La vida te lleva a veces por caminos que no creías que ibas a escoger. Esto es quizás lo que pensó Microsoft hace unos meses cuando decidieron comenzar a liberar toda su entorno .NET. Hoy han anunciado un nuevo paso anunciando que .NET será compatible con OS X y Linux al convertirse parte de la plataforma en open source (código abierto) disponible para todos los desarrolladores que consideren conveniente utilizar la tecnología de Microsoft.
Esta conversión en código abierto es parte de una estrategia de Microsoft comenzada a comienzos de este mismo año en la que se cambió la filosofía de la .NET Foundation, liberando varias de sus herramientas bajo licencia MiT y Apache. Según palabras del directivo Satya Nadella, con este movimiento buscan "ofrecer una oferta que sea relevante, atractiva y valiosa para todo desarrollador trabajando en cualquier tipo de aplicación".
¿Qué supone esto para los desarrolladores de OS X? Bastante. Aunque hasta ahora teníamos la plataforma de software Mono para poder trabajar con el framework de .NET, que esta vaya a ser compatible con OS X y Linux abre un nuevo mundo lleno de facilidades para los desarrolladores. Ya no habrá que tirar de las estrategias de comunicación entre sistemas operativos, ya que en cuanto el sistema .NET sea compatible con servidores web con Linux y OS X, se podrán ejecutar aplicaciones realizadas en .NET de forma nativa, es decir, de una manera más sencilla y directa de a como se estaba haciendo hasta ahora.
En la otra parte tenemos a Microsoft, la cual con este movimiento se beneficiará de una comunidad de desarrolladores que aportarán mejoras y cambios a todo el ecosistema .NET. Parece que estamos ante el nacimiento de una nueva Microsoft, y estos pasos de cara al código abierto parecen los primeros para seguir ese cambio.
Vía | Wired
Ver 26 comentarios
26 comentarios
darkness69
Esta noticia es un bombazo. Microsoft no solo quiere extender su idea de que todos sus sistemas operativos tengan el mismo núcleo y se pueda programar para todos ellos. Significa que también funcionará de forma nativa en OSX y Linux. Sin duda una forma muy clara de dar un golpe sobre la mesa frente a Apple y su entorno cerrado Cocoa.
lfcorleone
sin duda la mejor noticia de la semana, wow
clopezi
Magnífica noticia para cualquier desarrollador, y fantástico camino el que está tomando Microsoft.
A buenas horas sí, pero más vale tarde que nunca.
dgleason
Por lo visto nadie va a extrañar a ballmer
jubete
Va, ahora sin troelar. Los que esteis pensando en que se van a migrar "aplicaciones" de Windows a Mac seguir sentados. Lo que se libera es la parte "de servidor", o sea, nada de ventanitas ni botoncitos.
La noticia es una bomba y en Oracle deben estar corriendo y agitando mucho los brazos porque ahora se podran desarrollar aplicaciones empresariales en .Net y ponerlas en servidores no-Windows, que es una obligacion en muchos sitios, cuando antes esas aplicaciones se hacian en Java (o en lenguajes de script, que en fin...).
Es una noticia estupenda para los que programamos en el mundo del servidor, donde los Macs son... pues supongo que alguno habra, pero no lo he visto en mi vida. Pero para el usuario normal de este foro, el de iTunes, oPhone y tal vez Photoshop, pues no va a cambiar mucho.
Y me pareceria raro que hicieran un VisualStudio para Mac. Habra que conformarse con otros buenos IDEs y con eso que es oficial para hacer aplciaciones para el iPhone.
krisnova
Por fin despierta el Gigante pero el baile esta iniciado, veamos si puede mantener el ritmo.
Bien por Moco$soft
rubenlr
Si el siguiente paso es un VisualStudio para OS X mis plegarias habrán sido escuchadas.
asmcsl
Espera. Qué? Cómo? .NET Open Source? O.o! Menudo bombazo oye. GG Microsoft, esta vez te lo has currado…
svalher
Me recordó al señor de los anillos, uno para dominarlos a todos, la verdad creo que es una noticia muy relevante, ya que los beneficios van desde el desarrollador hasta el usuario final, ya que uno podrá ofertar sus programas a más usuarios, y los usuarios se beneficiarán al tener una gama más amplia de productos, a parte de esto para los que se inician en el desrrollo les permitirá poder usar una plataforma que podría considerarse universal, no como la solución que ofrece Xamarin
matias_barranco
esto quiere decir que puedo dejar de usar parallels?
jpfenoy
La pregunta es...¿Qué beneficios tendrá esto en el usuario final de apple?.
Creo que este punto le faltaría al artículo, vaya habrá gente que no sepa lo que es .NET o ¿no?
davidavila2
Pero esto permitirá que Visual Studio sea gratuito? creeria que no....
davidromen
"Manuls" (autor de la entrada), Buena la información, mala la redacción. Deberías leerlo antes de publicar o permitir que alguien lo haga. Usas palabras redundantes en la misma frase:
"...Hoy han ANUNCIADO un nuevo paso ANUNCIANDO que .NET...", "...estrategia de Microsoft COMENZADA a COMIENZOS de este mismo año..." (este mismo también es redundante)