Hace dos días tuvimos un dato que muchos profesionales esperaban: la reducción de existencias del Thunderbolt Display que lleva ya demasiado tiempo siendo obsoleto. Ahora un rumor complementa ese dato aportando una idea muy interesante por parte de Apple: lanzar un Thunderbolt Display con GPU integrada.
Tiene mucho sentido, hasta el punto que si esto se hace una realidad va a ser en mi opinión una de las mejores ideas que ha tenido Apple en mucho tiempo: un monitor 5K con una tarjeta gráfica propia liberaría de mucho trabajo a los Mac, que cada vez son más delgados y ligeros sacrificando potencia.
Los usuarios tendríamos algo con lo que solemos sólo soñar: imagínate comprar un MacBook de 12 pulgadas con un procesador de sólo 1,1GHz, pero al mismo tiempo poder conectarle mediante el cable USB-C un monitor 5K que se encargue por sí solo de funcionar con la potencia grafica que le haga falta. Es la combinación perfecta de alto rendimiento en el escritorio y ligereza y portabilidad cuando nos movemos.
La potencia que necesitas en el ambiente que necesitas

Bastaría con conectar ese monitor, que también podría ofrecer puertos USB y Thunderbolt adicionales además de altavcoces, mediane un sólo cable que bien podría ser Thunderbolt 3 para garantizar un buen pase de datos. La GPU de ese monitor sustituiría la GPU del Mac al vuelo: no trabajarían las dos GPUs juntas sino que la más potente del monitor cogería las riendas. Y al no tener limitaciones de espacio, esa GPU podría ser muy potente. ¿Provocaría un monitor así un descenso en ventas de los iMac y otros Mac de sobremesa en los que prima la potencia? ¿Tendremos todo un "Mac Pro" metido en la parte trasera de este iMac? Todo depende del enfoque y por supuesto, del precio.
Imaginad si esto, a largo plazo, pudiese aplicarse también a los dispositivos iOS. un iPhone o un iPad que, conectado a un monitor, ofreciese algunas funciones ampliadas con un iOS que estuviera específicamente preparado. De repente, una simple idea plasmada en las señales que da un rumor puede hacernos ver el futuro por el que nos quiere hacer pasar Apple.
Y es un futuro que me gusta, y que en Cupertino también debe de gustar porque abre vía libre a los Mac de potencia limitada con tal de que sean ligeros y portables. Y para cuando estemos en casa, nada como un monitor "vitaminado" que nos de toda la potencia que le pidamos a un sobremesa. Seguiremos atentos a cualquier dato que se filtre para seguir entrando en detalles.
Imágenes | therealhershey y testrunbomber842
En Applesfera | 32, 128 y 256 GB: las nuevas capacidades del iPhone 7 empiezan a esclarecerse
Ver 66 comentarios
66 comentarios
charlyfour
La verdad es que llevo ya con el tema de la eGPU durante un año y pico y siempre me ha extrañado mucho que en Applesfera nunca se comentara nada, hoy he visto el articulo y me he animado a darme de alta para dar un poco de luz sobre este asunto.
Creo que seria de grandísimo interés para muchos usuarios de Mac conocer esta solución, tanto a nivel de trabajo como a nivel de ocio.
Invito a los redactores de Applesfera a que aborden este tema en un artículo donde se trate el asunto y desde luego me ofrezco para facilitar cualquier información que necesiten.
Animo!!! seguro que muchos lectores agradecerán tener la posibilidad de revitalizar sus equipos con puertos Thunderbolt a un nivel que no les daría ni un equipo nuevo sacado de la tienda y esto no lo digo por decir, es la pura realidad.
Para que os hajais una idea, usando el soft Engine Heaven Benchmark 4.0 consigo una puntuación con la eGPU (Geforce GTX 970) de:
FPS: 63,6 *Picos de 150fps
Score: 1603
Mientras que con mi equipo sin eGPU Macbook PRO Retina Mid 2012 (Geforce 650M):
FPS: 13.9 *Picos de 35,9fps
SCORE: 350
Es simplemente una autentica barbaridad!!
juangarcia
Para hacer eso que se dejen de rollos y empiecen a sacar docks Thunderbolt, para conectar GPU externamente.
digital-m
Desde mi más absoluta ignorancia respecto a temas de ingeniería y hardware....
Entiendo que lo que hace un procesador es comunicarse con la tarjeta gráfica para que esta le ayude a generar la imagen final que se manda al monitor (a grandes rasgos). ¿no?
