Definitivamente estamos frente a una muerte anunciada. La compañía de la manzana finalmente decidió decirle adiós al MacBook Pro que lanzó en 2012. Según indicó The Verge, ya no hay en venta nuevos modelos de este equipo, aunque todavía están disponibles algunas unidades restauradas.
El MacBook Pro de 13 pulgadas que fue presentado en 2012 es el último ordenador de Apple con lector de discos ópticos, es más grueso que sus hermanos menores, y es el único portátil de la compañía de la manzana que aun acepta ampliaciones en memoria RAM y disco. Incluso, como les comentamos recientemente, ustedes mismos pueden hacer esas ampliaciones en su hogar, comprando los componentes en una tienda online.
Además, este ordenador es el que más puertos de conexión tiene y permaneció vigente en el mercado durante mucho tiempo, en un precio cercano a los 1.199 euros sin cambios en sus especificaciones.
¿Por qué el MacBook Pro 2012 fue tan exitoso?

Como lo mencionamos anteriormente, este ordenador era el único MacBook que aún se vendía con unidad SuperDrive, algo clave para quienes disfrutan ver DVDs en sus computadores, y también era el único con puerto Gigabit Ethernet y puerto FireWire 800. A lo anterior debemos sumarle que el ordenador permitía ampliar la memoria RAM y el disco duro.
Así que, en síntesis, estamos escribiendo este post para despedirnos de un grande, de un equipo que durante años conservó su popularidad y siguió siendo fuerte, a pesar de la llegada de sus hermanos menores, que son más livianos y cuentan con mejor diseño.
¡Hasta siempre, MacBook Pro 2012!
Ver 43 comentarios
43 comentarios
zoniko.castillo
Pues yo no lo cambio por nada, y si se llega a descomponer busco uno usado y lo compro. Con OS X Mavericks, 512GB en SSD y 16 en ram, corre muy bien. La nueva touch bar no se me hace una gran cosa, ahora se la van a pasar viendo una barrita en vez de la pantalla. Apple muere lentamente, y se lo tiene bien ganado. Yo soy pro Apple pero del 2012 para atrás. Me quedo con mi MBP 2012, iPhone 5S, Apple tv 3 gen. Los nuevos productos. PARA MI, son una total basura.
enric
El último gran portátil de Apple.
Desde él estoy escribiendo... me costó 1029€ en 2012, le amplié la ram a 10GB y le puse un disco duro SSD de 256gb, todo por 150€. 4 años después sigue como el primer dia, como un tiro. Con lector de SD, superdrive ( que le quité para poner el SSD y así tener dos discos duros uno con Windows y otro con Mac ), dos puertos USB, thunderbolt, ethernet y firewire. Mucho más completo que los Macbook " pro " que acaba de presentar Apple por el módico precio de 1600€ que de pro no tienen nada.
Con los portátiles de la Apple actual no puedo hacer nada de esto. Impensable. Y me dedico al mundo audiovisual.
La manzana ha dejado de iluminarse y con ella, la luz de Apple.
Adios Apple de Jobs, ha sido un placer.
kikovinilo
Lamentablemente, el rumbo que está tomando Apple ahora mismo se está condenando a si misma lentamente.
Es muy difícil justificar el precio ahora mismo de cualquiera de los ordenadores que vende.
Tengo muchos clientes empresariales que van a tener que hacer un giro de rumbo obligado. No por gusto.
Creo que está claro ahora que es una empresa que basa todos sus esfuerzos de innovación en el sector de los dispositivos móviles. No les culpo, es una empresa y es lo que más rentable les sale.
Al final, da pena tener que volver a Windows pero creo que no hay más remedio.
Uti
En resumen, jubilan un MB Pro "como tiene que ser", con todos sus elementos, incluido el SuperDrive, y lo sustituyen. . . . . . . .por lo que lo sustituyen, para obligarnos a pasar por la piedra.
Para mí está clarísimo, el recorte de elementos, puertos y demás, NO son el tributo a pagar por la obsesión de Apple por la delgadez, son una medida económica nada más, para disminuir costes y simplificar la fabricación, no es lo mismo poner cuatro puertos usb-c, todos iguales, todos con los mismos componentes, que tener que poner puertos distintos con distintas funciones, la fabricación se simplifica muchísimo, los costes bajan. . . . . .¡y ellos cobran mucho más y tienen más beneficio!. . . . . . . . .Nada en beneficio del cliente-usuario.
josebucaramanga
Para mi, el mejor mac que ha existido, aun lo tengo, ya con mas memoria ram y un magnifico SSD, con lo cual disfruta de una vida plena, se mueve de las mil maravillas con el S.O mas reciente, es el motor de mi trabajo, lo que me permite ganar dinero y es un ordenador que todo el mundo admira cuando me ven con el, por su solidez, por su gran potencial, apesar de los años, su bateria se conserva y gracias al protector que tiene instalado, esta como el primer dia, espero en algun momento apple haga un homenaje a este equipo, se nos va un gran ordenador. 😭
mrgatopardox
Pues yo como editor de vídeo con esta máquina tengo suficiente, con 16 en RAM y SSD tengo Mac para 2-3 años y editando 4K. Después, bienvenido Windows.
fid_78
Los que tenemos uno, le seguiremos dando uso, hasta que ya sea imposible. Pero los nuevos portátiles no me terminan de convencer.
