Estamos a menos de tres días de la presentación de la tercera generación del iPad y como de costumbre la saturación de rumores, filtraciones, confirmaciones y desmentidos ha alcanzado su punto álgido. Podríamos sentarnos a esperar mientras Apple culmina los últimos preparativos pero en lugar de ello tenemos un juego que proponeros.
Hemos recopilado en un único lugar todas las pistas que hemos ido escuchando hasta el momento sobre el iPad 3 (o iPad HD según el rumor al que hagas caso) para ofreceros un esbozo de lo que podríamos encontrarnos diferenciando claramente entre lo que nos gustaría ver y lo que realmente esperamos que se presente.
Tomároslo como un acertijo cuya solución no conoceremos hasta este miércoles a las 19:00 (hora española) cuando Tim Cook suba al escenario del Yerba Buena Center de San Francisco y abra la caja de sorpresas de la manzana. “Tenemos algo que verdaderamente tienes que ver. Y tocar.” La pregunta es, ¿acertaremos a adivinar qué es?
Pantalla retina

El único punto en que parecen estar de acuerdo todos los rumores es que el gran elemento diferenciador del nuevo iPad será su pantalla. Con una resolución de 2048 × 1536 píxeles, la rumoreada pantalla Retina del iPad 3 superará a la del iMac de 21,5 pulgadas (y se quedará muy cerca del modelo de 27 pulgadas con sus 2560 × 1440 píxeles)… solo que concentrados en 9,7 pulgadas. De cumplirse, y tiene muchas papeletas de hacerlo, podremos ver un vídeo Full HD y todavía nos sobrarán píxeles a lo largo y ancho.
Lo que queremos y esperamos: La probabilidad es tan alta que no me queda más remedio que colocar la pantalla Retina en ambas categorías.
Siri, asistente por voz
De momento, Siri sigue atado a un único dispositivo, el iPhone 4S, y aunque hay quien considera que las posibilidades de que llegue pronto al iPad son escasas a causa de las mejoras que habría que incorporar al micrófono y el software de filtrado de ruido para poder hablar desde cierta distancia, personalmente creo que esto va a ocurrir. Los hispanohablantes aún no hemos podido disfrutar del asistente por voz de Apple pero quienes lo utilizan reconocen que es tremendamente útil y efectivo, especialmente para dictar textos, notas o recordatorios así que crucemos los dedos para que siga expandiéndose a más dispositivos y aprenda a hablar (como prometieron) nuestro idioma.
Lo que queremos: Siri en el iPad y soporte de español entre otros idiomas.
Lo que esperamos: Siri en el iPad, soporte de japonés y fechas para los siguientes en incorporarse, a saber, chino, coreano, italiano y español.
Procesador A6
El iPad 2 fue uno de los primeros tablets con procesador de doble núcleo y los rumores apuntan a que su sucesor podría duplicar esta cifra. Personalmente no termino de ver los beneficios prácticos en términos de velocidad y rendimiento de un tablet con procesador de cuatro núcleos que mantenga la frecuencia actual de 1 GHz frente a uno de dos núcleos que eleve esta cifra hasta al menos 1,5 GHz., pero ya veremos cómo termina siendo el A6. Una apuesta mucho más segura es la de una nueva GPU, y es que si el iPad 2 ofrece un rendimiento gráfico hasta nueve veces mayor que el primer iPad, su tercera versión puede llegar aún más lejos.
Eso sí, estad preparados para el peor de los casos; que en lugar del A6 nos encontremos con el A5X, una versión mejorada del procesador del iPad 2 y el iPhone 4S pero sin grandes cambios, probablemente misma o muy similar CPU con una GPU más potente. La mayoría se lo atribuyen al próximo AppleTV (que también podría dejarse caer) pero, ¿quién sabe?
Lo que queremos: Más potencia, menor consumo. Todos de acuerdo, ¿verdad?
Lo que esperamos: Procesador A6 de cuatro núcleos con las ventajas descritas por Eloy Fustero de Qualcomm en la entrevista realizada por Xataka que tenéis más arriba.
