La venta de ordenadores personales ha caído en el último trimestre un 13,9% respecto al mismo período del año anterior, quedándose cerca de duplicar el descalabro pronosticado previamente en un 7,7%. La mayoría de medios parece coincidir en culpar al fracaso de Windows 8 como el responsable de este declive, pero la ralentización de las ventas también ha alcanzado a los Macs así que, ¿dónde está el problema?
¿De verdad aún hay que seguir respondiendo a esa pregunta? Bueno, hagámoslo una última vez: las tabletas en general y el iPad en particular. No hay más vuelta de hoja, los consumidores están votando con su bolsillo el futuro del ordenador más personal que nunca, un ordenador que incluso los que no saben de ordenadores pueden utilizar, un ordenador que quizás nunca sustituirá al del trabajo, pero que definitivamente está encontrando su hueco en el 99% restante de usos por su comodidad, sencillez y movilidad.
Esta es la lectura clara que ofrecen los datos de IDC con el genocidio de los netbooks y la débil demanda de portátiles. Sí, seguro que la situación económica también tiene algo que ver, o que todo el mundo tenga ya un PC en casa, pero el éxito del iPad frente a su competencia a pesar de tener un precio mayor o el progresivo aumento del tiempo que pasamos con nuestra tableta o teléfono inteligente en lugar de sentados en la incómoda silla del estudio frente a ese viejo amigo que es el PC (o Mac) dejan poco espacio para la imaginación.
La caída en cifras
Envíos a nivel mundial primer trimestre 2013
Fabricante
|
1Q13
|
1Q12
|
Crecimiento
|
HP
|
11.997.000
|
15.726.000
|
-23,7%
|
Lenovo
|
11.700.000
|
11.705.000
|
0%
|
Dell
|
9.010.000
|
10.110.000
|
-10,9%
|
Acer
|
6.150.000
|
8.952.000
|
-31,3%
|
ASUS
|
4.363.000
|
5.401.000
|
-19,2%
|
Otros
|
33.075.000
|
36.739.000
|
-10%
|
Total
|
76.294.000
|
88.635.000
|
-13,9%
|
HP se mantiene como el mayor fabricante de ordenadores personales del mundo pero su declive, con una caída del 23,7% tan solo es superada por la del cuarto en el ranking, Acer y su 31,3%. Lenovo en cambio logra un dato que en otro tiempo habría costado la cabeza de alguien pero que ahora es realmente meritorio: aumentar en EE.UU. mientras decae en Asia para quedarse igual, que no es poco.
"Aunque la reducción de los envíos no ha sido ninguna sorpresa, la magnitud del fenómeno es tan sorprendente como preocupante", asegura David Daoud, director de investigación de IDC. "El sector está atravesando una encrucijada crítica y tendrá que tomarse decisiones estratégicas acerca de cómo competir con la proliferación de otros dispositivos alternativos y de seguir siendo relevantes para el consumidor."
La gráfica contrastada del índice de crecimiento de la industria desde el año pasado ilustra como ninguna otra la caída libre que está experimentando el sector y que ni tan siquiera el lanzamiento de Windows 8 ha logrado detener. Desde aquella subida del 4,26% del primer trimestre de 2012, el sector no ha hecho más que encoger trimestre tras trimestre a un ritmo cada vez mayor.
"En este momento, por desgracia, parece claro que el lanzamiento de Windows 8 no sólo no proporcionó un impulso positivo al mercado del PC, sino que en su lugar parece haberlo frenado", dice Bob O'Donnell, vicepresidente del programa de IDC. "Mientras que algunos consumidores aprecian el nuevo formato y las capacidades táctiles de Windows 8, los cambios radicales en la interfaz de usuario, la eliminación del familiar botón de Inicio, y los costes asociados con la tecnología táctil han hecho de los PCs una alternativa menos atractiva que las tabletas y otros dispositivos competitivos. Microsoft va a tener que tomar algunas decisiones muy difíciles para avanzar si quiere ayudar a revitalizar el mercado del PC."
