La semana pasada tuvimos taza y media de actualizaciones. Con el paso de los días se han conocido las diferentes novedades de cada sistema operativo de Apple y hace poco un desarrollador brasileño hizo un descubrimiento curioso. Según cuentan en Cult of Mac, Guilherme Rambo encontró una referencia a macOS en la versión 10.11.4 de OS X.
FUFlightViewController_macOS.nib es el nombre del archivo en cuestión. No es la primera vez que vemos rastros de productos de hardware y software aún por desvelar, por lo que sería muy probable que OS X estuviera a punto de volver a cambiar de nombre.
Vuelta a los orígenes con macOS

[La nomenclatura de watchOS] tiene todo el sentido del mundo - Phil Schiller a John Gruber.
Durante la pasada WWDC de 2015, el conocido blogger del mundo de Apple John Gruber entrevistó a Phil Schiller. En ella, el ejecutivo de Apple respondió a una pregunta sobre el porqué del nombre del sistema operativo del Apple Watch, ya que suponía un cambio a la nomenclatura que tenían hasta ahora.
Con la aparición del Apple TV en septiembre de ese mismo año y su copiloto tvOS, quedó claro que se trataba de un patrón nuevo que venía para quedarse. iOS, watchOS y tvOS. El único que falta en la lista es OS X, además de CarPlay si es que algún día se gradúa como sistema operativo independiente al igual que el Apple TV. En ese caso, bien podría llamarse carOS.
De cualquier forma, si se confirma el cambio de nombre para la plataforma de ordenadores de Apple, estaríamos ante una vuelta a los orígenes. Para quienes no lo recuerden, Mac OS 8 y 9 fueron las versiones anteriores del sistema operativo actual de la compañía de Cupertino. Con la compra de NeXT y la vuelta de Steve Jobs también se trajeron el sistema operativo desarrollado por esta empresa, sentando los cimientos de Mac OS X.
No fue hasta la aparición de Lion cuando Apple pasó de llamar a su sistema operativo "Mac OS X" a simplemente "OS X". Y esta es la denominación que llevamos utilizando desde entonces.
15 años del lanzamiento de Mac OS X

Cualquiera que haya leído la biografía de Steve Jobs escrita por Walter Isaacson, recordará el complicado camino hasta Mac OS X. A mediados de los 90, Apple tenía claro que necesitaría un sistema operativo para sus ordenadores de escritorio a la altura de otros más modernos, como Windows. Así es como dio comienzo el proyecto Copland, propuesto por su entonces CEO Gil Amelio.
Tras continuos retrasos, quedó claro que la compañía no podría desarrollarlo sin ayuda externa. Comenzaron a evaluar posibles adquisiciones de empresas con sistemas operativos que pudieran hacer de cimientos para el de Apple. Hubo dos candidatas: BeOS del ex-ejecutivo de Apple Jean-Louis Gassée y NeXT del ex-CEO de Apple Steve Jobs.

Jobs convenció a Amelio de que BeOS no estaría a la altura del desafío y que la única opción realista para Apple era comprar NeXT. Puede que Amelio no lo supiera entonces, pero fue el primer paso hacia el fin de su carrera como CEO y la vuelta de Steve Jobs a la empresa que le despidió hace más de una década. Mac OS 9 no trajo ninguna novedad de la adquisición de NeXT, pero vio la luz en 1999 y fue un puente esencial entre Mac OS 8 y Mac OS X.
No fue hasta marzo de 2001 cuando llegó la primera versión de Mac OS X 10.0 "Cheetah" (guepardo). Un sistema operativo moderno cuyo precio de lanzamiento fue de 129,99 dólares pero que estuvo plagado de errores desde el principio. Sin mencionar la escasez de apps nativas de terceros. Ese mismo octubre salió Mac OS X 10.1 "Puma" corrigiendo errores y añadiendo más funcionalidades.
Desde entonces, han pasado justo 15 años de su lanzamiento original.
Una WWDC 16 con las expectativas muy altas

Hace unos días hablamos de cómo la WWDC 16 era la próxima parada para el ecosistema de Apple. En estos 15 años, OS X tiene doce versiones a sus espaldas, ha cambiado de nombre varias veces, ha dejado de llamar a sus actualizaciones con nombres de gato salvaje y ha pasado por un rediseño significativo (el de Yosemite).
No es de extrañar que un cambio de nomenclatura hacia macOS (un cambio sugerido por el lector Elías en los comentarios de ese artículo) traiga una serie de cambios significativos a la plataforma. La división de iTunes en diferentes apps y servicios, la vuelta de funcionalidades que se suprimieron en la renovación de iWork para su compatibilidad con la versión de iOS, mejoras en las apps de Mail, Contactos y Calendario o una mejor sincronización de notificaciones son algunas de las tareas pendientes de Apple.

