Muchas veces pensar que conoces todas las opciones y preferencias que pueden tener una característica de Mac OS X es bastante complicado, ya que siempre es fácil encontrar alguna variación o algún detalle diferente que desconocías por completo.
Es el caso de las capturas de pantalla, ¿realmente piensas que conoces todos los trucos que rodean las capturas de pantalla en Mac OS X? Pues seguro que con este screencast te llevas alguna que otra sorpresa.
En este vídeo os muestro todas las opciones ocultas de las capturas de pantalla tradicionales, algún pequeño truco con las mismas, como editarlas de forma directa desde Vista Previa, cómo usar el programa Instantánea además de un pequeño truco para copiar iconos de los programas.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Renato
Interesante screencast, aunque siempre uso grab. Por ciertp, tiene delito esto: https://picasaweb.google.com/extreme.bk/DropBox?authkey=Gv1sRgCJSt08_qhPvLPw#5595678998337888898
jquinterosp
Buen video, sin embargo podrían hacer un screencast sobre cómo hacer screencasts? en particular quisiera saber cómo capturar la actividad de teclas al momento que se está grabando algo
Rodri
Excelente Screencast, yo para estas ocasiones suelo utilizar un widget para el dashboard que se llama ScreenShot plus.
candi
Yo, donde este Skitch que es una maravilla y bajo mi punto de vista deberia de venir integrado en el sistema, que se quite todo lo demás. Skitch es una delicia.
herguz
Excelente artículo, sobre todo para switcher recientes como yo que sé poco de Mac.
45664
Se ha olvidado de alguna que otra opción interesante como "cmd"+"shift"+ "4". Cuando sale la cruceta para realizar la selección de pantalla, pulsar la tecla de espacio y entonces la cruceta se convierte en una cámara de fotos, con la cual puedes seleccionar cualquiera de las ventanas que tengas abierta en tu escritorio, para hacer una captura de esa ventana exclusivamente. Esta opción es muy útil.
mamascal
Te falto una forma de captura de pantalla es:cmd+shift+4+barra espaciadora y te saldra un simbolo de camara que tomara la ventana que selecciones sea de cualquier aplicaion o hasta la barra de superior, Saludos
inaki
Aunque siempre viene bien recordar lo que ya tenemos nativamente en nuestro sistema, yo prefiero utilizar Voila, del que en su momento se hizo un reportaje en Applesfera, lo vi, me gustó y lo compré. Aparte de las típicas capturas te permite más funciones como el de capturar una web completa, no solo lo que ves en pantalla.
http://www.applesfera.com/aplicaciones/voila-captura-anota-organiza-y-comparte
berardo.castineira
Me ha gustado mucho el screencast. Me hubiese venido muy bien al principio cuando empecé con Mac porque me volvía loco para las capturas. Ayudará mucho a los más nuevos, muy bien.
No obstante, quiero destacar tres frases míticas del screencast... (¿falta de guión previo?):
1. "...no se incluye la sombra tan conocida por todas en Mac OS..." ¿Sólo la conocen ellas? 2. "...y posterioramente abrimos..." En efecto, posterioramente es el adverbio contrario a anteriorAmente ;) 3. "...vamos a incluir lo que casi todo conocemos como..." Porque si el género no importa, ¡el número tampoco!
Lo siento pero me ha hecho mucha gracia. ;)
Daniel Marin
Gran Screencast. Yo uso Snapplr, ya que se puede configurar para que te suba la captura a internet y te comprime la URL. Perfecto para publicar la imagen en Twitter.
frajedo
Y a nada le parece imperdonable que hoy, 2011 no se pueda cortar y pegar en este sistema?!?! (Con el teclado)
nanouk
Muchas gracias!! Muy interesante.
Un saludo.
Carles Ferreiro
Buen trabajo! Ahora falta un screencast para hacer lo mismo pero con vídeo. Hay algún programa gratuito para hacer screencasts como este?
GuiyeC
Se te olvida decir que se puede hacer captura de una ventana pulsando Cmd+Shift+4+Espacio.
Por cierto, ¿Dónde puedo conseguir tu fondo de pantalla?
Gracias de antemano.
csaura
Un tutorial genial, muchas gracias. Sigue trabajando así Samuel, me gustaría que para próximos screencasts añadas la transcripción con los puntos.
marcki0
No entiendo la marca de agua de abajo a la derecha, HD.