¡Dios, esto está lleno de clientes para twitter! Vamos a analzar algunas de las novedades en este tipo concreto de aplicaciones, dejando de lado los que ya hemos repasado anteriormente como Syrinx, Pwitter, el popular y conocido Twitterrific o la ristra inacabable de programas basados en la plataforma Adobe AIR como Spaz, twhirl, snitter, destroy twitter y compañía.
En este caso vamos a repasar Bluebird, un cliente bastante ligero y muy personalizable, Lounge que es un programa bastante versátil, NatsuLion que sigue la estela de su versión iPhone ahora en Mac OS X, Nambu la nueva promesa con servicios sociales incluidos y Twistori, un cliente raro y peculiar con una forma distinta de conectarse a la actualidad de twitter.
Nambu

Una nueva aplicación para OS X que nace con soporte para twitter y friendfeed es Nambu, una aplicación gratuita que además de ofrecer servicios sociales en exclusiva nos trae un fabuloso cliente de escritorio para que tengamos a mano todos los twitts.
Nambu tiene en el icono del dock el marcador de mensajes no leídos, coloreará el icono del menú si recibimos mensajes nuevos y su interfaz es capaz de ofrecernos tres tipos de visualización: una simple al estilo Twitterrific, otra con una barra lateral que nos hará distintas agrupaciones (personalmente es la que más me gusta) y otra expandida donde podremos ver en distintas columnas, las agrupaciones que hayamos hecho, muy al estilo TwitterDeck.
También incluye una búsqueda de las palabras más repetidas en twitter mediante el acceso a Trends y permite lógicamente no sólo eso sino buscar lo que nos interese mediante un pequeño buscador. Algo que también está bien es la visión por links que filtrará los enlaces que hayamos puesto que nos hayan enviado de forma que será fácil tenerlos todos en una sola lista.

Otra cosa que está bien de Nambu es la visión del perfil de usuario de nuestra timeline principal, clicando en el avatar de alguno de nuestros contactos tendremos acceso a una ventana donde veremos los últimos mensajes, sus followers y tendremos la posibilidad de no seguir más a ese contacto o bloquearlo directamente.
En resumidas cuentas Nambu es una gran opción si lo que queremos es tener multitud de opciones a nuestro alcance, la posibilidad de tener varias visualizaciones y además cuenta con una interfaz muy cuidada, realmente hoy por hoy es una opción muy interesante.
Twistori

Twistori es más un nuevo concepto para seguir twitter que una simple aplicación. Basa todo su sistema en realizar búsquedas y mostrar resultados continuamente, resulta útil si queremos seguir un determinado evento y queremos que los resultados vayan apareciendo de forma dinámica, si embargo al cabo del rato resulta un poco cansino, todo y que se puede personalizar su interfaz con varios temas, como digo al final los grupos o clusters en los que se basa la aplicación acaban siendo repetitivos. Y otra cosa que no me ha gustado es que no pone la fecha en la que fueron escritos esos resultados, así que todo queda un poco mezclado.
Encima la aplicación no es barata, cuesta 12 dólares ahora que está en versión beta y 16 dólares costará una vez hayan lanzado la versión definitiva, bajo mi punto de vista, no vale la pena comprarla, sin embargo aquí os la destaco para que la probéis y decidáis por vosotros mismos.
Lounge
Hay otra aplicación para twitter que pese a que su apariencia externa es bastante horrorosa en mi opinión, sí que se le tiene que reconocer que lleva gran cantidad de opciones.
Es una aplicación que tiene soporte a varias cuentas de twitter, tiene integración con Growl, permite realizar búsquedas y nos da una lista de las palabras más buscadas (similar a Nambu) y podremos guardar las búsquedas en el menú lateral, donde se mostrarán varias agrupaciones de los twitts que recibimos. Otra de las ventajas es que permite mediante un botón leer la conversación completa entre varios usuarios. También permite en una de estas vistas del menú lateral, ver los mensajes privados tanto recibidos (algo que la mayoría de clientes ya incluyen) como los que hemos enviado (algo no tan común).
En el apartado negativo tenemos que Lounge no distingue entre mensajes leídos y no leídos como sí hacen otros clientes como el que repasaremos a continuación: NatsuLion.
Lounge es gratuita en su versión de escritorio, también existe una versión para iPhone a un precio de 1.59 euros.
NatsuLion