En Medium, Andrew Ambrosino ha compartido un artículo en el que reflexiona sobre algunos cambios que podrían venir a macOS. Las imágenes de este artículo son suyas e ilustran una serie de mejoras muy interesantes para la plataforma de ordenadores de Apple. No olvidemos que también esperamos un cambio en las reglas de juego de las diferentes App Stores de Apple.
OS X ha cambiado mucho a lo largo de estos últimos 15 años. La única manera de que siga manteniendo su nivel es con el cambio continuo. Apenas quedan dos meses para la WWDC de este año, momento en el que saldremos de dudas.
En Applesfera | Descubiertas las especificaciones de los próximos MacBook en el código de OS X Server 10.11.4.
Ver 68 comentarios
68 comentarios
araka
Esto abre un sinfín de posibilidades para hacer chistes :D
JNE
Me preocupa mucho más la estabilidad de los sistemas que el asunto del nombre, la verdad....
aitor.sola1
Tienen un descontrol un poco serio con el tema de los nombres y la nomenclatura
pb8
Con lo facil que sería llamar:
- Apple OS TV (tvOS)
- Apple OS Mobile (iOS)
- Apple OS Watch (watchOS)
- Apple OS Mac (macOS / OS X)
Y en los dispositivos:
- Apple Mac (21"-27")
- Apple MacBook + (Pro/Air/etc)
- Apple TV
- Apple Pad + (Pro/Air/Mini/etc)
- Apple Pod + (Touch/Nano/Shuffle/etc)
- Apple Phone + (Classic 4"/Original 4,7"/Plus-Pro 5,5")
Simplificar y unificar.
Le añades "new" a cada actualización de modelo o el año en curso y arreglado.
danieldiez3
Solo compatible en Macs de 2014 en adelante y comparible con procesadores ARM. Nuevos Macs ARM y todos a comprar equipo nuevo en 2 años cuando nada funcione ya en intel. Equipos intel, que por otra rendirán de PM.
Es lo que hay, que nadie está actualizando sus más que potentes Imac de hace muchos años. A Apple no le importas tú, le importa tu dinero.
macnaxito
Miedo. Puro miedo es lo que tengo al pensar en que OS X llegue a su fin. Por dos razones:
- La primera es que en Apple le han encontrado el gusto a tener el control de las apps. Aman el control, todo pasa por la App Store en iOS, tvOS y watchOS, y esto en OS X sería convertir a los Macs en unos iPads. No creo que un OS XI o macOS 11 suponga más libertad y más opciones de configuración para los usuarios. Ya se ha hecho patente en los Macs -casi- nada personalizables que tenemos (todo soldado, todo especial, todo cerrado a cal y canto"), y ahora le tocaría al software. Repito, miedo me da. Porque a todos esos que dicen que "un iPad Pro puede sustituir a un Mac" es porque no usan cosas en su día a día que únicamente funcionan en un Mac. No es malo, hay cosas que sólo se pueden hacer en un iPad, pero ninguno sustituye al otro siempre y en todo.
- Segunda razón, y más preocupante. ¿Va en serio lo que dijeron en la Keynote de que "el iPad es el futuro del PC"? Lo único que me anima es que usaran "PC" y no "Macs" o "Computers", pero ahí queda dicho y lo cierto es que a poco que empiecen a despreocuparse de sus Macs y de OS X, yo me compro una Surface Pro, que mi hermano tiene una y es una verdadera maravilla. Obviamente tiene Windows, por lo que repito que sería sólo si empiezan a descuidar OS X. Pero Windows 10 ha mejorado mucho, y más "puro" o "limpio" como viene en una Surface Pro, lo suficiente para tener claro que si necesitara una tablet, o mejor dicho: un formato tablet, me iría a por una Surface y no a por un iPad con un iOS más que limitado en aspectos clave.
Queda dicho.
Si tuviera que decir adiós a todos mis dispositivos de Apple la decisión dura sería elegir entre mi iMac de 2009 o mi MacBook Air de 2011. El iPhone, el Apple TV, el Apple Watch y mis iPods serían los primeros en caer. (PD: El primero que se cayó fue mi iPad mini).
krollian
A mi me gustaría que adoptasen ZFS. Por soñar que no quede...
Biulet
Perdón por el "offtopic" pero ¿podeís decirme que aplicación de Netflix hay en el dock de las imágenes?
Gracias y salu2! ;-)
Uti
A mí, en principio, el nombre que se le de al OS X me trae sin cuidado, es una pura cuestión de semántica, el SO nuevo se basará en este, y seguirá teniendo cambios, como los tienen las distintas versiones de OS X, es el devenir natural de las cosas.
Otra historia es que Apple, con ese cambio de nombre, inaugure una nueva filosofía de sistema operativo, ya sea cobrando, ya sea restringiendo el uso de aplicaciones de terceros, y eso sí que me importaría, y mucho.
