Tarde o temprano tenía que pasar. DigiTimes tiene razones para creer que Apple se dispone a dejar de vender el MacBook Pro de 13 pulgadas sin pantalla retina, abandonando así los pixeles tradicionales en la gama portátil profesional de la compañía. El movimiento también significaría el adiós definitivo a las unidades ópticas en todos los Mac.
Actualmente, el MacBook Pro "clásico" solamente se vende en 13 pulgadas y con unas especificaciones que cada vez se quedan más atrás respecto a los avances del MacBook Air. La bajada de precios de los modelos con pantalla retina también dejan claro que poco a poco el modelo con pantalla clásica deja de tener razón de ser.
Si los datos de DigiTimes son correctos, este MacBook Pro dejaría de venderse en algún momento del segundo semestre de este año. Si sois coleccionistas o simplemente queréis un Mac en el que poder leer CDs y DVDs, más vale que os deis prisa. También me viene a la cabeza que, con este gesto, el Blu-Ray queda también condenado a no pisar nunca (al menos de forma oficial) el sistema OS X.
Vía | DigiTimes En Applesfera | Adiós, MacBook Pro de 17 pulgadas, te echaremos de menos
Ver 65 comentarios
65 comentarios
oskar_
Será un día muy triste... que hay de los que comprábamos cds de nuestros grupos favoritos y lo primero que hacíamos era pasarlos a iTunes?? No entiendo el quitar el lector... si los productos se dejasen de vender en CD o DVD sería comprensible, pero no es así.
Pienso que es un error retirar de todos los productos una herramienta que puede resultar tan útil como el lector.
ealorenzo
comprado en noviembre este mismo modelo y orgullosisimo de él, y sabiendo que en un futuro podré actualizar el disco o la ram sin tener que dejarme estas cantidades tan exageradas (para mi) de dinero
Usuario desactivado
No me gusta nada el tema de que los Mac estén dejando de ser ampliables, pero no se que necesidad tiene la gente de tener que tener siempre lo último superior a lo que va saliendo...
Yo tengo mi iMac desde enero de 2008 y solo le he ampliado la RAM a 2GB para que me entrara Mavericks, y tengo también el MacBook Blanquito de 2008 también ahí sigue tal y como vino de fábrica funcionando perfectamente tanto para tareas cotidianas (navegador, office, música,...) como para tareas de programación.
robertotrevinho
Para mi una de las mayores ventajas del MacBook Pro 13" no retina es que la ram la puedes ampliar hasta 16GB, aunque en la pagina oficial ponga como tope 8GB el ordenador lo soporta perfectamente, yo lo he hecho y también he sustituido el Super Drive por un SSD de 25OGb que sumado con fusión drive al que traía consigue una velocidad y capacidad envidiable de 750GB, algo que no ofrece para nada el nuevo modelo a un precio razonable, en el nuevo modelo para poder disfrutar de 16GB de ram te tienes que comprar el modelo de 15" al precio de 2.629,00 €, a mi personalmente el que el nuevo modelo venga con la memoria soldada me parece un grabe problema.
Yo me dedico a la fotografía profesional y el portátil lo utilizo para disparar con la cámara enlazada, el resto del trabajo normalmente lo hago con un Mac Pro, con lo cual a mi lo que mas me interesa es que disponga de posibilidad de tener mucha ram y un disco duro SSD de bastante capacidad ya que los archivos que capturo pesan mas de 100 Mgb cada uno y eso el modelo básico de 13" no lo ofrece por un precio razonable.
flint2332
Pues yo me compre uno en Noviembre pasado de los Restaurados que vende en su pagina y estoy encantado con el, 8 Gb de Ram, 750 de HDD e i7 de procesador y no vuelvo a Windows ni de broma. Cuando se me queda pequeño pues tengo la opción de actualizarlo fácilmente sin tener que gastarme un paston por otro equipo nuevo.
errrre
Desde uno estoy escribiendo, hace tiempo que murieron los lectores, todos.
