Se anunció a bombo y platillo desde hace meses, y ahora por fin Rovio se ha decidido a lanzar oficialmente su nuevo Angry Birds Stella. Representa otro spin-off de la saga Angry Birds, que quiere seguir con el éxito cosechado por los otros títulos valiéndose de la misma fórmula.
¿Les funciona? Hay que decir que Angry Birds Stella tiene novedades respecto a los Angry Birds tradicionales, aunque dejo a vuestro criterio si éstas hacen que el juego se diferencia realmente de sus hermanos. Paso a explicar mis impresiones tras probarlo un par de días.
Lo bueno: los gráficos y la atmósfera

Todo hay que decirlo: la calidad gráfica de Angry Birds Stella es muy buena en comparación con títulos anteriores de la saga.
La historia es simple (no nos esperábamos nada demasiado complicado tratándose de un juego casual): Stella y sus amigas tienen que usar sus habilidades para recuperar lo que Gale (otro pájaro convertido en villano) ha robado con la ayuda de los cerdos. ¿Cómo? Pues derribándolos catapultándose a sí misma, como siempre.
Lo que esta vez empezamos ya con cierta complejidad: mientras que en los Angry Birds tradicionales empezamos con el pájaro rojo y con lanzamientos simples, Stella comienza ya enseñando cómo podemos impulsarnos en pleno vuelo hacia una dirección concreta y rebotar sobre ciertas superficies para alcanzar a los cerdos que se han refugiado en los rincones más lejanos. El resto de amigas de Stella también tiene habilidades semejantes, al mismo estilo que los pájaros originales.
Algo en lo que también se nota un cambio es en la calidad gráfica: los escenarios de los Angry Birds tradicionales se quedan atrás para dejar paso a fondos mucho más complejos y muchos más elementos en pantalla. Los cerdos también interactúan mucho más con lo que ocurre a su alrededor, lo que da lugar a escenas divertidas donde resoplan cuando un pájaro les pasa muy de cerca o se han salvado por los pelos de una caída mortal.
Lo "malo": todo lo demás

El componente de las compras integradas no podía faltar, por favor.
Aunque la mayor complejidad de juego que hemos comentado no está mal, Angry Birds Stella sigue siendo un Angry Birds más: lanzas pájaros contra cerdos, ganas puntos, compartes tus logros en Game Center, consigues ítems... y por supuesto tenemos el factor monetario con las "bolsas y sacos" de monedas que podemos adquirir para ir más rápido en el juego.
Para mí, Angry Birds Stella era la última oportunidad que Rovio tenía para demostrar que no se ha encasillado. Y me han fallado. Lo más destacable ha sido jugar con la gravedad en Angry Birds Space, los montajes de Bad Piggies y las carreras de Angry Birds Go. Pero ninguno de esos juegos ha conseguido destacar y mantenerse en los más descargados de la App Store tal y como consiguieron los primeros Angry Birds.

El resultado es que ahora Rovio tiene un problema: tiene muchos juegos en iOS, pero su evolución ha hecho que todos ellos se conviertan en mediocres en un conjunto. La mona, aunque se vista de seda... mona se queda. No voy a decir que lo han intentado (y de muchas formas diferentes), pero lamentablemente la franquicia de los pájaros que antaño abanderaba los juegos móviles se queda encasillada. Se queda, no obstante, como uno de los mejores juegos de la saga por su calidad si todavía no has jugado ninguno de ellos.
Angry Birds Stella es gratuito y universal, y se puede descargar en todos los dispositivos que puedan ejecutar iOS 6.0 o posterior. Os dejo con una galería de imágenes del juego.
En Applesfera | El RPG de Rovio que no llega a serlo: un vistazo a Angry Birds Epic
Ver 12 comentarios
12 comentarios
raulnunyez
Por desgracia no aporta nada nuevo. Yo también he estado jugando y tal y está bien para un rato pero puuuf, debería centrarse más en el departamento de publisher de indies, que hay muchos juegazos. Y sacar un Angel Birds sólo cuando tengan buenas novedades
azurares
Está es la diferencia entre Rovio y Angry Birds y Nintendo con Mario, por ejemplo. Mario en cada juego se reinventa, y no tiene nada que ver jugar a Super Mario 64 que a 3D World. En cambio ya hay 30 Angry Birds y son todos más de lo mismo.
marc1231
Empezaron muy bien pero con el paso del tiempo han ido perdiendo esa esencia para cautivar al jugador con cada juego nuevo que sacan, para mi, el que menos me a gustado de todos los juegos de esta saga ha sido el Angry Birds Epic, no le encuentro la similitud o el sentido respecto a los anteriores y este es lo mismo que los primeros Angry Birds, pero cambiando el aspecto gráfico y dos o tres cosas mas.
A mi forma de ver, creo que se les han acabado las ideas para mejorar mucho esta saga de juegos que en su día fue bastante buena.
miguelalmenara
En la primera foto se ve tu usuario del Game Center, no se si es queriendo o no pero por si acaso.
melibeotwin
Applesfera cambiando de estética.
paulouruguay
la inutilidad de un juego para niños en un portal que pretende ser serio. para ser serio hay que serlo un 100% dejen estas novedades para otros sitios web hablen de cosas en SERIO!!!!