En el mundo de la electrónica de consumo comprar artículos de segunda mano siempre es un tema peliagudo. No porque sea desaconsejable (más bien todo lo contrario), si no porque al ser productos en la mayoría de ocasiones bastante delicados hay que tener mil ojos a la hora de comprar uno. De la misma manera en la venta. Si queremos vender un producto más de lo mismo, hay que saber cuándo hacerlo de manera adecuada.
Los productos de Apple tienen un muy buen mercado de segunda mano. La mayoría de los maqueros somos personas que aman la marca y cuidamos lo mejor posible nuestros dispositivos, por lo que al comprar o vender es habitual encontrarnos productos muy bien tratados. Pero a la hora de comprar o vender siempre nos asalta una duda ¿cuándo es el mejor momento para comprar o vender? Nosotros te lo decimos.
La clave es el ciclo de vida
Uno de los temas más importantes a la hora de comprar o vender un producto de Apple es conocer su ciclo de vida. ¿Qué es el ciclo de vida? Pues como bien su nombre indica es el tiempo que Apple le da a cada versión del producto. Según tengamos un Mac o un dispositivo iOS este ciclo tiene más o menos importancia, influyendo aquí el soporte que se le da desde Apple a modelos antiguos y lo mucho o poco que avancen las nuevas versiones de los productos.
Macs, una vida más larga y completa

Los Macbook, Mac Mini y iMac tienen un ciclo de un año de media, es decir, que en la mayoría de los modelos Apple decide mejorar (o modificar) el producto cada 365 días. Para comprar un Mac de segunda mano siempre es más recomendable hacerlo hacerlo hacia la mitad de un ciclo o casi acabándose, es decir, cuando parece que van a presentar un nuevo modelo. Comprar en mitad del ciclo nos suele proporcionar un precio de compra estándar y aceptable, y hacerlo casi al final (sobre la bocina como se dice en deporte) puede darnos un precio tremendamente recomendable.
¿Cuándo vender nuestro producto? Pues hay que hacerlo de manera diferente a la compra. Si lo vendemos al comienzo de un ciclo siguiente (si queremos vender un iMac cuando ha salido la generación siguiente por ejemplo) es posible que encontremos un comprador que ha visto los precios nuevos y esté dispuesto a pagar lo que pedimos. De la misma manera, si lo vendemos a mitad del ciclo de nuestro dispositivo, podremos ponerle un precio más aceptable ya que no se sabe lo que puede presentar Apple medio año más adelante.
De todas maneras, en el caso de los Macs siempre podemos sacar un buen precio, tanto a nivel compra como venta. Y es que al contrario que otros dispositivos, los Macs aguantan muy bien el paso del tiempo y aunque nuestro ordenador tenga 3 años, siempre puede haber alguien interesado en pagar un precio razonable (o en venderlo por uno, según sea el caso).
iPhone, iPad y iPod, una vida más corta

El caso de la compra/venta de los dispositivos iOS es más complejo. Pese a que Apple suele darle un ciclo de vida de casi un año a la mayoría de sus dispositivos, los avances de las nuevas versiones suelen ser tan importantes que los modelos anteriores suelen devaluarse bastante.
Si queremos vender un iPhone, un iPod o un iPad, el momento correcto sería en la mitad o antes del final del ciclo. La razón principal es que no se conozca lo que va a presentar Apple y nuestro comprador quiera el dispositivo en ese momento por el precio que le damos. Por supuesto, al comienzo del ciclo también es recomendable, pero poner un precio a algo casi nuevo pero que es de segunda mano y que atraiga al comprador es algo complicado.
En cuestiones de compra la cuestión es al revés. Lo mejor es siempre buscar el mejor precio a comienzos de ciclo, tanto queramos la versión nueva o la anterior. Un ejemplo claro sería comprar ahora un iPhone. Podríamos buscar un iPhone 6 a buen precio o, quizás, encontrar un iPhone 5S muy rebajado debido a que se ha presentado el iPhone 6 hace unas semanas.
