Supongo que a vosotros también os pasa. Estás en una cena, saliendo del gimnasio, en una reunión familiar, y alguien te hace la pregunta a traición: "¿Tablet o portátil?". Es una evolución a la pregunta de "¿Sobremesa o portátil?", que debido a la normalización de las características de los equipos de sobremesa y móviles, ya no tiene tanto sentido.
Pero volvamos a la pregunta que os comentaba. El caso es que no tiene respuesta fácil, porque realmente cambia tanto como las generaciones de los productos implicados. Y ahora, los tablets y los portátiles han alcanzado el suficiente grado de madurez, como para que la respuesta sea difícil. Será porque ya no depende de los dispositivos en si, sino que es completamente dependiente de la persona (o personas) que lo vayan a usar.
Visualizad la frontera que separa dos familias de productos. Por un lado, a la izquierda, tenemos la gama iPad. A la derecha, comienzan los MacBook Air. Pues el centro de ambos productos es esa linea difuminada que debemos completar con nuestro propósito. Eso hará que el peso de un producto u otro incline la balanza. ¿Y por qué comienzo el análisis del MacBook Air con una pregunta? Quizás por pienso que Apple, con la puesta al día actual, ha convertido a los MacBook Air más ultraportables que nunca... y eso era terreno del iPad.
Características técnicas

Para la prueba, he probado el modelo de entrada de la gama MacBook Air de 11", con las siguientes características:
- Intel Core i5 de doble núcleo a 1,3 GHz
- HD Graphics 5000 de Intel con 1GB de memoria compartida
- Resolución: 1366x768 píxeles
- 4 GB de memoria RAM a 1600Mhz LPDDR3
- Disco duro flash de 128 GB
- Cámara Facetime HD de 720p.
- Precio final en la Apple Store (IVA incluído): 1.029,00 €
El siguiente escalón en la gama de 11" únicamente se diferencia de éste en la capacidad del disco duro, que asciende a 256GB por 200€ más. No se puede añadir como extra en el modelo de entrada, ya que los chips del disco duro forman parte de la arquitectura de la placa, por eso hay dos modelos de entrada únicamente con ésta diferencia.
Diseño

La apariencia exterior de esta nueva generación es prácticamente idéntica a la anterior, con el diseño tipo "cuña" que ya ha caracterizado al apellido Air... y a mucha de su posterior competencia. En mi opinión, a pesar de no ser novedoso, sigue teniendo uno de los mejores diseños(sino el mejor) sobre dicha competencia: línea discreta, un diseño unibody que huye de las estidencias, aglomerados y excentricidades de algunas otras marcas que sí, son igual de "delgados", pero se alejan de la coherencia visual y simplicidad de diseño del producto de Apple.
El resto de puertos de entrada y salida se limitan al conector MagSafe de segunda generación, dos puertos USB 3.0, una salida de audio y el omnipresente puerto Thunderbolt, donde podemos conectar periféricos como HUBs, adaptadores Ethernet o HDMI (como el de Moshi que analizamos en Febrero, perfectamente válido en esta nueva generación).

El resto de opciones de diseño se mantienen, como digo, de años anteriores. Un teclado generoso, retroiluminado, amplio y comodísimo que no sacrifica espacio a pesar de ser el modelo de 11". El touchpad también es muy cómodo y los gestos multitouch del sistema operativo ayudan mucho a no echar de menos el ratón cuando no estamos frente a un escritorio.
Sobre la pantalla, sin duda Apple tuvo que tomar una decisión: mejorar la pantalla o mejorar la autonomía. Si la compañía hubiera incorporado una mayor resolución a la pantalla también deberían haber aumentado el suministro de potencia que le suministran, dejando los números en algo mucho menos espectacular de lo que son ahora, por lo que contamos con la misma pantalla de 1366x768 píxeles de la generación anterior.

