Mientras seguimos esperando la ya tardía renovación de toda la gama de equipos portátiles y sobremesa de Apple, nos encontramos con dos entradas en el banco de pruebas de Geekbench que muestran nuevos modelos de MacBook Pro e iMac que aún no han sido comercializados. Esta base de datos se nutre de los resultados enviados por la conocida aplicación de benchmarks y aunque siempre cabe la posibilidad de que hayan sido alterados o se correspondan con hackintosh, no sería la primera vez que se adelantan a una presentación oficial de Apple.
De acuerdo a los registros de Geekbench, ambos equipos han ejecutado los test de pruebas sobre dos versiones de OS X 10.8 Mountain Lion aún no distribuidas entre los desarrolladores: las build 12A211 y 12A2040. Esta última es particularmente poco común, con un sufijo de cuatro dígitos, pero aún así es consistente con algunas builds especiales observadas anteriormente.

Con una puntuación de 12.183, el iMac13,2 podría corresponderse con un modelo de 27 pulgadas y cuenta con un procesador i7 de cuatro núcleos a 3,40 GHz con arquitectura Ivy Bridge de 22nm. Este resultado mejora ligeramente la marca de la configuración máxima actualmente disponible, también un i7 a 3,40 GHz aunque con la arquitectura de 32nm Sandy Bridge, cuya puntuación suele rondar alrededor de un valor de 11.500.

En cuanto al MacBook Pro9,1 publicado unos días después, el portátil también apuesta por la arquitectura Ivy Bridge (que recordemos, mejora notablemente el consumo y la disipación de calor) subiendo la apuesta del i7 de cuatro núcleos a 2,5 GHz del año pasado hasta los 2,7 GHz. Sorprendentemente, el modelo inédito de MacBook Pro barre al resto (incluso al supuesto nuevo iMac) con una puntuación de 12.252 frente a los 10.500 del modelo anterior. ¿Serán cosas de probarse sobre la beta?
Una actualización necesaria
El descenso de las ventas detectado en los últimos meses evidencia que el largo tiempo que ha pasado desde la última actualización. Los rumores y la lógica apuntan al mes que viene aprovechando la WWDC 2012 y no sería sorprendente verlos en la Apple Store antes incluso del lanzamiento de Mountain Lion previsto para este verano.
El MacBook Pro es el modelo sobre el que circulan más comentarios como una reducción de grosor, la desaparición del lector de DVD y la integración del botón de encendido junto al resto del teclado ocupando el lugar de la tecla de expulsión, o la esperada actualización de los puertos USB al estándar 3.0. Sin embargo, el rumor más interesante es sin duda el que trata acerca de la posible llegada de las pantallas Retina al Mac para acabar con el agravio comparativo que supone el hecho de que el único ordenador de Apple que supera en resolución al nuevo iPad y su pantalla de 9,7 pulgadas sea, y por los pelos, el iMac de 27 pulgadas. Todos los demás, incluso el MacBook Pro de 17 pulgadas, ofrecen actualmente menos resolución que el tablet de la manzana. ¿No os parece una locura?
Vía | Mac Rumors
Ver 43 comentarios
43 comentarios
mendetz
Te dejas la memoria SSD de serie como novedad para el nuevo MacBook Pro, de esto estoy 90% seguro.
Será una renovación espectacular, el portátil definitivo: diseño Air en 15", retina display, anti reflejo, Ivy Bridge, USB 3.0, 8Gb RAM, SSD, Mountain Lion, Siri...
Suena utópico, pero tecnología tienen de sobra para montar algo así. Espero con ansia la WWDC, ya sopeso la herencia mi MacBook Pro de 13", creo pasará a mi novia en breve ;-)
Por cierto es inaceptable y una falta de respeto que Aperture y Siri aún no estén en Castellano, si al menos esto no cambia en la WWDC 2012 apaga y vámonos. Con iWork 09 ya va tocando también...
hall8000
No solo de procesador vive el hombre, habrá que ver que gráfica trae, pero no esperemos gran cosa.
jj_mais
He leído por ahí que el Ivy Bridge lleva un pegamento térmico malísimo que da problemas al disipar el calor del procesador. Espero que Apple no los adopte tan a la ligera, y exija que esos procesadores lleven adhesivo del "caro" ya que al parecer el rendimiento sube hasta un 23% mas o mnos... y evidentemente tendrán mjor salud y una vida útil más larga. Yo estoy dispuesto a pagar un sobreprecio de 10 Eur por que me lo ensamblen con pega pega bueno XD
nilart
Yo tengo un miedo que nadie comenta. Si es un rediseño del macbook pro ok, pero si finalmente fusionan macbook air y pro como dicen los rumores creo que vamos a ver un cambio radical en el precio... Es decir, ahora mismo, con diferente procesador, el macbook pro equivalente a un air de 13 i5, 4gb ram +256ssd cuesta 250 euros mas. Vale el procesador es 2.4 vs 1.7 pero si contamos que el pro irá con procesador mejorado, ssd, pantalla mejorada... nos podemos ir a precios altísimos. Vamos que igual si quieres gama alta, i7 + 8gb ram + pantalla retina se te va de los 2mil seguro...
ayrthon
Mas que a nivel de componentes internos como, tarjetas de video, hd, ssd, ram, etc, etc, que es lo típico. Espero un mejor rendimiento en el S.O. sin necesidad de tener la súper computadora. También estoy muy ansioso por ver un nuevo diseño tanto en Imac como en macbook pro. Desde que salieron estos dos, el cambio de diseño de una generación a otra siempre ha sido genial. Respecto a la gráfica, también espero una importante mejora con la inclusión de Game Center. De momento la radeon 6970 es de lo mejor que se ha podido ver en Imac.
creatiu
No me cuadra lo de la pantalla retina. Para que la queremos en un dispositivo que por defecto lo usamos a una mayor distancia que el iPhone e iPad? No se va a apreciar a no ser que nos coloquemos a un palmo de la pantalla.
jorge.vegasanchez9
Debo de ser al único que le sorprende sobremanera que un iMac con i7 a 3.4 vaya obtenga peores resultados que un MBP a 2.7 cuya única diferencia apreciable sea que el MBP lleva el doble de memoria RAM.
Espero que es porque el MBP usaba un disco SSD porque me quiero pillar un iMac y espero que tenga un muy buen rendimiento. Y voy a ponerle seguro un SSD de serie.
72546
Una pregunta a los expertos, si sacan macbook pro de 13.3 con display retina, es posible que a la mia se le pueda cambiar?
ernoldo
Necesito comprarme un macbook nuevo, solo espero que no desaparezca el lector de DVD, será el futuro y todo lo que queráis, pero no se puede eliminar el uso de CDs y DVDs cuando le parece bien a Apple, somos muchos los que todavía los utilizamos, y muchos los que hacemos un esfuerzo enorme para poder comprar productos de apple como para después tener que pagar una mensualidad por acceder a nuestros documentos y películas en la nube.
Otra realidad es que no todo el mundo dispone de internet en su casa, por muy increíble que parezca a algunos.
Yo creo que lo justo sería que apple crease dos lineas de macbook como tiene ahora, con y sin lector de DVD, los primeros para los que se pueden permitir la tecnología del futuro y los segundos para los que no.
eduardoelrico
No creo que los PC's necesiten mas resolucion en sus pantallas, como mucho 2560x1600 en el de 17"...