Otra vez Microsoft. Otra vez un anuncio en el que compara las bondades de su tableta-portátil Surface Pro 4. Pero esta vez, con un actor secundario diferente: el MacBook Air de Apple. En la letra pequeña de los primeros segundos podemos ver que se trata de dos equipos que montan el mismo chip de Intel, un Core i7.
Los rasgos comunes terminan ahí, ya que la compañía con sede en Redmond se encarga de señalar las diferencias. Inmediatamente comienza a repasar las características del hardware de la Surface Pro 4. Teclado que se separa de la pantalla, pantalla multitáctil y stylus. "Este Mac no tiene nada de eso, es menos útil" canta el tipo del sombrero mientras toca el piano.
La Surface Pro 4 y la ofensiva de Microsoft
Tal vez lo más revelador del anuncio es lo que aparece en la letra pequeña. "Teclado y apps vendidos aparte" dice en un momento dado. El modelo Core i7 cuesta 1.619 euros incluyendo el stylus, pero el teclado se vende por separado por 149 euros (1.768 euros en total, 1.369 para el MacBook Air con i7). A continuación aparece el texto de "imágenes simuladas en pantalla", por lo que se entiende que no se está mostrando el dispositivo en funcionamiento real.
En cualquier caso, estos detalles no ocultan el hecho de que Microsoft sigue defendiendo su dominio del PC atacando a la gama de dispositivos que aspiran a sucederlos. Tanto el Mac como el iPad Pro son el objetivo de esta nueva ofensiva. Lo que está claro es que Microsoft prefiere atraer a los clientes de Apple, mucho menos numerosos, que a los de sus propios fabricantes de Windows.
Redoblando esfuerzos en un mercado vital que se hunde

Decir que el mercado del PC no pasa por su mejor momento es un eufemismo. Es un mercado que se hunde y con él dos de los productos más importantes de Microsoft: Office y Windows. Con unas ventas que han caído y cuyos niveles que retroceden hasta el 2007, Microsoft ha decidido redoblar sus esfuerzos en la gama Surface.
En términos de venta de licencias de Office y Windows, a Microsoft no le importa el tipo de PC que vendan sus compañeros fabricantes. Gama alta, media o baja, todos cuentan igual. Sin embargo, con los Surface Pro y Book, Microsoft aspira a atraer a los clientes más valiosos. Aquellos que adquieren ordenadores de gama alta y donde se concentran el grueso de clientes de Apple.
El Mac tampoco pasa por su mejor momento de ventas, más que nada por la ausencia de novedades y renovaciones en el catálogo. De ahí que Microsoft quiera tentar a los clientes de la manzana. La clave detrás de este empuje por competir no solo con Apple sino también con sus propios socios fabricantes, está en el nuevo negocio de Microsoft: los servicios en forma de suscripciones.
Quien adquiera un Surface Pro 4 o un Surface Book es muy probable que acabe contratando uno de los paquetes de Office 365, que incluyen la suite ofimática así como otros servicios de Microsoft (OneDrive, Skype, etc.). Un negocio alternativo a la venta de licencias tradicionales de la compañía. De modo que estos esfuerzos no van más que a aumentar en el futuro.
En Applesfera | Tim Cook augura el fin del PC gracias al iPad Pro.
Ver 69 comentarios
69 comentarios
Koji
Surface, ese producto confusamente definido que en su cuarta versión sigue con fallos técnicos imperdonables, y que todavía está a medio camino entre las virtudes de la mejor tableta que es un iPad Pro, y de un buen portátil como los MacBook/pro/air que están a punto de renovarse.
Ideal para el que no le importe aceptar los compromisos de llevar un todo en uno, pero es como pretender que un utilitario reemplace a un smart y un todoterreno a la vez, salvando las distancias de la comparación automovilística, que se que no es muy popular por aquí.
P.d. La campaña de i'm a Mac es de hace diez años, supéralo Microsoft, y no te repitas más que el chorizo.
estaae
A todos los que se quejan de que no es ético que MS se burle de Apple en el anuncio les digo una cosa: «I'm a Mac, I'm a PC».
gallar98
Yo he visto la surface. Es muy bonita. Es una laptop volteada, pero me gusta mucho. Pero regresar a windows? No. Gracias. Entiendo y acepto que el hardware es muy moderno, y el diseño es bueno. Si tuviera en la misma Mac Os quizás. Pero con windows no. Que Microsoft haga esta campaña, pues está en su derecho. Es un desperdicio de dinero, pienso yo, que con una participación tan marginal de la macbook air en el mercado de las laptops se necesite esta campaña. O quizás me equivoco y ve Microsoft una amenaza que yo no percibo. Pero compararte con un producto que se vende muy poco, es disminuirte a ti mismo.
Uti
La publicidad es la publicidad, en USA y en España, y no hay que rasgarse las vestiduras por ello; Microsoft tiene el mismo derecho a meterse con Apple, como Apple lo tiene con Microsoft.
