A lo largo de la historia de Mac OS X, el explorador de archivos o Finder se ha ido mejorando para que cada vez todas nuestras carpetas y nuestros ficheros estén a menos y menos clicks de distancia. Poco a poco, se han ido añadiendo nuevas barras laterales, botones de herramientas, y opciones y trucos (algunas veces ocultos y activables desde el terminal) que los usuarios han agradecido.
Sin embargo, algunos maqueros no terminan de encontrar cómodo el explorador y usan alternativas, como por ejemplo muCommander o Pathfinder. Ahora mismo, lo que se pide más es la implantación de pestañas para no tener más de una ventana del Finder abierta, o la posibilidad de tener en una misma ventana dos carpetas abiertas al mismo tiempo para ganar comodidad al mover archivos. Sin embargo, una idea que me gustaría verse hecha realidad es la de fusionar el navegador web Safari con Finder.
Y con esto no estoy hablando de crear una nueva aplicación fruto de esta unión, sino sencillamente dotar a Safari con la capacidad de navegar por las carpetas de nuestro sistema, manteniendo por separado al Finder de siempre. Y por supuesto, evitando la excesiva integración del navegador con el sistema, como pasa con Internet Explorer y Windows. Esta funcionalidad existe, por ejemplo, en el navegador Konqueror de KDE, y es bastante útil.
Una simple búsqueda en google me ha llevado a ver que Louis Gray de The Apple Blog pensó lo mismo hace dos años, incluyendo un mockup en photoshop de lo que podría ser, aunque mi idea es algo diferente, como podéis ver aquí abajo (podéis ver el mockup a tamaño real haciendo click sobre la imagen):

Por supuesto, este mockup es simplemente el aspecto básico que coge mi propuesta, ya que se puede pensar en integrar mejor las dos aplicaciones añadiendo algunas funcionalidades en la barra lateral, los botones propios de Finder en la barra de herramientas…
¿Qué creo que se podría conseguir con esto? Primero, tendríamos que hacer todavía menos clicks a la hora de acceder a los archivos, además de ofrecer otra opción para navegar entre ellos. Un buen ejemplo de esto es que no tendríamos que salir de Safari para descargar, abrir e instalar una aplicación.
Además, no tendríamos que abrir tantas ventanas, lo que significa menos esfuerzo para el usuario y menos llamadas al Exposé, accederíamos más pronto a nuestros ficheros. Y no hay que olvidar que el simple hecho de equipar con funcionalidades del Finder a Safari ya implica que tendríamos directamente un Finder con pestañas.
Actualmente, si en Safari escribimos la dirección de una carpeta, al pulsar ENTER nos abre dicha carpeta en el Finder por separado, de modo que creo que llevar a cabo mi idea no es nada descabellado ni mucho menos complicado. Aunque de Apple dependen este tipo de decisiones, ya que también hay que tener en cuenta algún que otro inconveniente, como la imposibilidad de ofrecer esta funcionalidad en la versión de Safari para Windows.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Fan By
¿Troyanos, virus, amenazas de seguridad? Creo que me he confundido de Blog.
otto.st
Yo si lo concibo práctico leyendo todo el artículo y más serían las ventajas, quizá compartir características como las comentadas.
Por otro lado, desinstalen plenamente el IE de Windows, abran Explorer y en la barra de dirección coloquen una dirección internet válida, y saz, aparece el IE nuevamente, no desaparece del todo.
Miguel López
@javiquill la resolución por defecto de los iconos de Mac OS X es de 512x512 píxeles, se pueden extraer dichos iconos mirando en el contenido de del archivo .app de cada aplicación.
danigrafic
Miguel eso se puede hacer con firefox y otros navegadores, Safari abre una ventana, mira hay otro articulo que lo explica: http://www.applesfera.com/mac-os/accede-a-tus-docu...
Es pones file:///users/tunombredeusuario/carpeta donde ponemos una url
Igualmente si alguien saber porke sólo se puede ir a users y no al resto del disco ke lo diga!
A mi me parece interesante para los que usamos mucho el navegador, ir a una carpeta de un archivo que acabas de bajar en el propio navegador aceleraría el proceso de trabajo, me parece algo inteligente.
saludos! dani
ryuko2002
No solo lo hacía windows sino que hasta hace nada lo hacía linux con el escritorio KDE. En la versión KDE 4 lo han separado... por algo será
humanbulk
Yo creo que fusionarlos sería tan mala idea como lo que hizo Windows con Internet Explorer. Nunca pongas tus archivos al alcance de las webs plagadas de troyanos etc.
junihh
Vamos, si van a hacerle cambios al Finder que mejor ejemplo que PathFinder ???. Realmente desearia como muchos otros tener multipestañas en una sola ventana, pero de ahi a que se convierta en un Windows cualquiera ???... noooo.
Entiendo que Konqueror lo tenga y le vaya tan bien. Lo he probado y le va de maravilla, pero recuerda que esos GUI fueron creados con la intencion de atraer usuarios de Windows y del propio Linux que aun preferian trabajar con lineas, por lo que la idea de integrar un navegador en la misma ventana se puede considerar atrasada... sin animo de ofender.
Insisto, de integrarle novedades que usen como ejemplo a PathFinder, que mucho tiene por ofrecer a Apple. De hecho, no me molestaria que ellos compraran el codigo tal como lo hicieron en su momento con Cover Flow.
Miguel López
@humanbulk dotar a Safari de las funciones de Finder no implica que tus archivos estén visibles en la red. Por supuesto, visualizar tus archivos y carpetas desde Safari es una función que sólo podrías hacer tú localmente, nadie de forma remota (a menos de que lo permitas expresamente, eso da pie a otra funcionalidad).