Cámaras, fotos y vídeo
Afrontémoslo. Las cámaras del iPad 2 son terribles, especialmente si las comparamos con las del resto de tablets del mercado. ¿Y de qué sirve tener una pantalla de alta definición si las videoconferencias mediante Facetime van a seguir siendo con calidad VGA? Por contra, aunque la cámara trasera del iPhone 4S supuso un avance bastante notable con sus 8 megapíxeles y grabación de vídeo a 1080p, la delantera se mantiene anclada en los 640 × 480 píxeles así que a saber.
Lo que queremos: Ni más ni menos que lo mismo que tiene la competencia. Cámara frontal de 3 megapíxeles y cámara trasera de (al menos) 5 megapíxeles, ambas con capacidad de grabación de vídeo a 1080p.
Lo que esperamos: Mejoras en ambas cámaras, pero con cuentagotas. Por ejemplo, 1080p en la cámara trasera pero 720p en la frontal a juego con las cámaras FaceTime HD de los últimos Macs.
Conectividad 4G LTE
La tecnología LTE (Long Term Evolution) es el nuevo estándar de comunicaciones que pretender hacer despegar de una vez por todas el uso de Internet a alta velocidad en dispositivos móviles. Algunos medios como la CNBC dan por hecho que el iPad 3 se subirá a su carro pero no las tiene todas consigo, especialmente si tenemos en cuenta que a día de hoy la cobertura de este tipo de redes es escasa y suponen un aumento del coste y el consumo respecto al bien asentado estándar 3G. Otros indicios señalan la posibilidad de que el modelo 4G LTE se lance de forma separada en el último trimestre de cara a las navidades, pero es un disparo demasiado lejano como para pretender acertar.
Lo que queremos: Si los chipset LTE tienen el mismo o mejor consumo que los 3G sobre estas redes no se me ocurre ningún motivo por el que no desearlo aun a sabiendas de lo lejos que estamos en España de una implantación significativa.
Lo que esperamos: Yo no apostaría por ello. Modelos Wi-Fi y Wi-Fi + 3G como hasta ahora, aunque con otras mejoras de conectividad como el Bluetooth 4.0 siguiendo los pasos del iPhone 4S.
Autonomía
El nuevo procesador y la pantalla Retina seguramente tendrán un consumo mayor que los actuales, pero los cambios en el diseño de la placa y un ligero aumento de grosor permitirá compensarlo con una batería de mayor tamaño que deje el cómputo final al menos en las mismas 10 horas de uso.
Lo que queremos: La autonomía del iPad 2 ya es excelente a día de hoy. Si logran aumentar su resolución y potencia manteniendo el mismo consumo, por nosotros bien.
Lo que esperamos: Pequeños cambios en el uso cotidiano aunque probablemente un peor desempeño que el modelo actual con videojuegos y otras aplicaciones con un uso intensivo de gráficos.
Capacidad
Existe división entre los que opinan que el iPad 3 subirá o no un peldaño más en lo que a capacidad de almacenamiento se refiere. Basándome en mi propia experiencia, hay que hacer auténticos malabarismos para no quedarse sin espacio en el modelo de 16 GB por mucho que tiremos de servicios en la nube, y eso sin contar con que si aceptamos que el iPad 3 aumentará de resolución, no solo las películas y series, sino también las aplicaciones con gráficos en diferentes tamaños lo harán también.
Lo que queremos: Un nuevo modelo de 128 GB sería ideal para que los usuarios del iPad puedan utilizarlo verdaderamente como equipo principal en sustitución de un ordenador (para según que usos, claro).
Lo que esperamos: Sin cambios. Modelos de 16, 32 y 64 GB. Quizás, un iPad 2 de 8GB más económico.
Diseño, dimensiones y peso
Si las partes filtradas son auténticas (no tenemos motivos para pensar lo contrario), el cambio de diseño va a ser tan leve que incluso se podrán seguir utilizando la mayor parte de fundas (también la cubierta Smart Cover) y accesorios. Tan solo se aprecia un ligero aumento de grosor de los 8,8mm actuales a unos 9,5mm muy por debajo aún de los 13,4mm del modelo original. Algunas fundas podrían tener problemas con la cámara trasera, algo más grande según la carcasa trasera filtrada.