Los iMac nuevos ya son casi como cofres, cerrados a cal y canto, como los iPhones, si lo mismo hacen con las aplicaciones. . . . . . . .tarde o temprano saldrá un jailbreak para iMac, no se le pueden poner puertas al campo.
En fin, ya veremos por dónde van los tiros, lo único que se es que, en el siglo XXI, la gente no se deja engrilletar como antes y, tarde o temprano, la resistencia aparecerá, ya sea bajando las ventas, ya sea aumentando la piratería.
kanete
Tiene sentido para tener unificada una única estrategia comercial. Y como consigan a día de hoy la convergencia de aplicaciones que tanto nos lleva intentando vender Microsoft con Windows 10 les va a dar un tapabocas a más de uno.
apalakas
Deberían mejorar el estilo con menos gris
aaromsz
No lo sé, pero siento que ese update de OS X, ya no le va a tocar a mi vieja MacBook de mediados de 2010. :'( 😭
JediCruces
Muchos piden independizar al iPad, sería lógico entonces tener MacOS, PhoneOS, PadOS, watchOS y tvOS, generalizar el término lo hace más amplio sería todo el hardware Mac, Phone, Pad, Watch y TV, sería una dirección clara y simple, a lo Jobs, aunque Steve siempre les dijo que no sé queden pensando que haría él.
vistaero2
Ya era hora. Steve Jobs dijo en la introducción de Mac OS X que sería el sistema operativo "para los próximos diez años", y ya ha pasado bastante más de una década desde entonces.
Siempre he odiado pronunciar Mac OS X... ¿"macos equis"? ¿"mac o ese equis"? ¡y ahora "o ese equis"! ¡por favor! ¿no podía tener un nombre más normalito? así que siempre me limité a decir "macos", que total, todo el mundo me va a entender igualmente.
¡Y al fin le van a poner ese nombre, mis plegarias han sido escuchadas! * huyo haciendo la croqueta *
mauricioandresgonzalez
Yo ya había pensado algo igual, solo que a mi sospecha se llamara appleOS o pcOS.
No creo que necesiten hacerlo de 0, pero si mostrar salgo más allá de un cambio de tema, al igual que iOS
Nota: a esta entrada falto mencionar que Steve jobs solicitó a linus torvalds desarrollar su nuevo sistema, con la condición de abandonar Linux (en ese tiempo jobs tomaba a Linux como una posible amenaza al sistema de Apple)
sebas2530
Consulta comundad, las imagenes del sistema operativo que tienen las mac en las fotos, es el concepto de osx 10.12? o es una especie de personalizacion? me refiero a los iconos en la barra superior
adrianflores
sera acaso que el os 11 será compatible con iPad? sera acaso la compatibilidad con pantallas touch y tecnologia 3d touch? se me hace que para cambiar a un 11 es por que algo importante se acerca.
karmaxs2
IOS X
eduper
Pues yo, desde que salió iOS, cuando me refiero a los macs, siempre digo "MacOs".
pb8
Podrían tambien por ejemplo unificar iconos, hacerlos redondos tipo Apple Watch, por ejemplo, y trasladarlos a iOS Y al Dock de los Mac, al menos visualmemte habría una convergencia "palpable" entre todos los OS de Apple, aparte de los tonos pastel y las transparencias existentes. La mano de Ive se nota, pero así se unificarían al máximo.
Mercury86
Está WWDC espero que sea una de las mejores en los últimos tiempos, en los tiempos de Tim me refiero, a parte de meter Siri, la App cámara, y alguna que quede por ahí suelta de ios en OS X, presenten algo que realmente les empiece a diferenciar de la competencia como fue la famosa 10.6 snow leopard y su sistema blindado.
La 10.11 en mi caso ha vuelto a la estabilidad, pero no tanto como lo hizo la 10.6.
Por otra parte, yo creo que sí considero oportuno que le hagan un lavado de cara al sistema, un sistema desde 0 nuevo para iOS y para OS X, que exista la convergencia total, y que de Intel ya se vayan olvidando un poco porque cada vez es más frecuente los procesadores refritos de la anterior familia pero igual de potentes y más caros, Apple debería de fabricar también sus propios procesadores, tanto para Mac OS X por ejemplo el X1 y para el iPhone el A10.
A veces los cambios radicales son buenos, lo malo que los macs de ahora empezarían a quedarse obsoletos y sin actualizaciones en 3 años, como el cambio de PPC a Intel, ahora sería de Intel a Apple, no sé qué arquitectura podría empezar de nuevo, 128 bits?
Creo que si empezaría una buena convergencia entre ios y OS X los iPad ganarían aún más terreno.