Sketchup es para mí (y para mucha gente) uno de los editores gráficos en 3 dimensiones más fáciles y gratificantes de usar. Además, la versión gratuita de Sketchup ha permitido a mucha gente crear y diseñar en 3D bocetos de todo tipo. Uno de nuestros lectores, Emilio, nos manda la noticia de la salida de V-Ray para Mac, un potente renderizador de imágenes que ya existía para otros programas, pero que ahora está disponible para Sketchup. La imagen que aparece en la entrada es una imagen renderizada con V-Ray de un proyecto de mesa que tengo pendiente hace tiempo para mi Mac. Todo ello creado en un ratillo y prácticamente sin muchos quebraderos de cabeza con Sketchup, y luego renderizado con V-Ray.
V-Ray soporta, entre otras muchas opciones, reflexiones y refracciones, parámetros de iluminación global, HDRI, un motor de raytracing multithreaded, soporte de los materiales integrados en SketchUp, efectos de profundidad de cámara, soporte de animación, y un larguísimo etcétera de posibilidades. La mala noticia es que el precio de la licencia es de 799 dólares, pero siempre podemos bajar la versión de demostración y disfrutar de ella durante 30 días. En este enlace podéis ver algunas de las imágenes renderizadas con el programa, y después del salto alguna imagen más de mi proyecto por si tenéis curiosidad.
Emilio, Muchísimas gracias por la noticia.


Más información | V-Ray para Mac
Ver 20 comentarios
20 comentarios
jetulio
Muchos esperábamos hace tiempo esta noticia. Fantástico.
pladour
Desde luego es una excelente noticia y que hace tiempo, esperaba. Enredaba con sketch up en mac, pero para renderizar lo haciamos en un pc. Ahora el mac pro que tenemos tendrá algo que decir, XD
Almarma
Sobre renderizado para Sketchup, casualmente estos últimos meses he estado indagando en el tema, y tengo un par de recomendaciones más:
-Indigo Renderer (http://www.indigorenderer.com/), es otra alternativa en Raytracing con bastante buenos resultados también, sencillo de manejar y más barato que V-Ray. Tiene versión gratuíta de pruebas no limitada por tiempo, sino por resolución y por la marca de agua que dejan sobre la imágen. También puede crear vídeos.
-Light Up (http://www.light-up.co.uk/): este es un invento tan revolucionario como el propio Sketchup. No renderiza por trazado de rayos, con lo cual los acabados no son tan espectaculares, pero consiguen algo muy curioso: en 3 minutos obtienes la pantalla del Sketchup "renderizada", por la que te puedes mover en tiempo real, con texturas y refracciones, como si fuese un videojuego. Y puedes capturar tanto imágenes fijas con antialiasing como vídeo en la resolución que quieras, incluso con efectos blur o bloom. Cuesta unos 100$. Como digo, no es tan bueno en cuanto a calidad de los acabados, pero sí que es rapidísimo, y para ciertos proyectos, mucho más eficaz y divertido que un raytracing, que es realmente lento en comparación. También es fantástico para hacer estudios de iluminación, ya que puedes crear luces con los lux exactos que tu quieras, e incluso medir con un fotómetro virtual la cantidad de luz que llega a cada punto de la sala.
Espero que a alguno le sirva. Hay vídeos en Youtube de ambos, para que veáis demostraciones reales de uso y veáis mejor sus características.
bsrt
No se si funcionará en Mac pero yo en windows usaba Kerkythea, no es demasiado fácil de usar (desde luego más complicado que el SketchUp lo cual hace que si uno usa el SKP por facilidad pierde esa ventaja a la hora de renderizar), pero los resultados eran bastante buenos...
gargon
He formado parte del equipo de betatester de v-ray para sketchup en mac y he de decir que es una maravilla, pero yo personalmente me sigo quedando con kerkythea, puesto que es gratuito y para infoarquitectura, que es para lo que yo más lo uso, es más que suficiente y se consiguen unos resultados prácticamente iguales que con v-ray.