Lo que queremos: Pues depende de a quién le preguntes. Personalmente me gusta el diseño actual y soy plenamente consciente de que las cosas que cambiaría (formato 16:9 frente al actual 4:3) no van a suceder en un futuro cercano.
Lo que esperamos: Diseño prácticamente indistinguible del iPad 2, tan solo algo más grueso y con relieve imperceptiblemente más redondeado.
Altavoces y micrófono
Teniendo en cuenta que no se esperan cambios de diseño seguiremos casi con toda seguridad con el mismo altavoz estéreo integrado en la esquina inferior izquierda de la parte trasera. No es el sitio ideal ya que es fácil de tapar dependiendo de cómo sujetemos el iPad, y el que ambos canales estén juntos tampoco ayuda a crear un efecto estéreo pronunciado, pero no hay un solución sencilla en este momento.
En cuanto al micrófono, las partes filtradas muestran algunas diferencias frente a las del iPad 2 y teniendo en cuenta lo que ya hemos comentado en el apartado de Siri, podrían introducirse algunas mejoras.
Lo que queremos: Dos lineas separadas de altavoces a derecha e izquierda del iPad en posición apaisada.
Lo que esperamos: Ningún cambio significativo en los altavoces. Micrófono mejorado para Siri.
Precio y disponibilidad

La semana pasada se extendió el rumor en varias páginas de origen chino que el nuevo iPad aumentaría su precio principalmente a causa de su pantalla de alta resolución, probablemente el componente más caro del tablet de Apple. Se habló de una subida de 80 dólares en el modelo más básico pasando de los 499 dólares a los 579, pero 9to5Mac lo ha desmentido asegurando que se mantendrán exactamente la misma tabla de precios y modelos que con el iPad 2. Este último por cierto podría sufrir una rebaja con la aparición de un modelo de 8Gb por 349/399 dólares (actualmente en la Apple Store es posible adquirir modelos restaurados de 32 y 64 GB por 499 y 599 euros respectivamente con un ahorro de 80 euros sobre los nuevos)
Más adelante se habla también de un iPad de 7,85 pulgadas aún más económico por 249/299 dólares pero personalmente no le doy demasiada credibilidad al asunto. Lo que es seguro, es que de lanzarse, tan solo tendría sentido si mantuviese los mismos 1024 × 768 píxeles de resolución del iPad 2 aumentando la densidad de píxeles por pulgada para no volver locos a los desarrolladores.
Lo que queremos: ¿Hay que decirlo?
Lo que esperamos: Mismo precio. Disponible primero en EE.UU. y entre dos y cuatro semanas más tarde en España.
Novedades de iOS y aplicaciones

La actualización de iOS 5.1 con toda seguridad se lanzará tras el evento, añadiendo algunas pequeñas aunque esperadas novedades como la capacidad para eliminar imágenes de forma individual de “Fotografías en streaming” de iCloud, una nueva forma de acceder a la aplicación de la cámara con el dispositivo bloqueado, y dar soporte al nuevo iPad.
La sorpresa de la tarde podría consistir en la presentación de iOS 6 a modo de adelanto. Parece ser el sistema que se está utilizando en los laboratorios de prueba de Apple con el iPad 3, pero no hay que olvidar que una fecha más propia para este anuncio es durante la Worldwide Developers Conference en Junio para su lanzamiento posterior en octubre. Independientemente de este dato, no me importaría ver potenciadas las actuales capacidades de la app Fotos hasta el nivel de iPhoto, o en su defecto, su lanzamiento como una aplicación independiente para iPad siguiendo la estela de iMovie o GarageBand.
Finalmente, también es posible que los chicos de Microsoft tengan su espacio durante la keynote para presentar el rumoreado Office para iPad, algo interesante más por su valor simbólico de cara a potenciar aún más el tablet de Apple en la empresa que por su necesidad real.
Lo que queremos: Lanzamiento de iOS 5.1, avance de iOS 6 y alguna sorpresa agradable.
