Contra todo pronóstico los últimos datos revelan que por mucho que las ventas de Android sigan subiendo, los usuarios de iPhone y iPad siguen haciendo un uso más intensivo de sus dispositivos para navegar por la red de redes. La versión móvil de Safari ha acaparado el 61,79% de todo el tráfico web realizado desde teléfonos y tablets en marzo de 2013.
Lejos, en segundo lugar, encontramos al navegador por defecto de Android con un 21.86% seguido de Opera Mini con un 8,4% y Chrome con un 2,43% (aunque de estos dos últimos también hay versión para iOS). Internet Explorer tiene que conformarse con el 1,99% (en contraste con el 55,83% que aún conserva en ordenadores personales) mientras que el 0,91% de BlackBerry queda como la sombra de lo que una vez fue.
Lo más curioso del caso es que Safari no solo está resistiendo los embates de la competencia, sino que incluso ha mejorado su posición respecto a los datos de Febrero cuando tan solo tenía un 55,41% de cuota. No es un mal salto, ¿verdad?

¿Cómo es posible? ¿Cómo puede el navegador de iOS generar tanto tráfico cuando Android ha logrado hacerse con una mayor porción del mercado de la telefonía móvil? Bueno, hay opiniones para todos los gustos, desde las que apuntan al mayor nivel adquisitivo que tienen de media los usuarios de la manzana y las tarifas de datos que van de la mano, a los que creen que por algún motivo nosotros sencillamente hacemos un uso más intensivo de nuestros terminales.
Y luego claro, también está la teoría de Gene Munster, quien especula con la posibilidad de que el iPad sea el culpable de todo dado su descomunal éxito y la razonable asunción de que los tablets son más susceptibles de generar tráfico que los teléfonos inteligentes por su comodidad y hábitos de uso. Sea como sea, las cifras le dan la razón a Munster en algo: parece que Safari Mobile va a continuar en cabeza durante un buen rato.
Vía | AllThingsD Más información | Net Applications
Ver 52 comentarios
52 comentarios
Génesis
De acuerdo con el primer comentario, es por el iPad. Añadir también que el que en iOS no se pueda cambiar el navegador por defecto también influye, y mucho. Yo en iOS uso Chrome y es mucho más cómodo. Pero el navegador por defecto siempre será Safari y esto es algo que me molesta cuando una aplicación desea abrir una página.
Por cierto, con Safari para OSX estoy más que contento ;)
Usuario desactivado
La navegación en los Galaxy ACE por ejemplo es un horror... Como este modelo supongo que habrán muchos y eso le quita las ganas a cualquiera...
joan16v
He tenido Androids y iPhones (de gama alta) y en mi opinión mucho mejor Safari para navegar en un smartphone/tablet que Chrome.
inigou
También dominaba Internet explorer en pcs hace años y era una mierda. No digo que safari lo sea pero hay navegadores mejores, como chrome.
SAC
Mi explicacion esta en el Ipad
La navegacion es mucho mayor en tablets que en moviles, en moviles nos movemos mas por aplicaciones que por el navegador
Y en cuestion de tablets no hay color, la gente usa Ipad y usa Safari
kane74
Ni Ipad ni mandangas... Navegas con android despues de haber estao un rato c safari y dan ganas de llorar
Dyslexycbithc
También es verdad que el que se gasta una pasta en un iPhone es porque "le va a sacar partido". En cambio hay muchos mas androids, pero de los de 0 euros que los tiene todo dios, y no todo dios navega en el móvil.
Mi madre y mis tias tienen androids regalados por la compañía telefónica y con suerte usan el whatsapp, pero eso de navegar en el movil... como que no ven xD
AirieFenix
¿Esto incluye el tráfico generado por las apps híbridas (esqueleto nativo+contenido HTML/JS) o solo el tráfico exclusivo dentro del navegador?
melibeotwin
Es el iPad.
riomorder
Diganme fanboy pero he utilizado muchos navegadores en ios por muchisimas razones pense que con chrome en el ipad jamas volveria a safari pero me equivoque, safari por lo menos en ios es la mejor opcion si quieres navegar rapido y sin crashes.
cesar_1
Yo también creo que la explicación está en el iPad. Yo en el móvil apenas uso el navegador, pero en el iPad es casi lo que más uso.
kane74
EXPERIENCIA DE USUARIO
Daniel Sanz
Yo no creo que sea por el iPad, no por la experiencia de usuario, al menos de forma significativa.
Lo que veo es que aunque Android tiene mucho más dispositivos activados que iOS, Android ocupa todas las gamas del mercado. Gama alta, media, baja....
iOS solo tiene terminales de gama alta.
Como bien dicen en otros comentarios, usuarios con un smartphone de gama alta suelen tener mayor poder adquisitivo y por tanto mejores tarifas de datos. A tener en cuenta también que muchos smartphones de gama alta vienen acompañados de grandes tarifas de datos.
Pero por otro lado, a esto hay que añadir que muchos terminales Android activados son de gama media y baja. El típico móvil que se le regala a un familiar, para poder llamarle (no quiero generalizar, pero seguro que pasa mucho). ¿Le voy a regalar un iPhone o un Galaxy S? pues no que valen un pastón, le regalo un Android baratito de esos que me dan casi a 0€. Seguro que hay muchos terminales Android que fueron comprados para llamar únicamente. Sin fijarse en si es Android o Nokia o lo que sea... simplemte quieren un teléfono barato para llamar. No usarán internet.
El día que Apple considere sacar un iPhone de gama baja, esta gráfica cambiará seguro. Pero ojala que no lo haga. Apple ya es récord de ingresos, no hay necesidad de crear un iPhone así. No tiene porque someterse al mercado, nunca lo ha hecho, y eso le da un aire diferente a los demás.
mulas
Hay que decir que navegadores como opera mini reducen considerablemente el trafico de datos, en las estadisticas en mi caso me pone que he tenido un ahorro del 86% en el trafico de datos.
angelotti_morty
La verdad que es el que viene por defecto en Ios pero la verdad que al ser el predeterminado es el unico que aprovecha al maximo el rendimiento de los procesadores y en OSX tambien es el mejor , es una chulada pues
carlos_spain
Chrome en Android es increíblemente más rápido que Safari Mobile, ambos usando la misma red WiFi y cargando las webs desde el mismo tiempo. Buscar este titular en la web de taringa.
Usuario desactivado
Antes que se arme una guerra entre navegadores, quería decir que uso Safari y Google Chrome en mi iPad, ambos son excelentes navegadores que se complementan perfectamente, Chrome es horrendo para publicar comentarios en Applesfera y buscar información al mismo tiempo (Cuando cambias entre pestañas estas se vuelven a cargar, cosa que no pasa en Safari)
Safari es mucho mas robusto, pero Chrome tiene mas funciones, aunque con JB puedo hacer de Safari un navegador completo con gestor de descargar en el directorio de archivos (Incluso lleva cliente Bitorrent integrado), gracias a Safari + Jailbreak en iPad puedo prescindir totalmente de un portátil mejorando mi experiencia en la Web notablemente.
Por esto es que iOS tiene mayor cuota de mercado en la web.