Parece que la última versión de Mac OS X Snow Leopard (10.6 10A421a) incluye un antiguo problema de seguridad que ya había sido resuelto. Así, el nuevo Quicktime X “rescata” un bug descubierto en QuickTime 7.1.6 que permitía la ejecución arbitraria de código al tratar de reproducir un archivo de vídeo .mov alterado y que fue corregido en la versión 7.2.
El bug ha sido descubierto por un usuario mientras comprobaba la compatibilidad de Safari con diferentes estándares web así como las puertas traseras y exploits analizados por el test bcheck.scanit.be/bcheck. Sorprendentemente, Safari se cuelga en Snow Leopard al ejecutar el test por culpa del error en Quicktime X.
No es la primera vez que un problema de este tipo vuelve a surgir en una nueva versión después de haber sido solventado anteriormente y, afortunadamente, Apple tiene aún tiempo suficiente hasta el lanzamiento oficial de la nueva versión de su sistema operativo como para arreglarlo una vez más.
Vía | Hardmac
Ver 12 comentarios
12 comentarios
DonkeyG5
¡Un fallo de seguridad en una beta! ¡sálvese quien pueda!
Usuario desactivado
Para eso están las betas, para depurar errores.
Usuario desactivado
El fallo wifi en 10.5.8 sí que lo veo más criticable (a mí no me falla, pero lo hace en algunos casos), eso debería estar más cuidado; en cuanto al fallo de QuickTime, supongo que se habrá producido otra vez, pero por circunstancias distintas, no sé por qué será, pero lo veo más lógico.
Lo de arreglar Leopard de una vez lo veo muy lógico, aunque precisamente Snow Leopard es "un Leopard bien hecho", la verdad es que debería ser gratuito, porque con Leopard han metido la pata en muchas cosas, muy espacialmente al principio. Snow Leopard seguramente no existiría sin el pase a Intel, pues estamos pagando todos el pato de la dualidad de procesadores, eso es algo interno de Apple y no tenemos por qué pagarlo los usuarios, por mucho que sea a un precio más reducido de lo habitual.
Usuario desactivado
Es cierto que el brillo está a tope, me pasa desde hace días, pero no sabía si era exactamente desde la actualización.
#8: no interpretes de un modo estricto mis palabras, está claro que Apple habría sacado un sistema operativo nuevo al cabo de cierto tiempo de que apareciera Leopard, pero yo pienso que en vez de sacarlo a mediados de 2010, por ejemplo, lo que se ha hecho es adelantarlo de forma que el resultado es un término medio entre un OS completamente nuevo y una profunda actualización de Leopard, ¿que realmente es un OS nuevo?, pues sí, lo es, pero también es cierto que se ha trabajado duro en mejorar Leopard porque, de los tres OS X que he conocido y utilizado con asiduidad, es el menos perfecto (es más moderno, pero menos perfecto).
La propia Apple lo reconoce en varios detalles: no se cobrará precio de "sistema completo", sino un precio reducido de actualización para los usuarios de Leopard; la denominación "Snow Leopard" da a entender que se trata de otro OS, pero el mensaje subliminal es de que nos están mejorando el actual Leopard.
Reconozcámoslo, Leopard arrastra el lastre de haberse lanzado tanto para PowerPC como para Intel, tanto para 32 bits como para 64 (en ambas arquitecturas, es decir, cuatro variantes), mientras que Snow Leopard es un OS para Intel, especializado en 64 bits, pese a que me imagino que también funcionará con 32. Tiger también sufrió en parte esa pluralidad, pero de un modo diferente.
Vamos a tener un OS nuevo, pero lo que todos esperamos es que realmente funcione con agilidad, por otra parte, cabe esperar que futuras actualizaciones de Leopard mejoren sus funcionalidades para los equipos PowerPC y que éstos tengan su mejora a través de dichas actualizaciones.
Renato
las betas estan para depurar errores, no para resucitar errores ¬¬
Carlos Comendador
Y que pasa con la reparación de permisos en leopard, cada vez la ejecuto voy arrastrando mas permisos modificados que no se pueden reparar y eso con tiger no pasaba!!
heffeque
@6: "Snow Leopard seguramente no existiría sin el pase a Intel, pues estamos pagando todos el pato de la dualidad de procesadores"
Vamos, que m'as o menos est'as diciendo que no tienes ni pajodera idea de lo que hablas.
Si supieras la de cambios estructurales que lleva el Snow Leopard por debajo... Muchos dicen que es un Service Pack, pero leyendo art'iculos como el siguiente y entendi'endo lo que conlleva y el curro que lleva por debajo, es cuando te das cuenta de las tonter'ias que dice la gente que oye campanas pero no sabe d'onde. Aqu'i el art'iculo:
http://www.appleinsider.com/articles/08/10/28/road...
Perdonen la falta de tildes. No se me permite cambiar la configuraci'on del ordenador con el que estoy escribiendo y se trata de un teclado extranjero.
heffeque
@11 El avance b'asicamente es el siguiente:
De Tiguer a Leopard: Un mont'on de tecnolog'ias nuevas cara al p'ublico y una reestructuraci'on en la base del sistema operativo.
De Leopard a Snow Leopard: Se centran menos en introducir cosas nuevas de cara al p'ublico y se centran en casi terminar de retocar "la base perfecta", meti'endo tecnolog'ias tan interesantes como el Grand Central Dispatch, OpenCL y orientar aun m'as el SO hacia los 64bits.
Supongo que el paso de Snow Leopard al 10.7 ser'a m'as como el planteamiento del Tiguer al Leopard: terminar de retocar la base (eliminando seguramente el soporte para los 32bits nativos, mejorando el rendimiento del GCD y del OpenCL, etc) e introducir nuevas caracter'isticas que sean interesantes de cara al p'ublico y no tanto de cara a los desarrolladores.
Lalo
jo! que pena que aparezcan estas fallas, espero que no retrasen lanzamiento de snow leopard.
Rub
y el fallo del wifi en la beta del OSX 10.5.8 (uy! que no es beta) y el fallo del wifi del iPhone OS3.0 (uy! que ya no es beta), ya veremos si arreglar ese fallo entra en la version final de Snow
SMV
En vez de tanto Snow Leopard, por qué no se dedican a arreglar Leopard de una vez ... desde la actualización 10.5.7 no me funcionan la mitad de los cacharros por USB (y la 10.5.8 no lo ha solucionado).
Además, el sistema operativo se arrastra en comparación con Tiger, al que no me vuelvo por los problemas que me daba el Wifi y por Time Machine (lo único verdaderamente interesante de Leopard ...)
macluis
También si os dais cuenta con la actuliazación 10.5.8 mi iMac retenía en la memoria el nivel de brillo de la pantalla que yo tenía seleccionado. Ahora siempre que lo enciendo está a tope de brillo. Aunque lo ponga al mínimo que es como me gusta, al volver a encender éste está al máximo.
Saludos.