DD nuevo de hace 3 meses y la bateria para cambiar...
tomas.mejiash
acabo de comprarme este Mac en diciembre con mucho orgullo y felicidad de ser mi primer Mac, y ahora lo sacarán del mercado y pasará a la historia :'(
hizkersa
Ese es mi Mac :') ... Hace dos años o un poco más (?) que lo tengo, recuerdo que lo compre, ante un MacBook Air, por el lector de CD... Lo he usado súper poco xD
Igual no me arrepiento, es un muy buen equipo, comparado con otros de mis amigos, que ya han cambiado su equipo (de otras marcas) porque han fallado (pantalla, batería o el pad)... Y este sigue vivito y coleando! :3
Sólo se que sí es necesario cambiarlo, será por otro MacBook Pro... (Ahora con pantalla retina) :D quizás cuándo será eso... Sólo digo que por la facilidad de uso del sistema, mi mamá le tiene el ojo encima, igual que mi iPhone, ella espera que renueve estos equipos lo antes posible y sean sucedidos a su persona xD
Mi experiencia con el MAcBook pro de 13". Saludos.
Ignacio Noguerol
Yo lo tengo y no se parece nada a lo que compre en su día. Con los actuales toca conformarse con lo que encargas, o comprar uno nuevo cada 3 años...
Renato
Hombre, es lo normal no?
Con la bajada de precios que se han llevado los retina en comparación de cuando han salido los primeros retina, sería un poco tontería comprarse el normal ahora (o tienes que estar muy justo de dinero).
Tampoco me hace muy feliz que ya no se pueda ampliar la RAM o poner un SSD SATA normal.
Pero bueno, realmente me pregunto cuantas veces haré este en mi portátil... Prefiero ahorrar un poco mas un comprar todo bueno de una sola vez.
Lo que tienen que hacer es sacar los Air Retina, que ya es hora.
ratzos
"Si los datos de DigiTimes son correctos, este MacBook Pro dejaría de venderse en algún momento del segundo semestre de este año". NOMBRE,QUÉ DATOS TAN DUROS...o sea, tiene que pasar y punto.
Alberto Navarro
.
percha79
yo lo tengo desde abril del 2010 y me va bastante bien para mis anteriores experiencias con windows....si me diera por venderlo para comprarme un retina....si espero a que lo quiten del mercado lo mismo vale un poco mas no?
ltorvalds3
La pregunta no es cuándo desaparecerá (se veía venir desde que quitaron el de 15), sino si BAJARÁ el precio del actual MBP retina 13.
Espero que sea así.
agesofruin
A mí lo de la unidad óptica me parece lo de menos. De hecho, se la he quitado a mi MacBook Pro de 2009. Pero se la he quitado precisamente para meterle una segunda unidad de disco SSD, que hace que mi portátil vaya como un tiro. Con una mínima inversión y un par de destornilladores, le he añadido a mi equipo un par de años de vida extra. Y si le amplío la RAM de los 4GB que lleva a 8, más todavía. Y la verdad, cuando me toque jubilarlo, me gustaría seguir teniendo esa opción. Que mucha gente desconozca las posibilidades de ampliación, o no se atreva a aprovecharlas, no significa que deban desaparecer. El día que tenga que actualizarme, me pensaré mucho si elijo un MacBook de mil y pico euros no ampliable, o un portátil de otra marca. Y hace unos años no me creería que llegaría a decir esto.
robertovaldez
leo la noticia en uno de esos .... y compre memoria en 100 dólares... y ya pa acabar solamente comprare un SDD para remplazar la unidad óptica... y listo.... MacBook Pro para varios años mas...
javirovik8
Tenéis miles de lectores externos y grabadoras.
Yo tengo uno para mi macbook pro retina de finales de 2013 y solo la he usado una vez para grabar un disco. Realmente tiene mucho sentido quitarla, cada vez se usa menos y te hace el portátil más ligero y fino.
Saludos
almi1978
Yo compré este mismo modelo hace 6 meses precisamente por tener unidad de dvd, le he metido 16 gb de ram, y le podré cambiar disco etc... Una lastima q nos obliguen ahora a comprar lo q ellos quieran, no lo que necesitanos.
tolebrio92
Buenas en estos días estoy planeando comprarme una macbook pro 2012 pero al leer esta noticia que me sugieren, lo que mas me interesa es el espacio de disco duro cosa que las 2013 solo ofrecen 128 la pregunta es, sigo arriesgando con la clásica o definitivamente comprar la nueva y sera conseguir disco duro externo? gracias
macfurry
No se por que tanta charla con el lector de CD,mi ultimo Macbook Pro 15" de finales de 2013 lo compre con el súper drive externo y aun no lo he usado,lo compre por si acaso pero veo que no lo usare apenas.....es un acierto por parte de apple haberlo quitado.