Debido al tema de baterías y el uso excesivo, es difícil vender dispositivos iOS con más de dos ciclos encima (es decir, que hayan salido dos versiones más avanzadas). Por la misma razón de las baterías y el uso, no es recomendable comprar ningún dispositivo iOS con más de dos ciclos, a no ser que nos aseguren que acaba de ser sustituido en una Apple Store o, por ejemplo, se lo acaben de dar nuevo desde la compañía telefónica.
Aunque pueda parecer todo tremendamente complicado, al final la compra y venta de productos Apple se reduce a la oferta y la demanda. Si queréis saber en qué momento del ciclo está cada uno de los dispositivos, la Wikipedia dispone de una línea de tiempo perfecta para estos temas. Y si sois de los que vais a vender, no os olvidéis de los pasos previos a hacer antes de vender que comentó Miguel hace unos días.
Foto | Robert Hawkes
En Applesfera | Compra y vende productos Apple de segunda mano con mResell
Ver 49 comentarios
49 comentarios
akzdb
En que estarán pensando los redactores cuando escriben este tipo de publicaciones? Que pensáis, que somos ricos o algo parecido? Les pagan por convertir a la gente en zombies consumista? Hasta donde hemos llegado para darle un periodo de vida útil de menos de un año a un equipo, y mas cuando se trata de una computadora.
Lo siento pero no comparto su enfermedad de consumir todo lo que salga y salir de lo que apenas compramos hace unos meses por ir corriendo a comprar uno nuevo. Hermanos si así pensamos, que vacíos estamos.
fasster34
"La mayoría de los maqueros somos personas que aman la marca"
¡Que alguien me explique como es que se puede "amar" a una marca!
Yo amo a mi novia, a mi familia, a mi perrita cocker y a algunas personas que durante mi vida se han convertido en parte de mi familia.
¿Pero amar un logo? ¿Amar a un montón de plástico y metal? ¿Amar a una corporación?
Que el mundo se ha vuelto loco.
Alberto
Precisamente tengo un iphone 4 para vender, nuevo, sin daños ni nada parecido, con su caja, y todo los accesorios, impecables. Lo que pasa que me da nostalgia venderlo :-P
cfeapps
Un poco cansinos con el nuevo negocio de compra-venta de Mac... Un poco cansinos ya...
melibeotwin
Yo cuando he comprado un Mac es porque se me ha roto el anterior, no me puedo tirar medio año ha esperar a que se confirme el final de ciclo.
camarita
Yo hasta el día de hoy sigo usando miiMac (20-inch, Early 2008) y va excelentemente bien, esta al día no se traba ni nada, quisiera cambiarla por que están más bonitas las nuevas, pero mientras siga funcionando como ahora no creo cambiarla pronto, ah y también tengo un macbook blanco de 2007 y también va de lujo.
krollian
A los dispositivos iOS les puedes cambiar la batería en tiendas certificadas sin problema y cómodamente. Por 34 euros cambié la batería de un iPhone 4 mano de obra incluida en 20 minutos.
Cuando venda el iPhone 4, podré mostrar la factura con el cambio de batería. Ya contentos.
Por otra parte, cuando quien te vende el equipo o dispositivo te entrega los manuales, la caja y demás nuevecito (sólo desprecintado), suele ser muy buena señal.
Hay todo un mercado en las webs de anuncios y hace relativamente poco se puso en marcha manzanas usadas. Un sitio con gran prestigio. Obligan a dar el número de serie para evitar que se comercie con productos robados.
Alberto Navarro
Las semanas de la venta del iPhone 6, en segundamano se llegaron aver iPhones 5S bastante baratos (350€ :O).
Si sois de los que hacéis compra venta sabéis que lo ideal es comprar de segunda mano. Si se compra el modelo anterior los mejores precios están en las fechas de salida del modelo ultimo, si lo que interesa es el ultimo modelo, entonces a partir de 3 4 meses empiezan a aparecer ofertas (de modelos NO libres) y mas tarde ya libres (6 meses).
