En sitening.org nos encontramos un excelente artículo sobre como hacer copias de seguridad de prácticamente todos los aspectos de nuestro Mac: e-mails, carpetas con imágenes, documentos y películas del usuario, biblioteca del iTunes, aplicaciones...
Es un tutorial muy completo y sencillo, a pesar de estar en inglés, es bastante fácil entender cómo se realiza cada proceso, que se encuentra separado por categorías. En Applesfera, Carlanga ya os habló de alguna de las aplicaciones que se mencionan en ese artículo, como SuperDuper. Y en otro post, Curro os habló de como hacer backups automáticos en un servidor FTP.
Recordad que es imprescindible que hagáis copias de seguridad de vuestro Mac con la mayor frecuencia posible: hoy en día, nuestro ordenador contiene prácticamente toda nuestra vida digital (videos, fotos, música, trabajo...) y acordarse de todo ésto cuando ya ha pasado, ya es demasiado tarde...
Más información | How to backup your Mac intelligently Vía | Digg
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Me gusta esto, soy un padawan en mac; recientemente migre en diciembre del año pasado. Y como diseñador grafico siempre estoy gestionando lotes de archivos. Unas de las cosas y quizás por que todavía pensaba como usuario de Windows era la gestión de archivos, de alguna manera me perdí un poquito, pero conociendo las otras herramientas y las facilidad que te da para las gestión de directorios, es y todavía lo será; la "Gran gloria".
Todavía me impresiona el hecho de como Mac borra los directorios de los programas instalados, simplemente arrastrándolos a la papelera, pero todavía me pregunto si quedan archivos en el sistema y como seria la correcta forma de hacerlo sin que quede registro alguno. En caso de que esto realmente sea así :)
En cuanto a los respaldo, me cae como anillo al dedo, debido a la cantidad de archivos que manejo.
Gracias por el dato.
Karwin, como comentas, la forma usual de desinstalación en Mac es llevando el archivo en cuestión a la papelera, ya que en Mac OS X no existe nada como el Registro de Windows. Sin embargo, algunas aplicaciones guardan pequeños ficheros de texto o alguna imagen propia del programa en algún directorio.
Para asegurarte de que borras totalmente una aplicación, hay un truco que yo uso mucho: Busca el nombre de la aplicación con Spotlight, y borra todo lo asociado a ella.
Otra forma más sencilla (aún) es usar AppZaper, una pasada de aplicación para hacer más fáciles aún las instalaciones y desinstalaciones. Tienes su web en http://appzapper.com/
Saludos! ;)
¡Que bien!
Gracias.