Una de las novedades importantes de OS X Yosemite es la mejora que ha sufrido Spotlight. El buscador del sistema sigue siendo igual de rápido y fiable pero ahora abarca más información y nuevas posibilidades. Todo ello con un rediseño de la interfaz que muestra mejor los resultados.
Pero si no habéis prestado atención a él igual no sabéis que Spotlight envía información de nuestras búsquedas a Apple que a su vez, en función de estas, las transmite o no a los servidores de Bing, el buscador de Microsoft. Esto para la mayoría no supone problema alguno, para otros es un ataque a su privacidad.

Acerca de las sugerencias de Spotlight y la privacidad
Al utilizar Spotlight, las búsquedas que realice, las sugerencias de Spotlight que seleccione y los demás datos de uso relacionados se enviarán a Apple. Los resultados de búsqueda encontrados en su Mac no se enviarán. Además, si tiene los servicios de localización activados en el Mac, cuando realice una búsqueda en Spotlight también se enviará a Apple la ubicación del Mac en ese momento. Apple reenviará las búsquedas de palabras o grupos de palabras frecuentes al motor de búsqueda Bing de Microsoft. No obstante, Microsoft no almacenará dichas búsquedas. Apple utilizará la información de localización, búsqueda y uso que reciba únicamente con el fin de proporcionar sugerencias de Spotlight más adecuadas y mejorar otros productos y servicios de Apple.
Si no desea que sus búsquedas en Spotlight ni los datos de uso de las sugerencias de Spotlight se envíen a Apple, puede desactivar las sugerencias de Spotlight. Para hacerlo, vaya a la pestaña “Resultados de la búsqueda” del panel Spotlight de Preferencias del Sistema en su Mac y anule la selección de las opciones “Sugerencias de Spotlight” y “Búsquedas web de Bing”. Si desactiva estas dos opciones, Spotlight únicamente buscará en el contenido de su Mac.
Asimismo, puede desactivar los servicios de localización de las sugerencias de Spotlight en su Mac en el panel Privacidad de Preferencias del Sistema. Para ello, haga clic en Detalles junto a “Servicios del sistema” y desactive la opción “Sugerencias de Spotlight”. Si desactiva los servicios de localización en su Mac, no se enviará a Apple su ubicación exacta. No obstante, para poder proporcionarle sugerencias de búsqueda pertinentes, Apple podrá utilizar la dirección IP de su conexión a Internet para deducir su ubicación aproximada en una zona geográfica.
La información recopilada por Apple se usará de acuerdo con la política de privacidad de Apple, que puede consultarse en www.apple.com/es/privacy.
Privacidad o servicios

Reconozco que elegir privacidad o servicios es algo extremo, se puede ofrecer servicios sin afectar de forma peligrosa a nuestra privacidad. Así que como a priori tratará Apple nuestros datos, no almacenarán nada y la intención no sólo es mejorar nuestra experiencia sino futuros productos. Además, todo esto es más o menos lo mismo que hacemos cuando usamos el buscador de Google, Yahoo,... Y creo que es de lógica que todos entendemos que si queremos que Spotlight nos muestre la ubicación de un restaurante o negocio tenga que acceder a nuestra ubicación por ejemplo.
Pero imaginad que queremos que no sea así, que no tengan acceso a esos datos. Para modificar el comportamiento la propia Apple nos indica que sólo debemos ir a las preferencias de Spotlight y ahí desmarcar las casillas Sugerencias de Spotlight y luego las Búsquedas web de Bing. Igualmente podemos desactivar los servicios de localización.

Haciendo esto podréis estar tranquilos, si os preocupa, que los datos no serán transmitidos. Ahora ya es decisión de cada uno ver qué hace, si permite o no el uso de estos datos con tal de mejorar la experiencia de uso de Spotlight.Por cierto, en Safari también podemos desmarcar una casilla que incluye las sugerencias de Spotlight.
Ver 39 comentarios
39 comentarios
panchodom
En mi caso Spotlight no busca información de internet (wikipedia por ejemplo).. y eso que tengo todos los casilleros de sus preferencias de búsqueda seleccionados.
A alguien más le pasa?
Spino
Por curiosidad; ¿se puede cambiar el motor de búsqueda de Spotlight para que en lugar de Bing sea Google, el cacareado duckduckgo u otro? Gracias!
dgdav
"Haciendo esto podremos estar tranquilos de que los datos no serán transmitidos"
¿Por que no íbamos a estarlo en primer lugar?
En lugar de mantenerse en lo técnico de la situación, quieren tomar esto por el lado sensacionalista.
lokjear
Estoy tan acostumbrado a Quicksilver que jamás uso SpoTlight. Ni siquiera en el iphone. Es más creo que tengo desactivadas las búsquedas en el teléfono.
Ahora no se si Quicksilver tiene riesgos de seguridad o no. Pero como dije antes, estoy tan acostumbrado que dudo que lo dejaría de usar.
catsuy
Pregunto yo, porque no viene desactivada por defecto?
Y me adelanto, a los que dicen chorradas sobre que hace lo mismo que Google. Esto es una búsqueda "LOCAL" en mi equipo, no me interesa que Apple sepa que busco y cuando.
Solo de imaginarme que cuando tipeo los DNI de mis clientes eso viaja a los servers de APPLE se me ponen los pelos de punta.
Solo de pensar si le llegan a hackear los servers a APPLE otra vez, toda la información que van a recolectar ...pffff