El iPod fue un producto crítico en la supervivencia de Apple, algo que pocos ponen en duda. Desvelado en octubre de 2001, supuso un punto y aparte para la compañía. Demostró que podían hacer algo distinto a los ordenadores y que eran capaces de ofrecer una categoría de productos mucho más asequibles, especialmente con las sucesivas iteraciones.
Sin embargo, hoy tras más de 12 años desde su lanzamiento el iPod está prácticamente muerto. En el último trimestre vendieron casi 3 millones de unidades, muy lejos de su récord establecido en 22,7 millones de unidades en el Q1 de 2009 (año fiscal). El lanzamiento del iPhone primero y la ubicuidad del smartphone después firmaron el fin de una exitosa carrera. La integración de un reproductor de música entre sus funcionalidades fue culpable de ello.
Si eres seguidor de Apple o de la tecnología en general, seguro que te interesará saber cómo ha sido el recorrido del iPod. Desde su lanzamiento, pasando por su punto álgido y la lenta caída que está sufriendo desde hace años. Es justo lo que vamos a ver en este artículo.
Auge y caída del iPod en 4 gráficas
Los informes financieros que publica Apple son de los más extensos y completos de la industria. Es de las pocas compañías que informan acerca de cuántas unidades de un producto venden y cuánto dinero ingresan con ellos. Es una pena que además no desglosen las cuentas individuales por segmento en vez del global de la empresa. A pesar de esto, podemos sacar información jugosa de sus números.
Nota: el año fiscal de Apple comienza en octubre.

Esta primera gráfica nos muestra el recorrido al completo del iPod. Aunque el iPod se lanzara en el Q1 del 2002, las unidades que se vendieron inicialmente fueron pocas y se incluían en otros segmentos como el de accesorios. Esta es la razón de que en la gráfica sólo aparezcan desde finales del 2002.
La línea de crecimiento tiene grandes fluctuaciones al principio debido a la facilidad que supone mejorar la capacidad de fabricación cuando se parte de cantidades pequeñas.

El lanzamiento del iPhone en el Q3-Q4 de 2007 supuso el inicio de su estancamiento. El récord de ventas de iPods como hemos dicho antes sucedió en el Q1 de 2009, a partir de ahí la caída es irremediable. Cada uno de los picos representa el auge de las ventas de los diferentes productos durante el Q1, el trimestre de las compras navideñas.

Esta gráfica representa la media móvil de las unidades vendidas por lo que elimina los picos a la vez que suaviza los datos. Al mismo tiempo, nos enseña el crecimiento incansable del iPhone y el estancamiento del iPad.

Pero la gráfica que mejor representa la trayectoria del iPod y de los otros tres segmentos estrella de Apple es esta. El iPod se ha convertido en un producto residual para la compañía de California. En cuanto a unidades, se trata del producto que menos mueve cada trimestre. El portfolio de productos de Apple sigue dejando claro que el iPhone es quien manda.
Un futuro incierto para el iPod