Faneka
Ya solo queda que ahora hagan 3dmax+Vray para mac!!!
The Killer
una pregunta, ya que estamos hablando de programas de diseño y renderizado, soy estudiante de diseño industrial, conozco y controlo muy bien los programas solid edge, unigraphycs, 3d max, conocéis así otros programas que sean fáciles de aprender y del estilo?
gerpofer
Hola a todos! soy nuevo x aquí, y me gustaría daros la enhorabuena x ayudarnos a todos los novatillos (y no tan novatillos) del Mac!
Me parece una noticia estupenda, ya que lo he probado en Win y hace renders bastante interesantes, el problema que le veo es el precio... si alguno está interesado en renderizar modelos de CAD, Sketchup etc. os aconsejo Artlantis Render!! de todos modos habrá que probar la demo del V-Ray en Mac.
Saludos!
kick_the_moon
Fantástico!!! Yo utilizo el Cinema 4D para mis proyectos de Universidad. ¿Alguien sabe si el V-Ray está también para este software para Mac?
La verdad es que es una muy buena noticia este V-Ray que se suma a otras como lo que recientemente se publicó de Smoke. Autocad pronto estará en la nube y ya solo falta que 3D Max de el salto a la manzana (aunque creo que las últimas versiones de Maya son muy parecidas al Max).
Saludos y gracias de antemano por responder mi pregunta!!
esanti2008
Estupenda noticia, ya habia Vray para Mac en su version para Cinema4D, que lo extiendan para Sketchup es muy positivo...Vray es por mucho, el mejor motor de render para infoarquitectura. Lo del Max para Mac si es imposible, eso no lo esperen jamas. en el MacOS No existen las librerias (dll) del sistema que necesita el Max para siquiera arrancar, habria que reescribir el programa de cero. Quizas con el proyecto de renovacion del 3dsMax llamado "Excalibur", que sera escrito desde cero, podria ser que sacaran una version compatible de raiz con el Leopard. Excalibur sera el sucesor (integracion) del 3dsMax/Maya/Softimagen en el que ya esta trabajando Autodesk y que por cierto fue usado en la pelicula Avatar.
Luishs1024
Excelente noticia! Con el desarrollo de Rhino para mac que se está llevando a cabo y en un futuro el vRay para este en mac por fin me puedo olvidar de parallels y windows! Por cierto, no he probado kerkythea pero sí hypershot para sketchUp en mac y vRay la tiene bastante difícil!
albdesign
Yo soy ingeniero de diseño y uso CATIA para diseñar y luego para renderizar Vray bajo Rhinocerops. Para superficies le da mil vueltas a CATIA, y es bastante sencillo, es muy parecido a Alias. Los renders de Rhino con Vray son de lo mejorcito, increiblemente buenos, mil o dos mil veces mejores que con Sketchup, pero bueno, los arquitectos lo usan bastante, por lo sencillo que es mas que nada...
kitnos
Me pareció extraño que nadie mencionara el Maxwell Render. He probado el Artlantis, el Vray y el Maxwell y en lo que en calidad de renderizado se refiere no he visto nunca cosa igual. Yo lo uso para proyectos de la carrera y estoy encantado con el. En su contra tengo que decir que en realizar un render es extremadamente lento (en un solo render de bastante resolucion y con sistemas complejos de luces tengo echado mas de 40 horas con el iMac i7). Por si a alguien le interesa también hay una versión demo para varias plataformas en la que está limitada por resolucion de render.
esanti2008
Kitnos Maxwell es un motor de render muy problematico que a tenido que evolucionar a costa de lágrimas, sudor y sangre de sus antiguos adeptos usuarios, casi todos decepcionados después de tantas promesas incumplidas y actualizaciones llenas de bugs...te recomiendo su competencia directa..un motor igual umbiased pero con mas poder, estabilidad, versatilidad Y RAPIDEZ...Fryrender!