Tras desmontar iFixit el MacBook Pro con pantalla Retina hemos podido comprobar como además de ser toda una obra de ingeniería con prácticamente once piezas es de los portátiles más dificil de reparar.
Y por implicación se convierte en un equipo dificilmente ampliable, de momento sólo podemos hacerlo a través de Apple.
Tal y como nos comenta nuestro lector Rodri, tras visitar el blog de OWC, de momento no hay opciones de ampliación. La memoria RAM va soldada en placa tal y como ocurre en los últimos modelos del MacBook Air.

En cuanto a la unidad de almacenamiento SSD el conector es diferente a los modelos de MacBook Air para los que sí disponen de una unidad compatible. Luego tampoco podemos ampliar por nuestra cuenta la capacidad de almacenamiento.
Lo bueno es que están trabajando para poder ofrecer una solución. La cual, si no es para ampliar el equipo nos servirá en un futuro para equipos fuera de garantía y cuyo error sea la unidad SSD. Si es otro componente habrá que pasar por un servicio técnico oficial. Éste es el precio que hay que pagar por un diseño cada vez más fino.
Más información | OWC Blog
Ver 81 comentarios
81 comentarios
think.hell
En el momento en el que un equipo de más de 2000€ no permite ampliaciones de RAM y/o HDD/SSD, considero que se lo pueden meter por el orto, por muy bueno que sea el aparato en cuestión :/
drx
Esto es la enésima maniobra de Apple para tener el control absoluto de sus productos. De esta forma ningún tercero puede fabricar piezas para un macbook, quedándose ellos con todo el mercado. Tampoco lo podrá reparar cualquier técnico, siendo imprescindible llevarlo a la casa. Y eso, por muy bien que se vea por algunos fans, se traduce en desaparición de puestos de trabajo. Están ejerciendo prácticas monopolísticas aprovechando su situación de ventaja en el mercado.
Yo he trabajado toda mi vida con Mac, nunca he tenido un PC, pero visto lo visto me voy a pasar al PC en mi próximo ordenador. Ya empezaron a hacer las cosas mal cuando no se podía cambiar la batería de los iPod, luego esto pasó a los ordenadores, si bien se pueden cambiar desmontándolos parcialmente. Así para todo, a pasar por caja de Apple.
No me gustan todas esas políticas de Apple que están cambiando el mercado para mal. Ya me quejaba yo de Windows, pero Microsoft es una hermanita de la caridad comparada con estos señores de la manzana.
mrpotato
¡Viva la obsolescencia programada!
Rodri
Gracias por la mención Pedro :)
Andaos con ojo los compradores de un MBA de 2012, puesto que el módulo del que dispone OWC tampoco es compatible con este nuevo modelo, sólo para los MBA de 2011 y 2010.
Buenas noticias para los compradores de un MBPR que quizás tengan una opción en un futuro para ampliar el SSD de su ordenador.
77752
Pues por experiencia, tuve un macbook de los 13.3" y una vez se me daño el disco duro, el cual me lo cambiaron mientras estaba en garantía.
Otra vez derramé agua sobre el mouse (accidente) y este dejó de funcionar, yo busque en ifixit, lo desarmé y logre repararlo.
Lo "reparable" de un equipo de estos es el teclado, mouse y disco. nada mas. Ahora veo que en ifixit no mostraron como reemplazar el teclado ó el mouse.
Por los demás componentes, (creo que hablo por todos los fabricantes de portátiles del mundo) ninguno es reparable. Sea la marca que sea HP, Acer, Apple, vienen diseñados y predestinados a quedar obsoletos en 1 ó máximo 2 años.
Se han preguntado por que las baterías de los portátiles no duran mas de 2 años o aproximadamente 500 ciclos???. No es porque no exista la tecnología, no, simplemente es que necesitan hacerlas desechables.
Imagínense si los componentes fuesen reparables y una batería durara 5 años. Eso seria un desastre en ventas para las empresas.