Lo que esperamos: Actualización de iOS 5.1 y presentación de Microsoft Office para iPad.
Lo que SEGURO que NO tendrá
Salvo cosas tan cantadas como la pantalla Retina, siempre es complicado adelantarse a Apple con las novedades que incorporará a sus dispositivos. Lo que es mucho más sencillo de predecir es lo que no incorporará. A saber…
-
Tecnología NFC. Por más que me gustaría ver lo que puede llegar a hacer Apple con la tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance me temo que no. Suena más como una posible novedad a estrenarse con el próximo iPhone.
-
iPad sin del botón de inicio. Creo que ya he dicho todo lo que se podía decir al respecto.
-
Stylus. Sencillamente no va a pasar. Apple se ha mofado demasiado de los stylus desde la presentación del iPhone original como para cambiar de rumbo así por las buenas. Lo que no cabe descartar es que Wacom se las ingenie para sacar algo por su parte en la línea del iPen; algo que muchos diseñadores agradeceríamos.
-
Puerto microUSB. Idem. Otra cosa es que nos sorprendan con el rumoreado sucesor de su habitual conector de 30 pines, pero tampoco apostaría por ello.
-
Puerto Thunderbolt. Estais de guasa, ¿verdad?
-
Y por supuesto, tampoco tendrá ni una sola de las características del vídeo conceptual de más arriba. Tan vez en 5 o 10 años…
Volviendo al iPad 3, pronto saldremos de dudas y confirmaremos hasta que punto hemos acertado en la diana… o errado el tiro. Por descontado, podréis descubrirlo junto a nosotros gracias al tradicional seguimiento que realizaremos de la keynote y la avalancha de artículos especiales que le seguirán.
La cuenta atrás sigue su curso. ¿Cuáles son vuestras apuestas para el iPad 3?
En Applesfera | Todo sobre el iPad 3
Ver 55 comentarios
55 comentarios
aimos
Yo sigo esperando a que el iPad incorpore el súper rayo de la muerte y que pueda teletransportarme
sauldelhom
Una pantalla 16:9 es lo peor que le puede pasar al ipad.
pablonegre
Aquí tenemos expuesta la forma de resumir 1 año de rumores en una sola página!! Felicidades! Me ha encantado!! Se tendría que haber hecho antes y evitar 130 post hablando de las invenciones que van surgiendo por internet.
titolalo
Yo creo que la base de 16 gb debería quedar ya de lado y ofrecer 32 gb. Y el modelo de ipad 2 con 8 gb me parece muy poca capacidad. Recuerdo que me compré mi ipod nano hace 4 años y tenía 8 gb, montar ahora un dispositivo que cuesta 5 veces más, ponerle la misma capacidad me parec eun atraso.
Usuario desactivado
El iPad 3 llevará retina, mismo diseño, cámara algo superior (5 mp trasera y 720 HD delantera), soporte para siri y procesador A5X. Tendrá botón home y veremos algunas mejoras en software y microsoft office. Por lo demás olvídense. Ni A6 ni iPad sin botón ni liquid metal ni 8 megapixels ni LTE ni cosas extravagantes. Será una puesta al día que llevará como gran aliciente de hardware retina y de software Siri. Podríamos considerar la mejora en la cámara. Pero ya digo no esperen cosas disintas a esto que luego vienen las desilusiones. Se ofrecerá wifi y en 3G como hasta ahora y mantendrá precios. Nada de quitarle el home, marcos táctiles, thunderbolt, versión de 8 pulgadas ni nada de eso. Como one more thing tendremos la mejora del Apple Tv y mejoras en itunes. Punto y final. Si no al tiempo.
bliz
Yo apuesto por la Retina Display. No me imagino que saquen el iPad 3 con la misma resolución que los 2 anteriores. Por lo demás, seguro que más potencia tendrá, que no le irá mal para mover esa cantidad de pixels.