Envíos en EE.UU. primer trimestre 2013
Fabricante
|
1Q13
|
1Q12
|
Crecimiento
|
HP
|
3.570.000
|
4.632.000
|
-22,9%
|
Dell
|
3.074.000
|
3.590.000
|
-14,4%
|
Apple
|
1.418.000
|
1.533.000
|
-7.5%
|
Toshiba
|
1.279.000
|
1.349.000
|
-5.2%
|
Lenovo
|
1.274.000
|
1.127.000
|
13%
|
Otros
|
3.581.000
|
4.022.000
|
-11%
|
Total
|
14.197.000
|
16.255.000
|
-12.7%
|
Llegamos al fin a los datos de EE.UU., donde aunque sea de forma preliminar hasta que Apple anuncie sus resultados el próximo 23 de abril, podemos ver ya que ni tan siquiera la manzana ha logrado evitar perder terreno respecto al mismo período del año anterior conformándose con conservar el tercer lugar dentro de su país natal tras encajar la caída del 7,5%.
Seguramente los retrasos en los tiempos de entrega de los iMac, el aún prohibitivo precio de los MacBook Pro con pantalla Retina o el abandono que arrastra el Mac Pro (desaparecido en Europa y desauciado en el resto del mundo) también tengan algo que ver. Eso sí, por más que nos duela en nuestros corazoncitos maqueros, teniendo en cuenta la situación del mercado, tampoco podemos culparles por dedicar sus recursos al verdadero motor de crecimiento de la empresa.
Lo que está claro es que como la cosa se mantenga así, aquello de la era Post-PC va a ser una realidad tan palpable que incluso los más escépticos van a tener que enfrentarse a algo de lo que hablaré más extensamente en breve: el iPad no es una moda, es el futuro que ya es presente.
Más información | IDC Imágen | Apple Store La Cañada
Ver 60 comentarios
60 comentarios
ledgo2
Es sencillo estamos en medio de una crísis de pelotas....... La gente no tiene pasta y ya tiene ordenador, cuya vida esta alargandto todo lo que puede. El ciclo medio de vida de un laptop o sobremesa se esta alargando debido a la falta de liquidez de todo el personal. Además en esto numeros influyen muy mucho las empresas que renuevan miles y miles de equipos con bastante menos frecuencia que antes. Yo en mi caso tengo un macbook del 2008 que dado la que esta cayendo voy a aguantar todo lo que pueda. Ademas ante la crisis logicamente los mac estan en peor situación dado su alto coste respecto a un portatil de 500 lereles del mediamarkt.................. Asi es la vida. No money no mac!
alexmarting
Podrán decir misa las estadísticas estas, pero yo prefiero un portátil a un iPad (o tabletas en general, no se me enfade nadie). Este año por fin me he comprado un MacBook Pro y yo creo que es la mejor compra que he hecho en todos los días de mi vida, bueno, eso y un helicóptero tele-dirigido jaja.
Bueno, a lo que iba, las tabletas en general están bien, pero para los que usamos el ordenador para algo mas que leer el periodico y mirar el correo, estas se nos quedan cortas, ya que es bastante incómodo programar o editar video en una pantalla táctil de 10 o 7 pulgadas, y por eso creo que aunque las ventas puede sigan bajando un par de años mas por la situación económica, estas se estabilizarán
Un saludo
alberzeal
No es cuestión de que la gente que hace más que mirar el correo y navegar necesita más que una tableta, hay que verlo al revés. Muchísima gente que tenía un ordenador porque no había más opciones se le quedaba demasiado grande para lo que hacía: navegar, redes sociales y algún juego puntual.
Para toda esta gente, si una tableta cuesta la mitad que un ordenador (o la tercera parte en algunos casos)... ¿por qué no?
into
El artículo está de más, el mismo tema de siempre y lo peor de todo es que en el segundo párrafo el mismo editor lo afirma con:
(¿De verdad aún hay que seguir respondiendo a esa pregunta?)