Vale, ahora la idea es meter la gráfica en el monitor, perfecto. Pero, ¿Enviar los datos a través de un cable rinde igual o mejor que una gráfica conectada sobre la placa base con PCI-Express?
Yo diría que no...
Ignacio Noguerol
Pero y que pasa con todos los Mac, incluidos los que todavía están en venta, que no incluyen thunderbolt 3 via USB-C, pero si Thunderbolt 2. ¿Los van a dejar fuera de todo esto aunque lleven menos de un año en el mercado?
pastoreo
Todo esto es para bebes que sueñan con una buena gráfica, el factor importante es a que precio. eGPU, GPU en el monitor, son lo mismo, y si el valor es de una eGPU ya puedes pensar en un coste muy elevado sobre la GPU de toda la vida.
En todo caso esto ya esta disponible y con un formato mas flexible a través de eGPU, pero como el dinero de esa solución no beneficia a los accionistas de Apple jamás la mencionan.
pastoreo
Thunderbolt retina display igraphics overflow, o algo así de pretencioso.
mrgatopardox
Se vale soñar, pero Apple no es la empresa que está de lado del consumidor, no imaginéis lo que no hay.
martyalicante
Alguien sabe cual es el dock del portatil de la foto?
jcdr
Que saquen la pantalla y una gráfica externa que se conecte mediante usb-c y cada cual que elija, que una pantalla puede durar muchos años, una gráfica no tantos...
adriansr
Me interesaria más que crearan un dispositivo que nos permita usar una GPU externa en los iMac. De hecho creo que podrian ofrecer ambas opciones, mientras que este posible display con gpu integrada beneficiaria a los macbook, una gpu externa beneficiaria a los imac.
charlyfour
¿Alguien ha oido alguna vez la palabra eGPU?
Señores yo tengo un Macbook PRO Retina del 2012 al que le conecto un Nvidia GTX 970 por thunderbolt y funciona perfecto, tanto en OSX como en Win... Rendimiento bestial para cualquier cosa,tanto juegos como trabajo.
Si están empezando a salir soluciones para conectar GPU´s externas para equipos portátiles es simplemente porque algunos usuarios estaban ya hasta los mismísimos de que empresones como Apple, Intel, etc no licenciaran las soluciones técnicas para hacerlo (Si le pudiéramos cambiar la gpu a un Mac, estas que te lo cambias en años... y claro eso no vende equipos) y ellos mismos han solucionado el problema con trabajo investigación y algo de dinero.
Si a alguien le interesa mas el tema buscar TechInferno y entrar en los foros, hoy por hoy la solución más viable es usar el Akitio Thunderbolt 2 que es la que yo uso.
Productos de calidad, diseño e innovación si, pero que dejen de tomarnos el pelo ;)
markiuch
Esto querría decir que mi Macbook Pro 13' 2011 con una Intel Graphics 3000, puede correr en ese monitor a través de SU Thunderbolt 1?
Angeliito
Tampoco hay que imaginarse mucho.
Ya existen soluciones así en windows, para los portátiles sólo hay que mirar a Alienware.
Y para teléfonos que al enchufarse a un monitor tengan funciones ampliadas tienes los Lumia 950 como ejemplo. Pero hay más.
Con esto ya puedes ver hoy lo que ofrecerá Apple en el futuro.
dubbylabby
Hace tiempo propuse esta idea aquí mismo (mac modular) con la salvedad de no exclusión entre arquitecturas sino la suma pero dividiendo tareas y compartiendo todos los recursos. Me frieron a negativos obviamente pero sigo creyendo que es una opción a tener en cuenta aunque no a los precios habituales ni sin posibilidad de actualizaciøn hardware (al menos en peropifericos y este seria uno).
Por otro lado en este tiempo (no se si hará dos años que lo escribí) he ido dejando el mac de lado hasta venderlo. Ahora tengo un ipad mini 4 y un nas synology. Un portatil pc con windows 7 hace algún apaño en momentos puntuales y cuando necesito algo "pro" se lo pido a mi entorno de diseñadores (amigos y familia). ¿Cosas en falta? Para audiovisuales ninguna en parte porque he simplificado y ya no me empeño en hacer cosas que no son mi profesión (programar, mapping 3D y similares) aunque hay herramientas para ello en ipad (si de mapping hay una llamada dynamapper, no es el recopetín pero me permitiría seguir investigando si quisiera...)
En fin, si lo hacen será caro porque no será para la mayoría y me refiero a usuarios de Apple ya. Como si un gamer se mira un macpro, todos sabemos (o deberiamos) que no son comparables ni intercambiables.