Ocupaba un espacio que lo único que hacia esque ganara en grosor.
carlosvidal00
si tuviera pantalla retina sería el ordenador perfecto ya que es ampliable... el mío aguantara muchos años más debido a eso
capthca
Yo la verdad es que no me lo plantearía, ya la última jugarreta de llevar integrada la RAM, y cobrar lo que cobran...Personalmente considero abusivo tanto su politica de control y compras como sus precios. Mi pareja tiene el MacBook 13 no retina del "early 2011", y no le ha dado mas que problemas, primero dejo de funcionar el conector de carga, y a los 2 años y un mes murió la grafica integrada que tiene y aparecieron las lineas verdes, casi 600e, pedian en el servicio técnico y por lo menos esperaba que aún pasandome de 1 mes lo tuvieran en consideración y no siendo la primera vez que vamos, NADA. Al final solucione el problema de la gráfica haciendo un reballing en mi trabajo ya que no iba a pasar por el aro con su servicio técnico.
Entiendo tanto que puede ser un caso aislado como que usuarios especializados prefieran el SO de Apple por su estabilidad. Pero tanto el servicio de Atencion al Cliente, política de garantía, PRECIOS, por dios 1230 euros por un i5, 4Gb y un HDD de 500 Gb a 5400rpm? es prehistoricos esas velocidades en un equipo de este nivel y precio... Y ya los 2629 del Macbook 15 para un i7, 16 RAM 512 de SSD y una GT750M (de lo mas normalito por lo menos es GDDR5). Estamos hablando de casi 3000e¡, por no negar que las capacidades de ampliación estan mas que limitadas. Adquirí un portatil hace 1 mes y medio por 1100e (con las modificaciones posteriores que he hecho), con i7, full HD 1080p non-glare, GTX 765M, 1 TB 7200rpm y todo es intercambiable, el procesador con un destornillador plano lo cambias, 2 puertos m-sata en el que he puesto un raid 0 por 150e, no hay problemas de garantía por hacer esos cambios (contactado por email a fábrica), y si quisiese quito el lector de CD's pero para que?.
Es una pena que los consumidores tengan que prescindir del Lector por que no hay manera de optimizar el sistema con nuevos periféricos si no es quitando otros.
Lo que digo es que para futuros consumidores, hechen un vistazo al mercado, que no hace falta irse a esos precios para conseguir rendimiento y establidad, que Apple tiene que bajarse del burro un poco, venden equipos mas que limitados a nivel de Hardware, a precios de oro, hay mucho mas despues de eso, la estabiliad de Windows, ha mejorado bastante, y para los que sean distantes con mi opinion les ofrezco a probar Linux (ubuntu en mi caso), y puedes realizar tanto edición grafica, diseño y demás.
Luego ya entramos en gustos y colores, pero al año vienen las lamentaciones de que el equipo se empieza a quedar corto o ya esta descatalogado.
Solo digo que se informen y comprueben que por lo mismo que vale un Macbook 13 no retina, tienes un equipo de renombre, con uno de los mejores equipamientos, y actualizable segun necesidad.
Saludos¡
Mi op
gorgeoushit
TODOS QUEJANDOSE DE QUE SUS MACBOOK PRO NO RETINA PASARAN A LA HISTORIA JAJJAJAJA NO SE PREOCUPEN ALMENOS TIENEN UN MACBOOK PRO,NO UNA LAPTOP WINDOWS
lorenzosjb1
¿Me podrían indicar que será virtualmente imposible reparar una computadora Apple por fuera?
Todo apunta a que cuando compro Apple tengo que comprarle el seguro por caida o daño de tres años.
Quisiera ver sus apreciaciones de comprarme una portatil o hacerme de una hackintosh.