Entonces para que publican el mismo artículo una y otra vez. Las PC no se venden porque para navegar en internet, chatear, revisar correos, ver videitos, lo más cómodo es una tablet o smartphones para algunas de esas opciones. Para qué quiere la gente una estación fija en casa, solo para navegar, chatear, revisar correos, cuando con su tablet o smartphone hacen lo mismo en cualquier parte de la casa, acostados en cama, en el sofá, cocinando, etc. Las PC van a quedar para el segmento profesional nada más.
Mi Mac Pro la uso para temas profesionales, ahi aprovecho para navegar en internet por ratos en caso de que no tenga a la mano la tablet pero cuando está apagada no la voy a encender solo para revisar un correo, para eso está la facilidad de las tablets o smartphones.
El cuento de la economia es puro cuento. La gente no compra PCs por los motivos antes mencionados, no porque no tenga dinero ya que no gastan $600 en una PC pero si gastan $1000 en un smartphones. Si fuese tema economico, la gente no estaría cambiando de telefono cada 6 meses o 1 año.
hgj
genocidio.
(Del gr. γένος, estirpe, y -cidio).
1. m. Exterminio o eliminación sistemática de un grupo social por motivo de raza, de etnia, de religión, de política o de nacionalidad.
exterminar.
(Del lat. extermināre).
1. tr. Acabar del todo con algo.
2. tr. Desolar, devastar por fuerza de armas.
3. tr. desus. Echar fuera de los términos, desterrar.
Vamos a usar palabras más apropiadas, ¿no?
Rodri
1. La gente ya cuenta con un ordenador portátil o sobremesa que cumple con creces lo que se exige de ellos.
2. Lo mantienen hasta que termina su ciclo de vida, la crisis no está para renovar equipo cada poco.
3. Si la gente quiere comprar un equipo para mayor comodidad, opta por un tablet, no por un ordenador convencional como el que ya dispone.
bicho
Alguien puede decirme cómo son los LENOVO?. El otro día estuve fijándome en algunos que ví en un Alcampo, pero me parecieron muy simplones. ¿Que nicho pretenden cubrir?, ¿Están hechos para durar?, ¿Son de calidad?. Me gustaría alguna opinión o referencia.
werken
Yo creo que el 99% de la gente no necesita un pc/laptop, eso es mucho para lo que hacen a diario. Las tablets han venido a satisfacer las necesidades de todos esos clientes que no necesitan diseñar, editar video, fotos, modelar o hacer proyectos de ningún tipo.
melibeotwin
A mi no me sorprende. Yo tengo un Macbook Pro al que acabo de ampliar la Ram a 6GB y me va como el tiro con Mountain Lion. No pienso cambiarlo a no ser que se me rompa.
Hace unos años de comprar un ordenador a otro había mucha diferencia pero hoy en día no se justifica a no ser que seas un usuario profesional y necesites el maquinón del siglo para ser más eficiente y ganar tiempo.
Respecto a los sistemas operativos pasa tres cuartos de lo mismo y es que no veo avances que justifiquen adquirir las nuevas versiones. Si me apuras estéticamente algo más bonitos pero poco más. Ya está todo inventado...
Los tablets también han hecho y harán mucho daño. A mi particularmente me parece mucho más cómodo teclear en un portátil pero hay gente que para ver cuatro correos y 3 webs de información le sobra con un iPad.
En fin, es ley de vida.
estebanramirez
Steves Jobs no se complicaba y siempre trataba de simplificar los productos y enfocarlos para mayor interes.
1.- iPad + Iphone = Ventas millonarias (este es el negocio de apple)
La gente común ya se acostumbró a no estar sentado frente a un computador, tampoco le interesa saber mas allá de que le puedo hacer al pc. La gente quiere información rápida sin tanta complicación, esten donde esten.
