Aunque es algo que no suele hacer mucha gente, legalmente al cumplir la permanencia de un contrato telefónico la compañía que nos subvenciono el terminal está obligada a liberarnos el terminal. Esto es España es similar a una utopia, se puede llegar a conseguir aunque es normal que la gente caiga en la desesperación tras intentarlo.
Curiosamente no es mi caso y me puedo casi sentir afortunado por haber liberado mi terminal, siendo además un iPhone.
Para poder liberar nuestro terminal hay que cumplir un requisito indispensable: haber terminado la permanencia de nuestro contrato. En más de un sitio he leído sobre la liberación de terminales pasados 12 meses aunque no se haya cumplido la permanencia. Lo cierto es que ningún operador de Movistar me ha podido confirma esa información, por lo que desconozco la veracidad de la misma.
Mi caso es algo especial, aunque realmente no habían pasado los 24 meses decidí, por motivos personales, romper con mi contrato de permanencia pagando la correspondiente penalización por ello.
Una vez pagada la penalización decidí, intentar al menos, liberar mi terminal por puro capricho. Curiosamente en la primera llamada no me pusieron ninguna pega, me pasaron con el departamento correspondiente y tras la petición de muchos datos acerca del terminal, el IMEI no es el único dato que hay que ceder, completamos la operación.

El operador me comento que es un proceso lento y que podría demorar unos 30 o 45 días ya que era Apple la encargada de liberar el terminal y no Movistar.
La liberación del iPhone de forma legal es un proceso realmente extraño, al menos en comparación con otros terminales. Esta liberación no se realiza con la introducción de un código si no que es Apple la que directamente mediante iTunes libera el terminal. El proceso roza lo “mágico” puesto que se realiza sin previo aviso durante una sincronización cualquiera.
Hasta aquí todo era normal. Pasado poco más de dos semanas un mensaje de Movistar con un extraño texto aparecía en mi terminal:
“Movistar informa: su código de exclusividad ya se encuentra disponible”
Nada más recibir este mensaje me puse en contacto con Movistar y al comentarles la información recibida en el mensaje me contestaron que ellos no tenían ningún informe sobre la liberación del terminal de mi linea.
La sorpresa no podía ser mayúscula. El operador me dijo que si quería podía volver a realizar la operación, en este caso las cosas no fueron tan fáciles. Todo eran pegas y sus ultimas palabras fueron un “lo más seguro es que su terminal no se libere“.
En este momento podemos decir que me agregué a ese grupo de personas que habían fallado en la liberación de su terminal. Sin darle más importancia cerré el tema. Todo esto tuvo lugar aproximadamente a mediados de Julio.
A principios del mes de Septiembre, mi terminal empezó a funcionar de una manera errática así que decidí restaurarlo. No os engaño si la restauración tardo cerca de las 2 horas hasta completar todo el proceso. La sorpresa vino cuando nada más activar el terminal me apareció la información que podéis ver en la captura que acompaña esta entrada.
Sinceramente, no le di importancia. Incluso me sonaba haber visto la captura otras veces así que decidí continuar con la restauración del terminal. Al terminar la curiosidad me mataba así que busque un SIM de otro operador y la introduje en mi terminal. No podía ocultar mi cara de asombro al ver esto en mi iPhone:

¿Mi iPhone era libre? pero… ¿No era imposible? Lo cierto es que puedo sentirme afortunado, soy una de esas extrañas y escasas personas que han liberado su iPhone de forma legal.
Si quieres intentarlo, sólo te puedo dar un gran consejo que te será muy útil: ten paciencia. Si realmente cumples los requisitos tu iPhone se liberará pero no esperes que sea en 5 minutos. En mi caso tardé cerca de 2 meses y en el tuyo será una cifra similar o algo inferior en el mejor de los casos. Pero sobre todo, no desesperes.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
bulldozer
Y porqué en el diálogo te dan la "Enhorabuena"? serán cabrones..
Jose Guijarro
Pues yo acabo de llamar y me acaban de soltar la troleria de que debo esperar 24 meses..... me han pedido el número de teléfono y el IMEI... y concretamente me han especificado que hasta el 22 de Agosto de 2010 nada de nada.
otto.st
Eso es perfecto. Pregunto, qué ha pasado con los mensajes de voz, siguen funcionando correctamente (se tiene en el iPhone y le puedes dar play y pause). Esto lo pregunto porque tengo una tarjeta dual, cuando está con mi contrato iPhone tengo acceso a mis mensajes de voz estilo iPhone (reproducir y detener a voluntad), pero cuando activo el de trabajo funciona como cualquier otro teléfono llama al buzón de voz de Movistar. Gracias.
