Como sabes, el arranque de Apple Pay parece haber sido bastante tímido, debido fundamentalmente a una cuestión de hábitos: el usuario sigue muy aferrado a la cartera y la tarjeta de crédito. Aunque como sucede habitualmente en la casa, no han trascendido datos que nos den pistas de la tasa de uso de este sistema de pago. Sin embargo, 2016 podría ser su gran año y es que según sostienen los analistas de Piper Jaffray, el sistema incorporará importantes novedades que podrían disparar su utilización entre los usuarios del sistema.
Según sostiene el analista Gene Munster, un habitual en lo que respecta a las predicciones de Apple, el servicio de pago de los de Cupertino es líder indiscutible frente a otras soluciones similares, pero esta distancia con sus rivales podría ser todavía superior este año si se cumplen las precisiones del analista en lo que respecta a la incorporación de nuevas funciones que podrían disparar la tasa de uso.

¿A qué se refiere exactamente Munster? A la posible llegada del pago p2p a Apple Pay, de forma que podrías enviar dinero a tus amigos desde Apple Watch o el iPhone de una manera instantánea (algo similar a Paypal.me o semejantes). Pero aquí no terminarían las novedades, puesto que el sistema también se integraría a la perfección con Safari para facilitar las compras on-line aunque desconocemos cómo lo haría (y de hecho si lo veremos algún día).
Vía | TheNextWeb
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Usuario desactivado
Qué pesadez el condicional simple en los títulos...
macnaxito
Nuevas
funcionespaíses es lo que hace falta.asdfgh2
"el servicio de pago de los de Cupertino es líder indiscutible frente a otras soluciones similares," Líder en que? xd Porque ni es líder en innovación, ni en expansion, y gracias a que Samsung Pay no funciona solo por NFC, parece no ser ni líder en uso...
oletros
"Gene Munster"
Con esto está todo dicho, la bruja Lola tiene más acierto que este buen hombre. Al menos ya se cansó de preguntar a Cook (y anteriormente a Jobs) cada trimestre sobre la televisión de Apple.
ranedo
Yo que vivo en UK, Apple Pay es muy util, pero tiene muchos problemas:
1.en primer lugar no esta incorporado en muchos de los grandes comercios en UK ( y menos en los pequeños), vivo en Manchester, en Londres no lo se, y ya no te digo en ciudades mas pequeñas, incluso grandes cadenas de supermercados ( Sainsbury, Asda... y Tesco lo incorporo hace 15 días , no lo soportan.
2. En segundo lugar, aquí casi todos los bancos ya lo soportan, digo casi todos, porque por ahora Barclays,no lo soporta y todos sus terminales contacless, tampoco.
Por lo que es muy cómodo pero en mi opinion, se debería extender mas rápidamente, ya que todavía no puedes dejar las tarjetas en casa e ir solo con el movil.
nicolaspereirarojas
Mientras no se expanda a más países sigue siendo una alternativa lejana para muchos
onecom
Yo soy más sencillo me conformo con que Apple Pay llegue a España tal y como es ahora.
almoma82
Es que debería expandirse a más países, va con cuenta gotas.
m013
Apple Pay es una apuesta muy fuerte por meterse en un negocio que no es el suyo directamente, no se cambian los hábitos de la gente de un día para otro (ni siquiera las tarjetas han conseguido acabar con el dinero en metálico) sobretodo cuando no solo son los poseedores del iphone sino que los comerciantes tengan la posibilidad, lo veo muy en consonancia con Wallet, este último probablemente vaya más lento aún su adopción.
rzaranda
Que llegue ya a España, tengo ganas de utilizarlo y no llevar la cartera cargadas de tarjetas.
Usuario desactivado
La función que más clientes atraería es la compatibilidad en más países.
rubenspain
¿Donde están los que hablaban de la revolución de Apple Pay? que todos ya ibamos a ir pagando con el teléfono en todos los sitios, hasta en el kiosko.
pablo.romeuguallart
In comentario, Apple Pay YA se puede usar en Safari para pagar, siempre que la web en la que quieras pagar lo soporte.
javier.cebrian
en inglaterra es el unico sistema ademas de la tarjeta tradicional que se usa, es compatible con cualquier tpv con contacless, ademas de poder usarse en toda la red de transporte de londres (tfl)
creo que aunque los de applesfera son unos flipetas en este caso tienen razon con que es el sistema lider.
Saludos,
jesussgarcia
Otro artículo de relleno. Muy triste...