Rendimiento

Para las pruebas de rendimiento bruto en los benchmarks, utilicé como es habitual Geekbench 2.4.3 (versión completa, a 64-Bits), dando como resultado final unos 6750 puntos, más de 500 puntos por encima sobre la media de la generación anterior en un equipo con características similares. El informe de la prueba está expuesto públicamente en el navegador de Geekbench, que podéis utilizar para comparar con vuestras propias cifras.
En el análisis realizado con Blackmagic Disk Speed Test, para comprobar la eficiencia cuando trabajamos con vídeo y disco, vemos una buenas cifras de 317Mb/s en escritura y 730Mb/s en lectura, ayudados sobre todo por el almacenamiento flash con el que cuenta el equipo.

En esta generación, Apple ha utilizado un disco duro SSD integrado más pequeño, pasando del SATA de Toshiba a un modelo SSD PCIe de Samsung, con un rendimiento en transferencia apreciable sobre todo cuando trabajamos con grandes cantidades de ficheros.
En definitiva, este nuevo MacBook Air mejora discretamente las cifras de su modelo anterior, apostando por una renovación de sus componentes internos para dar un pequeño paso más en potencia, pero siempre con la vista puesta en el auténtico fuerte de este modelo: la duración de la batería.
Autonomía

La apuesta de Apple en este modelo ha sido, como comentaba al principio de la entrada, en convertir a la familia Air en portátiles con una autonomía increíble, mejorando el concepto de ultraportabilidad. Para ello, la compañía ha apostado por la arquitectura Haswell de Intel, una tecnología pensada y desarrollada para elevar la eficiencia energética a lo más alto. Una de las premisas es la integración de la GPU y la CPU en un máximo chip, que ahorra espacio y energia y consigue números realmente espectaculares.
Apple además ha potenciado el consumo energético con una nueva batería que aumenta en tensión y capacidad a la anterior de 6700 mAh y 7,3V por una de 7150mAh y 7,6V, consiguiendo sólo con este cambio un aumento del 6,7% en capacidad. He obtenido cifras de 8 horas y 21 minutos de media trabajando con el ordenador con navegación por Internet, música de Spotify, conversaciones casuales con Skype y el brillo de la pantalla al 75%. Para un ordenador de 11", es bastante impresionante.

Probándolo con reproducción de vídeo utilizando VLC (version 2.0.7 "Twoflower" para 64-bits) con el brillo de la pantalla al 65%, la batería aguantó 7 horas y 18 minutos de media, que no está nada mal. También se nota si utilizamos las aplicaciones nativas de OS X: navegando con Safari y viendo películas con iTunes, el rendimiento del sistema es notablemente mejor a nivel energético, debido a la gestión del sistema operativo.
El primer Mac disponible con conexión 802.11ac

Otra de las principales novedades de este nuevo MacBook Air es la mejora en la conectividad inalámbrica que ya integra la nueva norma Wi-Fi 802.11ac de hasta 1,3 Gbps y Bluetooth 4.0. Es el primer Mac de Apple que incorpora esta nueva norma "ac", que ya se encuentra disponible en los nuevos AirPort Extreme y Time Capsule de los que os hablaré muy pronto en Applesfera.
Aunque no existe ningún otro dispositivo de Apple (ni iPhone, ni iPad...) que todavía integre esta nueva tecnología, que el Mac más pequeño de la familia ya lo traiga es toda una apuesta por el futuro de la conectividad inalámbrica, algo que aporta valor a un producto volcado en la movilidad.
Portabilidad llevada al extremo

Comenzaba esta entrada con una pregunta. Realmente, un portátil y un tablet son dos ligas distintas, dos casos de usos separados pero condenados a entenderse. Y en cierto punto, tendremos que tomar esta decisión: "¿Me llevo el Air o el iPad?", "¿Me compro un Air, o un iPad?". Con este nuevo modelo, potenciado muchísimo por Apple a nivel movilidad y acercándonos a números de consumo energético comparables a un tablet, la respuesta se vuelve un poco más complicada sólo marcada por nuestras necesidades puntuales. Y más si se trata de este fantástico modelo de 11", todo un Mac de arriba a abajo que no se deja nada por el camino.
El nivel de entrada de los Air de este año es bastante bueno: el modelo básico cuenta con un buen equilibrio a nivel hardware y un precio contenido (para ser un Mac con estas características) que seguro servirán de atractivo para todos aquellos que quieran diseño, calidad y rendimiento allá donde vayan.

