Netflix ha enviado una nota de prensa a los medios, demostrando con datos de un sondeo que ha sobrepasado a Apple en cuanto a ingresos por venta y alquiler de películas. Hasta ahora Apple había ostentado el primer puesto en el negocio gracias al éxito de sus dispositivos y de la iTunes Store, pero Netflix ha terminado la racha. Y eso que Netflix tampoco está pasando por sus mejores días.
Los ingresos por venta y alquiler de películas online de Apple han ido disminuyendo durante los últimos años, y esto es interpretado como “un cambio de rumbo“ por Netflix que a su vez ha experimentado un fuerte aumento de sus ingresos. El cambio de tendencia en el mercado también ha contribuido, con el público abandonando cada vez más los soportes físicos como el DVD y pasándose a las suscripciones digitales.
¿Alguna otra causa? Bueno, Apple sigue calificando el Apple TV como “hobby”, así que el hecho que una empresa como Netflix que se basa precisamente en ofrecer contenido a través de nuestros televisores se haya adelantado debería dar un toque de atención a los de Cupertino. Tampoco sobra decir que Netflix está integrado en el AppleTV y en varios aparatos más de la competencia, así que quizás el problema también puede residir en los precios de iTunes frente a las tarifas planas de suscripción.
El propio Tim Cook dijo que con el AppleTV simplemente quieren ver a dónde llega el mercado, aunque si realmente en Apple tienen planeado lanzar un televisor quizás deberían invertir un poco más en negocios para ofrecer más contenido a precios más atractivos. Pero como siempre pasa con estos casos, son las distribuidoras las que tienen la sartén cogida por el mango.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
27048
OBVIAMENTE!!! es que acaso alguien lo dudaba?! El alquiler de Apple es una ESTAFA!!!
Yo os recomiendo para España que le echéis un vistazo a YouZee, tiene que crecer pero va por muy buen camino :)
rognu
Es que Apple lleva el tema de las películas fatal...
No sólo por el precio que es brutal, hasta ridículo diría yo, si no porque no hacen nada bien: tema de idiomas, calidad, variedad, etc. Sólo le veo algo bueno y es que es fácil de utilizar.
Cabe destacar que el precio en España por desgracia no sólo depende de Apple, si no también de los derechos de autor, de los más altos de Europa, muy por encima de Francia o UK, por poner ejemplos.
elmuymac
Yo creo que el sistema de pagar por película está caducado como atracción principal, la gente lo que quiere es una tarifa plana al mes barata y consumir todo el contenido que le de la gana Y A PARTE si quieres la opción de alquilar por peli aunque 4€ es un auténtico robo.
hendrix10
A ver si llega netflix o algo parecido aquí ya, porque los precios de apple son demasiado caros. Yo de momento sigo comprando pelis en blu-ray cada vez que veo alguna interesante a 10 pavos, haciendo colección.
christian.ihv
No sé cuál es el éxito de Netflix. He probado la versión de E.U.A. y no me convence, el catálogo es antiguado y no muy buenas pelis. Aunque siempre se cuela una que otra o tienes que buscar mucho.
engorila
OffTopic:
¿Se puede utilizar el videoclub de google play en iPhone / iPad?
malakaias
Esto podría cambiar en un futuro si se confirma el próximo televisor de Apple. Si consiguen sacar al mercado un televisor con un precio comedido y con una oferta televisiva por medio de suscripción competitiva, Apple podría hacer mucho daño a estas empresas que ofrecen los servicios pero no los equipos. Ahí Apple volvería a tener la sartén por el mango ya que vendería un producto con todo bien integrado ofreciendo facilidad de uso y sencillez en la accesibilidad de contenidos.
Yo creo que si sacan su tele, cambiaran la forma de vender contenidos. Eso si, espero que no se suban por las nubes con el precio de su televisor, y lo pongan a la altura de cualquier gama media alta de las otras marcas.
chowell
en mi humilde opinion, tengo el servicio de netflix desde hace ya tiempo, y esta a solo 8 dlls al mes, lo cual es baratisimo , comparada con las tarifas que ofrece itunes al querer rentar una pelicula claro que la ventaja esta en que itunes tiene mas variedad y aveces netflix en eso se queda corto... pero lo que ofrece hasta el momento esta bien recibido por 8 dlls al mes, con el tiempo se incluyen mas peliculas y series y hablando de las cifras que registro netflix... si que es sorprendete que arrebasaran las de itunes teniendo en cuenta que el servicio de netflix no esta disponible en todo el mundo.... aunque como dice miguel, hasta que apple no baje las tarifas a un precio mas atractivo , recuperara esos clientes... aunque la mayoria de los clientes de netflix , hacen streaming en sus ipad o en mac, lo cual siguen generando ingresos a apple entonces no hay tanta perdida... saludos
kanete
Supongo que también influirá la política de Netflix de incluir su aplicación en prácticamente todas las plataformas que tienen posibilidad de instalar la aplicación, no como el caso de iTunes que solo está disponible directamente desde la TV si tienes un Apple TV.
Hostel Barcelona
Y eso que Netflix empezó con precios más bajos aún... Luego hicieron un buen subidón, pero aún así, destronados estan los de Apple.
fernandocg
Pues yo soy usuario de NETFLIX en México, realmente es una tarifa muy barata, $100MXN al mes (unos 6 o 7 euros) y la velocidad de conexión es impresionantemente rápida!! carga las HD repidísimo! Lo único que creo le falta es un mejor catálogo, porque tiene muchas películas pero la mayoría de años hasta 2008, no pido los últimos estrenos luego luego, pero películas de hace unos 3 años por lo menos no?, no quiero pagar por ver películas que pasan los domingos en televisión abierta.... ¬¬
amtdesarrollos
La verdad, me llama la atención que Netflix destrone a Apple en películas. Soy de Argentina y uso ambos servicios. El sistema de tarifa plana de Netflix es lejos mucho mejor que el de pago de la iTunes Store, pero hay un problema... el contenido de Netflix es ANTIGUO. No tiene películas nuevas. Por eso mismo uso los dos, porque si quiero algo medianamente nuevo, alquilo por iTunes y si es un tanto antiguo, por Netflix. Y eso que el contenido de Apple es muy muy escaso... Por eso no entiendo que tenga más éxito que la iTunes Store. Quizás en USA el contenido de Netflix es superior, pero en latinoamérica no termina de satisfacer.
murspain
Espero que en la próxima actualización de iTunes, Apple no sólo renueve la interfaz sino tambien la política de precios. Seguramente el posible lanzamiento de iTV puede ayudar a modificar la política de compra y alquiler de películas. Si se lo monta bien puede poner en peligro las plataformas digitales de televisión.