Un saludo.
juanjose.delgadolope
Puedo decir con consecuencia, que es el mejor portátil que he usado.
daniel.c.lafuente
Yo tengo ese modelo, el Macbook pro de 13 pulgadas i7 a 2,9 Ghz con 16gb de ram y el disco duro de serie de 512gb para los archivos y un ssd de 256gb donde tengo instalado el sistema operativo y los programas pesados, no pienso cambiarlo en mucho tiempo! Va como un tiro!
De aquí a que este portátil muera espero que apple se haya dado cuenta de su error y vuelvan a hacer las cosas como antes... me dolería mucho tener que volver a usar windows!
Nahomi Lopez
Leyendo un poco los comentarios y siendo poseedor de uno de estos increíbles MacBook el cual tal vez he extrañado un puerto USB más pero era un excelente equipo, aún funciona como el primer día, le retiré el SuperDrive e instale un segundo disco duro uno con Windows y otro con OS X y una partición extra para intercambio/respaldo de archivos. Yo opté por la versión con el i7 + 8GB de RAM y en ese aspecto no he requerido actualizar utilizo AutoCAD, ArchiCAD, 3dsMax (en Windows) todo de manera simltánea sin problema el único pero que le encuentro es la pésima disipación de calor, ya que cambiado el ventilador en más de una ocación pero bueno.
Apple al retirar este equipo y con los precios de los nuevos creo se decanta por un mercado al cual no le interesan mucho las especificaciones, no actualizará componentes ni nada, ha desaparecido el "Pro" aunque tal vez solo quede en el precio.
Como dice un comentario me quedo con el Apple del 2012: Mi MacBook, iPhone 5S y un iPad mini. Y mi próximo equipo Windows sin pensarlo.
amonraz
hola, me recomiendan comprar uno nuevo? esta a 15000 pesos mexicanos unos 750 dlls aprox.
carlosmariotk
Tiene 20 días que compre un Macbook mid 2012 nuevo en tienda departamental a 600 euros, señores, invertí un pelo mas en su ssd y 16 gb ram. Mejor portátil para la universidad.
makco10
Yo ayer vi la keynote de Apple y estoy completamente decidido a comprarme el MACBOOK PRO 2012 jajajaja
church1987
a ver mucha historia, lo dejan de vender no de dar soporte, y es lógico que tiende te vende un ordenador de hace 4 años, muy pocas que drama hacéis por dios XD. cuando lo declaren obsoleto ahí si pero q lo dejen de vender que mas da hay equipos mejores y con precio inferior
Víctor Löhr
Yo no lo cambio por nada!
Para mi es el mejor laptop de todos los tiempos!
araquevic
Mi primer MacBook Pro y sigue como el primer día, aunque ya va pidiendo más RAM porque con los últimos macOS...
megaoff2008
Una barra sin sentido la nueva touch bar. Por que simplemente no crearon pantallas táctiles. De seguro eso tal vez seria mas útil. Debo decir que es el mejor modelo que tiene apple. Completo, excelente maquina y en especial se deja renovar ampliando ram y sd. No lo cambiare por nada.
fastbulletc
Escribo desde un Macbook pro Mid2012, con todo original, estudio multimedia y desde entonces es una bala, a día de hoy ya tiene señas de los años, como el teclado que dejaron de funcionar algunas teclas pero de resto, la batería dura lo mismo o mas que portátiles actuales, con Sierra funciona muy bien y solo en pequeñas ocasiones se queda colgado, estoy pensando en ampliar RAM y poner un SSD y tener portatil para mucho tiempo! me costó 24 mil pesos mexicanos (unos 1,200 euros al cambio) pero valieron cada centavo y ha sido fiel a mas no poder, editando video, sonido, compilando código, fotografía y muchas cosas mas, meses sin apagarse únicamente en stand-by y salvo las teclas, se pasa por delante a muchos otros portatiles, coincido, el ultimo gran portatil de apple y quizá mi ultimo Mac.
rolandosaez
Yo trabajo en diseño gráfico, lo actualicé con una SSD de 240GB y 16GB de RAM, con macOS Sierra y realmente vuela, como que tomó una segunda vida, es un gran equipo, y por lo menos lo tendré unos 2 años mas.
Usuario desactivado
Ericka, una anotación lingüística: actualmente estamos bastante influidos por la sintaxis del inglés, sobre todo en las noticias de tecnología, y una de las cosas en las que más se nota es en el mayor uso de la voz pasiva, que aunque existe en español tiene menor frecuencia de uso.
En «El MacBook Pro de 13 pulgadas que fue presentado en 2012» quedaría mejor «El MacBook Pro de 13 pulgadas que se presentó en 2012», que es lo más habitual en castellano, supongo que tanto en América como en España.
Un saludo,
Joan
Ya era hora, jodido vejestorio.