Rodri
Pues yo ya lo compre liberado en milan XD, muy contento de no pasar por la caja de movistar, ni sus permanencias y con mi tarifa de datos de 5€ de Simyo, me va de lujo, salvo por que no se como configurar el thethering :S (ayudaaaa!!)
spokstad
Yo estoy ahora mismo al teléfono con Movistar, me tienen esperando. Es mi tercera llamada con este tema. Me dicen que no está permitido ni si quiera cancelando la permanencia (pagando), pq Apple no se lo autoriza. He insistido en que no es así y lo están consultando con superiores pq les he hablado de este enlace en la web oficial de Apple en la que la misma APPLE informa de que Movistar SÍ PERMITE EL DESBLOQUEO AUTORIZADO. Os dejo en enlace http://support.apple.com/kb/HT1937?viewlocale=es_E...
Fle
Esperemos que esto sea verdad. Porque la gente esta deseando liberarlo y que mejor que hacerlo legalmente.
Usuario desactivado
Yo libero todos mis teléfonos aunque no me cambie de compañía, es simple cuestión de principios.
Diría que legalmente se pueden liberar desde el principio, la obligación de permanencia sólo supone que hay que pagar una penalización por irse de la compañía (pagar el coste real, dicho de otro modo), pero creo que es lega decir que se quiere tener el móvil liberado desde el principio sin irse de compañía ni pagar nada.
franz
Yo estoy con Movistar porque tienen la mejor cobertura en donde vivo , no tengo otra opción ( por el momento )
lmgf
¿mas de 2 horas en restaurarlo?... y luego nos reímos cuando windows tarda mas de una hora en instalarse...
Marco Bi
LLevo ya varios días intentandolo y nada de nada, me dicen que los 24 meses... La verdad es que no se que pensar...
Marco Bi
Después de muchos intentos me ha dado para restaurar el iPhone: estaba desbloqueado. He puesto una tarjeta Vodafone y todo funciona bien. Para mi han pasado 16 meses de permanencia y facturación. Solo hay que tener paciencia, efectivamente sueltan la historia de los 24 meses, pero en efecto si que tramitan con Apple el desbloqueo. Saludos
jorjorjor
(offtopic) a dia 2 de Octubre Vomistar sigue sin tener iPhone 3GS en lo que es la peor campaña de lanzamiento de un producto que he visto jamas, dejando a miles de usuarios molestos durante los 3 meses y medio que han pasado desde su fecha oficial de lanzamiento. Creo que en Applesfera deberíais haceros eco de la noticia y investigar un poco las razones. Mucho me temo que Vomistar sigue quitandose el stock del 3G y bloqueando la aparición del nuevo modelo. En mi caso llevo hecha la portabilidad desde mediados de Julio en su pagina web y nada de nada. ¿Es esto normal? Por favor, en lugar de dedicarle algún articulo a rumores dedicadselo a este tema ya que es mucha la gente afectada. Gracias
jorjorjor
@bita Mas aun a mi favor, si se quitaron el stock del 3G hace un mes y aguantaron durante 2 meses y medio el 3GS deberian haber inundado el mercado de terminales y no lo han hecho. Hay la misma escasez que hace 3 meses y medio. Han tenido una politica nefasta seguida de errores en las cantidades y roturas de stock. No solo culpo a Vomistar, Apple lo permite y lo fomenta con su produccion de terminales. Solo digo que esto no lo habia visto nunca en un lanzamiento, y da la casualidad de que es de nuestra marca favorita...
jorjorjor
@reverse Es justo lo que me han hecho a mi. Hace 2 semanas me llamaron ellos para decirme que ya estaba y hoy llamo para preguntar como va y me dicen que no hay y que no les consta que me dijeran nada... Que solo tienen del 3G de 8 Gb y de 16 Gb, esto es de locos. Y como ha dicho alguien no hay problemas en el resto de europa. Alguien nos la da con queso...