Muchos consideran los MacBook Air como "segundos ordenadores". Un plan B siempre a expensas de tener otro ordenador más potente del que disponer. Yo no lo pienso. Mi ordenador principal, hoy en día, es un MacBook Air de 13" (el modelo de finales de 2011) y considero que es uno de los mejores ordenadores (nótese que no especifico "portátiles") que he tenido. En casa lo conecto a una pantalla de 27" y cuando salgo de ella no me cuesta nada llevármelo a ninguna parte.
Apple sentenció una vez, cuando se lanzó su primera generación, que los MacBook Air son el futuro de los portátiles. Cada día estoy más de acuerdo, y generaciones como de la que hoy os hablo, sólo confirman que se avanza con paso firme, aunque con retos por delante de cara al futuro. Un buen ordenador en el que se puede confiar, robusto, exigente consigo mismo y con una capacidad de movilidad espectacular. Para tenerlo en el salón conectado a la tele de casa o a más de 30.000 pies de altura sobre el océano Atlántico, poniéndonos al día de nuestras series favoritas. Eso sí, siempre siendo todo un Mac, esté donde esté.
En Applesfera | Análisis del MacBook Pro Retina Display, el Mac que no te esperas
Ver 68 comentarios
68 comentarios
madriduco
Supongo que a vosotros también os pasa. Estás en una cena, saliendo del gimnasio, en una reunión familiar, y alguien te hace la pregunta a traición: “¿Tablet o portátil?”
Pedro, a mí eso no me pasa, tienes que desconectar tío...
Gran análisis, gracias por publicarlo.
Eduardo Archanco
Gran análisis Pedro! Llevaba esperándolo un tiempo ya por el tema del aumento de la autonomía. Es realmente impresionante llegar a tener una batería así en un portátil tan pequeño. Estoy de acuerdo en que lo mejor está por llegar con Mavericks.
Una de las cosas que más voy a echar de menos es poder aumentar la RAM o el SSD. Entiendo que para el futuro es mejor decidirlo en el momento de la compra, pero aún así prefiero poder decidirlo por mí mismo cuando llegue el momento.
En fin, un paso necesario para tener un ordenador con todos los componentes hechos a medida!
alprieto77
"Apple debería plantearse incorporar la conectividad 3G/4G para equipos como éste" No, lo que es, es una ABERRACIÓN que no lo incluya desde hace tiempo incluso en los llamados "Pro". Hace años que equipos de HP, Toshiba, etc. lo tienen en sus gamas pro y ahí está Apple sin ponerlo aún en el modelo 2013. Ahora sí, lo pondrán en el de 2018 y será la Revolución. Mira que me gusta la Manzana, pero es que es un sin vivir ultimamente.
apertotes
A mí que no tenga internet 3g/4g incorporado me parte. Me parece algo imprescindible en un portátil de estas características.
En cuanto al resto, me parece un gran portátil, que no ordenador. Para ser un gran ordenador le falta una ranura para tarjetas de memoria, más puertos usb, un disco duro de mayor capacidad, mucha más RAM, y una mejor tarjeta gráfica. Todo eso se podría solucionar con un buen dock, como hace sony. Pero supongo que eso es demasiado vulgar para Apple.
Scrappy Coco
Este modelo en especifico de 11" es mi segundo producto favorito de Apple y le tengo un gran cariño. Espero que cuando pueda comprármela Apple no haya decidido matarla por X motivo.
El primero y siempre lo será es el iPod Touch.
Gran análisis!
melibeotwin
Buen análisis. Por eso sigo Applesfera.
Usuario desactivado
Pedro, ¿y en tu experiencia no se nota la diferencia entre la pantalla del MBA de 13 pulgadas y el de 11? Me pregunto si vale la pena; a mí (tal vez por costumbre) se me hace pequeña.
diegoasdf
Una cosa, en la web de Apple pone que la altitud máxima de funcionamiento son 3000m, entonces se puede o no se puede usar en un avión?
monosabio
