Spotlight incorpora cuatro novedades principales en OS X Lion, la búsqueda directa en Internet y la Wikipedia, la posibilidad de arrastrar y soltar elementos desde su menú (por ejemplo, para enviarlos rápidamente por correo o AirDrop) y las vistas previas de Vista Rápida para los resultados de búsqueda. Empezando por el final, para visualizar una vista previa de un resultado tan solo hay que colocar el cursor sobre él o resaltarlo desplazándonos con los cursores y esperar un instante; automáticamente visualizaremos su contenido en una ventana emergente a su izquierda que nos ayudará a comprobar si se trata o no de lo que buscamos.
Algunos atajos de teclado que conviene recordar son:
-
Manteniendo pulsada la tecla Comando aparece el nombre del documento bajo la Vista Rápida de Spotlight.
-
Mucho más útil es su combinación con la tecla Opción (Alt), y es que manteniendo pulsadas ambas descubrimos la ruta hasta la ubicación del documento seleccionado.
-
Para movernos entre las diferentes secciones en las que Spotlight clasifica los resultados de búsqueda (Mejor resultado, carpetas, contactos, páginas web…) sin pasar por cada elemento podemos utilizar los cursores del teclado Abajo y Arriba mientras pulsamos la tecla Comando.
-
También son imprescindibles los atajos de teclado para acceder a Spotlight en cualquier momento, pulsando Comando + Espacio para abrir su menú o Comando + Opción + Espacio para abrir la ventana de búsqueda en Finder. Como siempre, podéis personalizar estos atajos en las Preferencias de Spotlight.
Cómo buscar en la Wikipedia e Internet con Spotlight

Pues tan fácil como ir al menú Spotlight, escribir lo que queráis buscar y desplazaros con el ratón o utilizando el atajo que acabáis de aprender (mantener pulsada la tecla Opción mientras le dais repetidas veces al cursor Abajo) hasta el último apartado, “Búsquedas web”. El primer enlace abrirá el navegador predeterminado con la página de resultados de Google mientras que el segundo enlace abre la aplicación Diccionario dirigiendo la búsqueda a la Wikipedia.
Búsquedas avanzada mediante metadatos, atributos y operadores booleanos
Cuando escribís algo en Spotlight Lion no se limita a buscar por los nombres de archivo o el contenido de los documentos sino que también analiza los metadatos disponibles como el modelo de cámara, la longitud focal o la sensibilidad con la que se tomó una determinada fotografía. Por lo general tan sólo tenéis que escribir lo que queráis sin más; por ejemplo, “Canon EOS 5D Mark II” devolverá todas las fotografías realizadas con esta cámara, aunque también los documentos donde aparezca mencionada, correos electrónicos, etc… Para acotar los resultados más tenemos una serie de atributos que podemos escribir en el campo de búsqueda como clase:imagen (documento, carpeta, música, contacto…), autor:miguel, fecha:28/07/11 o modificado:>=27/07/11 (para buscar cosas modificadas en una fecha determinada, antes o después).
Otra herramienta muy potente para delimitar los resultados de la búsqueda son los operadores booleanos AND (y), OR (o), NOT (no) y AND NOT (mediante el signo menos, para excluir elementos de la búsqueda). Así, algunas posibles consultas de Spotlight con todo lo que hemos visto hasta ahora podrían ser:
-
autor:sara OR autor:sarah para buscar los documentos creados por alguien cuyo nombre no sabemos exactamente como se escribe o que puede figurar de distinta forma.
-
viaje -españa para buscar ítems que contengan la palabra “viaje” pero no “españa”.
-
clase:mensaje fecha:20/07/11-28/07/11 NOT fecha:25/07/11 para buscar mensajes de correo electrónico fechados entre el 20/07/11 y el 28/07/11 excluyendo los que tenga fecha del 25/07/11.
En Applesfera | Todo sobre Lion
Ver 25 comentarios
25 comentarios
turbox
Hombre, es mas o menos como el de SL, ¿no?