En los últimos 4 años el iPod sólo se ha renovado 2 veces: 2010 y 2012. Coincidiendo con la salida de nuevos diseños externos para el iPhone. Para agravar su situación, en 2012 sólo se renovaron el iPod Touch y el Nano, dejando de lado el Shuffle y el olvidadísimo Classic.
Este año toca renovación del diseño del iPhone y debería venir acompañado de la actualización de toda la gama del reproductor musical de Apple. ¿Habrá reservado Tim Cook un apartado de la keynote del día 9 para el iPod? Personalmente, me gustaría ver cómo evoluciona el iPod Touch, un producto del que se han vendido más de 100 millones de unidades. Tal vez su camino a seguir sea el de una videoconsola portátil de mayor tamaño.
En cuanto al Nano, podría especializarse en un tipo muy concreto de actividad: escuchar música al hacer deporte. Incluyendo sensores de actividad física se podría liberar a los deportistas de llevar un iPhone más grande enroscado en el brazo. Sea cual sea su destino, creo que tendremos noticias del legendario MP3 de Apple en el evento del mes que viene.
En Applesfera | Análisis del iPod Touch: más interesante que nunca.
Imágenes | iPod Touch 5 Loop Button de Vincent Brown y numbering mechanism de artnoose.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
eduper
Cuando dices del touch "Tal vez su camino a seguir sea el de una videoconsola portátil de mayor tamaño", creo que ya existe: ipad mini
david_77
Di que si arturowhite !!
A mi me ocurre igual, tendo 2 iPod classics de 6ª generación, uno gris de 120 GB y otro negro de 160, comprados los dos en USA, por lo que no tienen limitación de volumen.
Los uso TODOS LOS DIAS, para el gimnasio, o para escuchar música simplemente.
En el iPhone 5s, llevo algo de música pero muy poca, el móvil es para escuchar radio online, programas hablados, podcasts y poco más.
La ventaja de los iPod es que están dedicados solo para música, aunque se puedan ver fotos y videos.
En un iPhone no se pueden llevar apenas discos sin comprimir en AIFF a 44.1/24 bit, ni por mucho audio streaming que tenga de internet le llega a la calidad de escuchar en calidad CD los discos, ya que todas las plataformas tipo Spotify te dan como mucho mp3 a 320kbps, y para los que nos gusta la calidad en el audio eso no es suficiente.
Aunque ya se sabe que hay otros DAC que tienen muestreos más amplios el iPod puede con 48/24, y por poco más de 200€ se puede llevar 200 cd's sin comprimir en el bolsillo, ni pensar lo que era tener tanta música y escucharla en un armatoste hifi hace 20 años.
No soporta FLAC, pero se puede pasar en AIFF y gestionar toda la biblioteca con el iTunes, ese software cambió la manera de tener los archivos digitales guardados en el PC.
Los iPod son aparatos para amantes de la música, sobre todo los classics, atemporales.
Es más, en el gimnasio me meto el iPod en una riñonera, junto al iPhone también, con uno escucho música y con el otro registro la actividad deportiva con app tipo Argus.
El llevar toda o casi toda tu colección musical, sigue siendo un gran aliciente que no ofrecen los smartphones.
LARGA VIDA A LOS iPod!!!
alfon_sico
Un iPod nano con 160GB es imposible porque el Classic está basado en disco duro, no flash. En ese caso el precio se dispararía (veamos el iPad 128GB para hacernos una idea)
El iPod es muy complejo porque los usos son muy muy diversos pero yo entiendo que el espacio que le queda es el de "weareable" reproductor de música. Quizá veamos un nano-iwatch
El shuffle tiene un precio altísimo para lo que hace
El iPod touch se queda pseudo consola portable hasta 14 años (luego ya quieren móvil)
Yo lo que quiero es un nano 32 GB compatible con streaming (iTunes Radio e iTunes Match). Con Bluetooth para compartir conexión con iPhone y con wifi para uso en casa.
krollian
Mi primer iPod fue un mini gris. Con sus Notas, Contactos y 4 GB de capacidad ¡Ahí es nada! De ahí pasé al iPod touch 2G. Una auténtica pasada.
Creo que el iPod touch aún tiene mucho recorrido. De hecho teniendo un iPhone 4 uso el iPod touch para navegar, jugar, consultar, ver pelis o escuchar música, por ejemplo.
Aland
Ahí está la forma de hacer de Apple, no les importa que sus productos se "canibalizen" entre ellos y al final despuntan unos sobre otros con el paso del tiempo y cada uno encuentra su lugar y su público.
ZTS
El iPod está muerto, bajo mi punto de vista su relevo natural es el posible iWatch, al que yo me imagino como un reloj (ante todo un reloj) con una clickweel como corona para controlar las funciones fácilmente durante una actividad física y con funciones claramente enfocadas al deporte y la salud...nada de teléfonos, ni cámaras de muñeca, ni esperpentos varios que se han visto...notificaciones las justas, con continuity, tocas la notificación y cuando coges tu iPhone ya está cargada esperando a que desbloquees...pero nada de leer correos en una pantalla de 1.5".
Con funcionamiento independiente del iPhone pero que en pareja formen el binomio perfecto.
Con una memoria donde poder cargar una pequeña lista de canciones desde nuestro iPhone-Mac para hacer deporte y con auriculares Bluetooth.
Y ante todo autonomía...no sé cómo lo harán, si con carga inalámbrica, solar, cinética o con sangre de unicornio, pero no pienso estar teniendo que quitármelo cada día para tener que cargarlo y que deje de hacer sus funciones para las que teóricamente está destinado como la monitorización de mi sueño, pasos, pulso o lo que sea...un iPhone puede seguir siendo usado mientras se carga (te vas y lo dejas atrás), un reloj es más complicado porque te obliga a desprenderte de él.
Los iPod (no touch) son legendarios por la duración de su batería...si consiguen lo mismo en un reloj, pondrán el mercado patas arriba.
alentines