2.- MacbookPro + Mac Pro = Para uso productivo (no importar los éxitos de ventas)
Estos equipos estarían hechos para desarrolladores, diseñadores, cine, video, 3D, equipos de alto rendimiento, para poder hacer aplicaciones que se utilicen en la opción 1 (iPad + iPhone). Esto quiere decir que apple no debería pensar en tener éxitos de ventas con estos equipos ya que no es masivo, yo creo que apple lo tiene claro, por eso no se complican, por lo mismo no deben dejar de lado a los equipos productivos ya que son los que hacen dar ganancias espectaculares con los smartphones y tablet.
n3bulus
Es que con el iPad es tan cómodo navegar y usar las redes sociales, yo es que llego del trabajo (de estar sentado) y ya solo enciendo el iMac para bajar algún torrent... Para todo lo demás el iPad, incluso para jugar... un refresco y ala, al sofá o la cama. Supongo que es lo que les pasa a muchos.
hallywey
Mi pareja tiene un ipad y yo un macbook air de 11" y cuando llego siempre está ella en el sofá con mi macbook air y yo como pringao de turno me tengo que conformar con el ipad porque ella dice "es que ahora no puedo salir de no se que página". El ipad para mi no vale nada si has tenido un macbookair....si ya se lo del precio pero puestos a comparar uno vale el doble pero es 10 veces mejor...en resumen..no hay color...si puedes comprate el macbook air y saldrás ganando de calle
aaanouel
Con respecto a las capacidades táctiles de Windows y/u ordenadores HP...
¿Quién le dijo a MS ó HP que las capacidades táctiles en un PC de mesa son convenientes y/o siquiera apreciadas...? ¿Es que no han siquiera consultado a los usuarios que diseñan y trabajan durante horas frente a la pantalla?
Pocas cosas más incómodas para trabajar en un ordenador de escritorio que tener que mover el brazo completo para ejecutar algo en la pantalla en vez hacerlo con la punta de los dedos con el cómodo ratón (o pad)... y ni hablar de los problemas de bursitis que esta práctica genera en los hombros.
HP en particular ha estado enamorada de este concepto de hace décadas y nunca ha encontrado la forma de hacerla popular ¿porqué?... simplemente porque no sirve.
bicho
Sí, pero hace años ya. No sé que queda de eso. IBM tenía un servicio post-venta cómo el de Apple (muy bueno). Oí hace años también, que los LENOVO eran mas blandengues que los antiguos Thinkpad. Por eso pregunto. Los Thinkpad eran una roca...(tengo uno en casa todavía)
PD: de hecho, no sé si se separaron porque Lenovo no seguía los estándares que IBM requería. Pero no lo sé realmente.
inigou
Mientras necesitemos un ordenador para, por ejemplo, sincronizar nuestra música, la época post pc aun no habrá llegado del todo. Además de mil usos profesionales en lis que un ordenador es esencial.
idiotas
De la noticia podemos extraer que Lenovo está haciendo las cosas MUY MUY bien. Tiene mérito que mientras todas las empresas pierden % esta lo mantenga e incluso gane puntos.
McGrego
En mi opinión, la gente está aguantando con el ordenador que ya tiene y prefiere quizás, comprarse un tablet. En mi caso para mirar internet, el correo y poco mas, uso la tablet mas que el ordenador.
zenubuntujt
1.-La gente cuenta con un PC/MAC para sincronizar sus gadgets (telefonos, reproductores de musica, tabletas, etc) y no necesita mas.
2.-Fin.
xorsch
Aunque la tendencia esta más clara que el agua. Creo que la estadística es parcial. Faltan los ordenadores montados a piezas. Pues aunque coincido en que caen las ventas de PC en realidad podría ser que estuvieran aumentando, solo que serían en una categoría no computada.
Es evidente que las tabletas y los smartphones y centros multimedia van a canibalizar el mercado de ordenadores.
Yo estoy esperando a ver cuando sacan un dock para los iphone para usarlos como un mac, igual que hará Ubuntu Phone. Eso junto al AppleTV y un NAS podrían sustituir todos los PC's de mi casa. O desde otro punto de vista una tableta de 12" aprox. (con teclado tipo asus transformer) también seria un buen portátil y por ende un sustituto de un ordenador.