Me ha venido muy bien un artículo amplio e interesante, estoy en la disyuntiva de un iPad esperando el nuevo del otoño o un Air y si fuera unos cien euros más barato no me lo pensaba, pero en 13"
rajador
Buen articulo, pero deberia haber salido ya con pantalla retina, este update inecesario sobraba.
josecnc
En mi caso ya tengo el iPad Mini y encantado. Junto con el iPhone le dedico el 90% de mi uso informático.
Para ese otro 10% restante estaba pensando precisamente en el Air de 13" con la máxima configuración de i7 + 8GB SDRAM + 512GB de almacenamiento flash y todo ello combinado con una pantalla de 27" que le haga honor al conjunto.
Al final me he quedado trabado pensando en el MacBook Pro retina que presentarán en dos o tres meses, con procesadores intel Haswell como el nuevo Air y quien sabe si pantallas IGZO de alta resolución y una autonomía que podría asombrar al mercado.
Quizás no necesite un Pro pero me atrae la idea, pensando en que me dure muchos años, je, je.
Un saludo.
cristian.martinezram
Siento que el comentario no tenga que ver con el post (muy bueno por cierto y aprovecho para añadir que yo en su dia de me decante por el iPad y a dia de hoy pienso que me hubiese venido mejor un Air o algún ultrabook) pero...
¿De donde es la alfombra que aparece en las fotos?! enamorado!!
lluislopezcamps
Un MacBook Air 2013 + Display Externo puede substituir a un iMac / Mac Mini como ordenador principal? Tiene sentido tener un súper-mega-ordenador tope de gama de escritorio en la era post-pc? Saludos
Jun
El AIR es un equipazo. Buena autonomía, silencioso y una capacidad de respuesta instantánea.
Y un detalle que no se comenta habitualmente, el trackpad y sus gestos es infinitamente más cómodo que toquetear la pantalla en un uso prolongado.
19lp84rc
En mi caso cuando me hacen esa pregunta, siempre les respondo que el elegir uno de estos dos dispositivos dependerá mucho de lo que quieren conseguir utilizándolo.
jask
Me compré un MacBook Air de 13, el último modelo, con 256 de ssd y 8 de ram. No soy un usuario habitual de mac hasta que empecé a trabajar con ellos y la verdad estoy más que contento con el equipo. Alguna pega siempre hay, como por ej la tarjeta de red, pero bueno, por lo demás estoy super contento. Un gran dispositivo bajo mi punto de vista
rhober1970
Me parece carísimo para todo lo que carece...
Solo un dato:
MB AIR 11" i7/8 mb ram/512 hd = 1779€
MB PRO 15" i7/8 mb ram/500 hd = 1931€
Poco más que decir, y creo que no hay color entre ambas máquinas. Hoy en día, y MB Pro es muy fino, muy potable, y te cubre TODAS las necesidades. Yo he tenido Mac Pro, macbook Pro 13", tengo un Mac mini tope de gama último modelo... Y lo que uso a todas horas, cada día, es mi MB Pro de 15 8que sustituyó al quiero y no puedo del macbook pro de 13")... gracias a su tarjeta gráfica dedicada, me vale para trabajar, ocio y, por bootcamp, cualquiera de los juegos hardcore de últimísima generación... y no necesito segundas máquinas... el ipad en un cajón, el macmini apagado y el macpro vendido...
Una cosa es no vender barato y otra vender TAN caro, para el rendimiento que te da. hay que ser prácticos, que el bolsillo no da para tanto chisme.
zenubuntujt
Pero no para todos los bolsillos.
daniel.ortega10
Estupendo análisis, tengo una pregunta, me conviene comprar una macbook air de 13 pulgadas para la carrera de ingeniero en sistemas computacionales? apenas voy a empesar la carrera.
nospirit
¿Tablet o portátil?
La respuesta es Windows 8.
kitty.nanomaria
comprado macbook air de 13" en medimark por 1.039e 4 gigas de ram 128ssd va muy bien si necesito mas almacenamiento disco duro de 1 tera o una sed con micro sd en su lectora de tarjeta de 128 gibas,ademas tuba un soni vaio con 500disco duro y nunca lo llene ni ala mitad.vuela y es impresionante con mavericks mas de 15 horas de autonomía.lo que yo buscaba.