Maquito
Como bien ha dicho humanbulk en Internet Explorer se implementó esa opción y resultó ser un grave problema de seguridad. Así que no creo que sea buena idea.
Pero bueno, lo que yo quiero es que mejoren el Finder de una vez, que mira que tardan en aparecer los equipos en Red, y horas después de haberse desconectado siguen ahí como si estuvieran conectados. Y de paso que le añadan pestañas.
Radioboy
Lo de la ruta en la barra de direcciones es de un windows que tira patrás!!!
habría muchas mejores formas de fusionarlo
Aun así, yo haría otra cosa: Fusionarlos sí, pero que siguiesen existiendo como aplicaciones, con la barra izquierda compartida entre las aplicaciones (safari, itunes, iphoto... todas las que ienen librerias) cambiando según lo que presionemos en otro espacio que pondría en esta misma barra llamado APLICACIONES
javiquilez
¿de donde sacais estos iconos del Mac OS X tan buenos??
siempre que ponéis flipo... hace poco vi uno del Keynote y me quedé asombrado...
se pueden conseguir en algún sitio?
gracias
iRock
Al leer el título de la entrada pensé que se trataba de una idea sin nada que aportar. ¿Cuál sería el fundamento de fusionar Safari y Finder? Pero lo cierto es que al seguir leyendo, y pensándolo bien, no hay nada más cómodo que estar navegando y simplemente abrir otra pestaña para entrar en algún directorio del disco local, sin necesidad de abrir Finder.
Personalmente encuentro que fusionar las interfaces o agregar más herramientas y paneles a Safari está demás, pero con sólo permitir el acceso a directorios del disco local desde el navegador de Leopard ya me siento plenamente satisfecho.
Y ya que de paso se menciona la evolución de Finder y las opciones que podrían agregarse, yo insisto en que FALTA la opción de cortar. Sí, sé que se trata de un tema discutido por años, pero de verdad no me pueden dejar de reconocer que es mucho más lento e incómodo tener que abrir otra ventana del Finder para arrastrar. Y ojo, que esto no tiene nada que ver con ser switcher. Tan poco tiempo con Mac yo no llevo.
winger
No! Esto no que entonces debería dejar de usar Firefox =P Mejor que hagan el Finder tipo PathFinder.
Coñas aparte, me parece que la idea es cojonuda
manuel15
deberian añadir pestañas no solo a finder si no a todos los programas q los necesiten, mail por ejemplo
imanzanita
Considero que es una pesima idea deque serviria Tenerife finder si safari explora tus archivos.
Ademas apple creo space y la opcion de ocultar aplicacion para evitar muchas aplicaciones en el escritorio.
adriwap
Esa misma idea que exponeis la tuvo Microsoft en Windows 98 fusionando Explorer+IE6... y francamente, fue una pésima idea.
En mi opinión Finder deberia seguir siendo independiente al navegador, sobre todo teniendo en cuenta que no todos los Macqueros usamos Safari.
Ricardo Chueca Arduña
Yo no veo una necesidad real de esta propuesta. Quizás si para quien utilice mayormente safari. Pero yo utilizo más el finder que safari. Pero aún en el caso de utilizar más safari, tampoco lo acabo de ver tan útil.
patoroco
toda la vida criticando a Windows porque tiene esta fusión con Internet Explorer, y ahora esto?¿ Anda que...
payne
Algo parecido pero más ambicioso comenté yo hace poco aquí: http://despojos.wordpress.com/2009/02/24/concepto-...
El problema es los que no usan los programas de apple..
guidows
con que implementen algo tan basico como cortar/pegan en finder, quizas me conformo.
las otras cosas, no se si me interesan, siendo lo poquisimo que uso safari.
elnomada
Pues a mi no me llama la idea... prefiero que se quede como está y que los mejores por separado, aunque si pasase todo sería cuestión de adaptarse.
ignavago
Creo que unir el Safari con el Finder sería el mismo error que unir el Internet Explorer con el Administrador de Archivos que hizo en su día Microsoft, y por lo que ha tenido tantos problemas de monopolio al respecto.
laure91
A mi no me parece una buena idea, mejor Finder y Safari por separado.
Captain Zana
Personalmente, creo que Finder debiera tener todas las funciones de safari(Pestañas, Favoritos, Esa cosa nueva de manejarse entre pestañas de la versión 4, ect...) PERO SIN CAPACIDAD DE NAVEGACIÓN!
OTRO WINDOW$ WAXPLORER NO!
pilopi123
bueno pero no bueno ya que el safari 4 es una popo no sirve para nada ahora uso opera :) bueno
Manu
Me parece interesante la idea. Respecto al problema de seguridad que supondría... ¿no quedaría resuelto al correr el motor de renderizado de Safari, plugins y demás (todo lo de las páginas Web, en definitiva) en un proceso y el navegador de archivos en otro? Algo parecido al sandbox que comenzó a popularizar Chrome sería suficiente (pienso yo).
Manu
ryuko2002; un detalle. Konqueror sigue sirviendo para navegar entre archivos; unicamente se usa dolphin para navegarlos por defecto. Y Dolphin empezaron a integrarlo en KDe 3.5...
En lo personal en el sobremesa desinstalé Dolphin, me parece demasiado extraño. Soy de Konqueror ;)
Gonzalo Lorca
Integrar a nivel de GUI a modo de Frontend podría ser algo más comodo. Yo soy de la idea del Keep it Simple. Fusionarlos como lo que paso con iexplore.exe va a llevarlo exactamente a lo mismo. Un fracaso rotundo.
minty
por que no un finder con pestañas y punto.