Por cierto, estáis preparando un buen tuto sobre Airdrop? Desde aquí hago la petición!!
Cecilio
Enhorabuena por el artículo Miguel. Sin lugar a dudas el Spotlight se convierte en el "Google" de nuestros ordenadores. He estado trasteando un poco por las mejoras y son muy de agradecer. Saludos
Cecilio
No viene a cuento del contenido del post, pero me he acordado y, en tanto que es una mejora (o a mi me lo parece) os lo comento por si no os hubiérais dado cuenta. Yo tengo definida como esquina activa la inferior derecha para que apague la pantalla, y antes, en Snow Leopard al tocar sin querer el ratón la pantalla se encendía de nuevo y era una lata andar apagándola de nuevo. He notado que ahora, en Lion, al pasar unos segundos de estar apagada, aunque muevas el ratón no se enciende la pantalla, teniendo que hacer click o tocar alguna tecla, algo que sin duda no haces por accidente y que te evita lo que he comentado arriba. Saludos
Alan Garcia
Buen articulo y muy completo, se agradecen posts así.
Nieves Girona
Comparando Spotlight con el nuevo LaunchPad, aunque este último parece ser que tiene muchos fans, yo, sinceramente, sí es verdad que es más bonito ver todas tus aplicaciones tipo retícula del iPhone como las muestra LauchPad, más que en la carpeta de Aplicaciones que tengo en el Dock, pero como lanzador de aplicaciones... qué queréis que os diga... con el Spotlight abro mucho más rápidamente una app, lo he comprobado. Y quien diga lo contrario es que teclea muuuuuuuuy lento jejeje con todos mis respetos :) yo es que soy más de tirar de atajos de teclado si los conozco o el trackpad más que nada para los gestos :D
ivook
Buen post! Te faltó comentar que la combinación "COMMAND-ENTER" te lleva hasta el archivo o aplicación sin abrirla.
elmuymac
Excelente artículo.
horakxio1
jaja, hasta ahora me doy cuenta que el spotlight cambio, y eso que lo uso como lanzador de aplicaciones. que despistado soy :S
melibeotwin
Entonces es más mucho más potente que el de Snow Leopard.
melibeotwin
Entonces es más mucho más potente que el de Snow Leopard.
Nieves Girona
Me ha venido genial esta parte del artículo:
"-Manteniendo pulsada la tecla Comando aparece el nombre del documento bajo la Vista Rápida de Spotlight. - Mucho más útil es su combinación con la tecla Opción (Alt), y es que manteniendo pulsadas ambas descubrimos la ruta hasta la ubicación del documento seleccionado."
Ya que echaba de menos en Spotlight poder ver la ruta del archivo cuando me ponía encima del resultado. Ahora pulsando CMD+ALT sale la ruta, aunque me gustaba más antes pq no debía pulsar nada, creo que se ha sacrificado por la vista previa del documento desde Spotlight que es todo un acierto!
Genial!
lonrac75
Esta muy bien spotlight aunque la mayoria de esas caracteristicas ya estaban en Snow Leopard y creo que Quicksilver es mejor, pero se probara ...
Muy buen post
Luis Alejandro
Es mejor y mas rápido la App Alfred, disponible en la Mac App Store
gasbi
En el apartado de la Wikipedia hay un error: en vez de la tecla Opción es la tecla Comando
macnus
Desde que apareció QSB tenía a Spotlight olvidado bajo un manto de telarañas, es hora de desempolvarlo y darle otra oportunidad. Gracias por el post
dioooc
pues es muy vistoso...pero en mi opinión es mejor quicksilver por todo lo ke te ofrec ...
formaldresses
Dressale is the company registered in HongKong since 2008. With many years experience, we are the best company for purchasing on discount Formal Dresses, Cocktail Dresses, Evening Dresses , Celebrity Dresses, and other Flower Girl Dresses directly from Hongkong.
josebase
Perdonad por el Off Topic:
Actualización de iPhone 4.3.5.
Saludos