Así que las empresas en lugar de lamentarse y echar la culpa a saber qué, ya están tardando en generar otra forma de usar la informática en casa. Sino la cosa está clara estancamiento en venta de hardware y software. De alguna manera ya hemos tocado techo. Insisto próximo paso de la informática de consumo es comerse mini-cadenas, cadenas de música, TV, "vídeos", ordenadores, la domótica de casa (control luz, electrodomésticos), consolas, etc... aunque de hecho ya es una realidad.
joeyloc
Por carisimos
Usuario desactivado
Tengo un portátil de 5 años y un ipad2, y uso ambos con profusión, pero mucho más el portátil. Los tablets creo que son una moda y su productividad es muy limitada. Creo que como bien apuntan por ahí, la vida útil de un pc/portátil se ha alargado mucho; antes la evolución de los procesadores, memorias, HD...era vertiginosa. Recuerdo que cuando compré mi primer pc (un pentium 200 mmx), al año se había duplicado la velocidad de los procesadores, los HD triplicaban su capacidad (el mío tenía nada menos que 2 Gb), las tarjetas gráficas mejoraron exponencialmente...en fin, que al de 2 ó 3 años el pc no valía pa ná. Ahora la cosa ha cambiado y mi actual portátil de 5 años espero que me dure al menos 3 más. A ello se une que ha mejorado mucho la calidad general de los componentes de construcción (carcasas, pantallas, bisagras, teclados, torres, fuentes de alimentación...), lo que hace mucho más longevos estos equipos. Por no hablar de la crisis que impide a la gente gastar con tanta alegría y que, me atrevería a decir, que hay una corriente social soterrada de "conservadurismo" de equipos; ya no está "de moda" cambiar de equipo cada poco, más bien al contrario. No creo que la culpa sea de W8, simplemente los ciclos de renovación de estos equipos se han alargado. Yo cuando cambie de portátil iré a otro con Windows, sea 8, 9 ó 34. Tampoco creo que la culpa sea de los precios de los equipos, similares a los de hace unos años, a no ser que uno sea un poco sibarita y quiera un ultrabook.
En definitiva, no creo que el portátil o PC esté en decadencia.
iMepv
yo me gustaria cambiarme mi macbook pro del 2011 por un macbook air 13" del 2012 y ya se que el cambio no es demasiado bueno, es simplemente por una cuestion de comodidad, pero no puede ser
Yamaguchi-Gumi
La que está liando Windows 8
(ironía)
Fanboy
De verdad, me puede explicar alguien que le ha cogido a la gente con los tablets? NO ENTIENDO QUE ESTA PASANDO. Porque todo el mundo quiere uno? Asi como los ordenadores son una NECESIDAD los iPad son un jodido CAPRICHO. (Digo iPad porque aun tienen algun uso, las tablets android dan verdadero ASCO)
No me jodais a mi con los 4 filtros de instagram de un iPad. No puede competir con programas como Photoshop, Indesign, Illustrator o After Effects, NO PUEDE. No me jodas con ese asqueroso iMovie tactil que es mas cutre si cabe que el windows movie maker, donde este un buen Final Cut Pro que se aparten el resto. Y los juegos en plan el mismo SIMCITY 5? Como vas a jugar a un juego tan complejo con una pantalla de 10 pulgadas y los dedos?? Como vas a programar programas complejos y hacer cosas como importar decenas de gigas de fotos RAW y video 1080p y 4k??? PERO OS DAIS CUENTA DE LO RIDICULO QUE ES TODO ESTO??
GASTAR EL TRIPLE DE TIEMPO PARA HACER LAS COSAS PEOR. NO ENTIENDO NADA.
Fanboy
PD: Llevo un tiempo sin entrar en Applesfera y me han quitado 2 estrellitas, sabe alguien porque?