Pues teniendo en cuenta que prácticamente cualquier móvil hoy en día hace lo mismo que el ipod pero sin la limitaciones de este, no es de extrañar las gráficas. Quizás tengan más salida los reproductores tipo nano a estas alturas pero por lo demás los móviles ya canivalizan el mercado del ipod.
quhasar
La verdad es que para los que hemos tenido iPods e incluso seguimos usándolos, es una tremenda pena la desaparición de estos aparatitos. Por sí solos ya no tienen aliciente cuando cualquier móvil puede ofrecerte lo mismo y ampliar sus posibilidades como compartir tu música, escucharla en streaming con o sin suscripciones, con buenas capacidades de almacenamiento...
Es una lástima pero están muertos y enterrados. Me quedaré con las ganas de un iPod Nano con capacidad de Classic... Si saliera, yo lo compraría, sin duda.
ksan
Y ahora la era post-ipod
Usuario desactivado
SIgo usando a diario mi nano 5 gen, pero la batería chochea claramente y no hay posibilidad de cambiarla; Apple sólo te ofrece el cambio del ipod por otro de reemplazo por unos 80 euros. Intentar cambiar tú la batería es casi imposible porque estos aparatos están diseñados para que no puedas hacerlo. Esa obsesión de Apple de hacer unos productos tan magníficos como el ipod literalmente imposibles de actualizar , me ha hecho despedirme, con gran dolor porque me encantan, del ipod. EN cualquier caso, son unos aparatos deliciosos, pero hay que tener presente que te durarán lo que dure la batería, es decir, sólo unos 5-6 años, lo cual para mí es una gran faena y decepción
nebulus
Que se centren en la calidad:
Que le metan un conversor DA mínimo de 24 bits, que le metan un amplificador de señal de calidad audiófila, que se bajen los pantalones y permitan descargas de Flac 24 bits, DSD, DXD, etc.
Que aumenten su memoria aunque sea necesario aumentar su peso y tamaño.
No puedes vender un aparato que te ofrece lo mismo que otro con el mismo peso y tamaño y muchas más cosas, porque nadie quiere ir cargado con una cámara, un gps, un teléfono, una tableta, etc pudiendo llevar el teléfono, amenos que el aparato en cuestión supere con creces lo que el teléfono puede darte.
El ipod tenía sentido en su día conectó la música con internet y popularizó la música sin un soporte físico.
Ahora la tecnología está suficientemente madura como para que hagan un Astell & Kern, pero con un diseño y una interfaz de usuario puramente apple / IOS y partirían la pana.
Pero soñar es gratis.
m013
Supongo que con el iwatch los ipod dejarán de tener sentido.
albert_wesker
Pues teniendo el iphone no veo para q comorar un ipod.... Los telefonos hoy en dia hace ya la funcion de un ipod.
danieldandrea
Que el iPhone hace la misma función que el iPod? Sí, pero resulta muy molestoso en determinados casos (conectado en el vehículo, dispositivo bluetooth, etc) escuchar música con el iPhone y que cada momento se interrumpa con una llamada telefónica, mensaje de texto, etc, sin contar el gasto de batería extra que sufrimos.
Por mi parte tengo un iPod classic y para mi es indispensable, al subir a mi carro lo conecto y lo meto dentro de la guantera y ya tengo toda mi biblioteca musical lista para escucharla en el vehículo. Si hago una fiesta conecto el iPod al equipo de sonido, y mi celular permanece en mi bolsillo, como debe ser, para poder contestar las llamadas, mensajes, correos, etc.
La función de iPod del iPhone sirve para escuchar música con los audífonos, porque del resto sí, lo puedes utilizar como iPod, pero pierde su funcionalidad como teléfono.
n_ivan_n
El iPod ha muerto - Friedrich Nietzsche, 2014.
Arturo
Pues la verdad que a pesar de tener iPhone 5s sigo dándole un uso a iPod Classic. Es que la capacidad es bestial y no se cuánta música tendréis vosotros pero llevarla toda en el iPod y dejar el iPhone para los mixes que más te apetece oír no lo veo una locura tampoco.
Una locura el día que desaparezca, pero bueno, hasta las que fueron las mejores ideas tienen que dar paso a las nuevas.
rodelpo
Es fácil si Apple quiere volver a tener altas ventas del iPod este dispositivo tiene que evolucionar. Empecemos por ver cual es el uso que se le da , para escuchar música principalmente, pero eso también lo puedes hacer en el iPhone, si por ejemplo sales a correr prefieres el iPhone porque puedes escuchar música mientras corres y tomar llamadas al mismo tiempo , el único inconveniente con el iPhone en este caso es su tamaño , mucho más grande y más pesado que el iPod , no funcionalmente portátil para ese tipo de actividades. El iPod debería de poder recibir llamadas y no por Bluetooth ,conectado al iPhone ,sino como un dispositivo independiente que tenga función de teléfono , Samsung le está apostando a su último smartwatch con esta opción , recibir llamadas desde tu reloj inteligente.
Es curioso recordar que también las ventas de las tabletas esta disminuyendo porque ahora tu cel con esas pantallas más grandes también te sirve de tableta.
Entonces creo que los dispositivos como el iPod o el ipad deben de evolucionar de la misma forma que lo esta haciendo el iPhone , deben de tener todas las funciones de un teléfono inteligente y me refiero a todas, solo así podrán recuperar las pocas ventas , principalmente del ipad.
gran.cilindrada
Es lógico, ¿para que quieres un iPod si tienes un móvil que hace lo mismo?
Encima el único de la gama al que le encontraba sentido por su comodidad para hacer deporte con el, etc.. (hablo del Suffle) lo tienen abandonado sin renovar con unos obsoletos 2GB.
jucavi128
Pero a estas alturas quién sigue comprando y descargándose MP3? con lo engorroso que es organizar la lista en iTunes y demás, el futuro es Spotify y/o la música en streaming, así de sencillo, y no hace falta llevar varios aparatos encima. Llámese iPhone, iWath o lo que sea, mientras tena la app de Spotify listo. Hay que actualizarse y dejar de llevar tanto aparato encima, o no?