El quinto país europeo que podría recibir Apple Pay puede que sea Alemania. Y es que según el blog iPhone-ticker.de, un documento de soporte de Apple marco accidentalmente a Alemania en el mapa de países que aceptan Apple Pay.
Ese documento ya ha sido actualizado por Apple y vuelve a dejar en gris a Alemania en el mapa de los países que cuentan con bancos soportados por Apple Pay. Sea como sea, existen un par de documentos más sobre Apple Pay que se encuentran en alemán, así que no sería nada extraño ver la llegada del servicio al país germano.

Recordemos que actualmente Apple Pay funciona en Reino Unido, Francia, Rusia y Suiza entre los países europeos. Y no, no hemos tenido ninguna pista sobre la llegada a España. En este caso más que de Apple (que sí que tiene intención de expandir el servicio) depende de los bancos nacionales de cada país y de las condiciones que exigen para hacer el servicio compatible con sus cuentas bancarias.
Apple Pay no solamente nos permite pagar con el iPhone o el Apple Watch, sino también comprar o utilizar tickets y tarjetas de transporte público, aunque no es algo activado en todos los países o ciudades.
Por último, recuerda que no se trata del país en el que resides sino de la nacionalidad de tu banco. Por lo que si operas con un banco inglés o francés por ejemplo, podrías utilizar Apple Pay en España. Sea como sea, veremos si es cierto que llega estos meses Apple Pay a Alemania y si el próximo país en hacerlo es por fin España.
Vía | iPhone-ticker.de
En Applesfera | Apple Pay en España y Latinoamérica: ni está ni se le espera
Ver 54 comentarios
54 comentarios
Uti
Con España van de tropezón en tropezón, hace unos meses que algún rumor dijo que en España, posiblemente, entraría en un momento indeterminado del cuarto trimestre de 2.016.
Deberían haber primero amarrado los acuerdos y, después, lanzar el producto. Pero al ser el NFC de Apple exclusivo para Apple, el mercado no lo recibe bien; hubieran dado mucho mejor servicio al usuario si lo hubieran hecho abierto, para que cualquier entidad bancaria lo pudiera usar con su propio programa, pero no es así, es una fuente de ingresos más para Apple, y a los Bancos no les da la gana de pasar por la piedra.
carloscarrascosa
Yo puedo llegar a entender que en ciudades como por ejemplo la mía –Ciudad Real–, no va a ser un gran "target", pero sí que es verdad que somos el primer país de Europa con mayor proporción de datáfonos con tecnología Contactless®, por lo que en grandes ciudades, sí que sería un gran atractivo.
También soy consciente de que la cuota de mercado de los iPhone es en España bastante menor a la de otros países donde está presente la manzana, pero sí he de decir que sí que es un dato muy significativo que la filial americana de BBVA –BBVA Compass– y la inglesa de Santander funcionen ya con Apple Pay, pero lo más importante es que la primera tirada de iPhone 7 y 7 Plus se destina, en parte, a España, puesto que como ya sabréis, en años anteriores hemos sido los de la segunda tirada, y de los últimos países en llegar a recibir los nuevos iDevices.
Aún así, creo que Apple Pay tiene muchísima más salida que Samsung Pay, puesto que únicamente está disponible para 3 o 4 dispositivos Samsung (por ahora) de la mano de CaixaBank (o su filial imaginBank) o Abanca, y estoy muy seguro de que hay más personas con iPhones 6 en adelante que personas que cumplan los requisitos de Samsung Pay.
De todos modos, para concluir, he de decir que aquí quienes tienen la última palabra son los bancos, quienes ven a Apple Pay como un adversario más que como una herramienta.
victorgarciamarcos
Lo gracioso es que los bancos se pongan así en España cuando esos mismos bancos BBVA (en EEUU) y el Santander (En Inglaterra) ya soportan Apple Pay.
Si de verdad fuera por qué no quieren que Apple se lleve comisión no lo permitirían en ningún país.
csj91
Lo que no entiendo de esta situación es que Apple no solo parece no avanzar hacia la introducción de Apple Pay en España, sino que parece que esta deshaciendo todos sus avances. Cada vez está mas paralizada, ha borrado páginas de soporte en las que se hablaba de apple pay en españa para su uso y configuración, ha eliminado la propia página de apple pay en españa que aunque se mostraba inactiva, SI existía, apareciendo en los cuadros de busqueda aunque al acceder al link apareciese el mensaje de siempre de no hemos podido encontrar esta página. Así que para mi todo indica que Apple Pay llegará a españa como muy pronto en 2 ó 3 años porque se estan encargando de eliminar de la web todo rastro de avance del sistema en nuestro país.
tripler
El problema no es de Apple sino, para variar, de los bancos españoles. En España los bancos controlan el cortijo y no van a permitir que nadie promocione u ofrezca un servicio de pago de terceros como es Apple Pay.
Apple Pay asusta a los banqueros y por eso han corrido a lanzar Bizum. Un servicio en el que no confío para nada y que al menos yo, no pienso usar jamás.
En España los bancos y en general todas las "empresas" próximas al gobierno (electricas, petroleras, etc.) frenan la innovación únicamente por su propio interés y en perjuicio de los ciudadanos.
Triste, pero cierto..
sangregorio
Los bancos cada vez aportan menos valor añadido. Se resistirán todo lo que quieran, pero al final la lógica se impondrá y quedarán relegados a un segundo plano. La banca tradicional está muerta! Como la prensa escrita, como las tiendas de videojuegos, como los video clubs...
Dub
Apenas hay contact less... imagina para esto -_-