gonzalez.joseto
a un amigo mio compro su iPhone en Claro como prepago pero venia Bloqueado asique pidio que se lo desbloquearan y en un dia se lo tenian listo y con entel, saludos
pepibumur
Hola a todos. Yo llamé aproximadamente hace un mes a movistar por que quería liberar el terminal. Pero cada vez que llamaba me decían que mi terminal no era normal, que era especial, y que no podía ser liberado, hasta que no se cumplieran 24 meses, porque al ser especial, este necesitaba mas tiempo para poder recibir una liberación. Vamos, al tontería más grande que he escuchado. Llamé al menos 10 veces, y siempre me decían lo mismo, me preguntaban la imei, y en cuanto me pedían el modelo y la marca del telefonon, a los 10 segundos me decian, lo sentimos señor don Pedro, ......
Y ya me harté y decidi parar de llamar. Por lo visto al ver que tanta gente, se puso a liberar sus iphones, cambiaron su política ,y ahora yo no puedo liberar el mio =(. Y estoy bastante indignado, porque quiero que me lo liberen para poder después romper el contrato pero no hay forma.
Un saludo
twiky
Yo creo, o por lo menos hasta ahora creía, que la compañía está obligada a facilitarnos el código de liberación del teléfono pasado un año desde que fue adquirido, independientemente de la permanencia que tengamos.
De hecho, el mes pasado llamé a movistar y dije que ya pasara un año desde que había adquerido el iphone, y quería liberarlo (aún me quedaban 12 meses de permanencia). No me pusieron ninguna traba, me preguntaron el IMEI y me dijeron que me llegaría el código de desbloqueo por SMS a los 15 días. Por supuesto nunca me llegó tal código. A los 3 o 4 días le metí al iphone un SIM de simyo y lo sincronicé con iTunes. Al rato me apareció ese mismo mensaje.
Un saludo
salvilla
Pues anda que lo que me pasó a mi...Yo llamé también para liberarlo pasados 12 ciclos de facturación (requisito indispensable aunque nos quede permanencia) y el segundo operador que me atendió me lo tramitó todo y me dijo lo del código que me llegaría y tal a los 15 días (hay que insistir, porque depende de quien te atienda te dicen que son 24 meses en vez de 12 y cosas así). Al final, pasados 12 días me llegó un sms que decía algo así como: "Sobre su solicitud, póngase en contacto con el 609". Yo sorprendido llamé y encima quien me atendió me decía que para qué llamaba si no habían pasado los 15 días...y yo...si me habeis mandado un sms para que llame...Entonces lo conecté a itunes con una tarjeta yoigo y sincronicé. Me apareció al instante en itunes, que había sido desbloqueado. Pero es que aquí no acabó todo...A los 4 o 5 días me llama movistar y me dice que con respecto a mi solicitud de liberación de mi iphone, que no va a poder ser porque hay que cumplir con el iphone toda la permanencia...y yo...vale vale no pasa nada jaja. Osea me lo liberaron, y después me llamaron para decirme que no me lo liberarían, pero aquí lo tengo libre.
Un saludo!
fidelove
Para los que habeis roto el contrato de permanencia con Movistar en España, cuanto os ha costado? Es que me lo estoy empezando a plantear...
cristinabeltran
que suerte salvilla, a mi me paso lo mismo que a ti, y nunca se me liberó. de hecho acabo de poner otra sim para ver si me pasaba lo mismo que a ti y itunes me dice que esa sim no es valida y que ponga la de movistar... :-(
oscarnet87
A mi me llevó 3 meses liberar el nokia 7390 de mi hermana, tambien de movistar...y con historias para no dormir por en medio, así que, siéntete MUY afortunado.
kanete
fidelove: "Por suerte" con Movistar es muy sencillo realizar ese cálculo... revisa el contrato que tienes con Movistar. Divide la subvención que te dieron por el contrato entre la cantidad de meses que firmaste de permanencia y luego multiplica ese resultado por los meses que te quedan para que se acabe.
eldoctor: Hace unas semanas, en otros foros hablamos de exactamente lo mismo, y nadie encontró esa normativa, solamente se encontró una carta de recomendaciones de la CMT a las telecos... vamos una declaración de intenciones no vinculante. Por otro lado, también depende del contrato con la operadora que te hayan facilitado en el distribuidor. Muchas veces la clausula de liberación la meten en el mismo contrato de Movistar, y si está en ese contrato ellos podrán decir misa, que tu tienes tus papeles que les obliga a eso.