De todas formas, para mi gusto lo mas rentable es comprarlo en EEUU (suponiendo que tengáis a una persona que viaje de vez en cuando por allí) para después de un año revenderlo en España y vuelta a empezar el ciclo, le pierdes unos 100-150€ ( menos de 50 cent. al día)
Mi último caso:
iPhone 6 Plus 128 GB 1000$ mas tasas (cosa de la que uno no se suele acordar al ver los precios del store.apple.com/us(cada estado tiene sus propias Taxes) , al cambio hecho por VISA (que hace unos cambios un tanto...) se queda en 830€ (que me cargaron en la tarjeta) Estoy seguro que el año que viene ese teléfono se puede vender por mas de 650€ (unos 750 creo yo que soy muy optimista)
irakmarin
¿Es enserio? ¿Vender tu Mac cada año para comprar la nueva? Ni de broma, tengo 3 años con mi Mac Mini y lo único que hice fue duplicarle la Ram y comprar un disco duro externo. Planeo quedarme 5 años con ella y luego venderla.
Personalmente creo que es una estupidez cambiar de computadora 1 ves al año.
amarthdur
Aquí hay mucho fanático y mucho "flipado" que se cree que una de dos:
- Los macs después de un año no sirven para nada, tengo que comprar otro urgentemente.
- Los macs duran años y ademas ni los apago ni nada, como me han comentado en otra entrada.
Sabiendo esto, solo puedo deducir, que no tenéis ni idea de informática, primero porque no sois capaces de sacarle provecho a un ordenador nuevo y en cuanto no os arranca en 15 segundos ya os estáis quejando (si no, leeros los comentarios de Yosemite en la APPStore) "es que mi core2 duo va lento... mejorarlo", así que, como no va todo a la perfección os comprareis el siguiente ordenador que salga, y vuelta a empezar.
Segundo, el que me dijo que no apagaba el ordenador en dos años, debe ser muy ignorante, ya le contesté que si en dos años enteros no se había ido la luz en su barrio, ni se había ido de vacaciones, etc, pero aquí me habéis votado negativo, se ve que todos vosotros tenéis el ordenador encendido (aunque no haya electricidad, magia!!). Luego hay otros que me dicen que no han formateado desde el 2009, normal que el ordenador les vaya lento, y mas con las pifias que están metiendo en el OSX... y un largo etc, que la verdad paso de escribir, porque este comentario se quedará como "irrelevante"
¿Por que? Porque sois unos fanáticos que lo queréis todo hecho, y que todo funcione y que el ordenador que ya está "pasado" funcione igual de rápido con el sistema operativo nuevo, porque necesitáis lo ultimo, pero compañeros, Apple no es imbécil, y no va a hacer un OSX para que lo uséis con vuestro core2Duo... os tendréis que comprar algo mas nuevo y mas caro.
Y como no son tontos, ni saben nada, el Mac Mini del 2012, que si se puede ampliar fácilmente, lo han hecho desaparecer de todas las tiendas, para que os compréis el nuevo Mac mini 2014 que lleva la memoria RAM soldada, y si quieres mas te compras uno nuevo o haberte gastado las pasta... y esto por poner un ejemplo.
Lo dicho, sois unos fanáticos sin cerebro... venga, espero los negativos.
Saludos!
mandinga10
Tengo un imac comprado 2010 y tiene para rato 3 o 4 años como mínimo
una macboock pro comprada en 2011 y 5 o 6 años más por delante...
juan.varios
Qué mesa más inadecuada !
poecraft
Increíble la polémica generada por un artículo cuya única función es asesorar al comprador o vendedor. En ningún momento me sentí "presionado" por cambiar de equipo cada año. A eso llamo yo criticar por criticar.
luciano.vazquezabreu
Flaco favor le hacéis a apple desvelando lo poco que duran sus dispositivos con el ciclo de vida que le dais.
casiofilms
http://buyersguide.macrumors.com
malabar
secondMac.es