Muchos usuarios en la actualidad hacemos uso de nuestro Mac tanto para temas profesionales como de ocio. El mismo equipo con el que redactamos un informe, creamos una hoja de calculo, editamos vídeo o hasta programamos nuestra última aplicación luego lo usamos para ver una película, acceder a redes sociales o jugar a World of Warcraft.
Ante este panorama merece la pena pararse a valorar si crear diferentes cuentas de usuario para según qué uso merece la pena o no. Veamos las ventajas que puede ofrecernos y como optimizar su uso.
Ventajas de tener una cuenta de usuario sólo para trabajar
¿Por qué es interesante esta opción? Es la pregunta que nos haremos y estos son los motivos por los que creo que puede resultar interesante usar una cuenta de usuario sólo para trabajar.
-
Es como tener dos ordenadores diferentes, el de casa y el de la oficina
-
Instala sólo las aplicaciones que usas para trabajar, fuera aplicaciones que pueden ser un foco de distracción
-
Organiza los archivos de trabajo sin miedo a mezclarlos con los de ocio

-
Coloca en el Dock únicamente lo que necesitas para realizar tu actividad
-
Posibilidad de usar una cuenta de Dropbox para trabajo y otra para uso personal.
-
Configura los espacios y las aplicaciones a pantalla completa
-
Notificaciones solo para la cuenta de trabajo, nada de distracciones con mensajes de amigos

Para crear un nuevo usuario sólo debéis acceder al Panel de preferencias -> Usuarios y Grupos. Ahí podéis crear el nuevo usuario que os servirá como perfil, bien para temas de trabajo u ocio. Fijaos bien en el tipo de cuenta que creáis, si queréis que tenga permisos de administrador o no.
Cómo mejorar la experiencia