Kraster
Pues mas les vale encontrar una solución para los SSD porque al tener un número limitado de lecturas y escrituras puede llevar a la obsolescencia programada a otro nivel.
kiwinho
El planteamiento que tengo es que este nuevo bicho (como lo llaman) tiene un precio elevado. Mi primer planteamiento y el cual me indigna un poco es que Apple lance unos nuevos MacBook Pro actualizados casi al mismo precio que los anteriores y asi de la nada elimina un tamaño grande para sustituirlo por un modelo que lo renuevan por completo. Mi pregunta es si Apple es la empresa que conocimos otros con anterioridad, o por el contrario se ha vuelto una empresa que lo único que les interesa es ganar dinero aun en deprimento del usuario.
Recuerdo cuando Apple lanzaba un nuevo hardware lo hacia en todas versiones del modelo. Tambien he notado un bajón muy grande a la hora de actualizar el OS X, en el cual últimamente solo nos venden mejoras que en realidad son funciones de otro OS.
Con esto no quiero decir que no esté contento o que lo esté... como dicen anteriormente... cada uno busca un Os afín a el, que le de lo que busca y sobre todo acorde a su economía.
dgleason
Por titanico que parezca pienso que OWC, debería de trabajar en reemplazar toda la "logica", con procesador, ram y tarjeta de video (incluidos), viendo el desarme de este ordenador veo mas "mas ampliable" y mucho mas facil desmontar y reemplazar esa "sola" pieza que lamentarse por falta de ram, ahora con respecto al ssd, no faltaran en salir adaptadores para este tipo de ssd, y por otra parte si aparece una memoria flash thunderbolt que rendimiento tendria en comparacion con este ssd?. Saludos
john.chaingang
Bueno yo quisiera pedir una opinion a mi Apple me fascino desde que adquiri la iPad 1 y despues mi iPhone 4, inicialmente no la queria por los malos comentarios que hace la gente sobre si esta muy caro, que el sistema es cerrado pero despues de dos años no me puedo explicar como no los compre antes debido a su rapidez y practicidad, ya que para mi es mas facil comprar APPS que andar bajando programas de internet.
El punto es que este año me he convencido de dar el upgrade a MAC , inicialmente iba a comprar una MBP de 15' pero mejor decidi esperar hasta la presentación de los nuevos modelos, pero ahora no se si comprar la MBP con Retina Dsiplay o la MBP de 15'mas equipada ya que al fin y al cabo en México cuestan igual (aparte el modelo más avanzado de retina se sale de mi presupuesto), del modelo Retina obviamente me facina la pantalla, el disco flash, los puertos que tiene, sin embargo, el pero que le veo es que de vez en cuando ocupo la unidad optica y sin lugar a duda la diferencia en tamaño de disco es lo que más me hace dudar.
Le describo las actividades que realizo para tener una opinion más clara:
Acutalmente estudio Ingenieria Electronica por lo que ocupo muy a menudo programas para diseños de PCBs ya vi dos opciones que hay para mac, también programo PICs no se si halla algun programa para MAC y otra pregunta no se si alguien halla programado tarjetas inteligentes en este enotorno.
Pero también me gusta el cine y planeo estudiar esto terminando mi Ingernieria por lo que de ves en cuando edito uno que otro corto de hecho esta es una de las razones por las que bsuco migrar a MAC ya que pienso editar un poco mas profesional
Les agradecería me orientaran sobre que MBP debería adquirir
gaboox01
Por cierto, nadie ha notado que en la página de Apple en la sección de Mac OS X Mountain Lion, en la fotografía del nuevo sistema el Dock es diferente? es más redondeado o de esquinas curvadas, más blanco y los LEDs indicadores de aplicaciones en ejecución ahora están en la parte baja del Dock y son pequeños...
Juan M Gomez
Una pena que no se puedan sustituir los componentes pero, tal y como se comenta, es el precio que hay que pagar.
A mí sinceramente me gusta, y mucho. Es un portátil que puede durar años, no voy a por él todavía por dos razones fundamentales:
1º Obviamente el precio.
2ºEstoy contento con mi MP de 2009. Está al caer el 2º SSD para RAID 0 y creo que le alargaré la vida al menos uno o dos años.
fecality
Puuufff un portátil al que no se le puede sustituir ni RAM ni por el momento ssd... Conociendo a Apple en 3 años se queda "obsoleto" y no te dejan ponerle el ultimo S.O. ( ¿alguien dijo Ipad 1? )
juan.m.mingo
.