Y algo que no sé si vendrá aún, pero que tendrá que llegar, es mayor velocidad de transferencia en su puerto. No sé si se puede agregar compatibilidad con Thunderbolt, pero si los iPad y los iPhone llevaran esta conexión, sería el despegue que no veo que tenga esta tecnología. Y lo cierto es que si tenemos una gran capacidad en un iPad y posibilidad de ver vídeos FullHD, necesitamos una conexión que agilice la transferencia de datos.
C. Valles
Con retina display me conformo.
Todo lo que esponeis esta muy bien, pero que muy bien, pero no creo que presenten nada mas alla de un ipad 2S. Ademas creo que hasta el Iphone 5, que ya veremos cuando sale, apple no va a reinventar nada.
Espero equivocarme!
Rodri
Yo creo que el iPad 2 WiFi de 16 va a quedarse como modelo de entrada, bastante más económico que los otros de la nueva serie.
La duda está en que si dentro de la gama WiFi, habría un modelo de iPad 2HD de 16 y otro de iPad 2, o bien no habrá modelo de 16GB para la nueva generación, que Apple suele hacer cosas de esas.... y obligar al usuario a comprar la versión de 32GB, 100€ más cara si quieres el nuevo.
unusuario
Rumores! Rumores!!! Habeis tardado en publicar algo asi, por como sois, me lo esperaba al dia siguiente de saber cuando es el evento jajajja. Por cierto no teneis NI IDEA sobre el formato 16:9, mantienen el 4:3 para poder leer libros comodamente. Por ultimo, dejaos de tonterias y dad noticias de verdad sobre apps interesantes por ejemplo y no esta sarta de tonterias, estais con el ansia en el cuerpo porque se avecina un nuevo ipad, pero no por eso teneis que estar dia tras dia y haciendo recopilaciones de rumores (Si amigos, rumores, antes de cada presentacion de un iDevice hay, ¿y luego se presenta lo mismo? en un totalidad NO, parece mentira que no hayais aprendido de cuando salio el iPhone 4S
Fle
¿Enserio cren que van a presentar el Office para iPad? Lo dudo la verdad. Lo que me gustaría ver es un adelanto del IOS 6.
mith
Yo ni siquiera apuesto por un iPad 3. Creo que nos van a dar un iPad 2S, con la novedad de Siri y la pantalla; para de contar.
nqsc
Yo creo que la evolución "natural" del Ipad es retina display, mantener proporciones y mantener el precio. Tocar cualquiera de esas tres cosas es un error por dos motivos:
- Pesadilla para los desarrolladores para cambiar gráficos, estilos, etc. - Suicidio comercial viendo la competencia con tablets cada vez mejores y con precios más ajustados.
Un saludo
dmur
Con configuración de accesibilidad me parece casi obligatorio. Pero no sé si será muy útil Siri para un aparato como el iPad. No digo que no mole. Porque molaría. Y lo estaría enseñando mucho, pero después del primer mes... para el iPhone sí. Pero para el iPad personalmente no lo veo.
Lógicamente, si lo ponen, posiblemente no lo use (o sí) pero no me molestaría el que no estuviera.
emapsych1
Se va a llamar iPad 2S
ooze3d
Me parecen un poco perdidos los comentarios sobre pantallas de una resolución intermedia en plan FullHD, las memorias internas de... 120Gb? y cosas así, simplemente porque "2048 pixels sea una burrada". Si algo sabemos de Apple es que no hace esas cosas. La pantalla, si sube de resolución tendrá exactamente 4 veces más pixels, nada de pasar de 1024 a 1920 porque sería una auténtica pesadilla para los desarrolladores. Los iconos, gráficos, etc. de las aplicaciones a 4x y punto.
Con respecto a la memoria interna, exactamente igual.
Y acerca de si será un modelo 2S o 3, yo me decanto porque sea directamente un nuevo modelo, no una revisión del anterior. Principalmente porque la subida de resolución de la pantalla ya le va a dar una diferenciación importante y porque, realmente, el 2 ya fue una revisión del 1. Una muy buena revisión, pero más cercana a la diferencia entre un iPhone 4 y un 4S que a la enorme separación entre un 3Gs y un 4, por ejemplo.
rpgmac
Está claro que a nivel de tecnología tendrá que salir con novedades. Y lo de la pantalla Retina Display es casi seguro. Lo malo del cambio de resolución de la pantalla es que los desarrolladores otra vez tienen que adaptar sus aplicaciones para ello. Es un mareo con tanto dispositivo. Y ya no sólo Apple, Android, Windows, etc.