NatsuLion es un cliente para el iPhone realmente genial, hace tiempo que está disponible la versión de la aplicación para Mac OS X y la verdad es que esta versión está muy bien también.
Entre sus opciones destacan un tema oscuro y uno claro, posibilidad de retocar la transparencia de la ventana y otras opciones relativas a la recuperación y posteo de twitts. Tiene integración con Growl, permite marcar mensajes como no leídos, seguir conversaciones o publicar lo que esté sonando en iTunes.
NatsuLion es gratuito y es una aplicación bastante ligera, pero aunque apunta buenas maneras, veo más completas opciones como la de Nambu o Lounge ya que permiten realizar más agrupaciones sobre nuestro timeline y además tienen opciones de búsqueda sobre twitter.
Bluebird

Me he dejado la mejor aplicación en cuanto a personalización se refiere para el final: Bluebird es la nueva apuesta de Laurent Baumann (un crack como la copa de un pino) para leer nuestros twitts.
Entre la opciones de Bluebird destaca sin lugar a dudas la posibilidad de añadir temas distintos que darán una nota de color a la consulta de nuestros twitts. De momento hay pocos disponibles pero día a día va creciendo este número en los foros de macthemes2. También podremos agrupar los twitts según algunos criterios, pero poco más nos permite el programa, que de momento, es gratuito.
Sin duda Bluebird es una aplicación que promete mucho, pero a día de hoy le faltan algunas opciones importantes, hace falta recordar que de momento se trata de la primera beta pública que publica Laurent, veremos si en siguientes versiones le vemos una actualización potente.
Y hasta aquí esta pequeña comparativa-recopilación de aplicaciones para twitter, espero que os haya servido para ver las novedades y para animaros a probar alguna de estas opciones para cambiar con respecto a las aplicaciones más típicas como Twiterrific.
Vía | MacUser
Descarga | BlueBird
Descarga | Lounge
Descarga | NatsuLion
Descarga | Nambu
Descarga | Twistori
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Emilio Cano Molina
Yo uso tweetdeck y es espectacular tenerlo en una pantalla de 24', donde tienes siempre a la vista las agrupaciones que haces (estilo Bluebird). Te sientes como un hechicero maligno en su cueva muahahahahaha
blas
Mi voto para Nambu. No le echo nada en falta (en la última versión permite tildes no como en la anterior). Es limpio y bonito, ligero, con soporte para Growl y muy personalizable.
Lo único, detesto su icono, pero eso tiene fácil solución =)
Samuel Campos
Yo lo siento, pero todos me parecen horribles. No aguanto ni un sólo cliente de Twitter para escritorio. Ninguno me aporta nada que no lo haga la web de Twitter.
En fin para gustos los... ;)
Salva Castro
#6 sí pero twittelator pro solo funciona en un iPhone/iPod touch y aquí repasábamos clientes de escritorio, para Mac.
#7 Alert Thingy es un cliente basado en AIR y por ende quedaba fuera de esta lista ya que hay muchsimas alternativas de clientes de twitter basados en AIR como twhirl, snitter, tweetdeck, spaz, destroy twitter y muchos otros de gran calidad.
Salva Castro
salas de chat en twitter?? Eso no lo veo ... twitter es algo global, no distribuido, no le veo sentido a que implementen salas temáticas, pero oye igual me equivoco y esta gente en unos días nos planta esa posibilidad, me extrañaría pero bueno.
Salva Castro
Jarl, pues no lo sabía, habrá que ver como se implementa lo de las salas en twitter, en cualquier caso un cambio tan importante repercutirá en los clientes de twitter que hemos ido analizando, eso seguro.
mondador
yo me quedo con twitelator pro... va fenomenal, claro, sencillo y funcional. mejor que twitterrific.
aun así buen post para los twitteros.
Paco Perona
Yo uso Alert Thingy, no es que no me gusten los clientes de Twitter, pero Alert me notifica además Facebook, flickr y todos los feeds que yo quiera. Un sólo programa para todo, con versiones idénticas para Mac y Pc. ¡Por supuesto gratis total! ;)
zordor1
En mi caso mi preferido sigue siendo twitterrific, quizá por costumbre. Pero no suelo tenerlo encendido me distrae mucho, prefiero mirar yo personalmente updates de la gente a la que sigo. Pero como sigo a demasiados y miro muy poco al final solo suelo ver los replys, los directs y de vez en cuando el general solo si hay suerte. Si implementasen el tema de charla por salas sería otra cosa.
zordor1
Salva en Japón ya lo tienen funcionando así :)
Paco Perona
#8 Te doy la razón... Por que la tienes. ¿Existe algún clieten de escritorio compatible con tantas cosas como el Alert sin Air?
LoviMac
Mi voto tambien va para nanbu es el mas sencillo por cierto salva se nota que te has currao el post.