (cualquier Mac rinde de sobra cuando sale), como en que no rendirá en un futuro no tan lejano. La posibilidad de ampliación directa por los usuarios permitía alejar bastante el horizonte de la obsolescencia.
jimboned
pero que disparate es este? de acuerdo en que no se puede decir que no vale para nada, pero ¿son ciertos esos datos de rendimiento? ¿Y el precio es similar? Un equipo actual vale parecido (si no me equivoco) a uno de hace 2 años y es muy inferior? Se han vuelto locos o que?
jedive1
¿En qué abarata costes de reparación la RAM soldada en placa?
alejandro.martin.129
Me parece casi un insulto a nuestra inteligencia que se intente justificar la reducción de potencia y la memoria soldada no ampliable.
No es un buen paso, y la reducción de precio no viene por ahorrar costes soldando la memoria, viene porque el ordenador tenia componentes de hace dos años (los dos que llevaba sin actualizarse) y tenia un sobreprecio considerable.
En fin, me parece muy bien que lo hayan renovado, me parece muy bien que tenga un publico objetivo distinto, pero de ahí a tratar de justificar esa barbaridad.... ¿Cuando habéis perdido el espíritu critico? No solo hay que aplaudir los aciertos, sino que también hay que criticar las equivocaciones!
carlosigls
Tienes razón, este Mac Mini ni es para mi, ni para nadie.
turbox
Pues chico, te empeñas en defender lo indefendible, pero en fin, tú a lo tuyo...
No cuesta nada sacar esta versión barata para lo que has dedicado todo un articulo que lo justifique, y después lanzar modelos avanzados y que, sobre todo, nos deje opciones de actualizar (al menos la RAM) porque se mire como se mire y sea como sea eliminar una opción que ha esta SIEMPRE ahí con el objetivo claro que todos sabemos, es ruin.
Al contrario que tu, yo pienso que para qué dirigisrse a un nicho pudiendo abarcarlos todos. Es de tontos.
Y luego la competencia que no se duerme. Solo digo que el intel NUC, la cuarta parte en tamaño, de momento modelos tan potentes como este (el i7 es cuestión de tiempo) y TOTALMENTE configurables (de hecho los compras sin RAM ni HD) son muy a tener en cuenta, y encima cuesta la mitad! ... y Windows 8,1 no está tan mal...
EN definitiva, me alegro de tener mi Mini i7 con la RAM que yo elijo...
Y por favor, hay temas que no se pueden defender, sé un poco objetivo por favor, al menos de vez en cuando...
blue7
ya voy por el tercer mac mini en mi pequeña empresa de impresion digital y hasta ahora no tenia queja de los minis, los supervitaminas de ram y les pones discos duros decentes y vuelan. Estaba esperando el nuevo mini, pero vaya decepcion... ahora resulta que el mac que se vendió en su tiempo como el más facil de cambiar la ram (lo cual es cierto) ara van y la sueldan, y aluego la mierda procesadores capaos a precio de 4 cores pero con dos inactualizables, claro...
Pues que se lo confiten, ahora mismo voy por un macmini mid 2012, o dos, segun vea como están de precio... la verdad tengo uno y es un maquinazo... y por cierto, no me gusta nada el puto yosemite, el cual he montado en una particion aparte, y si arranco con otra partición con un sistema anterior no se monta...
la verdad si quieren pillar gente de menos necesidades lo entiendo con el modelo de salida, pero quizas seria mejor haber hecho un ipad grande con osx, y de paso darle de ostias a mocosoft y unos cuantos mas...