thechemicalcat
La verdad por mi experiencia personal y por lo que necesito para trabajar y mis cosas personales, en este momento prefiero tener un tablet (en cuanto a la mobilidad). Ahora mismo tengo un Macbook del año 2007 y la verdad le he sacado todo lo que podía por eso en este momento me he planteado de comprarme otro ordenador. Por eso pensé un portátil o el mac mini y la verdad que por prestaciones, poder ir actualizándolo y el precio me quedo con el mac mini antes de gastarme 1200€ en el portátil contra los 650€ del mac mini.
alejandrocampaiglesias
Enhorabuena por el excelente análisis, me acaba de servir para convencer a mi novia de que el Air sea nuestro nuevo portátil, lo malo es que tras leer el artículo me ha puesto una condición para comprarlo. Necesito comprarle una alfombra como la que sale en las fotos, puedes ayudarme. Mi futuro maqueó pasa por esa alfombra, que ironía.
agustinroig
Esta nlta me viene anillo al dedo, tengo un macbook 13" principio del 2008, me va de forma increible, pero se me queda corto para hacer mis pequeños videos on Final Cut 7 (no utilizo fcx).
Ahora mi mayor duda es, Macbook Air o Macbook Pro?, la verdad que no lo utilizo mucho actualmente, pero si para editar esos videos caseros de mis viajes, y me gustaria versatilidad, pero tambien rendimiento y comodidad, el Air de 13" me lo daria?
natxoimaz
Yo lo compré la misma semana que salió. El de 11" y lo subí a 256Gb, i7 y 8 de RAM. No tengo palabras para explicar la rapidez. De hecho, tengo para trabajar un iMac de 27 y estoy pensando en meterle un disco SSD al iMac viendo la mejora de rendimiento.
La portabilidad es su mejor arma, y he de decir que la pantalla no se me queda pequeña, incluso he hecho una app recientemente con xCode para el App Store. Porque la compilación y ejecución del Simulador es cuestión de uno o dos segundos.
Y respecto a lo de la altitud, obviando la presurización, lo uso precisamente mucho cuando viajo en avión, que con su tamaño encaja perfecto en el poco espacio que tenemos entre asientos, rodillas, etc.
Respecto a si 13" u 11" depende del uso, yo lo quiero para viajar, porque me muevo mucho y en mi despacho ya tengo el 27". Y al tener el Google Drive, Dropbox y demás tengo todo compartido.
Y sin lugar a dudas comparto al 100% lo del 3G, por muy fácil que sea pinchar el iPhone, debería tener una ranura para nanosim.
fawkes
Magnífico artículo, muy bien redactado y analizado,
Estoy muy animado en que mi próximo portátil que comprare en primavera sea un MacBook Air. Mantendría mi MacBook Pro actual para mi y el MacBook Air para mi mujer. Seguro que luego me arrepiento con lo rápido que irá el air con su memoria flash pero bueno,
La pregunta va por ahi, Al tener el air tan poca memoria ¿cual sería la mejor manera de que ella accediera a fotos y vídeos que están en el time capsule y en el pro?
Se qué existe la opción de "compartir en casa" pero claro, en cuanto salga con el air de casa ya no tendrá más archivos que los que pueda acarrear en el Air o los que suba a la nube.
Espero comentarios.
joj95
Una pregunta acerca del equipo, estoy pensando en comprar uno y el tema de juegos, que tal se comporta??? El análisis está muy bien, me ha encantado.
adri95
Me he comprado un MacBook Air 13" hace dos semanas para la universidad aprovechando todas las ventajas de la promoción "Vuelta al cole" de apple y he decir que es magnífico. Me temo que no volveré a encender mi Mac en mucho tiempo.
Me ha sorprendido gratamente la autonomía pues estaba convencido de que era imposible superar las diez horas y las supera con creces, habrá que ver que tal funciona con el nuevo sistema operativo y si de verdad consigue aumentar más la eficiencia del equipo.
Buen análisis y bonita alfombra :)