En cuanto a aplicaciones no creo que haya novedades para dejarnos con la boca abierta, pues viendo que Mountain Lion va a heredar aplicaciones del iPad, dudo que haya cambios significativos. Pueden ser nuevas aplicaciones, como mucho.
jorgetorre2
Dices que cambiarías el formato actual por uno 16/9 ,he tenido el Motorola xoom que es 16/9 y me quedo de largo con el formato 4/3 del iPad. Creo que una pantalla panorámica seria una cagada épica.Aunque tenga la posibilidad de ver vídeos o películas en el iPad,para mi no es su uso principal,por lo tanto veo muy acertado el formato cuadrado actual,ideal para navegar. Por lo demás creo que vas bien encaminado,veremos en que queda la cosa.
Nahuel Siviero
yo lo único que espero es una presentación vibrante y que Tim sepa emular el gran carisma de Steve, ya que la presentación del iPad 2 me ha dejado muy frío y a los que asistieron tmb (bueno, eso pienso yo, ya que casi no se escuchaban aplausos o cosas normales de keynotes anteriores), lo único que me gustó que recuerde fué la nueva CPU y GPU
por cierto, a alguien le transmitió la misma sensación esa keynote?
PD: yo suelo verme TODAS las keynotes anteriores del mismo producto antes de una nueva para entrar en calor y de paso ver en qué mejora el producto y la forma de presentarlo, alguien más tiene kábalas antes de una keynote? yo me compro unas Lays y una Coca Cola para cuando Apple cuelga el video
amtdesarrollos
El nombre será iPad 2S. Será una actualización para no quedar atrás respecto de la competencia. Como el iPad se vende muy bien, no habrá cambio de diseño. No creo que incluya Siri. Sí la mejora en la pantalla, que pasaría de 140 ppp a 280 ppp (menos de 300 ppp es Retina Display? Je!
eclipsnet1
No se yo en cuanto se vera aumentado el tamaño de las app con la nueva resolución, y no se si por ello 16Gb serian suficientes, así como el video en 1080, las fotos si son de 8mpx. Yo apostaría por modelos entre los 32 y 120/128 y que decir de ver películas que aprovechen la calidad de la pantalla en fullHD y lo que ocupan estos videos, la camara frontal debería tener que menos que resolución afin a la pantalla! Tener que de FaceTime con una calidad aceptable "dentro de lo que permitan las conexiones" pero que sea solo la conexión la única pega. Y no se yo si con un procesador "mejorado" será suficiente para tirar de "volvemos a" la pantalla buenos gráficos para juegos etc necesitaría de una mejor potencia gráfica. En fin, a mi con que vaya todo tan fluido como siempre me conformo :)
obimom
Sinceramente?llamadme pesimista o lo que querais, pero desde hace tiempo me huelo que sera un "iPad 2S", no se porque pero tengo esa sensacion desde hace tiempo, ojala me equivoque y nos sorprenda con algo que realmente haga diferenciar el 2 del 3, aunque por otra parte, en lo personal, saquen lo que saquen lo comprare ya que aun ando con el iPad 1 y se nota muy mucho ya sus limitaciones (obselescentia programada) en algunas App´s y en muuuuuchos juegos. Aunque de todo esto ya saldremos de duda en menos de 72 horas :P Un saludito desde la Tacita de Plata ;)
Dani Garcia
Que pesaos con el iPad 3... a ver si cuando salga la nueva generacion de iPod Touch lo anuncias tanto... unos tanto y otros tan poco...
sirecito
pantalla igzo by sharp?
petrel
Perdonad mi ignorancia, pero realmente es necesario tanta resolución por una pantalla de 9,7 pulgadas? Que tenga más definición que un Imac de 21" me parece un poco exagerado e innecesario si esto supone además un aumento de precio del dispositivo.