Si los motivos os han convencido y queréis probar si esta opción os puede resultar interesante y productiva os vamos a dar una serie de consejos y trucos para que mejorar aún más.
El primero es establecer el inicio automático de las aplicaciones que uséis para vuestro trabajo. Muchas aplicaciones tiene la opción de abrir al iniciar sesión. Pero si no lo podremos hacer mediante Automator y la configuración de los ítems de arranque.
La segunda es establecer diferentes espacios y fijar determinadas aplicaciones a ellas en el caso de OS X hasta la versión 10.6 (Snow Leopard) o el uso de espacios en OS X Lion adelante. Si solo vamos a asignar una sola aplicación lo mejor es hacer uso del modo a pantalla completa.
Para finalizar, desactivar el inicio automático y activar el cambio rápido de usuario. Lo primero es obvio, evitar que entre siempre en la cuenta de trabajo cuando a lo mejor tenemos intención de acceder a la de ocio. La segunda para cambiar rápidamente entre una y otra.
Conclusiones
Después de estar pensando en la idea de hacer uso de dos cuentas de usuario donde definir diferentes perfiles, uno para temas de trabajo y otro para ocio, he optado por llevarla a cabo. No se si con el tiempo encontraré más desventajas que ventajas pero creo que no.
De momento he establecido aplicaciones como Notas, Safari y Writer en modo a pantalla completa en diferentes escritorios. Luego en otro el lector de feed y algunas pequeñas utilidades de consultas. He configurado las notificaciones y no tengo ninguna aplicación que pueda resultar una distracción.
Además iPhoto con su biblioteca independiente me permite almacenar imágenes que uso de forma exclusiva para temas de trabajo, separando así las de familia, amigos y viajes. La de iTunes es compartida aunque use más Spotify. Y por último un par de cambios estéticos como un fondo de pantalla neutro.
Creo que puede resultar una buena idea. Y sí, también hay aspectos negativos como el acceder a ficheros que tengamos en una u otra a menos que configuremos los permisos de forma correcta o tener que andar cambiando de cuenta para ver nuestro correo personal o acceder a Twitter. Pero se trata de ayudarnos a focalizar en la tarea que tenemos que llevar a cabo.
Ya os comentaré como avanza todo. Y vosotros ¿hacéis uso de dos cuentas de usuario para según qué actividad? Me interesa conocer vuestra opinión.
Gracias a Daniel Mota por la idea.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Rodri
En mi caso la parte de ocio pasa necesariamente por los videojuegos... por lo que en lugar de tener dos cuentas bajo el Mac, tengo una partición de BootCamp para esos pocos ratos libres que tengo y donde no hay ninguna aplicación de trabajo.
egemdark
Jugar en una Mac ;D? para que? para que llegue a los 99 grados centigrados nada mas cargando el juego no gracias :D.
Ya en serio, yo tuve una macbook pro que queria usar para gaming, cargando starcraft 2, la maquina se ponia a tope en la temperatura, llegando a un maximo de 108 grados centigrados.
Desde ese momento decidi que ya no debia usar la macbook pro para gaming...
C. Valles
Yo si, una en un PC del trabajo y otra en un macbook pro personal!
Es coña, pero casi todos tenemos esta configuración "de serie"...
=)
sagadriel1
A mi lo que me ha gustado es ver que no soy único que usa el MacBook Pro para trabajar en casa y jugar al WOW ;)
Ademas, Pedro, me has leído la mente. Estaba pensando en llevarme mi equipo al trabajo que funcionara mejor que el tengo ahora y no quiero que mis jefes vean los informes al lado del WOW, peliculas ripeadas y descargadas y las chicas en... me has entendido.
Un gran articulo y muy util!!
the_symbiont
Pedro, creo que te has dejado el "leer más" para esta entrada ;)
Como siempre muy buen artículo.
Saludos!
David Prats Juan
En mi caso digamos que tengo tres perfiles diferentes.
- El de ocio queda prácticamente reservado a Bootcamp con Windows, donde tengo la mayoría de juegos. Aunque desde que tengo la PS3, poco he entrado la verdad...
- Una cuenta personal en Mac OS X con todas mis cosas y que uso indistintamente para internet, redes sociales, como para escribir, componer o lo que tenga que hacer. Digamos que procuro centrarme en lo que tengo que hacer y punto, pero por comodidad uso la misma cuenta para todo.
- Una cuenta, podría llamarse de trabajo, exclusiva para su uso en conciertos donde conecto el portátil a un teclado MIDI y disparo sonidos desde él. Por la importancia que tiene y la estabilidad que necesito, procuro mejorar al máximo el rendimiento del equipo en esta cuenta, prescindiendo de todos los servicios que arrancan con el ordenador en otras cuentas y que en directos me son totalmente innecesarios. De hecho, en esta cuenta uso MainStage y poco más...
julenfern
Una preguntilla:
Si se tienen 2 cuentas de usuario...
¿Time Machine hace backups de las dos cuentas desde cualquiera de ellas o solo se hace backup de la cuenta en la que se esta logueado?
jazcanio
Justamente, eso me preguntaba hace unas horas.... Gracias Pedro.
oxid
¿Igualmente están los escritorios no?
Aunque claro eso de separar tu vida laboral y vida personal es una buena idea
pipers
Tengo una sola cuenta, porque, la verdad, aparte de un par de juegos muy básicos no juego nada más y no es que me distraiga con eso. Para mí es cuestión de disciplina personal y concentración el hecho de no distraerme mientras estudio y hago mis trabajos de la Universidad. Sin embargo, el artículo es muy bueno.
gerarhdez03
Veo tu Dock y me mata la envidia ._.
Cuando sacara Apple el mountain lion para todos el resto de mortales!!!????!!!!
rocconetmx
Yo desde que cambié a Hardware Apple, vivo muy contento con las prestaciones de mis equipos,
Mi Mac Mini Mid 2010 c2d es mi centro de entretenimiento con MacOs y es mi "xbox Mini" con la partición bootcamp y windows 7 Pro de 64 bits. Este aprovecha exquisitamente los 16GB de RAM que tiene, así como el procesador y la tarjeta Nvidia 300M ha sido reconocida por el actualizador de drivers de Nvidia también, eso me dio mucho gusto. Le conecté el xbox 360 usb wireless adaptor, así utilizo mis controles 360 sin ningún problema y me he descargado al menos unos 20 juegos nuevos con lo que me he ahorrado montones de dinero en lugar de comprarlos para xbox 360. Para ser un mini de generación c2d, windows me califica con 6 todo mi equipo, que es genial.
Con el Macbook pro Late 2011 i5, tengo vmware fusion 4 con windows 7 starter de 32 bits con un archivo mínimo para el uso de office 2010, pues no requiero más para la ofimática de mi empresa. Así como tengo mi partición bootcamp con windows 7 pro de 64 también para algunos juegos cuando salgo por allí y me llevo el equipo de ocio.
Pues como todavía en juegos y pérdida de tiempo, windows se pone la corona. No es necesario hacer cuentas de usuario en mi caso. Además que eso a la media, ralentiza el equipo. Mejor un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar.
Johnny De Castro
Muy engorroso eso de tener múltiples cuenta según las tareas a realizar...
De mi parte no, misma cuenta para todo, en la pantalla del portatil el navegador, en la primera pantalla externa la herramienta de programación y en la segunda pantalla vídeos, alguna peli o cualquier cosa de ocio, eso mientras estoy trabajando, si juego, misma historia pero no juego lo suficiente como para pensar en ello.
21144
He seguido el consejo, más que nada porque para el trabajo realizo videos y se mezclan las bibliotecas de imagenes,videos,sonido,etc...un rollo. Pero al segundo dia comienzan los problemas. Quiero abrir Dropbox para pillar unos documentos de la nube, y como no recuerdo mi contraseña ni del correo desde que existe esa maravilla llamada 1Password, primero abro este y lo configuro para que beba de las mismas carpetas que el otro( hay que cambiar los permisos de Usuario/Libreria/Aplication Support/...), incluso lo registro con el mismo serial number- que no tiene nada que ver-, pero igual porque en mi imaginación "eso ayudara". Noop...problemas de privilegios...ok 1Password, no va muy bien con eso de 2 cuentas y al final va a tener dos librerias...que es lo que no queria. Si alguien tiene una idea y me quiere echar un cable soy todo oidos. Abstenerse por favor de mencionar frases del estilo : "sube la libreria de la aplicación a Dropbox" " Haz el backup en Google Drive". Todas mis contraseñas, en la nube. Ni de coña.
claudia455
gracias por las aclaraciones de dos cuentas pero?
si tengo dos usuarios puedo utilizar las mismos programas para los dos usuarios? es decir, si compro programas en un usuario, se pueden utilizar con el otro usuario también?
compre un programa para ipod, puedo usarlo en la mac?
youngskyes
Yo tb tengo dos cuentas, mas que nada por el porno. Trabajo realizando eventos y utilizo mi mac para proyectar videos, y todos sabemos lo peligrosas que son las bibliotecas del Vlc, solo falta ke delante de 600 personas con sus presentaciones de keynote empiecen a salir culos y pollas por todos lados. Dos cuentas forever.