Antes de pasarme a Apple, los anteriores treinta y tantos años yo, al igual que muchos de los que estamos aquí, hemos manejado productos de Microsoft, Windows, Office, y otros. Office es el estándar indiscutible de la ofimática, el primer sistema operativo fue el DOS.......Si Microsoft hiciera tan mal las cosas no estaría ahora aquí, con millones de Windows instalados y funcionando, y no le estaría haciendo la competencia a Apple nada menos que en lo mismo que hace Apple, hard + soft.
Qué se elija un MB Air o un Surface 4 es cuestión de gustos, del iPad no hablo, mientras funcione con iOS, no puede compararse a un producto con un SO de pc, sea el que sea, y por conectividad tampoco.
werken
Hasta el día de hoy, jamás he visto una surface en directo, de la generación que sea, ni siquiera en una vitrina.....
namennn
Esto es de verdad? es como comparar el tocino con la velocidad, cuando digo que Microsoft es el mal no me equivoco.
slc19
¿Han comparado también la batería de uno y otro? creo que ahí sí que nos íbamos a reír.
miguelsosa4
Lo que me da gracias es que todos están ardidos por el anuncio.
Cuando Apple saco el video promocionando al iPad pro aquí hasta hicieron una especie de "documental" estilo Testigos de Jehová.
A pero cuando Microsoft contraataca se ponen en plan de "uy, que bajo a caído, patético, y es muy hiriente".
A mí en lo personal me agrada este tipo de propaganda, y lo que más me gusta es ver como los fanboys tratan de defenderse (en especial los autores de esta pseudopagina tecnológica xD).
PD: "Cuando apuestan a que eliminan mi comentario por hiriente xD"
puntero
pero por que se empeñan en defender a una u otra marca como si les pagaran por ello, la surface es un super producto igual que los macbook air, a cada cual sus gustos, lo que si estoy a favor de Microsoft es en intentar innovar sacando un tablet potente con sistema operativo completo y lo que si es criticable o al menos en mi punto de vista es a apple y el iPad pro, un tablet super potente pero que al fin y al cabo usa un sistema operativo movil
JVADRA2
Si sois seguidores de apple, y os ofrecen la surface, ¿no la recibiríais con los brazos abiertos?? Si es si, entonces es postureo y ganas de molestar en los comentarios, y si es no, tenéis un problema, porque son fantásticos productos los de Microsoft y los de apple. Y tambien me vale para los defensores de Microsoft
prieto.
Decir que el mercado del PC no pasa por su mejor momento es un eufemismo. Es un mercado que se hunde...
.
Puaj!!!... Jajaja... No se de donde saca los datos el autor de este artículo, pero Yo sigo vendiendo PCs como churros... por unas pocas tableta y iPads. Sobretodo a las empresas.
Y conste que no defiendo al PC (pues me da lo mismo vender unos u otros), pero el autor del artículo quiere desestimar las ventas de un producto en beneficio de otro como las tabletas o el iPad que al ser un producto de moda no tardarán en quedarse obsoletos como el netbook en su momento. La ventas hablan por sí solas, así las cosas.
zymmer
La cosa es que yo en el trabajo tengo una surface 4, principalmente para hacer demostraciones, y un MacBook Air para el trabajo diario, que complemento con un iPad mini 2 para los viajes... Te aseguro que intente usar la surface para todo y es imposible. Como tablet es inútil, demasiado grande y pesada, con una duración de batería insuficiente, por lo que no sustituye a un iPad mini o air.
Como portátil es aún más inútil, el teclado no es cómodo, el trackpad es minúsculo (el del MacBook air de 13 es tan bueno que yo directamente no uso ni ratón externo) y la capacidad táctil de la pantalla no se aprovecha en el modo no-tablet porque el Windows no está pensado para ello... Por último, al no tener bisagra, no se puede mantener más que en una mesa, olvídate de trabajar con el sobre las piernas.
Al final es un producto que no sustituye bien a nada, un objeto decorativo (precioso diseño) bastante caro con una utilidad marginal, según el uso que vayas a darle... Como el iPad Pro, al que yo personalmente no le sacaría uso alguno por razones similares a las anteriores.
pley
Pero el escenario para la publicidad está muy bonito. (mode ironic: ON)
abuendia
Yo estuve hace un par de meses con este dilema. El ganador ni uno ni el otro. Un fantástico Dell XPS 13" que es una maravilla tecnológica. Super contento con la compra. Y su pantalla táctil QHD+ (3200 x 1800) InfinityEdge de 13,3" es una gozada. Hay que verla. Además utilizo un cable miniDisplayPort para proyectar en casa la pantalla en el iMac de 27" de hace 4 años.
fabianalexis1
bueh, de todas formas las surfaces pro hasta la 3 pueden instalarse OS X (Hackintosh) y en los videos que se muestra anda bien, digo por si el problema es Windows xD